Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la condición para que las normas jurídicas de tratados internacionales se apliquen en España?
¿Cuál es la condición para que las normas jurídicas de tratados internacionales se apliquen en España?
- Su publicación íntegra en el «Boletín Oficial del Estado». (correct)
- Su aprobación por el Parlamento español.
- La resolución del Tribunal Supremo sobre su validez.
- Un periodo de consulta pública de 30 días.
¿Qué define el artículo 2 del Código Civil respecto a la derogación de leyes?
¿Qué define el artículo 2 del Código Civil respecto a la derogación de leyes?
- La derogación de una ley permite la reintegración de todas las leyes derrogadas.
- Las leyes derogan solo si se establece específicamente en la nueva ley. (correct)
- Las leyes derogan automáticamente otras anteriores sin condiciones.
- Las leyes solo se derogan tras un referendum.
¿Qué se considera una fuente directa escrita del Derecho en España?
¿Qué se considera una fuente directa escrita del Derecho en España?
- La jurisprudencia del Tribunal Constitucional.
- La costumbre no escrita en la legislación.
- Los tratados internacionales ratificados y publicados en España. (correct)
- Los reglamentos promulgados por las comunidades autónomas.
¿Qué afirmación sobre la retroactividad de las leyes es correcta según el contenido mencionado?
¿Qué afirmación sobre la retroactividad de las leyes es correcta según el contenido mencionado?
¿Cuál de las siguientes no es considerada una fuente indirecta del Derecho?
¿Cuál de las siguientes no es considerada una fuente indirecta del Derecho?
¿Qué ley estableció la obligación de resolver los asuntos judiciales de manera inexcusable por parte de los jueces y tribunales?
¿Qué ley estableció la obligación de resolver los asuntos judiciales de manera inexcusable por parte de los jueces y tribunales?
¿Qué tipo de Derecho se aplica en España desde su ingreso en la Unión Europea?
¿Qué tipo de Derecho se aplica en España desde su ingreso en la Unión Europea?
¿Cómo se clasifican las fuentes del Derecho en el ordenamiento jurídico español?
¿Cómo se clasifican las fuentes del Derecho en el ordenamiento jurídico español?
¿Qué requisito es necesario para la aprobación, modificación o derogación de las leyes orgánicas?
¿Qué requisito es necesario para la aprobación, modificación o derogación de las leyes orgánicas?
¿Cuál de las siguientes leyes se considera orgánica según el artículo 81 CE?
¿Cuál de las siguientes leyes se considera orgánica según el artículo 81 CE?
¿Qué aspecto no califica como ley orgánica según la Constitución?
¿Qué aspecto no califica como ley orgánica según la Constitución?
¿Qué se entiende como ley formal?
¿Qué se entiende como ley formal?
¿Cuál es la diferencia principal entre leyes orgánicas y leyes ordinarias?
¿Cuál es la diferencia principal entre leyes orgánicas y leyes ordinarias?
¿Qué interpretación existe sobre la jerarquía normativa y las leyes orgánicas?
¿Qué interpretación existe sobre la jerarquía normativa y las leyes orgánicas?
¿Cuál de las siguientes no es una característica de la ley orgánica?
¿Cuál de las siguientes no es una característica de la ley orgánica?
La Ley Orgánica 11/1985 regula específicamente qué derecho?
La Ley Orgánica 11/1985 regula específicamente qué derecho?
¿Cuál de las siguientes situaciones requiere la autorización previa de las Cortes Generales según el artículo 94 CE?
¿Cuál de las siguientes situaciones requiere la autorización previa de las Cortes Generales según el artículo 94 CE?
Según el artículo 95 CE, ¿qué se debe realizar si un tratado internacional contiene estipulaciones contrarias a la Constitución?
Según el artículo 95 CE, ¿qué se debe realizar si un tratado internacional contiene estipulaciones contrarias a la Constitución?
¿Qué establece el artículo 96 CE sobre los tratados internacionales una vez que son publicados oficialmente en España?
¿Qué establece el artículo 96 CE sobre los tratados internacionales una vez que son publicados oficialmente en España?
