Fuerzas Internas del Mercado

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué tipo de fluctuación económica se caracteriza por un aumento del PIB que permite a los ciudadanos mejorar su nivel de vida?

  • Estancamiento
  • Depresión
  • Recesión
  • Expansión (correct)

¿Cuál de las siguientes opciones NO es un factor que influye en el progreso económico de un país?

  • El precio internacional del petróleo (correct)
  • Variaciones de la población
  • Actuación del Estado
  • Conflictos políticos y bélicos entre países

¿Qué concepto económico se define como la previsión global del gasto de una economía?

  • Demanda Agregada (correct)
  • Producto Interno Bruto (PIB)
  • Oferta Agregada
  • Inflación

En el contexto de la demanda agregada, ¿a qué se refiere el 'consumo privado'?

<p>Gasto total de las familias en bienes y servicios (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el factor que NO influye directamente en las decisiones de consumo de una familia?

<p>La tasa de desempleo nacional (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica un valor alto de la propensión marginal a consumir (PMC)?

<p>Que una gran parte de un aumento en la renta se destina al consumo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de indicador económico se considera un 'termómetro' de la evolución del consumo en una economía?

<p>La encuesta continua de presupuestos familiares (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de inversión económica?

<p>Inversión especulativa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor es más determinante para decidir si una empresa debe invertir en nuevos proyectos?

<p>La comparación del tipo de interés con la rentabilidad esperada (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'efecto multiplicador de la inversión'?

<p>El incremento total del gasto en la economía al aumentar la inversión (D)</p> Signup and view all the answers

Según la fórmula del incremento total del gasto, ¿cómo influye la propensión marginal al consumo (PMC) en el efecto multiplicador de la inversión?

<p>Cuanto mayor sea la PMC, mayor será el efecto multiplicador (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre la demanda y la demanda agregada?

<p>Tanto A como C (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la curva de demanda agregada?

<p>La cantidad de bienes y servicios que los consumidores están dispuestos a comprar a diferentes precios (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica una pendiente negativa en la curva de demanda agregada?

<p>Que a medida que disminuyen los precios, tiende a aumentar la cantidad demandada (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la oferta agregada?

<p>El total de bienes y servicios que las empresas desean vender a diferentes precios (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con la oferta agregada cuando los precios suben, manteniendo los costes fijos?

<p>La oferta agregada aumenta (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la curva de oferta agregada?

<p>La cantidad de bienes y servicios que las empresas están dispuestas a ofrecer a diferentes precios (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indica una pendiente positiva en la curva de oferta agregada?

<p>Que a medida que aumentan los precios, aumenta la cantidad ofrecida (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores se consideran al determinar el equilibrio macroeconómico de una economía?

<p>La interacción entre la oferta y la demanda agregadas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las dos principales preocupaciones de los economistas con respecto al equilibrio macroeconómico?

<p>Pleno empleo de los recursos y estabilidad de la economía (C)</p> Signup and view all the answers

Si hay un aumento de la confianza del consumidor ¿qué ocurre con la curva de demanda agregada?

<p>Se desplaza a la derecha (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué situación económica describe mejor un desplazamiento de la curva de demanda agregada hacia la izquierda?

<p>Recesión (A)</p> Signup and view all the answers

Si los costes de producción de las empresas aumentan, ¿cómo se desplaza la curva de oferta agregada?

<p>A la izquierda (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué problema económico causa el desplazamiento de la curva de oferta hacia la izquierda?

<p>Disminuye la producción y aumenta la inflación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la 'economía sumergida'?

<p>La parte de la actividad económica que no se declara a nivel fiscal o laboral (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una razón para que las empresas o individuos participen en la economía sumergida?

<p>Cumplir con regulaciones laborales (C)</p> Signup and view all the answers

La economía sumergida puede generar empleos, pero ¿qué desventajas laborales genera principalmente?

<p>Los trabajadores no se benefician de los derechos derivados de un contrato de trabajo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes sectores NO se menciona como uno donde prolifera la economía sumergida en España?

<p>Sector bancario (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los ciclos económicos?

<p>Las fluctuaciones en la actividad económica, con fases de expansión y recesión (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fase del ciclo económico se caracteriza por una alta utilización de los factores de producción y dificultades para aumentar la producción?

<p>Auge o cima (C)</p> Signup and view all the answers

Si la economía de un país decrece durante dos trimestres consecutivos, ¿en qué ciclo económico se considera que se encuentra?

