Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal función de la bomba Na+-K+ en las células?
¿Cuál es la principal función de la bomba Na+-K+ en las células?
- Regular el pH del interior celular.
- Convertir energía química en energía eléctrica.
- Reducir la cantidad de calcio en el citosol.
- Mantener los gradientes de Na+ y K+ necesarios para el potencial de membrana. (correct)
¿Cómo afecta la bomba Na+-K+ al potencial de membrana en reposo?
¿Cómo afecta la bomba Na+-K+ al potencial de membrana en reposo?
- No tiene impacto en el potencial de membrana en reposo.
- Extrae 2 cargas positivas e introduce 3 cargas positivas.
- Introduce más cargas positivas que negativas en la célula.
- Extrae 3 cargas positivas e introduce 2 cargas positivas. (correct)
Los cambios en el potencial de membrana se producen principalmente por:
Los cambios en el potencial de membrana se producen principalmente por:
- Alteraciones en el estado de los receptores de neurotransmisores.
- La disminución de la actividad de la bomba Na+-K+.
- Cambios en la permeabilidad de la membrana a determinados iones. (correct)
- Variaciones en la cantidad de calcio en el líquido extracelular.
¿Qué tipo de cambios en el potencial de membrana pueden producirse?
¿Qué tipo de cambios en el potencial de membrana pueden producirse?
La bomba Na+-K+ es responsable indirectamente de:
La bomba Na+-K+ es responsable indirectamente de:
¿Cuál es la principal naturaleza de la comunicación entre células?
¿Cuál es la principal naturaleza de la comunicación entre células?
¿Qué tipo de células son capaces de generar un potencial de acción?
¿Qué tipo de células son capaces de generar un potencial de acción?
El potencial de membrana en reposo puede variar entre:
El potencial de membrana en reposo puede variar entre:
¿Qué componente de la membrana celular permite la comunicación intercelular?
¿Qué componente de la membrana celular permite la comunicación intercelular?
Las señales químicas durante la comunicación a larga distancia son transportadas por:
Las señales químicas durante la comunicación a larga distancia son transportadas por:
La diferencia de potencial eléctrico se refiere a:
La diferencia de potencial eléctrico se refiere a:
¿Qué ocurre en la membrana cuando hay más iones negativos en el interior que en el exterior?
¿Qué ocurre en la membrana cuando hay más iones negativos en el interior que en el exterior?
La excitación celular implica una combinación de señales:
La excitación celular implica una combinación de señales:
¿Qué es un gradiente electroquímico?
¿Qué es un gradiente electroquímico?
¿Cuál es el principio de la ósmosis?
¿Cuál es el principio de la ósmosis?
¿Qué ocurre cuando se alcanza el equilibrio osmótico?
¿Qué ocurre cuando se alcanza el equilibrio osmótico?
¿Cuál es la presión osmótica?
¿Cuál es la presión osmótica?
¿Qué tipo de moléculas se mueven siguiendo tanto el gradiente químico como el eléctrico?
¿Qué tipo de moléculas se mueven siguiendo tanto el gradiente químico como el eléctrico?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el movimiento de agua es cierta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el movimiento de agua es cierta?
¿Cuál de las siguientes características describe un movimiento de sustancias a través de la membrana?
¿Cuál de las siguientes características describe un movimiento de sustancias a través de la membrana?
¿Cómo se define el movimiento neto de agua en el cuerpo humano?
¿Cómo se define el movimiento neto de agua en el cuerpo humano?
¿Qué describe la tonicidad en el contexto del movimiento de agua a través de las membranas?
¿Qué describe la tonicidad en el contexto del movimiento de agua a través de las membranas?
¿Qué tipo de soluciones puede clasificar el medio extracelular respecto a la célula?
¿Qué tipo de soluciones puede clasificar el medio extracelular respecto a la célula?
¿Cuál es el principal mecanismo que permite el movimiento de agua a través de las membranas celulares?
¿Cuál es el principal mecanismo que permite el movimiento de agua a través de las membranas celulares?
¿Qué caracteriza a la difusión simple en el contexto de la membrana celular?
¿Qué caracteriza a la difusión simple en el contexto de la membrana celular?
¿Qué tipo de moléculas pueden pasar a través de la membrana celular por difusión simple?
¿Qué tipo de moléculas pueden pasar a través de la membrana celular por difusión simple?
¿Cuál es una función principal de las acuaporinas en la membrana celular?
¿Cuál es una función principal de las acuaporinas en la membrana celular?
¿Qué ocurre con el volumen celular en una solución hipertónica?
¿Qué ocurre con el volumen celular en una solución hipertónica?
¿Cómo se define el transporte pasivo en el contexto del movimiento celular?
¿Cómo se define el transporte pasivo en el contexto del movimiento celular?
¿Cuál es la función principal de los canales iónicos?
¿Cuál es la función principal de los canales iónicos?
¿Qué tipo de transporte se asocia con las proteínas transportadoras mencionadas?
¿Qué tipo de transporte se asocia con las proteínas transportadoras mencionadas?
¿Qué caracteriza a los canales de compuerta en su funcionamiento?
¿Qué caracteriza a los canales de compuerta en su funcionamiento?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las proteínas transportadoras es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las proteínas transportadoras es correcta?
¿Qué tipo de canales permite el paso de ión K+ y Na+?
¿Qué tipo de canales permite el paso de ión K+ y Na+?
¿Cuál es un ejemplo de sustancia que atraviesa las membranas mediante proteínas transportadoras?
¿Cuál es un ejemplo de sustancia que atraviesa las membranas mediante proteínas transportadoras?
¿Cómo se clasifican los canales iónicos según su localización?
¿Cómo se clasifican los canales iónicos según su localización?
¿Qué implican los cambios de conformación en los canales iónicos?
¿Qué implican los cambios de conformación en los canales iónicos?
¿Qué se entiende por potencial de equilibrio (Eion) en relación a un ion?
¿Qué se entiende por potencial de equilibrio (Eion) en relación a un ion?
¿Cuál es el ion que más influye en el potencial de membrana en reposo en la mayoría de las células vivas?
¿Cuál es el ion que más influye en el potencial de membrana en reposo en la mayoría de las células vivas?
¿Cuál de los siguientes factores no afecta el potencial de membrana de una célula?
¿Cuál de los siguientes factores no afecta el potencial de membrana de una célula?
¿Cómo se mide el potencial de membrana (Vm) de una célula?
¿Cómo se mide el potencial de membrana (Vm) de una célula?
El potencial de membrana en reposo se presenta en células excitables en qué situaciones?
El potencial de membrana en reposo se presenta en células excitables en qué situaciones?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el potencial de membrana en reposo es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el potencial de membrana en reposo es incorrecta?
¿Qué determina principalmente el potencial de membrana de una célula?
¿Qué determina principalmente el potencial de membrana de una célula?
¿Qué define el gradiente electroquímico de un ion respecto al potencial de membrana?
¿Qué define el gradiente electroquímico de un ion respecto al potencial de membrana?
¿Cuál es el efecto de la bomba Na+-K+ sobre la carga eléctrica interna de la célula?
¿Cuál es el efecto de la bomba Na+-K+ sobre la carga eléctrica interna de la célula?
¿Qué ion tiene mayor influencia en el potencial de membrana en reposo de la mayoría de las células vivas?
¿Qué ion tiene mayor influencia en el potencial de membrana en reposo de la mayoría de las células vivas?
¿Qué ocurre con el potencial de membrana cuando se aumenta la permeabilidad de la membrana a los iones?
¿Qué ocurre con el potencial de membrana cuando se aumenta la permeabilidad de la membrana a los iones?
¿Cuál es la naturaleza de los cambios que se producen en el potencial de membrana en las células excitables?
¿Cuál es la naturaleza de los cambios que se producen en el potencial de membrana en las células excitables?
¿Cuántas cargas positivas saca la bomba Na+-K+ en comparación con las que introduce?
¿Cuántas cargas positivas saca la bomba Na+-K+ en comparación con las que introduce?
¿Qué describe mejor el proceso de ósmosis?
¿Qué describe mejor el proceso de ósmosis?
¿Cuál de los siguientes factores influye en el equilibrio osmótico en el cuerpo?
¿Cuál de los siguientes factores influye en el equilibrio osmótico en el cuerpo?
¿Qué representa la presión osmótica en una solución?
¿Qué representa la presión osmótica en una solución?
¿Cuál es el principal mecanismo de transporte de agua a través de las membranas celulares?
¿Cuál es el principal mecanismo de transporte de agua a través de las membranas celulares?
En el contexto de gradientes electroquímicos, ¿qué ocurre con las moléculas cargadas?
En el contexto de gradientes electroquímicos, ¿qué ocurre con las moléculas cargadas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el equilibrio osmótico es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el equilibrio osmótico es correcta?
El movimiento de agua en el cuerpo humano se caracteriza por
El movimiento de agua en el cuerpo humano se caracteriza por
¿Cuál es la relación entre los gradientes electroquímicos y el transporte de sustancias?
¿Cuál es la relación entre los gradientes electroquímicos y el transporte de sustancias?
¿Qué describe el potencial de equilibrio para un ion (Eion)?
¿Qué describe el potencial de equilibrio para un ion (Eion)?
¿Cuál es el principal ion que contribuye al potencial de membrana en reposo?
¿Cuál es el principal ion que contribuye al potencial de membrana en reposo?
¿Qué factor NO determina el potencial de membrana de una célula?
¿Qué factor NO determina el potencial de membrana de una célula?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la ecuación de Nernst es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la ecuación de Nernst es correcta?
¿Qué se entiende por permeabilidad selectiva en relación con los iones?
¿Qué se entiende por permeabilidad selectiva en relación con los iones?
¿Cuál es una característica del potencial de membrana en reposo?
¿Cuál es una característica del potencial de membrana en reposo?
¿Qué implicación tiene la diferencia de permeabilidad a los iones en el potencial de membrana?
¿Qué implicación tiene la diferencia de permeabilidad a los iones en el potencial de membrana?
¿Qué describe la tonicidad en el movimiento de agua a través de las membranas?
¿Qué describe la tonicidad en el movimiento de agua a través de las membranas?
¿Qué tipo de solución causaría la pérdida de volumen en una célula?
¿Qué tipo de solución causaría la pérdida de volumen en una célula?
¿Qué característica define la difusión simple?
¿Qué característica define la difusión simple?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el transporte pasivo es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el transporte pasivo es correcta?
¿Qué sucede con el volumen celular en un ambiente hipotónico?
¿Qué sucede con el volumen celular en un ambiente hipotónico?
¿Cuál es el enfoque de la difusión facilitada?
¿Cuál es el enfoque de la difusión facilitada?
¿Qué implican los poros proteicos en la membrana celular?
¿Qué implican los poros proteicos en la membrana celular?
¿Cuál es la característica principal del transporte activo?
¿Cuál es la característica principal del transporte activo?
¿Qué transportador se considera el más importante en las células animales?
¿Qué transportador se considera el más importante en las células animales?
¿Qué tipo de endocitosis se caracteriza por la incorporación de partículas sólidas?
¿Qué tipo de endocitosis se caracteriza por la incorporación de partículas sólidas?
¿Cómo se define el transporte transepitelial?
¿Cómo se define el transporte transepitelial?
¿Qué proceso permite la secreción de sustancias desde las células?
¿Qué proceso permite la secreción de sustancias desde las células?
¿Cuál es una característica del transporte activo primario?
¿Cuál es una característica del transporte activo primario?
¿Qué diferencia a la difusión facilitada de la difusión simple?
¿Qué diferencia a la difusión facilitada de la difusión simple?
¿Cuál es la función principal de la bomba Na+-K+ ATPasa?
¿Cuál es la función principal de la bomba Na+-K+ ATPasa?
¿Cuál es la principal característica de los canales iónicos?
¿Cuál es la principal característica de los canales iónicos?
¿Cómo se clasifican los canales iónicos según su mecanismo de apertura?
¿Cómo se clasifican los canales iónicos según su mecanismo de apertura?
En el transporte mediante proteínas transportadoras, ¿qué ocurre durante su funcionamiento?
En el transporte mediante proteínas transportadoras, ¿qué ocurre durante su funcionamiento?
¿Cuál de las siguientes no es una clasificación de los canales iónicos?
¿Cuál de las siguientes no es una clasificación de los canales iónicos?
¿Qué tipo de transporte es el que utilizan las proteínas transportadoras para mover moléculas como la glucosa?
¿Qué tipo de transporte es el que utilizan las proteínas transportadoras para mover moléculas como la glucosa?
¿Qué ocurre con la conformación de los canales de compuerta cuando se activan?
¿Qué ocurre con la conformación de los canales de compuerta cuando se activan?
Los canales iónicos permiten el paso de iones a favor de qué tipo de gradiente?
Los canales iónicos permiten el paso de iones a favor de qué tipo de gradiente?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la difusión facilitada?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la difusión facilitada?
Flashcards
Gradiente electroquímico
Gradiente electroquímico
Diferencia de concentración y carga eléctrica a través de una membrana.
Gradiente químico
Gradiente químico
Diferencia de concentración de una sustancia a través de una membrana.
Gradiente eléctrico
Gradiente eléctrico
Diferencia de carga eléctrica a través de una membrana.
Ósmosis
Ósmosis
Signup and view all the flashcards
Equilibrio osmótico
Equilibrio osmótico
Signup and view all the flashcards
Movimiento de agua entre LIC y LEC
Movimiento de agua entre LIC y LEC
Signup and view all the flashcards
Presión osmótica
Presión osmótica
Signup and view all the flashcards
Membrana semipermeable
Membrana semipermeable
Signup and view all the flashcards
Transporte Pasivo
Transporte Pasivo
Signup and view all the flashcards
Difusión
Difusión
Signup and view all the flashcards
Canales Iónicos
Canales Iónicos
Signup and view all the flashcards
Filtro de Selectividad
Filtro de Selectividad
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los canales de fuga?
¿Qué son los canales de fuga?
Signup and view all the flashcards
Canales de Compuerta
Canales de Compuerta
Signup and view all the flashcards
Proteínas Transportadoras
Proteínas Transportadoras
Signup and view all the flashcards
Difusión Facilitada
Difusión Facilitada
Signup and view all the flashcards
Tonicidad
Tonicidad
Signup and view all the flashcards
Hipotónica
Hipotónica
Signup and view all the flashcards
Isotónica
Isotónica
Signup and view all the flashcards
Hipertónica
Hipertónica
Signup and view all the flashcards
Acuaporina
Acuaporina
Signup and view all the flashcards
Difusión simple
Difusión simple
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la comunicación intercelular?
¿Qué es la comunicación intercelular?
Signup and view all the flashcards
Receptor celular
Receptor celular
Signup and view all the flashcards
Comunicación local
Comunicación local
Signup and view all the flashcards
Comunicación a distancia
Comunicación a distancia
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el potencial de membrana en reposo?
¿Qué es el potencial de membrana en reposo?
Signup and view all the flashcards
Autoexcitable
Autoexcitable
Signup and view all the flashcards
¿Por qué la célula tiene un potencial de membrana en reposo?
¿Por qué la célula tiene un potencial de membrana en reposo?
Signup and view all the flashcards
Bomba Na+-K+
Bomba Na+-K+
Signup and view all the flashcards
Contribución electrogénica
Contribución electrogénica
Signup and view all the flashcards
¿Cómo la bomba Na+-K+ influye en el potencial de membrana en reposo?
¿Cómo la bomba Na+-K+ influye en el potencial de membrana en reposo?