Según el contenido, ¿qué requerimiento hay para la denuncia de tratados y convenios internacionales?
Según el contenido, ¿qué requerimiento hay para la denuncia de tratados y convenios internacionales?
En relación a la Ley, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
En relación a la Ley, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
¿Qué se entiende por la fuerza vinculante de la Ley?
¿Qué se entiende por la fuerza vinculante de la Ley?
Los tratados o convenios que impliquen obligaciones financieras para la Hacienda Pública son regulados por:
Los tratados o convenios que impliquen obligaciones financieras para la Hacienda Pública son regulados por:
¿Qué se puede decir sobre la modificación o derogación de las disposiciones de los tratados internacionales según el artículo 96 CE?
¿Qué se puede decir sobre la modificación o derogación de las disposiciones de los tratados internacionales según el artículo 96 CE?
¿Cuál es la finalidad principal de la Ley 7/1989?
¿Cuál es la finalidad principal de la Ley 7/1989?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe adecuadamente los decretos legislativos?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe adecuadamente los decretos legislativos?
Según la legislación, ¿quién ejerce la iniciativa legislativa prevista en la Constitución?
Según la legislación, ¿quién ejerce la iniciativa legislativa prevista en la Constitución?
¿Qué dice el artículo 82.1 de la Constitución sobre la delegación legislativa?
¿Qué dice el artículo 82.1 de la Constitución sobre la delegación legislativa?
Los reales decretos-leyes son aprobados en los términos previstos en:
Los reales decretos-leyes son aprobados en los términos previstos en:
¿Qué rango normativo tienen los decretos legislativos según la jerarquía jurídica?
¿Qué rango normativo tienen los decretos legislativos según la jerarquía jurídica?
Los órganos de gobierno de las Comunidades Autónomas pueden aprobar normas equivalentes a:
Los órganos de gobierno de las Comunidades Autónomas pueden aprobar normas equivalentes a:
¿Cuál es la característica principal que diferencia a las leyes ordinarias de las leyes orgánicas?
¿Cuál es la característica principal que diferencia a las leyes ordinarias de las leyes orgánicas?
¿Qué materias están excluidas de la facultad del Pleno de las Cámaras para la aprobación de proyectos de ley?
¿Qué materias están excluidas de la facultad del Pleno de las Cámaras para la aprobación de proyectos de ley?
Según la Constitución, ¿qué tipo de ley delegante no puede autorizar cambios en la propia ley de bases?
Según la Constitución, ¿qué tipo de ley delegante no puede autorizar cambios en la propia ley de bases?
¿Qué se requiere para que los acuerdos adoptados en las Cámaras sean válidos, según el artículo 79 de la CE?
¿Qué se requiere para que los acuerdos adoptados en las Cámaras sean válidos, según el artículo 79 de la CE?
¿Cuál es uno de los objetivos de la ley de autorización para refundir que se menciona en la Constitución?
¿Cuál es uno de los objetivos de la ley de autorización para refundir que se menciona en la Constitución?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las leyes delegantes es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las leyes delegantes es incorrecta?
¿Qué requisito es necesario para la aprobación de leyes en las Comisiones Legislativas Permanentes?
¿Qué requisito es necesario para la aprobación de leyes en las Comisiones Legislativas Permanentes?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la reforma constitucional?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la reforma constitucional?
¿Qué tipo de leyes delegadas se mencionan en la Constitución?
¿Qué tipo de leyes delegadas se mencionan en la Constitución?
Dentro del contenido del artículo 86 CE, ¿qué materia no puede ser afectada por los Decretos-leyes?
Dentro del contenido del artículo 86 CE, ¿qué materia no puede ser afectada por los Decretos-leyes?
¿Qué plazo tiene el Congreso para pronunciarse sobre los Decretos-leyes tras su promulgación?
¿Qué plazo tiene el Congreso para pronunciarse sobre los Decretos-leyes tras su promulgación?
¿Qué se entiende por reglamento de acuerdo con el artículo 97 CE?
¿Qué se entiende por reglamento de acuerdo con el artículo 97 CE?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la potestad reglamentaria del Gobierno?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la potestad reglamentaria del Gobierno?
¿Qué diferencia esencial existe entre un reglamento y una ley?
¿Qué diferencia esencial existe entre un reglamento y una ley?
¿Qué implica el procedimiento especial y sumario que debe establecer el Reglamento respecto a los Decretos-leyes?
¿Qué implica el procedimiento especial y sumario que debe establecer el Reglamento respecto a los Decretos-leyes?
¿Qué no se considera como un acto administrativo en relación con un reglamento?
¿Qué no se considera como un acto administrativo en relación con un reglamento?
Según el artículo 9.1 de la CE, a quiénes están sujetos los ciudadanos y los poderes públicos?
Según el artículo 9.1 de la CE, a quiénes están sujetos los ciudadanos y los poderes públicos?
Qué elemento del ordenamiento jurídico español se menciona como derivado de la Constitución?
Qué elemento del ordenamiento jurídico español se menciona como derivado de la Constitución?
Cuál de las siguientes fuentes del derecho no se considera como parte del ordenamiento jurídico español según el Capítulo I del Código Civil?
Cuál de las siguientes fuentes del derecho no se considera como parte del ordenamiento jurídico español según el Capítulo I del Código Civil?
Qué se requiere para que la costumbre sea considerada válida según el artículo 1 del Código Civil?
Qué se requiere para que la costumbre sea considerada válida según el artículo 1 del Código Civil?
Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre el ordenamiento jurídico español y el ordenamiento supranacional?
Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre el ordenamiento jurídico español y el ordenamiento supranacional?
Según el Código Civil, qué se debe tener en cuenta al aplicar los principios generales del derecho?
Según el Código Civil, qué se debe tener en cuenta al aplicar los principios generales del derecho?
Qué indica el artículo 147.1 sobre los Estatutos de autonomía en relación con el ordenamiento jurídico español?
Qué indica el artículo 147.1 sobre los Estatutos de autonomía en relación con el ordenamiento jurídico español?
Cuál es la implicación de que disposiciones inferiores contradigan a otras de rango superior según el Código Civil?
Cuál es la implicación de que disposiciones inferiores contradigan a otras de rango superior según el Código Civil?
¿Cuál de las siguientes características define a las normas jurídicas?
¿Cuál de las siguientes características define a las normas jurídicas?
¿Qué principio establece que las normas jurídicas se ordenan jerárquicamente?
¿Qué principio establece que las normas jurídicas se ordenan jerárquicamente?
Según el contenido, las normas jurídicas no se refieren a:
Según el contenido, las normas jurídicas no se refieren a:
¿Cuál de los siguientes principios no se menciona como parte del ordenamiento jurídico?
¿Cuál de los siguientes principios no se menciona como parte del ordenamiento jurídico?
¿Qué implica la coercibilidad en las normas jurídicas?
¿Qué implica la coercibilidad en las normas jurídicas?
¿Cuál es la función principal del principio de legalidad en el ordenamiento jurídico?
¿Cuál es la función principal del principio de legalidad en el ordenamiento jurídico?
¿En qué aspecto se diferencian las leyes morales de las normas jurídicas?
¿En qué aspecto se diferencian las leyes morales de las normas jurídicas?
¿Qué establece el artículo 9.3 de la CE en relación a las normas jurídicas?
¿Qué establece el artículo 9.3 de la CE en relación a las normas jurídicas?
¿Cómo se deben computar los plazos establecidos por meses en el cómputo civil?
¿Cómo se deben computar los plazos establecidos por meses en el cómputo civil?
¿Qué sucede si en el mes del vencimiento no hay un día equivalente al inicial del cómputo?
¿Qué sucede si en el mes del vencimiento no hay un día equivalente al inicial del cómputo?
¿Qué efecto tendrá el error de derecho según la normativa mencionada?
¿Qué efecto tendrá el error de derecho según la normativa mencionada?
¿Bajo qué condiciones es válida la exclusión voluntaria de la ley aplicable?
¿Bajo qué condiciones es válida la exclusión voluntaria de la ley aplicable?
¿Qué tipo de actos se consideran nulos de pleno derecho?
¿Qué tipo de actos se consideran nulos de pleno derecho?
¿Cómo deben ejercitarse los derechos, de acuerdo a la normativa?
¿Cómo deben ejercitarse los derechos, de acuerdo a la normativa?
¿Qué constituye un abuso del derecho según la información proporcionada?
¿Qué constituye un abuso del derecho según la información proporcionada?
¿Qué se entiende por la ejecución fraudulenta de una norma?
¿Qué se entiende por la ejecución fraudulenta de una norma?
¿Cuál es el efecto de la publicidad de las normas en el ordenamiento jurídico?
¿Cuál es el efecto de la publicidad de las normas en el ordenamiento jurídico?
¿Qué establece el principio de supletoriedad en relación con las Comunidades Autónomas?
¿Qué establece el principio de supletoriedad en relación con las Comunidades Autónomas?
Según el principio de competencia, ¿qué implica la existencia de subsistemas jurídicos en España?
Según el principio de competencia, ¿qué implica la existencia de subsistemas jurídicos en España?
¿Cuál es un aspecto importante de la irretroactividad de las normas sancionadoras?
¿Cuál es un aspecto importante de la irretroactividad de las normas sancionadoras?
En caso de conflicto entre normas estatales y autonómicas, el artículo 149.3 establece que:
En caso de conflicto entre normas estatales y autonómicas, el artículo 149.3 establece que:
¿Qué se requiere para que una norma sea considerada válida en el ordenamiento jurídico español?
¿Qué se requiere para que una norma sea considerada válida en el ordenamiento jurídico español?
El principio de jerarquía normativa se complementa con los principios de competencia, prevalencia y:
El principio de jerarquía normativa se complementa con los principios de competencia, prevalencia y:
¿Qué implica que los estatutos de autonomía sean referidos en el contexto de las Comunidades Autónomas?
¿Qué implica que los estatutos de autonomía sean referidos en el contexto de las Comunidades Autónomas?
¿Qué autoridades pueden celebrar un matrimonio según el artículo 57 del Código Civil?
¿Qué autoridades pueden celebrar un matrimonio según el artículo 57 del Código Civil?
Según el artículo 58 del Código Civil, ¿qué ocurre si uno de los contrayentes no consiente en contraer matrimonio?
Según el artículo 58 del Código Civil, ¿qué ocurre si uno de los contrayentes no consiente en contraer matrimonio?
¿Qué define el principio de derecho normal mencionado en el contenido?
¿Qué define el principio de derecho normal mencionado en el contenido?
En el contexto del derecho general y particular, ¿qué criterio se utiliza para diferenciarlos?
En el contexto del derecho general y particular, ¿qué criterio se utiliza para diferenciarlos?
Según el artículo 13 del Código Civil, ¿qué normas tienen aplicación general en España?
Según el artículo 13 del Código Civil, ¿qué normas tienen aplicación general en España?
Si un matrimonio es tramitado por el Encargado del Registro Civil, ¿quién debe celebrar la ceremonia?
Si un matrimonio es tramitado por el Encargado del Registro Civil, ¿quién debe celebrar la ceremonia?
¿Qué documento deben leer el Juez de Paz, Alcalde o Concejal antes de preguntar a los contrayentes sobre el consentimiento?
¿Qué documento deben leer el Juez de Paz, Alcalde o Concejal antes de preguntar a los contrayentes sobre el consentimiento?
Si el acta matrimonial es extendida por un Notario, ¿qué opción tienen los contrayentes para otorgar el consentimiento?
Si el acta matrimonial es extendida por un Notario, ¿qué opción tienen los contrayentes para otorgar el consentimiento?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre el Derecho administrativo y la Administración Pública?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la relación entre el Derecho administrativo y la Administración Pública?
¿Qué define principalmente al Derecho positivo según el contenido?
¿Qué define principalmente al Derecho positivo según el contenido?
¿Cuál es la principal diferencia entre las normas de Derecho necesario y las normas de Derecho positivo?
¿Cuál es la principal diferencia entre las normas de Derecho necesario y las normas de Derecho positivo?