<p>Recesión (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los componentes principales de los Presupuestos Generales del Estado (PGE)?

<p>Los gastos e ingresos del sector público estatal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje aproximado de los gastos de los Presupuestos Generales del Estado se destina al pago de pensiones?

<p>31% (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumplen los ingresos públicos además de financiar los gastos públicos?

<p>Redistribuir la renta y la riqueza, y restringir consumos perjudiciales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifican los ingresos públicos?

<p>Todas los anteriores (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia entre impuestos directos e indirectos?

<p>Los directos gravan la renta, los indirectos gravan consumos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el déficit cíclico?

<p>Es el que se produce como consecuencia de la caída de la actividad económica en las fases de recesión (A)</p> Signup and view all the answers

Para medir la capacidad de los Estados a pagar la deuda, ¿cuál es el indicador adecuado para usar?

<p>El PIB (B)</p> Signup and view all the answers

¿En que consiste el principio de equilibrio presupuestario de los monetaristas?

<p>Si suben los gastos, los gobiernos deben idear fórmulas para subir los impuestos (C)</p> Signup and view all the answers

¿En relación a la política fiscal ¿cuál es la principal diferencia entre los keynesianos y los monetaristas?

<p>Los keynesianos tiene una visión más intervencionista y los monetaristas prefieren el equilibrio presupuestario y la intervención minima (D)</p> Signup and view all the answers

Según los keynesianos, ¿En que consiste la politica fiscal expansiva en un contexto de crisis?

<p>Aumento del gasto, reducción de impuestos; acompañándola de una política monetaria expansiva. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué son recesión y depresión?

Períodos suaves o graves de declive económico.

¿Qué son las fuerzas internas del mercado?

Factores como cambios demográficos, consumo, inversión e innovación.

¿Qué son las perturbaciones externas?

Factores como conflictos, desastres, que impactan la economía.

¿Qué es la actuación del Estado?

Acciones gubernamentales para guiar la economía.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la demanda agregada?

Previsión total del gasto en una economía, suma de todos los sectores.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el consumo privado?

Gasto total de las familias en bienes y servicios.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el ahorro?

Parte de la renta disponible que no se consume.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la propensión marginal a consumir (PMC)?

Cambio en el consumo por cada euro adicional de renta disponible.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la inversión?

Adquisición de bienes para producir otros bienes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la inversión de reemplazamiento?

Reemplaza equipos desgastados, sin aumentar la producción.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la inversión de renovación?

Proceso para sustituir equipos obsoletos por tecnológicamente avanzados.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la inversión de ampliación?

Adquisición de maquinaria para aumentar la producción.

Signup and view all the flashcards

¿De qué depende la demanda de inversión?

Depende de los tipos de interés, capacidad utilizada y confianza futura.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el efecto multiplicador de la inversión?

Efecto en cadena de la inversión en la economía.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el multiplicador de la inversión?

Incremento total del gasto al aumentar la inversión.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la curva de demanda agregada?

Cantidad demandada de bienes y servicios para cada nivel de precios.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la oferta agregada?

Cantidad total de bienes y servicios que las empresas ofrecen a distintos precios.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el equilibrio macroeconómico?

Nivel de precios y producción que satisface a empresas y consumidores.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la economía sumergida?

Oculta y actividad económica no declarada.

Signup and view all the flashcards

Problemas de la economía sumergida

Reducción de ingresos públicos, empleo precario y falta de controles de calidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los ciclos económicos?

Alternancia de expansión y recesión en la economía.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el fondo o valle?

Parte baja del ciclo económico, con infrautilización de recursos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la expansión?

Fase ascendente del ciclo, con aumento de empleo e inversión.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el auge o cima?

Punto máximo de crecimiento en el ciclo económico.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la recesión?

Descenso económico suave o brusco en el ciclo económico.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la política fiscal?

Herramienta para lograr objetivos de producción, empleo y precios.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los presupuestos públicos?

Documentos que definen gastos e ingresos para un año.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los ingresos públicos?

Ingresos que financian gastos públicos, redistribuyen riqueza y restringen consumos perjudiciales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los impuestos?

Pagos obligatorios por ley, sin beneficio específico.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los impuestos directos?

Grava la renta o la riqueza de personas y empresas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los impuestos indirectos?

Impuestos de consumo, por ejemplo el IVA y el tabaco.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las cotizaciones sociales?

Cuotas a la Seguridad Social para acceder a prestaciones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las tasas?