Signup and view all the flashcards
Despolarización
Despolarización
Signup and view all the flashcards
Hiperpolarización
Hiperpolarización
Signup and view all the flashcards
Potencial de equilibrio (Eion)
Potencial de equilibrio (Eion)
Signup and view all the flashcards
¿Qué determina el potencial de membrana en reposo?
¿Qué determina el potencial de membrana en reposo?
Signup and view all the flashcards
Potencial de membrana en reposo (Vm) en células excitables
Potencial de membrana en reposo (Vm) en células excitables
Signup and view all the flashcards
¿Qué ion determina principalmente el Vm?
¿Qué ion determina principalmente el Vm?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se mide el potencial de membrana (Vm)?
¿Cómo se mide el potencial de membrana (Vm)?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo los cambios en la permeabilidad afectan el Vm?
¿Cómo los cambios en la permeabilidad afectan el Vm?
Signup and view all the flashcards
Canales de fuga (Leak channels)
Canales de fuga (Leak channels)
Signup and view all the flashcards
¿Cómo funcionan los canales de compuerta?
¿Cómo funcionan los canales de compuerta?
Signup and view all the flashcards
Movimiento de iones a través de los canales
Movimiento de iones a través de los canales
Signup and view all the flashcards
Transporte activo primario
Transporte activo primario
Signup and view all the flashcards
Na+-K+ ATPasa (Bomba Na+-K+)
Na+-K+ ATPasa (Bomba Na+-K+)
Signup and view all the flashcards
Endocitosis
Endocitosis
Signup and view all the flashcards
Exocitosis
Exocitosis
Signup and view all the flashcards
Transporte transcelular
Transporte transcelular
Signup and view all the flashcards
Medio hipotónico
Medio hipotónico
Signup and view all the flashcards
Medio isotónico
Medio isotónico
Signup and view all the flashcards
Medio hipertónico
Medio hipertónico
Signup and view all the flashcards
Ecuación de Nernst
Ecuación de Nernst
Signup and view all the flashcards
Potencial de membrana en reposo (Vm)
Potencial de membrana en reposo (Vm)
Signup and view all the flashcards
¿Qué determina el Vm?
¿Qué determina el Vm?
Signup and view all the flashcards
Permeabilidad de la membrana
Permeabilidad de la membrana
Signup and view all the flashcards
Contribución de la bomba Na+-K+ al Vm
Contribución de la bomba Na+-K+ al Vm
Signup and view all the flashcards
¿Por qué la célula tiene Vm?
¿Por qué la célula tiene Vm?
Signup and view all the flashcards
¿Qué hace la bomba Na+-K+?
¿Qué hace la bomba Na+-K+?
Signup and view all the flashcards
Cambios en el Vm
Cambios en el Vm
Signup and view all the flashcards
Despolarización e hiperpolarización
Despolarización e hiperpolarización
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Temas de la Presentación
- Tema 3: Membrana Plasmática. Líquido Intracelular y Medio Interno.
- Curso académico: 2024-2025
- Profesor: Ismael Pérez Suárez, PhD
- Universidad Europea de Canarias
Contenido
- Transporte de sustancias
- Excitación celular
- Potencial de membrana en reposo
- Cambios en el potencial de membrana
Transporte de Sustancias
- Agua: Ósmosis (acuaporinas, difusión)
- Sustancias: Transporte Pasivo (a favor de gradiente, no requiere energía; difusión simple, difusión facilitada, canales y transportadores) -Transporte Activo (contra gradiente, requiere energía; activo directo (ej. bomba Na+/K+), activo indirecto, mediado por vesículas (endocitosis: fagocitosis, pinocitosis, endocitosis mediada por receptor, exocitosis))
Dinámica de Membranas
- Comunicación y transporte entre LIC y LEC
- Movimiento de agua a través de las membranas (ósmosis)
- Equilibrio osmótico
- Presión osmótica
Gradiente Electroquímico
- Gradientes a través de membranas biológicas (químicos y eléctricos)
- Movimiento de sustancias siguiendo su gradiente químico (de mayor a menor concentración).
- Movimiento de sustancias siguiendo su gradiente eléctrico (hacia la zona de carga opuesta).
Dinámicas de Membranas: Tonicidad
- Tonicidad (relativa al estiramiento): describe el medio o solución y cómo afecta al volumen celular durante la ósmosis hasta el equilibrio osmótico
- Clasificación: Hipertónico, Isotónico, Hipotónico
- Ejemplos de diferente Tonicidad: agua pura, NaCl (0.9%), NaCl (2%)
Transporte de Sustancias: Difusión Simple
- Movimiento de moléculas desde un área de mayor concentración a una de menor concentración.
- A favor de gradiente
- Proceso pasivo (no requiere energía)
- Velocidad de difusión: influye el gradiente de concentración, la distancia, la temperatura y el peso molecular.
- Moléculas liposolubles y sustancias como O₂ y CO₂
Transporte de Sustancias: Difusión Facilitada
- Transporte mediado por proteínas transportadoras.
- Tipos de proteínas: Canales (uniporte, simporte, antiporte), Transportadores
- Conducción de iones o sustancias hidrosolubles.
- A favor de gradiente
- Ej. Transportador GLUT para la glucosa
Difusión Facilitada: Canales Iónicos
- Proteínas formadas por varias subunidades transmembrana.
- Filtrado selectivo para un solo ion o grupos de aniones/cationes
- Tipos de canales: Canales abiertos (fuga), Canales de compuerta (activados por ligando, voltaje, fosforilación o distensión).
Difusión Facilitada: Proteínas Transportadoras
- Transportan moléculas como glucosa o aminoácidos a favor de gradiente.
- Cambian su conformación para transportar la molécula.
Difusión Facilitada: Ejemplo GLUT
- Transporte de glucosa a través del transportador GLUT.
- Difusión se detiene cuando las concentraciones son iguales dentro y fuera de la célula.
Difusión Simple vs Difusión Facilitada
- Efecto de la concentración de sustancia sobre la velocidad de difusión.
- Difusión facilitada llega a una velocidad máxima (Vmáx).
- Mayor velocidad en mayor concentración hasta la Vmáx.
- Gráfico que muestra la velocidad de difusión en función de la concentración.
Comunicación Celular
- Interacción entre células (química o eléctrica).
- Receptores: proteínas clave para la detección de señales.
- Comunicación local o a distancia Comunicación directa (uniones estrechas, sinapsis) Comunicación indirecta (paracrina, autocrina, endocrina). Ejemplos: sistema endocrino, sistema nervioso
Excitación Celular
- Membranas celulares permiten la comunicación intercelular.
- Potencial de reposo: diferencia de carga eléctrica entre el interior y el exterior de una célula (-40 a -90 mV).
- Causas: Distribución desigual de iones (Na+, K+, Cl-) y permeabilidad selectiva de la membrana.
Potencial de Membrana en Reposo
- Desequilibrio eléctrico con interior negativo respecto al exterior.
- Genera un potencial de membrana (Vm) (-70mV) influenciado por la permeabilidad a los iones.
- Factores que influyen en Vm: gradientes de concentración, permeabilidad de membrana.
- Ecuaciones: Nerst, Goldman-Hodgkin-Katz.
Transporte Activo
- Movimiento de sustancias contra el gradiente de concentración.
- Requiere energía (ATP).
- Mecanismos: activo directo (ej. Bomba Na+/K+), activo indirecto, transporte vesicular.
- Transporte activo mediado por proteínas
- Transporte vesicular (endocitosis: fagocitosis, pinocitosis, endocitosis mediada por receptor)
- Transporte vesicular (exocitosis: Secreción de sustancias)
Transporte Epitelial
- Movimiento de moléculas a través de células epiteliales (transcelular, transepitelial)
- Transporte entre células (paracelular)
Bibliografía
- Listado de referencias utilizadas (incluyendo autores, títulos, ediciones y año)
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la función y el impacto de la bomba Na+-K+ en las células. Analiza cómo afecta al potencial de membrana en reposo y los tipos de cambios que se pueden producir en este potencial. Ideal para estudiantes de biología celular y fisiología.