Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función del derecho que busca armonizar intereses en conflicto?
¿Cuál es la función del derecho que busca armonizar intereses en conflicto?
- Función de tratamiento de conflictos (correct)
- Función de control social
- Función de legitimación del poder social
- Función de organización social
Según Max Weber, ¿qué tipo de derecho se clasifica como 'racional-formal'?
Según Max Weber, ¿qué tipo de derecho se clasifica como 'racional-formal'?
- Derecho estructurado y codificado que sigue procedimientos determinados (correct)
- Derecho que se basa en principios morales subjetivos
- Derecho que depende de la interpretación de autoridades religiosas
- Derecho basado en costumbres no escritas
¿Qué técnica de control social impone deberes jurídicos bajo amenaza de sanción?
¿Qué técnica de control social impone deberes jurídicos bajo amenaza de sanción?
- Técnicas organizativas
- Técnicas protectoras (correct)
- Técnicas de control público
- Técnicas directivas
¿Cuál de las siguientes funciones del derecho promueve la cohesión dentro de un grupo social?
¿Cuál de las siguientes funciones del derecho promueve la cohesión dentro de un grupo social?
Dentro del análisis funcional del derecho, ¿qué enfoque se utiliza para evaluar su utilidad?
Dentro del análisis funcional del derecho, ¿qué enfoque se utiliza para evaluar su utilidad?
¿Cuál de las siguientes es una función social del derecho según la clasificación presentada?
¿Cuál de las siguientes es una función social del derecho según la clasificación presentada?
¿Qué función del derecho es considerada la más importante por algunos funcionalistas?
¿Qué función del derecho es considerada la más importante por algunos funcionalistas?
¿En qué se centra la función de organización social del derecho?
¿En qué se centra la función de organización social del derecho?
¿Cuál es la principal diferencia entre principios y reglas según la doctrina?
¿Cuál es la principal diferencia entre principios y reglas según la doctrina?
¿Qué implica un conflicto entre dos principios?
¿Qué implica un conflicto entre dos principios?
¿Cómo se caracteriza la sanción institucionalizada en el Derecho actual?
¿Cómo se caracteriza la sanción institucionalizada en el Derecho actual?
Según la tesis fuerte de la separación, ¿qué se establece entre reglas y principios?
Según la tesis fuerte de la separación, ¿qué se establece entre reglas y principios?
¿Qué caracteriza el cumplimiento de las reglas en contraste con los principios?
¿Qué caracteriza el cumplimiento de las reglas en contraste con los principios?
¿Qué se entiende por 'mandatos de optimización' en relación a los principios?
¿Qué se entiende por 'mandatos de optimización' en relación a los principios?
¿Qué afirmación describe mejor la relación entre normas y sanciones según Kelsen?
¿Qué afirmación describe mejor la relación entre normas y sanciones según Kelsen?
En la tesis débil de la separación, ¿qué afirmación se sostiene?
En la tesis débil de la separación, ¿qué afirmación se sostiene?
¿Cuál es una de las afirmaciones de Kelsen respecto a la relación entre normas de justicia y el ordenamiento jurídico positivo?
¿Cuál es una de las afirmaciones de Kelsen respecto a la relación entre normas de justicia y el ordenamiento jurídico positivo?
Según la distinción que se establece entre derecho y moral, ¿cuál es un rasgo que caracteriza al derecho?
Según la distinción que se establece entre derecho y moral, ¿cuál es un rasgo que caracteriza al derecho?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la moral es correcta según el contenido?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la moral es correcta según el contenido?
¿Cuál es la principal crítica al enfoque tradicional europeo sobre la competencia del legislador respecto a la elaboración de leyes?
¿Cuál es la principal crítica al enfoque tradicional europeo sobre la competencia del legislador respecto a la elaboración de leyes?
En la cultura jurídica anglosajona, ¿qué recurso es el más utilizado en la toma de decisiones judiciales?
En la cultura jurídica anglosajona, ¿qué recurso es el más utilizado en la toma de decisiones judiciales?
En el contexto de Kelsen, ¿cómo se puede describir la relación entre criterios de valoración de justicia y el ordenamiento jurídico?
En el contexto de Kelsen, ¿cómo se puede describir la relación entre criterios de valoración de justicia y el ordenamiento jurídico?
Según la teoría de Kelsen, ¿cómo puede ser validado un acto que crea una norma jurídica positiva?