Pagos tributarios por uso de bienes o servicios públicos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las contribuciones especiales?

Tributos por beneficios directos de obras públicas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el equilibrio presupuestario?

Ingresos del estado cuando los gastos son iguales a los ingresos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el déficit?

Gastos superiores a los ingresos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el superávit?

Ingresos superiores a los gastos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el déficit cíclico?

Disminución en la recaudación de impuestos y el aumento del gasto público por subsidios de desempleo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el déficit estructural?

Déficit que persiste año tras año, independientemente de la situación económica.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la presión fiscal?

Indicador de capacidad de generar recursos tributarios de una economía.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Fuerzas Internas del Mercado

  • Se busca un crecimiento económico que satisfaga las necesidades manteniendo precios estables y pleno empleo.
  • La economía fluctúa, alternando periodos de crecimiento del PIB con crisis y disminución de la producción.
  • Si la disminución es suave, se llama recesión, si es más grave, es una depresión.
  • El progreso económico de un país se ve condicionado por factores como las fuerzas internas del mercado, perturbaciones externas y la actuación del Estado.
  • Las fuerzas internas del mercado incluyen variaciones en la población, el comportamiento del consumo y la inversión, y la innovación tecnológica.
  • Las perturbaciones externas incluyen conflictos políticos y bélicos, sequías y desastres naturales.
  • La actuación del Estado incluye la dirección y el control de la economía a través de políticas fiscales, monetarias y exteriores.
  • Sin perturbaciones ni intervención estatal, la economía depende de las fuerzas del mercado, es decir, del comportamiento de consumidores y empresas a través de la demanda y la oferta agregada.

La Demanda Agregada

  • La demanda agregada es la previsión global del gasto en una economía.
  • Es una suma de la demanda de gasto de todos los sectores económicos
  • Al hablar de demanda agregada se refiere a la expectativa de gasto; el PIB es el gasto realizado.
  • Los componentes de la demanda agregada coinciden con los del PIB; Ambos conceptos coinciden porque lo que se demanda es lo que se produce

Componentes del Consumo Privado

  • El consumo privado representa más del 60% de la demanda agregada del país.
  • Incluye el gasto total de las familias en bienes y servicios duraderos (muebles, automóviles, etc.) y no duraderos (alimentos, viajes, etc.).
  • No incluye la compra de vivienda, que se considera gasto de inversión.

Factores del Consumo

  • El consumo crece con la renta disponible de las familias, considerando tanto la renta actual como la renta permanente (promedio a largo plazo).
  • Los tipos de interés y las facilidades para obtener créditos influyen en el consumo.
  • Los jóvenes y los ancianos tienden a gastar más de su renta que las personas de mediana edad, que ahorran más para la jubilación.

El Ahorro

  • El ahorro es la renta que queda después de los gastos de consumo, utilizado para protección ante imprevistos, proyectos importantes o para invertir y obtener una renta suplementaria.
  • Al igual que el consumo, el ahorro aumenta con la renta, y depende de los tipos de interés, que incentivan el ahorro.

Propensión Marginal a Consumir y a Ahorrar

  • PMC: Cantidad en que se incrementa el consumo por cada euro adicional de renta disponible.
  • En países desarrollados, la PMC oscila entre 0,9 y 0,97.
  • Si la PMC es de 0,9, al aumentar la renta en 100 euros, el consumo aumenta en 90 euros y el ahorro en 10 euros.
  • El aumento del ahorro derivado de un euro adicional de renta es la propensión marginal a ahorrar (PMA).
  • PMC + PMA = 1.

Importancia del Consumo en la Economía

  • Dos terceras partes del PIB se destinan al consumo.
  • Un aumento de un euro en el gasto en consumo incrementa el PIB en más de 0,6 euros.
  • Los cambios en el consumo (al alza o a la baja) pueden generar desequilibrios económicos.
  • Se utilizan indicadores económicos como la encuesta continua de presupuestos familiares para vigilar los termómetros de los síntomas económicos.
  • La encuesta continua de presupuestos familiares recoge las expectativas de gasto familiar y su optimismo sobre el futuro.
  • Las matriculaciones de automóviles es un indicador fiable de la evolución del consumo.
  • Las ventas en grandes superficies proporcionan datos útiles sobre el consumo masivo.
  • Otros indicadores incluyen el consumo de gasolina, encuestas al comercio minorista e importaciones de bienes de consumo.
  • El índice de confianza del consumidor es un indicador privilegiado de las previsiones de futuro en el consumo.
  • Si la confianza del consumidor disminuye o aumenta, la economía suele seguir la misma tendencia meses después.

Inversión

  • La inversión es la adquisición de bienes de producción para producir otros bienes.
  • Es clave para el crecimiento futuro, pues las inversiones pasadas (carreteras, puertos, maquinaria, etc.) constituyen el capital productivo del país.
  • Las inversiones incrementan o renuevan el capital productivo y presuponen el ahorro previo.

Tipos de Inversiones Económicas:

  • Inversión de reemplazamiento: Sustituye maquinaria y equipos desgastados.
  • Inversión de renovación: Sustituye Equipos obsoletos por tecnológicamente mejores
  • Inversión de extensión o ampliación: Adquiere nuevos equipos para aumentar la producción.

Tipos de Inversiones Financieras

  • Colocación de ahorros en acciones, bonos o letras del Tesoro.

Factores de la Demanda de Inversión

  • Tipos de interés: Invertir requiere financiación, por lo que un aumento en los tipos de interés encarece los préstamos y reduce la inversión.
  • Capacidad realmente utilizada: Si una empresa no utiliza toda su capacidad productiva, no invertirá en ampliarla; solo lo hará si está utilizando sus instalaciones al 100% y espera un aumento de la demanda.
  • Confianza en el futuro: Las decisiones de inversión dependen de las expectativas sobre la demanda futura, el estado general de la economía y la situación política; la incertidumbre desincentiva la inversión.

El Efecto Multiplicador de la Inversión

  • Toda decisión de inversión tiene un efecto en cadena sobre la economía; por ejemplo, la compra de nuevos equipos de producción impulsa a las empresas fabricantes a aumentar su producción y a pagar más rentas, lo que a su vez incrementa el consumo y beneficia a otros sectores.
  • Las decisiones de inversión producen efectos positivos que se extienden y multiplican por toda la economía.
  • Durante crisis económicas, se pueden reactivar con nuevas inversiones.
  • Si los fabricantes de equipos son extranjeros, el efecto multiplicador se concentra en otros países.
  • Los efectos de las inversiones se reparten entre los distintos países con los que nos relacionamos en una economía globalizada.
  • El multiplicador de la inversión es el incremento total de gasto que experimenta la economía al aumentar la inversión.

Cuantificación del Efecto Multiplicador

  • La fórmula para calcular el incremento total del gasto es: Incremento total del gasto = Inversión inicial x 1 / (1 - PMC).
  • El efecto total de una inversión depende de la propensión marginal al consumo; cuanto mayor sea esta, mayor será el efecto multiplicador de la inversión.

Características de la Demanda Agregada

  • Informa sobre el conjunto de la economía y la demanda colectiva de todos los bienes y servicios.
  • Los precios se miden al nivel medio, es decir, al precio medio de una cesta imaginaria con todos los bienes intercambiados.
  • La curva de demanda agregada indica la cantidad demandada de bienes y servicios para cada nivel de precios.
  • La curva de demanda agregada tiene pendiente negativa; un descenso en el nivel general de precios tiende a elevar la cantidad demandada de bienes y servicios.

Oferta Agregada

  • Es la cantidad total de bienes y servicios que las empresas de un país están dispuestas a producir y vender a los distintos precios.
  • La oferta agregada correspondiente a un nivel de precios es la suma de las cantidades ofrecidas por todas las empresas a ese nivel de precios.
  • Cuando los precios suben, las empresas están dispuestas a ofrecer más, y cuando los precios bajan, ocurre lo contrario.

Los Cambios en el Equilibrio

  • El equilibrio macroeconómico ocurre en el punto donde la curva de oferta corta a la curva de la demanda.
  • El pleno empleo de los recursos es un aspecto a considerar, el equilibrio alcanzado puede no ser satisfactorio; puede estar por debajo de la producción potencial.
  • La estabilidad de la economía y fluctuaciones.

Equilibrio y Desplazamientos

  • Es necesario analizar cómo y por qué se desplazan las curvas de demanda y oferta agregadas
  • La demanda agregada es una suma de compras de consumidores, previsiones de gasto de inversión de empresas, gasto público y exportaciones netas.

Cambio en la demanda y el equilibrio

  • La demanda puede alterarse por cambios en el comportamiento de los agentes económicos.
  • Un aumento en cualquier componente desplaza la demanda a la derecha y viceversa.
  • El futuro, el pesimismo y las decisiones económicas pueden desplazar la curva de demanda.
  • El optimismo empresarial aumenta las inversiones, generando desplazamiento de la demanda hacia la derecha.

Cambios en la Oferta y el Equilibrio

  • Si los costos de producción aumentan, la oferta se desplaza a la izquierda.
  • Si las circunstancias son favorables, las empresas incrementan su oferta y la curva se desplaza a la derecha.

Interpretando los Cambios

  • Un desplazamiento a la izquierda en la curva de demanda indica una recesión y aumento del paro.
  • Un desplazamiento a la derecha señala una recuperación y aumento del empleo.
  • Movimientos repetidos hacia la derecha muestran crecimiento económico.
  • El Estado puede intervenir para contrarrestar crisis o mantener estabilidad utilizando instrumentos como tipos de interés, impuestos e inversiones públicas.

La Economía Sumergida

  • Las cifras oficiales del PIB subestiman la producción real al no contabilizar actividades clandestinas.
  • La economía sumergida no se declara a nivel fiscal o laboral.

Factores de no declaración

  • Evitar impuestos, eludir pagos a la seguridad social o regulación laboral, o actividades ilegales.

Ejemplos de economía sumergida

  • Contratación ilegal de extranjeros, construcción sin declarar, trabajos sin alta a la seguridad social o cobro de paro, y trabajos autónomos sin IVA.

Problemas derivados de la economía sumergida

  • Competencia desleal, reducción de ingresos públicos, empleo precario sin derechos, bienes y servicios sin controles de calidad o respeto al medio ambiente.

Dimensión e Industrias

  • La economía sumergida en la UE es entre 3% y 15% del PIB, en España supera el 20%.
  • No incluye actividades ilegales.
  • Sectores de más proliferación: agricultura, alojamiento, construcción, industria textil y de calzado, y trabajo doméstico.
  • A menudo conectada a la economía oficial mediante subcontrataciones de empresas irregulares.

Los Ciclos Económicos

  • La actividad económica fluctúa entre expansión y recesión.
  • En la expansión hay crecimiento económico y empleo.
  • En cambio, durante la depresión hay factores de producción ociosos.
  • La inestabilidad cíclica se mide por el PIB.
  • Un PIB bajo a lo normal = recesión (dos trimestres seguidos).
  • Contracción intensa = depresión.

Fases del ciclo económico:

  • Fondo o valle: Infrautilización de recursos y falta de consumo.
  • Expansión: Incremento de bienes de capital, inversión y empleo y "brotes verdes".
  • Auge o cima: Máximo crecimiento y utilización de factores productivos.
  • Recesión: Descenso de la actividad económica (crisis).

Intervención Estatal y Política Fiscal

  • Herramienta de política económica para lograr objetivos como producción, empleo y precios estables.
  • La política fiscal elegirá entre bienes y servicios prioritarios.

Los Presupuestos Públicos

  • Cada administración pública determina sus gastos e ingresos anuales.
  • El gobierno elabora los PGE, aprobados por las Cortes anuales.
  • Las comunidades autónomas y ayuntamientos tienen presupuestos autonómicos y municipales.

Gastos Públicos

  • Gastos de las administraciones públicas (central, autonómica y local) en infraestructuras, salarios y ayudas.
  • La tendencia en España ha sido la descentralización administrativa y asunción de competencias por las comunidades autónomas.
  • Las comunidades autónomas gestionan 35% del gasto, los ayuntamientos un 13% y el Estado un 20%, el 30% restante es para la seguridad social.
  • Estado, comunidades y ayuntamientos elaboran presupuestos según sus competencias.
  • Comunidades son las ejecutoras principales (43%) en obras públicas sobre el Estado (30%) o ayuntamientos (27%).
  • Los gastos de los PGE son de 300.000M€ incluyendo seg. social.

Distribución de los Presupuestos Generales del Estado (PGE):

  • Los gastos totales rondan los 300.000 millones de euros.
  • 31% al pago de pensiones
  • 21% a las comunidades autónomas y ayuntamientos
  • 6% al pago de la deuda pública con un 5% en defensa y seguridad.
  • Sanidad alcanza un 33% y educación un 22%..

