Podcast
Questions and Answers
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?
La Economía es la ciencia que estudia la forma en que los hombres y la sociedad deciden el empleo de los recursos productivos escasos que tienen usos alternativos para producir diversos bienes y servicios y distribuirlos entre las personas y grupos de la sociedad para satisfacer las necesidades.
Señale las características esenciales que se dan en toda sociedad.
Señale las características esenciales que se dan en toda sociedad.
- Necesidades ilimitadas, recursos limitados y la mayoría de los recursos tienen usos alternativos. (correct)
- Necesidades ilimitadas, recursos limitados y la minoría de los recursos tienen usos alternativos.
- Necesidades limitadas, recursos ilimitados y la minoría de los recursos tienen usos alternativos.
- Necesidades limitadas, recursos ilimitados y la mayoría de los recursos tienen usos alternativos.
¿Cuáles son las necesidades primarias?
¿Cuáles son las necesidades primarias?
De ellas depende la conservación de la vida: alimentos, vivienda.
¿Cuáles son las necesidades secundarias?
¿Cuáles son las necesidades secundarias?
¿Qué son los factores de producción?
¿Qué son los factores de producción?
¿En qué se clasifican tradicionalmente los factores de producción?
¿En qué se clasifican tradicionalmente los factores de producción?
'Bienes de capital o de inversión' son bienes producidos que atienden directamente las necesidades humanas.
'Bienes de capital o de inversión' son bienes producidos que atienden directamente las necesidades humanas.
El coste de oportunidad es el coste de algo que se logra en términos de lo que se ha sacrificado para conseguirlo.
El coste de oportunidad es el coste de algo que se logra en términos de lo que se ha sacrificado para conseguirlo.
Señale las tres cuestiones económicas fundamentales a las que toda sociedad debe dar respuesta.
Señale las tres cuestiones económicas fundamentales a las que toda sociedad debe dar respuesta.
El análisis económico tiene lugar bajo dos enfoques ¿cuáles son?
El análisis económico tiene lugar bajo dos enfoques ¿cuáles son?
La microeconomía estudia
La microeconomía estudia
De las cuestiones que antes hemos planteado, las 4 primeras se encuadran en la ... y las 3 últimas se estudian en ...
De las cuestiones que antes hemos planteado, las 4 primeras se encuadran en la ... y las 3 últimas se estudian en ...
Señale cuáles son las características de la Economía como ciencia.
Señale cuáles son las características de la Economía como ciencia.
Las ciencias sociales emplean modelos que son una representación simplificada de la realidad en los que se recogen los rasgos fundamentales de la misma para facilitar su comprensión.
Las ciencias sociales emplean modelos que son una representación simplificada de la realidad en los que se recogen los rasgos fundamentales de la misma para facilitar su comprensión.
Las ciencias sociales no utilizan juicios de valor.
Las ciencias sociales no utilizan juicios de valor.
¿En qué se diferencian las proposiciones positivas de las proposiciones normativas?
¿En qué se diferencian las proposiciones positivas de las proposiciones normativas?
La Economía positiva se ocupa de
La Economía positiva se ocupa de
La postura hoy más aceptada reconoce que la Economía debe considerarse como una ciencia con una doble vertiente positivo-normativa de difícil separación.
La postura hoy más aceptada reconoce que la Economía debe considerarse como una ciencia con una doble vertiente positivo-normativa de difícil separación.
¿Qué es una variable económica?
¿Qué es una variable económica?
Una variable stock se refiere a
Una variable stock se refiere a
Una variable endógena
Una variable endógena
Señale los tres procedimientos que se utilizan para llevar a cabo la formulación de las relaciones existentes entre las distintas variables que intervienen en los fenómenos económicos.
Señale los tres procedimientos que se utilizan para llevar a cabo la formulación de las relaciones existentes entre las distintas variables que intervienen en los fenómenos económicos.
¿Qué es la frontera de posibilidades de producción?
¿Qué es la frontera de posibilidades de producción?
La FPP es solo una representación gráfica.
La FPP es solo una representación gráfica.
Los puntos situados en el interior de la curva FPP son ineficientes.
Los puntos situados en el interior de la curva FPP son ineficientes.
Las combinaciones situadas por encima de la FPP son inalcanzables con los recursos existentes.
