Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal de las fuentes del derecho?
¿Cuál es la función principal de las fuentes del derecho?
- Establecer la organización del Estado
- Resolver casos concretos
- Comprender el origen y la naturaleza de las normas jurídicas (correct)
- Crear normas jurídicas que obligan a las partes
¿Qué es la ley?
¿Qué es la ley?
- Una declaración de la voluntad soberana que manda, prohíbe o permite (correct)
- Un conjunto de las decisiones judiciales dictadas por los tribunales de justicia
- Un acuerdo celebrado entre dos o más Estados
- Un factor social que influye en la creación del derecho
¿Cuál es el nombre de las normas jurídicas no escritas que se derivan de la razón humana y de la experiencia jurídica?
¿Cuál es el nombre de las normas jurídicas no escritas que se derivan de la razón humana y de la experiencia jurídica?
- Jurisprudencia
- Principios generales del derecho (correct)
- Leyes internacionales
- Fuentes formales
¿Cuál es el nombre de los acuerdos celebrados entre dos o más Estados que crean normas jurídicas que obligan a las partes?
¿Cuál es el nombre de los acuerdos celebrados entre dos o más Estados que crean normas jurídicas que obligan a las partes?
¿Quién es el encargado de crear las normas jurídicas?
¿Quién es el encargado de crear las normas jurídicas?
¿Qué es la jurisprudencia?
¿Qué es la jurisprudencia?
¿Cuál es el nombre de las fuentes del derecho que han dejado de estar vigentes, pero que siguen teniendo una cierta influencia en el ordenamiento jurídico actual?
¿Cuál es el nombre de las fuentes del derecho que han dejado de estar vigentes, pero que siguen teniendo una cierta influencia en el ordenamiento jurídico actual?
¿Qué es la doctrina jurídica?
¿Qué es la doctrina jurídica?
¿Qué es lo que se entiende por fuentes del derecho?
¿Qué es lo que se entiende por fuentes del derecho?
¿Cuál es el propósito principal de la Constitución?
¿Cuál es el propósito principal de la Constitución?
¿Qué es lo que se considera una fuente formal del derecho?
¿Qué es lo que se considera una fuente formal del derecho?
¿Cuál es el papel de la jurisprudencia en el sistema jurídico?
¿Cuál es el papel de la jurisprudencia en el sistema jurídico?
¿Qué es lo que se considera una fuente material del derecho?
¿Qué es lo que se considera una fuente material del derecho?
¿Cuál es el propósito principal de los tratados internacionales?
¿Cuál es el propósito principal de los tratados internacionales?
¿Qué es lo que se considera una fuente histórica del derecho?
¿Qué es lo que se considera una fuente histórica del derecho?
¿Cuál es el papel de la doctrina jurídica en el sistema jurídico?
¿Cuál es el papel de la doctrina jurídica en el sistema jurídico?
¿Qué es el órgano principal que aprueba una nueva ley?
¿Qué es el órgano principal que aprueba una nueva ley?
¿Qué es lo que se requiere para que una ley sea oficial y aplicable en nuestro país?
¿Qué es lo que se requiere para que una ley sea oficial y aplicable en nuestro país?
¿Qué es el principio fundamental que garantiza que las normas jurídicas se ajusten a la Constitución?
¿Qué es el principio fundamental que garantiza que las normas jurídicas se ajusten a la Constitución?
¿Cuál es el mecanismo procesal que permite a las personas impugnar la constitucionalidad de las leyes?
¿Cuál es el mecanismo procesal que permite a las personas impugnar la constitucionalidad de las leyes?
¿Qué ocurre con una ley inconstitucional?
¿Qué ocurre con una ley inconstitucional?
¿Por qué es importante la constitucionalidad de las leyes?
¿Por qué es importante la constitucionalidad de las leyes?
¿Qué tipo de control de constitucionalidad se realiza antes de que la ley entre en vigor?
¿Qué tipo de control de constitucionalidad se realiza antes de que la ley entre en vigor?
¿Qué es la máxima expresión de la voluntad popular en un Estado de Derecho?
¿Qué es la máxima expresión de la voluntad popular en un Estado de Derecho?
Study Notes
Fuentes del Derecho
- Las fuentes del derecho permiten comprender el origen y la naturaleza de las normas jurídicas y entender cómo se crea y se aplica el derecho en la sociedad.
Fuentes Formales
- La ley es una declaración de la voluntad soberana que manda, prohíbe o permite, manifestada en la forma prescrita por la Constitución.
- La Constitución es la ley que establece la organización del Estado, los derechos fundamentales de las personas y las normas que rigen la creación del poder.
- Los tratados internacionales son acuerdos celebrados entre dos o más Estados, que crean normas jurídicas que obligan a las partes.
- La jurisprudencia es el conjunto de las decisiones judiciales dictadas por los tribunales de justicia al resolver casos concretos.
- Los principios generales del derecho son normas jurídicas no escritas que se derivan de la razón humana y de la experiencia jurídica.
Fuentes Materiales
- El poder político es el encargado de crear las normas jurídicas.
- Los grupos sociales pueden presionar al Estado para que dicte leyes que favorezcan sus intereses.
- La opinión pública es un factor que el Estado debe tomar en cuenta al momento de crear leyes.
Fuentes Históricas
- El derecho romano ha influido en la creación de normas jurídicas actuales, como el Código Civil chileno, que se basa en principios del derecho romano.
- El derecho español ha influido en la creación de leyes chilenas, ya que las primeras leyes chilenas fueron dictadas por las autoridades españolas.
- La doctrina jurídica es el conjunto de las opiniones de los juristas sobre el derecho, que también influye en la creación de normas jurídicas.
Fuentes del Derecho
- El derecho se encuentra compuesto por fuentes formales, materiales e históricas.
Fuentes Formales
- La ley es una declaración de la voluntad soberana que manda, prohíbe o permite.
- La Constitución es la ley que establece la organización del Estado, los derechos fundamentales de las personas y las normas que rigen la creación del poder.
- Los tratados internacionales son acuerdos celebrados entre dos o más Estados, que crean normas jurídicas que obligan a las partes.
- La jurisprudencia es el conjunto de las decisiones judiciales dictadas por los tribunales de justicia al resolver casos concretos.
- Los principios generales del derecho son normas jurídicas no escritas que se derivan de la razón humana y de la experiencia jurídica.
Fuentes Materiales
- El poder político es el encargado de crear las normas jurídicas.
- Los grupos sociales pueden presionar al Estado para que dicte leyes que favorezcan sus intereses.
- La opinión pública es tenida en cuenta por el Estado al momento de crear leyes.
Fuentes Históricas
- El derecho romano es una fuente histórica que ha influido en la creación del Código Civil chileno.
- El derecho español es otra fuente histórica que ha influenciado en la creación de las primeras leyes chilenas.
- La doctrina jurídica es el conjunto de las opiniones de los juristas sobre el derecho.
Creación y Aplicación de la Ley
- La creación de una nueva ley y/o su modificación recae principalmente en el Poder Legislativo a través de la Cámara de Diputados y el Senado de la República.
- La ley una vez aprobada por el Presidente de la República, es oficial y aplicable en el país, una vez publicada en el Diario Oficial.
- Cada ley del ordenamiento jurídico debe estar supeditada a la Constitución Política de la República.
Constitucionalidad de las Leyes
- La constitucionalidad de las leyes es un principio fundamental que garantiza que las normas jurídicas se ajusten a la Constitución y no la contradigan.
- Existen mecanismos para garantizar la constitucionalidad de las leyes, como el control de constitucionalidad y el recurso de inconstitucionalidad.
- El control de constitucionalidad puede ser preventivo o a posteriori.
- Una ley inconstitucional es nula y no puede ser aplicada, ya que no tiene efectos jurídicos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Comprende los orígenes y la naturaleza de las normas jurídicas, cómo se crean y se aplican en la sociedad. Aprende sobre las fuentes formales y la ley.