Ingresos Públicos

  • Su función principal es la financiación del estado.
  • Redistribuir la renta y contener gastos o consumos perjudiciales.
  • Los ingresos, obtenidos de cotizaciones sociales, contribuciones tributarias además de otras fuentes. ###Tipos de Ingresos.
  • Cotizaciones sociales
    • pagos a seguridad social que se obtiene el d para percibir prestaciones.
    • Calculadas en Base al salario bruto, en el tipo de trabajo, la jornada laboral y edad del trabajador.
    • Trabajadores pagan un 4,7% y las empresas un 26,5%.
    • Los desempleados también cotizan.
  • Tributos
    • ingresos públicos con coacción, pecuniarios que financian el gasto.
    • Se dividen en:
  • Impuestos directos
    • gravan renta/riqueza según economía familiar.
    • Permiten que quienes tengan más paguen.
    • Impuesto sobre la renta de las personas físicas y sociedades.
    • Aplican 30% sobre beneficios.
    • Impuesto sobre el patrimonio sobre el conjunto de bienes.
  • Impuestos indirectos
  • hechos concretos (Ejm consumo, pagan todos por igual).
  • Principal impuesto es el IVA pagado al comprar productos.
  • Impuestos como alcohol, tabacos o gasolina.
  • Impuestos directos - gravan la renta
  • Impuestos indirectos - gravan la utilizacion

Tasas

  • Tributos por uso de bien o servicio ofrecido por la Administración.
  • Ejm: recogida de basura, permiso de conducir, o tasas académicas.
  • Contribuciones especiales
  • Tributos pagados (aunque no solicitados) como resultado del uso de una obra.
  • Ejm: Pavimentaciones o mejora de calles
  • Los ingresos del estado mediante pago de loterías y quinielas.

Equilibrio presupuestario

  • Gastos presupuestados igualan los ingresos.
  • El estado podrá
  • Recortar gasto
  • Aumentarla
  • Conseguirlo de Impuestos
  • Acudir al endeudamiento

Diferencia entre déficit y deuda:

  • Déficit - Diferencia, en un periodo concreto, entre los ingresos y egresos.
  • Deuda - La cantidad de dinero que el estado debe en un momento determinado, incluyendo la deuda de años anteriores sumado a los intereses.
  • Aunque estén relacionados pueden significar cosas distintas, ya que una deuda aumenta cuando el Estado está en una situación de déficit.

¿Es buena una política expansiva para salir de la Crisis?

  • Aumentar el gasto público o reducir impuestos deriva en déficit, lo cual aumenta la deuda del Estado. Por lo tanto los economistas monetaristas entienden que la forma en que los gobiernos deban actuar debe ser regida por el Principio de equilibrio presupuestario.
  • Los keynesianos entienden que en una fase baja del cielo económico, el sector debe intervenir aumentando el gasto para crear empleo y reactivar la economía aunque llegue a ocurrir un déficit el mismo debe ser equilibrado.

Política fiscal:

  • Puede mejorar economía a través de la política fiscal.
  • Puede afectar la actividad económica, redistribuye la renta, sirve el bien común.
  • Incluye medidas relativas a la oferta/demanda agregada cuyo objeto es el crecimiento económico.
  • Busca una estabilidad en los precios.

Objetivos de la Política Fiscal

  • Impulsar el crecimiento económico
  • Fomentar el empleo
  • Promover la estabilidad de precios
  • Controlar el déficit público
  • Equilibrio entre oferta/producción con cant. demandada de agentes económicos.
  • Demanda insuficiente = desempleo
  • Demanda excesiva = elevación de precios.

Reto de la Política Fiscal

  • Lograr que las decisiones que dependan de consumidores e inversores den finalmente cantidad suficiente de demanda para lograr estabilidad y pleno empleo..

Croquis de la Política Fiscal

  • Se resume la relación entre política fiscal discrecional y automática, la alteración de la demanda y la oferta, y el enfoque expansivo y restrictivo.

Políticas discrecionales

  • En principio, dado que el equilibrio es cuestión de la oferta y la demanda, potenciando una u otra, podemos ajustarlas para alcanzar el equilibrio.
  • Pero la realidad ha sido, que como la oferta está siempre en función de la demanda, bastaría con alterar la demanda para conseguir nuestro objetivo. En este sentido ¿por qué no
  • utilizar el gasto público o los impuestos para ajustar la demanda agregada?
  • Los impuestos detraen dinero de las familias y de las empresas, condicionando el consumo y la inversión del país, mientras que con el gasto público se genera actividad y empleo.

Política Fiscal vs Estabilización económica

  • Aunque la política fiscal persigue estabilizar la economía con ciertas lineas base, las medidas activadas por el Estado se alteran para lograr algún efecto pretendido.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser