Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes describe mejor la visión contemporánea del Cristianismo hacia los animales en relación con la interpretación tradicional?
¿Cuál de las siguientes describe mejor la visión contemporánea del Cristianismo hacia los animales en relación con la interpretación tradicional?
- Adopta una postura agnóstica, dejando a cada creyente la libertad de interpretar el rol de los animales.
- Prioriza el uso de animales para experimentación, justificándolo como un mandato divino para el avance científico.
- Cuestiona el dominio autocrático sobre los animales, promoviendo un gobierno benevolente y reconociendo su valor intrínseco como parte de la creación divina. (correct)
- Mantiene la interpretación bíblica original de dominio absoluto, sin modificaciones.
¿Cómo influye la creencia en la reencarnación en el trato hacia los animales dentro del Hinduismo, Budismo y Jainismo?
¿Cómo influye la creencia en la reencarnación en el trato hacia los animales dentro del Hinduismo, Budismo y Jainismo?
- Fomenta una dieta estrictamente carnívora para equilibrar el karma.
- Promueve el respeto y la compasión hacia los animales, reconociendo la posibilidad de que sean reencarnaciones de seres humanos. (correct)
- No tiene influencia significativa, ya que estas religiones se centran principalmente en el desarrollo espiritual humano.
- Justifica el uso de animales en rituales religiosos para acelerar su proceso de reencarnación.
¿Qué principio ético fundamental establece Jeremy Bentham con respecto al trato de los animales?
¿Qué principio ético fundamental establece Jeremy Bentham con respecto al trato de los animales?
- El trato a los animales debe basarse en tradiciones culturales y religiosas.
- Los animales deben ser tratados con respeto solo si son útiles para los humanos.
- Los animales no deben ser considerados en ningún cálculo moral ya que carecen de razón.
- El sufrimiento es el límite ético fundamental; la capacidad de sufrir, y no la razón, debe determinar cómo tratamos a los animales. (correct)
Según el contractualismo de John Rawls, ¿cómo se protegen los intereses de los animales en la sociedad?
Según el contractualismo de John Rawls, ¿cómo se protegen los intereses de los animales en la sociedad?
¿Cuál es una crítica común a la aplicación del utilitarismo en la experimentación con animales?
¿Cuál es una crítica común a la aplicación del utilitarismo en la experimentación con animales?
¿Que implica el principio de las tres erres (Reemplazar, Reducir, Refinar) en la experimentación con animales?
¿Que implica el principio de las tres erres (Reemplazar, Reducir, Refinar) en la experimentación con animales?
En la ética ambiental, ¿qué diferencia al antropocentrismo del biocentrismo?
En la ética ambiental, ¿qué diferencia al antropocentrismo del biocentrismo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones resume mejor la deontología ampliada de Tom Regan en relación con los derechos de los animales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones resume mejor la deontología ampliada de Tom Regan en relación con los derechos de los animales?
Según Immanuel Kant, ¿por qué los animales no tienen los mismos derechos que los humanos?
Según Immanuel Kant, ¿por qué los animales no tienen los mismos derechos que los humanos?
¿Qué papel juega la UNESCO en la Declaración Universal de los Derechos del Animal?
¿Qué papel juega la UNESCO en la Declaración Universal de los Derechos del Animal?
¿Cuál es la principal diferencia entre el utilitarismo permisivo y el utilitarismo restrictivo en el contexto del trato a los animales?
¿Cuál es la principal diferencia entre el utilitarismo permisivo y el utilitarismo restrictivo en el contexto del trato a los animales?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de 'especismo'?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de 'especismo'?
¿En qué se basa la crítica al 'dominio absoluto' del hombre sobre los animales?
¿En qué se basa la crítica al 'dominio absoluto' del hombre sobre los animales?
Dentro del contexto de la bioética y la experimentación animal, ¿qué significa el principio de 'imparcialidad' en el utilitarismo?
Dentro del contexto de la bioética y la experimentación animal, ¿qué significa el principio de 'imparcialidad' en el utilitarismo?
¿Cómo se relaciona el chamanismo con el respeto hacia los animales?
¿Cómo se relaciona el chamanismo con el respeto hacia los animales?
Según la visión tradicional judeocristiana e islámica sobre los animales, ¿cuál es el rol principal del ser humano?
Según la visión tradicional judeocristiana e islámica sobre los animales, ¿cuál es el rol principal del ser humano?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la postura de Confucio hacia los animales?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la postura de Confucio hacia los animales?
¿Cuál es el significado del término 'sentientes' aplicado a los animales en las discusiones bioéticas?
¿Cuál es el significado del término 'sentientes' aplicado a los animales en las discusiones bioéticas?
¿Cuál es una implicación de la afirmación de que los animales 'no tienen el tipo de racionalidad para ser fines en sí mismos'?
¿Cuál es una implicación de la afirmación de que los animales 'no tienen el tipo de racionalidad para ser fines en sí mismos'?
¿Qué papel juega el sufrimiento en la teoría utilitarista?
¿Qué papel juega el sufrimiento en la teoría utilitarista?
Flashcards
¿Qué es la no malevolencia?
¿Qué es la no malevolencia?
Respeto a los animales, usándolos según voluntad salvo por motivos triviales.
¿Qué implica la beneficencia humana?
¿Qué implica la beneficencia humana?
Trato bondadoso a los animales, reflejo de nuestra dignidad.
¿Qué es el dominio absoluto?
¿Qué es el dominio absoluto?
Derecho absoluto del hombre a usar animales para su conveniencia.
¿Qué son los deberes indirectos?
¿Qué son los deberes indirectos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el utilitarismo permisivo?
¿Qué es el utilitarismo permisivo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el utilitarismo restrictivo?
¿Qué es el utilitarismo restrictivo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la deontología ampliada?
¿Qué es la deontología ampliada?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el contractualismo?
¿Qué es el contractualismo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué aporta el confucionismo?
¿Qué aporta el confucionismo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué visión ofrece el judaísmo/cristianismo/islam?
¿Qué visión ofrece el judaísmo/cristianismo/islam?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la visión contemporánea del cristianismo?
¿Qué es la visión contemporánea del cristianismo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el antropocentrismo?
¿Qué es el antropocentrismo?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el límite según el ultraísmo?
¿Cuál es el límite según el ultraísmo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Principio de Utilidad?
¿Qué es el Principio de Utilidad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Estándar de Beneficio?
¿Qué es el Estándar de Beneficio?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el consecuencialismo?
¿Qué es el consecuencialismo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la imparcialidad?
¿Qué es la imparcialidad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué bienestar se debe cuidar?
¿Qué bienestar se debe cuidar?
Signup and view all the flashcards
¿cuales son las 3R?
¿cuales son las 3R?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 2: Fundamentos de la Bioética
- Principales teorías éticas sobre el trato a los animales
Religiones Orientales
- Se enfocan en el trato a los animales
Chamanismo
- Religión con raíces en Asia y extendida por América
- Los animales tienen un papel central en la vida diaria
- Existe veneración de tótems e imitación de especies en ceremonias
- El chamán imita a una especie como guía espiritual estableciendo una protección mutua
- El animal puede ser sacrificado e ingerido con el mismo fin de veneración e imitación
Hinduismo, Budismo y Jainismo
- Religiones que reconocen una fuerte interconexión entre humanos, animales y ambiente
- Se valora todas las formas de vida como manifestaciones divinas
- Se da respeto y compasión hacia los animales
- Los animales no tienen elección, los humanos sí
- Creen en la reencarnación hombre-animal, el vegetarianismo está muy extendido
Normas generales sobre el trato a los animales
- En principio es aborrecible causar daño, investigar o comer animales
- Algunos practican el consumo de carne no roja (pollo, pescado, conejo)
- Algunos admiten la investigación si beneficia a humanos y animales sin otra alternativa
- La investigación no debe interferir en la felicidad de los animales ni en su progreso espiritual
- La manipulación genética atenta contra lo divino y considera animales impuros
- Es aceptable la modificación genética si reduce el sufrimiento y da buenos resultados
- Se deben tomar cuidados y restricciones similares a los humanos al usar animales en investigación
- Se valora cada caso considerando intenciones, medios y consecuencias
Confucionismo
- Creencia dominante en Corea y Japón (ca 600 a.n.e)
- Prioriza al hombre sobre los animales
- Existe la dignidad y benevolencia en el trato a los animales
Religiones Occidentales
Judaismo, cristianismo e islam
- El hombre (perfecto) domina y gobierna a los animales (imperfectos)
- Los animales son creados para el beneficio humano
- Existe la responsabilidad de trato humano a los animales pues son creación divina
- No se reconocen derechos a los animales, solo un trato benevolente
- No tienen estatus moral ni condición de persona
Enfoque en la motivación
- La investigación es aceptable si se aplica a necesidades humanas legítimas, no por codicia
- Se cuestiona la biotecnología frívola (GloFish, cosmética, clonación de mascotas)
- Rechazan alterar la integridad de especies creadas, ya que rebasa los límites de administración
- El dominio del animal no justifica su maltrato
Cristianismo, visión tradicional
- Los animales son creados por Dios para dominio y beneficio humano
- El hombre puede usar a los animales a conveniencia
- Los animales no tienen raciocinio ni alma inmortal
- Tiene influencia griega (Aristóteles), se aprecia en diferentes textos
Cristianismo, visión contemporánea
- Cuestiona la anterior interpretación de la Biblia
- Debe existir un gobierno benevolente, no despotismo autocrático
- Hombres y animales son parte de la creación divina, santificados como valiosos
- Los animales son valiosos por ser creación divina
- Los humanos deben justificar su uso para el bien de la creación
- Los animales no son herramientas de laboratorio
- El uso de animales en investigación debe ser cuidadosamente analizado
- En las enseñanzas de Jesús hay compasión por el dolor de los animales
Dominio Absoluto: Antropocentrismo y Especismo
- Los procedimientos con animales superan a las prácticas biomédicas
- Los intereses humanos versus otros animales reciben un trato muy diferente
Diferencias entre hombre vs animales
- Sirven para decidir si esta diferenciación está justificada
Animales no humanos: conciencia, racionalidad y derechos:
- Descartes negó conciencia, racionalidad y santimiento a los animales
- La ciencia puede responder a estas cuestiones relevantes para la ética
- Ejemplo de enterramiento de chimpancé Dorothy
Preferencias Animales
- La etología estudia el comportamiento animal
- Los animales tienen preferencias mensurables
- Los animales sufren al no poder desarrollar sus preferencias o escapar de una situación
- Hay medios objetivos para determinar la causa del sufrimiento en animales
Intereses Animales
- Los animales son sintientes, experimentan placer y dolor
- Merecen protección por sí mismos
- El hombre tiene deberes directos hacia ellos
- Los animales tienen intereses, incluso sin derechos racionales
Racionalidad animal
- El hombre es racional y es una especie animal
- Las diferencias hombre-animal son de grado, no de tipo
- La racionalidad humana no anula la del resto de animales
Animales y Personalidad
- Los animales no tienen la racionalidad para ser fines en sí mismos
- No tienen la potencialidad para ser personas (R. Scruton)
- Una persona negocia, pacta y crea comunidades morales interdependientes con libre elección
- En un diálogo racional se reconocen buenas y malas razones
- Conferir derechos a un animal los hace copartícipe con el humano
- Implica imponer deberes y sanciones por incumplimientos
- No se puede exigir a los animales lo que no pueden comprender
- La incapacidad mental priva a los animales no humanos de derechos
Antropocentrismo
- Afirma que el humano es moralmente relevante per se
Argumentos moralmente relevantes:
- Basados en capacidades individuales que solo posee el hombre (intelecto, lenguaje, ética)
- Basados en la distinción de la especie humana por consideraciones metafísicas
- Basados en la estrecha relación entre humanos
Especismo
- Discriminación contra los no pertenecientes a una especie
- Establece doble rasero
- Deben ser favorecidos los humanos ¿con total independencia de sus intereses?
- Bioética necesaria si la respuesta a lo anterior es negativa
Dilema ético
- Preguntas sobre la moralidad del trato a los animales
- ¿Deben recibir todos los animales igual consideración moral?
- ¿Qué criterios permiten la diferencia?
- ¿Qué criterios los distinguen?
- ¿Qué es el sufrimiento animal y el humano?
- ¿Son equivalentes?
- ¿Es necesaria la experimentación con animales?
- ¿Con cuáles?
- ¿Ahora y en el futuro?
Deberes Indirectos / Deontologismo Kantiano
- El ser humano existe como un fin en sí mismo
- La autonomía es el fundamento de la dignidad humana y racional
- Los animales no son seres racionales, no tienen autonomía ni dignidad
- Los animales son cosas, diferentes a los seres racionales
- Pueden ser utilizados como medios (a diferencia de los humanos)
- No tenemos deberes directos hacia los animales
- Los animales no tienen derechos
- Los humanos poseemos empatía y compasión por el sufrimiento animal
- El maltrato está permitido cuando no sea por placer sino por beneficio
Ultraísmo
- Jeremy Bentham establece el límite en el sufrimiento
- El límite no es si razonan o hablan, sino si sufren
- Se basa en el principio de utilidad de los seres sensibles
- Una acción es moralmente justa si produce más placer, felicidad o preferencias satisfechas
- La clave es la capacidad de experimentar dolor o sufrimiento
- El objetivo es maximizar el beneficio y minimizar el sufrimiento para todos los individuos
Consecuencias de la teoría utilitarista
- Si un ser no sufre, no existe nada que tener en cuenta.
- No existen los "derechos de los animales" (ni naturales, humanos, etc.)
- El fin justifica los medios si las consecuencias son mejores
Tipos de utilitarismo:
- Principio de la mayor felicidad (John Stuart Mill, 1806-1873): actuar para la mayor felicidad al mayor número de personas, siendo los placeres intelectuales y morales superiores.
- Utilitarismo normativo (Richard Hare, 1919-2002): actuar para satisfacer las preferencias de los seres sintientes. Busca el máximo beneficio moral y el mínimo sufrimiento.
- Liberación Animal (Peter Singer, 1946): no hay motivos para distinguir entre el sufrimiento animal y humano, ambos deben minimizarse. Es especista dar más valor a los intereses de la propia especie.
Condiciones para la aplicación del Utilitarismo a la experimentación:
- Principio de Utilidad: El beneficio humano debe ser maximizado y los animales de investigación deben recibir el mejor trato.
- Estándar de Beneficio: El beneficio del uso de animales debe superar al perjuicio infligido.
- Consecuencialismo: Las acciones son moralmente buenas o malas según sus consecuencias.
- Imparcialidad: Todas las partes deben recibir consideración imparcial.
Dificultades de la teoría utilitarista:
- Distinción de los animales y entre los animales.
- Indefinición y subjetividad de lo que es bueno o malo.
- Conocer con antelación las consecuencias de nuestros actos.
- Unidades de medida para costes y beneficios.
- No resuelve los conflictos de intereses.
Deontología
- Immanuel Kant describe que los animales son "cosas" diferentes a los humanos
- Son "medios" para el hombre racional, que tiene autonomía, intereses y moralidad
- El ser humano es un fin en sí mismo.
- La humanidad tiene dignidad.
Deontología Ampliada
- Regan amplía el deontologismo de Kant a los animales
- Los animales tienen un valor inherente, independiente de otra consideración
- Todos los seres con valor inherente tienen derechos morales
- Tienen derecho a ser tratados con respeto .
Teoría Deontólogica Ampliada
- La acción correcta se hace por deber, acatando la ley moral
- Se fundamentan y formulan los derechos animales igual que los humanos
- Hay reglas morales verdaderas y absolutas
- Los derechos animales no son otorgados, ni pueden ser modificados o suprimidos por el ser humano
- El fin no justifica los medios
Dificultades de la teoría deontológica ampliada:
- ¿Cómo identificar acciones intrínsecamente buenas o malas?
- ¿Existen acciones intrínsecamente buenas o malas?
- ¿Seguir un conjunto de reglas nos hace morales?
- ¿Son una guía reglas como "haz lo que te harían" o "trata a otros como fines en sí mismos"?
- ¿Existen razones morales para romper reglas morales?
"Cinco libertades" - Comité para el Bienestar de Animales de Granja (Brambell, 1965):
- Libertad para evitar la sed, el hambre y la malnutrición
- Libertad para evitar el malestar
- Libertad para evitar el dolor, las heridas y las enfermedades
- Libertad para expresar un comportamiento natural
- Libertad para evitar el miedo y el estrés
- Se debe cuidar el bienestar de los animales
Declaración Universal de los Derechos del Animal
- Aprobada por la UNESCO y la ONU
- Reconoce que todo animal posee derechos
- El desconocimiento y desprecio de estos derechos han conducido a crímenes contra la naturaleza y los animales
- El reconocimiento de los derechos de otras especies es el fundamento de la coexistencia
- La experimentación animal con sufrimiento físico o psicológico es incompatible con los derechos del animal
- Se deben utilizar y desarrollar técnicas alternativas
Contractualismo
- John Rawls, teoría de la justicia
- Los principios morales derivan de pactos sociales
- Los agentes sociales representan los intereses de los incapacitados (psíquicos, niños, animales)
- Se pueden garantizar beneficios a los animales sin reconocer derechos
Ética Ambiental
- Postura ética sobre deberes ambientales:
- Antropocentrismo: deberes directos hacia nosotros, valor instrumental a lo demás
- Biocentrismo: deberes directos hacia nosotros y organismos vivos, valor instrumental al medio no vivo
- Ecocentrismo: deberes directos hacia humanos, organismos vivos y medio no vivo (ecosistemas)
Ciencia y ética
Pros y contras de investigar con animales:
- La ética precisa de un balance costo-beneficio
- Es ético investigar con animales?
Es aceptable moralmente si:
- Es consistente con los intereses de los animales
- Busca su bienestar, aunque pueda producir dolor/sufrimiento.
- Produce el mayor beneficio humano y animal con el menor costo en dolor/sufrimiento animal.
- La epistemología apoya el argumento científico de experimentar para aislar un solo factor y extrapolar a humanos.
Progreso histórico en apoyo del argumento moral:
- Ha incrementado el bienestar humano gracias a los avances del sector biosanitario
- Existen otras explicaciones importantes como higiene y derechos laborales
Es aceptable científicamente si:
- Los animales son buenos modelos analógicos hipotéticos para generar hipótesis comprobables en humanos
- Los animales no son buenos modelos analógicos causales, los mecanismos en animales y humanos pueden no coincidir
Coste-Beneficio de la Experimentación Animal
-
Costes: número y tipo de animales, efecto de estresores por captura, transporte y manipulación
-
Beneficios: investigación biomédica básica y pre-clínica, aplicación biotecnológica y pruebas de toxicidad
###Balance Ético
- Asegurar la protección de los animales utilizados en experimentación
- Garantizar cuidados adecuados
- Evitar dolor, sufrimiento y lesiones innecesarias
- Reducir el número de animales utilizados
- Aplicar métodos alternativos
- Propuesta del Principio de las tres erres por Russel & Burch en 1959
- Reemplazar por modelos biológicos, analógicos y digitales
- Reducir el número de individuos
- Refinar equipamiento y procedimientos
- La experimentación es una práctica controvertida que requiere normativas y comités de ética
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.