¿Qué aspecto no está vinculado con el Derecho civil dentro de la clasificación del Derecho privado?
¿Qué aspecto no está vinculado con el Derecho civil dentro de la clasificación del Derecho privado?
Según el contenido, ¿qué se entiende por 'evicción' en el ámbito del Derecho civil?
Según el contenido, ¿qué se entiende por 'evicción' en el ámbito del Derecho civil?
¿Qué característica define principalmente al Derecho administrativo en comparación con el Derecho privado?
¿Qué característica define principalmente al Derecho administrativo en comparación con el Derecho privado?
¿Cuál de las siguientes expresiones describe incorrectamente las normas supletorias en el contexto del Derecho positivo?
¿Cuál de las siguientes expresiones describe incorrectamente las normas supletorias en el contexto del Derecho positivo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre las disciplinas penales según el contenido?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre las disciplinas penales según el contenido?
Flashcards
Aplicación directa de tratados internacionales
Aplicación directa de tratados internacionales
Los tratados internacionales no tienen aplicación directa en España hasta su publicación en el Boletín Oficial del Estado.
Fuentes escritas del Derecho
Fuentes escritas del Derecho
Son las normas jurídicas escritas, incluyendo la Constitución, tratados internacionales, leyes, decretos y reglamentos.
Fuentes del Ordenamiento Jurídico Español
Fuentes del Ordenamiento Jurídico Español
La legislación española se basa en la Constitución, tratados internacionales, leyes, costumbre, jurisprudencia y principios generales del derecho.
Vigencia de las leyes
Vigencia de las leyes
Signup and view all the flashcards
Derogación de las leyes
Derogación de las leyes
Signup and view all the flashcards
Efecto retroactivo de las leyes
Efecto retroactivo de las leyes
Signup and view all the flashcards
Jurisprudencia
Jurisprudencia
Signup and view all the flashcards
Derecho Originario (UE)
Derecho Originario (UE)
Signup and view all the flashcards
Tratados internacionales
Tratados internacionales
Signup and view all the flashcards
Autorización de Cortes Generales (Tratados)
Autorización de Cortes Generales (Tratados)
Signup and view all the flashcards
Tratados de carácter político
Tratados de carácter político
Signup and view all the flashcards
Revisión Constitucional
Revisión Constitucional
Signup and view all the flashcards
Ordenamiento interno
Ordenamiento interno
Signup and view all the flashcards
Ley
Ley
Signup and view all the flashcards
Fuerza vinculante de la Ley
Fuerza vinculante de la Ley
Signup and view all the flashcards
Potestad legislativa
Potestad legislativa
Signup and view all the flashcards
Ley Formal
Ley Formal
Signup and view all the flashcards
Ley Orgánica
Ley Orgánica
Signup and view all the flashcards
Ley Ordinaria
Ley Ordinaria
Signup and view all the flashcards
Derechos Fundamentales
Derechos Fundamentales
Signup and view all the flashcards
Constitución
Constitución
Signup and view all the flashcards
Poder Legislativo
Poder Legislativo
Signup and view all the flashcards
Jerarquía Normativa
Jerarquía Normativa
Signup and view all the flashcards
Boletín Oficial del Estado
Boletín Oficial del Estado
Signup and view all the flashcards
Ley de Bases
Ley de Bases
Signup and view all the flashcards
Decretos Legislativos
Decretos Legislativos
Signup and view all the flashcards
¿Quién puede ejercer la iniciativa legislativa?
¿Quién puede ejercer la iniciativa legislativa?
Signup and view all the flashcards
Decretos Leyes
Decretos Leyes
Signup and view all the flashcards
Reserva de Ley
Reserva de Ley
Signup and view all the flashcards
Rango jerárquico normativo
Rango jerárquico normativo
Signup and view all the flashcards
Texto Articulado
Texto Articulado
Signup and view all the flashcards
Iniciativa Legislativa
Iniciativa Legislativa
Signup and view all the flashcards
Textos Refundidos
Textos Refundidos
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son las restricciones de los Decretos-leyes?
¿Cuáles son las restricciones de los Decretos-leyes?
Signup and view all the flashcards
Convalidación de Decretos-leyes
Convalidación de Decretos-leyes
Signup and view all the flashcards
Reglamentos
Reglamentos
Signup and view all the flashcards
Potestad Reglamentaria
Potestad Reglamentaria
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las leyes delegantes?
¿Qué son las leyes delegantes?
Signup and view all the flashcards
Leyes de Autorización para Refundir
Leyes de Autorización para Refundir
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son las materias excluidas de la delegación legislativa?
¿Cuáles son las materias excluidas de la delegación legislativa?
Signup and view all the flashcards
Procedimientos de Aprobación de Leyes
Procedimientos de Aprobación de Leyes
Signup and view all the flashcards
Quórum Especial
Quórum Especial
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el ordenamiento jurídico?
¿Qué es el ordenamiento jurídico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las fuentes del derecho?
¿Qué son las fuentes del derecho?
Signup and view all the flashcards
Validez de las normas
Validez de las normas
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo se aplica la costumbre?
¿Cuándo se aplica la costumbre?
Signup and view all the flashcards
Principios generales del derecho
Principios generales del derecho
Signup and view all the flashcards
Estatutos de Autonomía
Estatutos de Autonomía
Signup and view all the flashcards
Código Civil
Código Civil
Signup and view all the flashcards
Plazos fijados por días
Plazos fijados por días
Signup and view all the flashcards
Plazos fijados por meses o años
Plazos fijados por meses o años
Signup and view all the flashcards
¿Qué pasa si el mes de vencimiento no tiene el mismo día?
¿Qué pasa si el mes de vencimiento no tiene el mismo día?
Signup and view all the flashcards
Ignorancia de la ley
Ignorancia de la ley
Signup and view all the flashcards
Error de derecho
Error de derecho
Signup and view all the flashcards
Renuncia a derechos
Renuncia a derechos
Signup and view all the flashcards
Actos contrarios a normas imperativas o prohibitivas
Actos contrarios a normas imperativas o prohibitivas
Signup and view all the flashcards
Actos en fraude de ley
Actos en fraude de ley
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la imperatividad de las normas jurídicas?
¿Qué es la imperatividad de las normas jurídicas?
Signup and view all the flashcards
Generalidad de las normas jurídicas
Generalidad de las normas jurídicas
Signup and view all the flashcards
Coercibilidad de las normas jurídicas
Coercibilidad de las normas jurídicas
Signup and view all the flashcards
Principio de legalidad
Principio de legalidad
Signup and view all the flashcards
Principio de jerarquía normativa
Principio de jerarquía normativa
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el artículo 9.3 de la Constitución Española?
¿Qué es el artículo 9.3 de la Constitución Española?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la ley y sus características?
¿Qué es la ley y sus características?
Signup and view all the flashcards
Derecho Administrativo
Derecho Administrativo
Signup and view all the flashcards
Derecho Privado
Derecho Privado
Signup and view all the flashcards
Derecho Positivo
Derecho Positivo
Signup and view all the flashcards
Derecho Necesario
Derecho Necesario
Signup and view all the flashcards
Norma de Derecho Positivo
Norma de Derecho Positivo
Signup and view all the flashcards
Norma de Derecho Necesario
Norma de Derecho Necesario
Signup and view all the flashcards
¿Qué tipo de derecho es el Derecho Administrativo?
¿Qué tipo de derecho es el Derecho Administrativo?
Signup and view all the flashcards
Diferencia entre Derecho Público y Derecho Privado
Diferencia entre Derecho Público y Derecho Privado
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el matrimonio civil?
¿Qué es el matrimonio civil?
Signup and view all the flashcards
¿Dónde se puede celebrar el Matrimonio Civil?
¿Dónde se puede celebrar el Matrimonio Civil?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Derecho Normal?
¿Qué es el Derecho Normal?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Derecho Especial?
¿Qué es el Derecho Especial?
Signup and view all the flashcards
¿Qué caracteriza al Derecho General?
¿Qué caracteriza al Derecho General?
Signup and view all the flashcards
¿Qué caracteriza al Derecho Particular?
¿Qué caracteriza al Derecho Particular?
Signup and view all the flashcards
¿Qué establece el artículo 13 del Código Civil?
¿Qué establece el artículo 13 del Código Civil?
Signup and view all the flashcards
Artículo 58 del Código Civil
Artículo 58 del Código Civil
Signup and view all the flashcards
Principio de competencia
Principio de competencia
Signup and view all the flashcards
Principio de prevalencia
Principio de prevalencia
Signup and view all the flashcards
Principio de supletoriedad
Principio de supletoriedad
Signup and view all the flashcards
¿Por qué es importante la publicidad de las normas?
¿Por qué es importante la publicidad de las normas?
Signup and view all the flashcards
Irretroactividad de normas sancionadoras
Irretroactividad de normas sancionadoras
Signup and view all the flashcards
Ejemplo de la irretroactividad: nueva ley de tráfico
Ejemplo de la irretroactividad: nueva ley de tráfico
Signup and view all the flashcards
Principios de competencia, prevalencia y supletoriedad: clave
Principios de competencia, prevalencia y supletoriedad: clave
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Fuentes del Derecho
- Las fuentes del derecho tienen dos significados: la forma de producción de normas jurídicas y la legitimación del ordenamiento jurídico.
- El derecho positivo se deriva del derecho natural.
- Las fuentes del derecho se clasifican en materiales y formales.
- Las fuentes materiales son las fuerzas sociales con poder normativo.
- Las fuentes formales son las formas de manifestación de normas.
- El artículo 1 del Código Civil español define las fuentes del derecho como ley, costumbre y principios generales del derecho.
Clases de Leyes
- Las leyes se dividen en orgánicas y ordinarias.
- Las leyes orgánicas desarrollan derechos y libertades fundamentales, aprueban los Estatutos de Autonomía, y regulan el régimen electoral.
- Las leyes orgánicas requieren una mayoría absoluta del Congreso para su aprobación.
- Las leyes ordinarias se aprueban mediante votación simple en el Congreso/Senado.
Reglamentos y Otras Disposiciones
- Los reglamentos son normas dictadas por la Administración.
- Los reglamentos tienen un carácter inferior a la ley.
- Los reglamentos no pueden contradecir a la ley.
Costumbre
- La costumbre solo rige cuando no hay ley aplicable y no vulnera la moral ni el orden público.
- Los usos judiciales son considerados costumbre si no son solo interpretativos de una declaración de voluntad.
Principios Generales del Derecho
- Se aplican en defecto de ley y costumbre.
- Actúan como principios orientadores del ordenamiento jurídico.
Jurisprudencia
- Complementa el ordenamiento jurídico con la doctrina reiterada del Tribunal Supremo.
- Interpreta y aplica la ley, costumbre y principios generales del derecho.
Otras Fuentes del Derecho
- Los Tratados internacionales forman parte del ordenamiento jurídico español tras su publicación oficial.
- Los Tratados internacionales no tienen aplicación directa en España hasta su publicación en el "Boletín Oficial del Estado".
- Los decretos-leyes son disposiciones legislativas provisionales dictadas por el gobierno en casos de extraordinaria y urgente necesidad.
- Los decretos legislativos son normas que el gobierno dicta con la autorización del Congreso de los Diputados y el Senado.
Aplicación e Interpretación de las Normas Jurídicas
- Las normas se interpretan considerando el sentido de las palabras, el contexto, antecedentes, la realidad social y el espíritu/finalidad de la norma.
- Acto contrario a una legislación imperativa, es nulo.
- La equidad debe ser ponderada en la aplicación de la norma.
Derecho Transitorio y Principio de Irretroactividad
- El derecho transitorio rige las situaciones preexistentes a un cambio legislativo.
- Las leyes no tienen efecto retroactivo, a menos que así lo especifiquen explicitly.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda los conceptos fundamentales de las fuentes del derecho y las distintas clases de leyes en el ordenamiento jurídico. Comprenderás las diferencias entre leyes orgánicas y ordinarias, así como la clasificación de las fuentes en materiales y formales. Ideal para estudiantes de derecho que buscan profundizar en estos temas.