Según la teoría de Kelsen, ¿cómo puede ser validado un acto que crea una norma jurídica positiva?
¿Qué tipo de reglamento se considera independiente según la clasificación dada en el contenido?
¿Qué tipo de reglamento se considera independiente según la clasificación dada en el contenido?
La distinción entre moral y derecho en términos de sus fines se caracteriza porque:
La distinción entre moral y derecho en términos de sus fines se caracteriza porque:
Según el contenido, ¿quiénes tienen la potestad para crear reglamentos en la Administración del Estado?
Según el contenido, ¿quiénes tienen la potestad para crear reglamentos en la Administración del Estado?
Según la teoría de Kelsen, ¿qué aspecto es crucial para la vigencia del derecho?
Según la teoría de Kelsen, ¿qué aspecto es crucial para la vigencia del derecho?
¿Qué característica distingue a los reglamentos de necesidad en el contexto del Gobierno y la Administración?
¿Qué característica distingue a los reglamentos de necesidad en el contexto del Gobierno y la Administración?
En la discusión sobre la moral y el derecho, ¿qué característica de la moral resalta según la exposición?
En la discusión sobre la moral y el derecho, ¿qué característica de la moral resalta según la exposición?
¿Cómo se presenta la relación entre jueces y abogados en la cultura jurídica anglosajona?
¿Cómo se presenta la relación entre jueces y abogados en la cultura jurídica anglosajona?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la visión de Montesquieu sobre los jueces?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la visión de Montesquieu sobre los jueces?
En qué aspecto se diferencia la cultura jurídica europea de la anglosajona según el contenido proporcionado?
En qué aspecto se diferencia la cultura jurídica europea de la anglosajona según el contenido proporcionado?
¿Cuál es la diferencia principal entre la interpretación jurídica amplia y la interpretación jurídica estricta?
¿Cuál es la diferencia principal entre la interpretación jurídica amplia y la interpretación jurídica estricta?
Las normas internas son disposiciones que dirigen la actividad de los órganos y funcionarios. ¿Qué tipo de normativa no se elabora de la misma manera que estas normas internas?
Las normas internas son disposiciones que dirigen la actividad de los órganos y funcionarios. ¿Qué tipo de normativa no se elabora de la misma manera que estas normas internas?
En relación a la producción normativa de los particulares, ¿qué opción describe mejor el proceso indirecto?
En relación a la producción normativa de los particulares, ¿qué opción describe mejor el proceso indirecto?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor lo que se entiende por 'convenciones colectivas' en el contexto de la producción normativa?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor lo que se entiende por 'convenciones colectivas' en el contexto de la producción normativa?
En la tradición jurídica, ¿qué diferencia existe entre la interpretación oficial y la interpretación doctrinal?
En la tradición jurídica, ¿qué diferencia existe entre la interpretación oficial y la interpretación doctrinal?
¿Cuál es la característica distintiva de los contratos y negocios jurídicos según el contenido proporcionado?
¿Cuál es la característica distintiva de los contratos y negocios jurídicos según el contenido proporcionado?
¿Qué tipo de interpretación jurídica se refiere a la capacidad de aclarar expresiones con significados enfrentados?
¿Qué tipo de interpretación jurídica se refiere a la capacidad de aclarar expresiones con significados enfrentados?
¿Cuál es uno de los tipos de normas internas mencionadas en el contenido?
¿Cuál es uno de los tipos de normas internas mencionadas en el contenido?
¿Cuál es la principal función de la seguridad jurídica en el contexto de la ética pública democrática?
¿Cuál es la principal función de la seguridad jurídica en el contexto de la ética pública democrática?
En la Edad Media, ¿cómo se lograba principalmente la seguridad en la sociedad?
En la Edad Media, ¿cómo se lograba principalmente la seguridad en la sociedad?
¿Cuál es la relación entre la seguridad jurídica y la justicia material según el texto?
¿Cuál es la relación entre la seguridad jurídica y la justicia material según el texto?
¿Qué factores contribuyeron a la crisis de la seguridad antigua en la sociedad medieval?
¿Qué factores contribuyeron a la crisis de la seguridad antigua en la sociedad medieval?
En el contexto de la seguridad jurídica, ¿cuál enunciado es incorrecto?
En el contexto de la seguridad jurídica, ¿cuál enunciado es incorrecto?
¿Qué elemento no se considera una condición necesaria para el orden social mencionado en el texto?
¿Qué elemento no se considera una condición necesaria para el orden social mencionado en el texto?
¿Qué aspecto NO se deriva de la seguridad jurídica en una sociedad moderna?
¿Qué aspecto NO se deriva de la seguridad jurídica en una sociedad moderna?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el impacto de la modernidad en la seguridad jurídica?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el impacto de la modernidad en la seguridad jurídica?
Flashcards
Ingeniería social
Ingeniería social
Una forma de organización social que busca armonizar intereses, alcanzar metas sociales y satisfacer necesidades sociales.
Derecho irracional-formal
Derecho irracional-formal
Un tipo de derecho que se caracteriza por su falta de racionalidad y formalidad.
Derecho irracional-material
Derecho irracional-material
Un tipo de derecho que se caracteriza por su falta de racionalidad pero se basa en la aplicación de reglas establecidas.
Derecho racional-formal
Derecho racional-formal
Signup and view all the flashcards
Derecho formal-material
Derecho formal-material
Signup and view all the flashcards
Análisis Funcional del Derecho
Análisis Funcional del Derecho
Signup and view all the flashcards
Función de Control Social
Función de Control Social
Signup and view all the flashcards
Técnicas protectoras o represivas
Técnicas protectoras o represivas
Signup and view all the flashcards
Teoría de la justicia según Kelsen
Teoría de la justicia según Kelsen
Signup and view all the flashcards
Distinción entre derecho y moral: ámbito de aplicación
Distinción entre derecho y moral: ámbito de aplicación
Signup and view all the flashcards
Distinción entre derecho y moral: criterio del fin
Distinción entre derecho y moral: criterio del fin
Signup and view all the flashcards
Distinción entre derecho y moral: autonomía vs.heteronomía
Distinción entre derecho y moral: autonomía vs.heteronomía
Signup and view all the flashcards
Tesis fuerte de la separación
Tesis fuerte de la separación
Signup and view all the flashcards
Tesis débil de la separación
Tesis débil de la separación
Signup and view all the flashcards
Diferencia entre reglas y principios
Diferencia entre reglas y principios
Signup and view all the flashcards
Conflicto entre dos reglas
Conflicto entre dos reglas
Signup and view all the flashcards
Conflicto entre principios
Conflicto entre principios
Signup and view all the flashcards
Ordenamiento jurídico
Ordenamiento jurídico
Signup and view all the flashcards
Derecho como sistema normativo
Derecho como sistema normativo
Signup and view all the flashcards
Función del Derecho
Función del Derecho
Signup and view all the flashcards
Poder Judicial
Poder Judicial
Signup and view all the flashcards
Poder normativo del Poder Judicial
Poder normativo del Poder Judicial
Signup and view all the flashcards
Cultura jurídica europea y el Poder Judicial
Cultura jurídica europea y el Poder Judicial
Signup and view all the flashcards
Antiformalismo y el Poder Judicial
Antiformalismo y el Poder Judicial
Signup and view all the flashcards
Cultura jurídica anglosajona y el Poder Judicial
Cultura jurídica anglosajona y el Poder Judicial
Signup and view all the flashcards
Reglamentos
Reglamentos
Signup and view all the flashcards
Reglamentos ejecutivos
Reglamentos ejecutivos
Signup and view all the flashcards
Reglamentos independientes
Reglamentos independientes
Signup and view all the flashcards
Normas internas
Normas internas
Signup and view all the flashcards
Instrucciones
Instrucciones
Signup and view all the flashcards
Circulares
Circulares
Signup and view all the flashcards
Convenios colectivos
Convenios colectivos
Signup and view all the flashcards
Normas corporativas
Normas corporativas
Signup and view all the flashcards
Interpretación jurídica
Interpretación jurídica
Signup and view all the flashcards
Interpretación oficial
Interpretación oficial
Signup and view all the flashcards
Interpretación doctrinal
Interpretación doctrinal
Signup and view all the flashcards
Seguridad jurídica
Seguridad jurídica
Signup and view all the flashcards
Justicia formal
Justicia formal
Signup and view all the flashcards
Importancia de la seguridad jurídica
Importancia de la seguridad jurídica
Signup and view all the flashcards
Seguridad en la Edad Media
Seguridad en la Edad Media
Signup and view all the flashcards
La seguridad jurídica en la modernidad
La seguridad jurídica en la modernidad
Signup and view all the flashcards
Seguridad jurídica: objetivo político y jurídico
Seguridad jurídica: objetivo político y jurídico
Signup and view all the flashcards
Beneficios de la seguridad jurídica
Beneficios de la seguridad jurídica
Signup and view all the flashcards
Evolución de la seguridad
Evolución de la seguridad
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Teoría del Derecho
- El Derecho es un fenómeno multidimensional, analizable desde múltiples perspectivas.
- Acompaña constantemente la existencia humana, organizando la sociedad a través de conductas.
- Es un producto humano que regula comportamientos humanos.
- Existe una interrelación entre libertad y coacción en el Derecho.
- Kant definió el Derecho como el conjunto de condiciones bajo las cuales el arbitrio de cada uno puede conciliarse con el arbitrio del otro según una ley universal de la libertad.
Problemas de Definición del Término Derecho
- Ambigüedad: El Derecho puede tener diferentes significados, como conjunto de normas, posibilidad de actuación reconocida por el ordenamiento o incluso ciencia jurídica.
- Vaguedad: El Derecho no tiene rasgos o propiedades explícitos que definan si es o no jurídico.
- Emotividad: Los términos asociados al Derecho pueden influir en las reacciones de los interlocutores, dificultando la comprensión.
Iusnaturalismo y Positivismo Jurídico
- Iusnaturalismo Ontológico: Afirma la existencia de un Derecho Natural superior y previo al Derecho positivo, siendo este último derivado.
- Iusnaturalismo Deontológico: Este enfoque, surgido tras la Segunda Guerra Mundial, defiende una tesis monista en torno al Derecho, sustituyendo el absolutismo moral por un objetivismo que considera la historia y los cambios sociales.
- Positivismo Jurídico: Este enfoque se centra en el Derecho positivo, entendido como un conjunto de imperativos que forman un ordenamiento jurídico unitario y pleno.
Derecho como Sistema Normativo
- El Derecho existe como sistema normativo, no como normas aisladas.
- El Derecho se manifiesta a través de tres dimensiones:
- Normativa (reglas de conducta);
- Fáctica (existencia en la sociedad);
- Axiológica (valores y concepciones).
- El Derecho se caracteriza por la validez, eficacia y la justicia.
Derecho y Poder Político
- Derecho y poder están íntimamente relacionados, pero el Derecho puede limitar el poder.
- La legitimidad del poder se ve sustentada por el sometimiento a los procedimientos y reglas del Derecho, que son establecidos y reglamentados por él.
- El Derecho ofrece mecanismos de resolución de conflictos, tanto formales como extrajudiciales.
Relación entre Derecho y Moral
- El Derecho y la moral comparten la regulación del comportamiento humano, con variaciones en el contenido.
- El Derecho depende de la moral vigente, pero no se reduce a ella.
- El Derecho está pensado para ser justo, pero no necesariamente es justo.
- La justicia se entiende desde diferentes perspectivas, pudiendo tener la moral y el Derecho una relación de subordinación total, separación total o relaciones de interdependencia.
La Producción Normativa
- La producción normativa comprende distintos procesos, como la creación de normas por el Parlamento, el Gobierno o las cortes constitucionales.
- El sistema se apoya en la norma fundamental, que es la Constitución.
La Interpretación y Aplicación del Derecho
- La interpretación jurídica es el proceso mediante el que se atribuye significado a las normas jurídicas.
- Existen diferentes criterios de interpretación, como el gramatical, el sistemático o el histórico.
- La aplicación jurídica es el proceso de utilización de una norma para resolver un problema jurídico concreto.
El Deber Jurídico
- El deber jurídico es una obligación impuesta a una persona, que deriva de la ley.
- Lo que se considera un deber jurídico varía según las concepciones normativas y la filosofía existente.
El Ilícito y la Sanción
- El ilícito se presenta como la negación de la norma o derecho vigente, pudiendo conllevar una respuesta o sanción por parte del Derecho.
- La sanción como elemento coactivo y justificación del tratamiento del ilícito.
La Desobediencia Civil y la Objeción de Conciencia
- La desobediencia civil es un rechazo no violento de una norma jurídica.
- La objeción de conciencia es la negativa a acatar una obligación jurídica por razones morales.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.