Las combinaciones situadas por encima de la FPP son inalcanzables con los recursos existentes.
Un aumento de la capacidad productiva se representa con un desplazamiento de la FPP hacia adentro.
Un aumento de la capacidad productiva se representa con un desplazamiento de la FPP hacia adentro.
Las dos principales fuentes de cambio de la capacidad productiva son: los cambios en la dotación de factores y los cambios en la productividad de los factores.
Las dos principales fuentes de cambio de la capacidad productiva son: los cambios en la dotación de factores y los cambios en la productividad de los factores.
¿Qué determina la elección entre consumo presente y futuro?
¿Qué determina la elección entre consumo presente y futuro?
El país que más invierte en bienes de capital crece con mayor fuerza.
El país que más invierte en bienes de capital crece con mayor fuerza.
¿Qué es un sistema económico?
¿Qué es un sistema económico?
¿Qué es una economía de mercado?
¿Qué es una economía de mercado?
Un mercado es
Un mercado es
Según el número de personas que acuden al mercado, las estructuras del mercado son
Según el número de personas que acuden al mercado, las estructuras del mercado son
Las economías domésticas son las unidades básicas de consumo, porque son
Las economías domésticas son las unidades básicas de consumo, porque son
Las economías domésticas son propietarias de los factores de producción.
Las economías domésticas son propietarias de los factores de producción.
Las empresas son las unidades básicas de consumo.
Las empresas son las unidades básicas de consumo.
Las empresas se dedican a maximizar los beneficios.
Las empresas se dedican a maximizar los beneficios.
Una economía mixta es aquella en la que todas las decisiones económicas son tomadas por el Estado.
Una economía mixta es aquella en la que todas las decisiones económicas son tomadas por el Estado.
La interacción entre economías domésticas y empresas tiene lugar a través de
La interacción entre economías domésticas y empresas tiene lugar a través de
El flujo circular de la renta se divide en flujo real y flujo monetario.
El flujo circular de la renta se divide en flujo real y flujo monetario.
En el flujo real, los bienes y servicios fluyen de las empresas a las economías domésticas.
En el flujo real, los bienes y servicios fluyen de las empresas a las economías domésticas.
En el flujo monetario, los pagos fluyen de las empresas a las economías domésticas a cambio de los servicios de factores empleados.
En el flujo monetario, los pagos fluyen de las empresas a las economías domésticas a cambio de los servicios de factores empleados.
¿En qué consiste el flujo circular de la renta?
¿En qué consiste el flujo circular de la renta?
Flashcards
Definición de la Economía
Definición de la Economía
La economía es la ciencia que estudia cómo las personas y las sociedades deciden el uso de recursos escasos con usos alternativos para satisfacer sus necesidades.
Características de la Economía
Características de la Economía
Las necesidades son ilimitadas, los recursos son limitados y los recursos tienen usos alternativos, dando lugar a la necesidad de elegir.
Coste de Oportunidad
Coste de Oportunidad
El coste de oportunidad es el valor de la mejor alternativa que se deja de obtener al tomar una decisión.
Cuestiones Económicas Fundamentales
Cuestiones Económicas Fundamentales
Signup and view all the flashcards
Microeconomía
Microeconomía
Signup and view all the flashcards
Macroeconomía
Macroeconomía
Signup and view all the flashcards
Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)
Frontera de Posibilidades de Producción (FPP)
Signup and view all the flashcards
C.O. en la FPP
C.O. en la FPP
Signup and view all the flashcards
Economía de Mercado
Economía de Mercado
Signup and view all the flashcards
Sistema Económico
Sistema Económico
Signup and view all the flashcards
Mercado
Mercado
Signup and view all the flashcards
Economías Domésticas
Economías Domésticas
Signup and view all the flashcards
Empresas
Empresas
Signup and view all the flashcards
Flujo Circular de la Renta
Flujo Circular de la Renta
Signup and view all the flashcards
Variable Stock
Variable Stock
Signup and view all the flashcards
Variable Flujo
Variable Flujo
Signup and view all the flashcards
Variables Endógenas
Variables Endógenas
Signup and view all the flashcards
Variables Exógenas
Variables Exógenas
Signup and view all the flashcards
Economía Positiva
Economía Positiva
Signup and view all the flashcards
Economía Normativa
Economía Normativa
Signup and view all the flashcards
Modelo Económico
Modelo Económico
Signup and view all the flashcards
Pendiente
Pendiente
Signup and view all the flashcards
Función
Función
Signup and view all the flashcards
Función Lineal
Función Lineal
Signup and view all the flashcards
Función No Lineal
Función No Lineal
Signup and view all the flashcards
Relación Inversa
Relación Inversa
Signup and view all the flashcards
Relación Directa
Relación Directa
Signup and view all the flashcards
C.O. por una mejor tecnología
C.O. por una mejor tecnología
Signup and view all the flashcards
Crecimiento Económico
Crecimiento Económico
Signup and view all the flashcards
Decrecimiento Económico
Decrecimiento Económico
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Fundamentos de la Economía
- La economía estudia cómo los individuos y la sociedad deciden usar recursos escasos con usos alternativos para producir bienes y servicios.
- Las características esenciales de toda sociedad son: necesidades ilimitadas, recursos limitados, y la mayoría de los recursos tienen usos alternativos.
- Recursos productivos se clasifican en: Tierra (recursos naturales), Trabajo (recursos humanos), y Capital (maquinaria, equipos).
- Bienes de consumo satisfacen directamente las necesidades.
- Bienes de capital o inversión se utilizan para producir otros bienes.
- Existe intercambio entre consumo presente y consumo futuro.
- A mayor consumo presente, menor inversión y menor consumo futuro.
- A menor consumo presente, mayor inversión y mayor consumo futuro.
- La escasez, originada por las necesidades ilimitadas y recursos limitados, conlleva a la necesidad de elegir.
- Coste de oportunidad: El valor de la mejor alternativa sacrificada al tomar una decisión.
- Ejemplos de coste de oportunidad: costos de ir al cine o al teatro.
- El análisis económico considera tres preguntas fundamentales: ¿Qué producir? ¿Cómo producir? ¿Para quién producir?
- Las preguntas de eficiencia, uso pleno de recursos y capacidad productiva.
Instrumentos del Análisis Económico
- El análisis económico utiliza variables económicas.
- Las variables stock se refieren a un momento específico en el tiempo (ej., cantidad de máquinas).
- Las variables flujo se refieren a un periodo de tiempo (ej., variación en número de máquinas durante un año = inversión).
- Variables endógenas se determinan dentro de la teoría (ej.,precio del trigo).
- Variables exógenas afectan la teoría desde fuera (ej., clima).
- Métodos para analizar las relaciones entre variables: verbal, matemático, y geométrico.
- Relación lineal: relación representada mediante una línea recta.
- Relación no lineal: relación representada mediante una curva.
- Relación directa (positiva): aumento en una variable incrementa la otra.
- Relación inversa (negativa): aumento en una variable disminuye la otra.
- Pendiente: cambio en una variable en función del cambio en la otra.
Frontera de Posibilidades de Producción
- Frontera de posibilidades de producción (FPP): representación gráfica de las combinaciones posibles de bienes o servicios que una economía puede producir con sus recursos.
- Los puntos sobre la FPP representan combinaciones eficientes.
- Los puntos dentro de la FPP representan combinaciones ineficientes.
- Los puntos fuera de la FPP representan combinaciones inalcanzables.
- El desplazamiento de la FPP hacia afuera refleja un aumento de la capacidad productiva (crecimiento económico).
- El desplazamiento de la FPP hacia adentro refleja un decrecimiento de la capacidad productiva.
- Coste de oportunidad de producir más de un bien.
Economía de Mercado
- Economía de mercado: sistema económico donde el Estado no interviene directamente en la asignación de recursos.
- Mercado: lugar donde compradores y vendedores interactúan para intercambiar bienes y servicios.
- Estructuras de mercado: competencia perfecta, oligopolio, monopolio (según el número de oferentes y demandantes).
- Agentes económicos: economías domésticas (toman decisiones de consumo optimizando su utilidad) y empresas (buscan maximizar beneficios).
- Flujo circular de la renta: muestra la interacción entre economías domésticas y empresas a través de mercados de bienes y mercados de factores.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los conceptos básicos de la economía, incluyendo el uso de recursos escasos y la clasificación de bienes. Descubre cómo la elección y el coste de oportunidad influyen en las decisiones económicas de la sociedad. A través de preguntas, profundizaremos en la relación entre consumo presente y futuro.