Funcionamiento de las Organizaciones Internacionales
13 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Empareja los siguientes términos con sus definiciones:

Organizaciones Internacionales = Asociaciones internacionales voluntarias de Estados Órganos permanentes = Cuerpos encargados de gestionar intereses colectivos Base voluntaria = Creación de organizaciones por voluntad de los Estados Personalidad jurídica = Capacidad de actuar de manera independiente en la ley

Asocia los tipos de organizaciones internacionales con sus características:

Gubernamentales = Representantes de Estados No Gubernamentales = Integrados por individuos y grupos Carácter interestatal = Basado en acuerdos entre gobiernos Competencia propia = Capacidad de actuar y tomar decisiones autónomas

Relaciona los conceptos clave con su descripción:

Sujetos de Derecho = Entidades que pueden tener derechos y obligaciones Tratado Constitutivo = Acuerdo que establece la creación de una organización Voluntad autónoma = Capacidad de decidir sin intervención externa Naturaleza funcional = Propósito específico que justifica la existencia de una organización

Empareja los antecedentes de las organizaciones internacionales con sus contextos:

<p>Revolución Industrial = Aumento de necesidades de comunicación y comercio Necesidades de paz = Surgen tras conflictos bélicos y anhelos de cooperación Acuerdos de gobiernos = Establecimiento de marcos formales para la colaboración Asociaciones = Formaciones de grupos de individuos con intereses comunes</p> Signup and view all the answers

Relacione las palabras clave con sus conceptos correspondientes:

<p>Interés colectivo = Objetivo común de los miembros de una organización Acuerdo internacional = Compromiso asumido entre Estados en la formación de organizaciones Gestión de intereses = Administración de los objetivos de los miembros Seguridad = Necesidad fundamental que puede llevar a la formación de organizaciones internacionales</p> Signup and view all the answers

Asocia las organizaciones internacionales con sus fines específicos:

<p>ONU = Fines generales OMC = Fines económicos UNESCO = Fines sociales OTAN = Fines militares</p> Signup and view all the answers

Empareja las características de las organizaciones internacionales con sus clasificaciones:

<p>Universales = ONU Regional = OEA Competencias concretas = MERCOSUR Restringidas = BIRD</p> Signup and view all the answers

Relaciona los conceptos con su definición correspondiente:

<p>Membrecía = Tener derechos y obligaciones Financiación = Contribuciones o cuotas Cooperación = Crear ventajas mutuas Reorganización = Reestructuración de la OI</p> Signup and view all the answers

Asocia los eventos históricos con su impacto en las OI:

<p>I Guerra Mundial = Punto de inflexión Sociedad de las Naciones = 1919 Creación de la ONU = 193 países reconocidos OTAN = Establecimiento militar</p> Signup and view all the answers

Relaciona las organizaciones con su ámbito específico:

<p>OMM = Fines técnicos OCI = Fines sociales regionales ESA = Fines técnicos regionales OIT = Fines sociales</p> Signup and view all the answers

Asocia las contribuciones con su tipo:

<p>Iguales = Mismos aportes para todos los miembros Diferenciadas = Aportes según la capacidad económica Cuotas = Pago regular por membresía Contribuciones = Ayuda y facilitación de acciones</p> Signup and view all the answers

Empareja las organizaciones internacionales con su función principal:

<p>ONU = Canales diplomáticos alternativos MERCOSUR = Cooperación económica OTAN = Defensa militar UNESCO = Fomento de la educación y cultura</p> Signup and view all the answers

Asocia las regiones con sus organizaciones correspondientes:

<p>América = OEA África = OUA Asia = OCI Europa = OTAN</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Organizaciones Internacionales ¿Qué son?

Organizaciones creadas por acuerdos internacionales entre los estados, con órganos propios y una voluntad jurídica independiente.

Organizaciones Internacionales: Rasgo principal

Se distinguen por la participación de Estados en su creación y funcionamiento.

Organizaciones Internacionales: Autonomía

Son entidades independientes con autonomía y capacidad jurídica propia. No son simples representantes de sus miembros, sino que actúan con voluntad propia.

Organizaciones Internacionales: Naturaleza Funcional

Tienen un papel funcional, es decir, se enfocan en alcanzar objetivos específicos, como promover la paz o la cooperación económica.

Signup and view all the flashcards

Organizaciones Internacionales: Tratado Constituyente

Su creación se formaliza mediante un tratado internacional, también llamado carta o estatuto.

Signup and view all the flashcards

Organizaciones Internacionales

Organizaciones creadas por acuerdos internacionales entre estados, con órganos propios y una voluntad jurídica independiente.

Signup and view all the flashcards

Cooperación Internacional

Conjunto de acciones que buscan la colaboración entre distintas partes, en este caso, estados, con el objetivo de alcanzar beneficios mutuos.

Signup and view all the flashcards

Reorganización de Organizaciones Internacionales

Cambios o transformaciones en la estructura o funcionamiento de una organización internacional, usualmente para adaptarse a nuevas realidades o necesidades.

Signup and view all the flashcards

La I Guerra Mundial como punto de inflexión

La Primera Guerra Mundial representó un punto de inflexión en la historia, intensificando la necesidad de cooperación y dando lugar a la creación de organizaciones internacionales.

Signup and view all the flashcards

Sociedad de Naciones

Organización internacional fundada en 1919 con el objetivo de promover la paz y la seguridad internacional, sin embargo, no logró evitar la Segunda Guerra Mundial.

Signup and view all the flashcards

Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Organización internacional dedicada a promover la cooperación y el bienestar entre sus 193 estados miembros, con sede en Nueva York.

Signup and view all the flashcards

Organizaciones Internacionales (OI): Número y Diversidad

Cientos de organizaciones creadas por acuerdos internacionales con el objetivo de abordar temas específicos en ámbitos como la economía, la seguridad o el medio ambiente.

Signup and view all the flashcards

Clasificación de Organizaciones Internacionales

La clasificación de las organizaciones internacionales puede realizarse según su composición (universales o restringidas) o según sus fines (generales o específicos).

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Funcionamiento de las Organizaciones Internacionales

  • Las organizaciones internacionales se utilizan a menudo como sinónimos de instituciones u organismos, pero tienen diferencias sutiles.
  • Las organizaciones internacionales se definen como "asociaciones internacionales voluntarias de Estados establecidas por acuerdo internacional, dotadas de órganos permanentes, propios e independientes, encargados de gestionar unos intereses colectivos y capaces de expresar una voluntad jurídicamente diferente de sus miembros" (Diez de Velasco).
  • Características clave de las organizaciones internacionales:
    • Órganos permanentes
    • Carácter interestatal
    • Base voluntaria
    • Competencia propia
    • Voluntad autónoma
  • Las organizaciones internacionales son sujetos de derecho secundarios o derivados (naturaleza funcional) con personalidad jurídica propia, creadas por estados.
  • Existen organizaciones internacionales gubernamentales y no gubernamentales.
    • Gubernamentales: Sus miembros son representantes de países, establecidos por acuerdos de gobiernos.
    • No gubernamentales: Sus miembros son individuos, grupos o asociaciones.
  • Origen de las organizaciones internacionales:
    • Vinculadas a la Revolución industrial, con necesidades de comunicación y comercio.
    • La Primera Guerra Mundial fue un punto de inflexión en la cooperación.
    • Necesidad de paz y seguridad, organización política y reorganización.
    • Sociedad de las Naciones (1919).
  • Existen 193 países reconocidos por la ONU y 250 organizaciones internacionales.
  • Clasificación de organizaciones internacionales:
    • Por composición: Universales (integrantes de la mayoría de los estados) / Restringidas (solo ciertos estados)
    • Por sus fines: Generales (competencias amplias) / Competencias concretas (enfoque específico).
  • Clasificación por fines específicos:
    • Universales: ONU, OMC, BIRD, UNESCO, OIT, ONU (Consejo de Seguridad), OMM, OMI
    • Regionales: OEA, OUA, MERCOSUR, UMA, OCI, OTAN, OTSC, ESA

Objetivos principales de las organizaciones internacionales

  • Creación de marcos de cooperación entre estados
  • Creación de ventajas mutuas
  • Minimizar conflictos
  • Crear canales diplomáticos alternativos
  • Multiplicar contactos
  • Reflejan la interdependencia global.

Miembros y financiación de las Organizaciones Internacionales

  • Miembros Originarios: Determinados por el consentimiento en el tratado constitutivo.
  • Miembros Subsecuentes: Mediante adhesión al tratado constitutivo (cumpliendo condiciones).
  • Modalidades adicionales: Miembro asociado, Miembro observador
  • Financiación: Por contribuciones o cuotas (iguales o diferenciadas).
  • ¿Cuándo se pierde el estatus de miembro: Retirada, suspensión temporal, expulsión definitiva.

Sistema de votación en las Organizaciones Internacionales

  • Sistema de votación: Puede ser por unanimidad, mayoría simple, mayoría compuesta o por consenso.

Impacto de las Organizaciones Internacionales

  • No son superestados, transforman el carácter interestatal de la sociedad internacional, la ordenan, y regulan actividades colectivas, y las institucionalizan.

Apoyo y recursos para el estudio

  • Bases de datos de la ONU
  • Crecimiento de miembros de la organización a través de la historia.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora el funcionamiento de las organizaciones internacionales, destacando sus características, tipos y la diferencia entre organismos gubernamentales y no gubernamentales. A través de preguntas, se profundiza en la naturaleza jurídica de estas instituciones y su papel en la gestión de intereses colectivos.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser