Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes elementos no es esencial para la validez de un contrato?
¿Cuál de los siguientes elementos no es esencial para la validez de un contrato?
- Consentimiento entre las partes
- Causa lícita
- Objeto cierto
- Acción de las partes (correct)
La autonomía de la voluntad en la teoría general de la contratación permite a las partes:
La autonomía de la voluntad en la teoría general de la contratación permite a las partes:
- Imponer condiciones unilaterales sin acuerdo
- Decidir sobre el contenido y las condiciones de sus contratos (correct)
- Renunciar a sus derechos sin restricciones
- Obligarse a cumplir con normas fuera de la ley
El concepto de buena fe en los contratos se refiere a:
El concepto de buena fe en los contratos se refiere a:
- La capacidad de negociar condiciones más favorables
- La obligación de informar cualquier problema financiero
- El comportamiento honesto y leal durante el contrato (correct)
- La restricción de derechos en favor de una de las partes
¿Cuál de las siguientes no es una fuente de obligaciones?
¿Cuál de las siguientes no es una fuente de obligaciones?
Los contratos atípicos o innominados son válidos bajo la condición de que:
Los contratos atípicos o innominados son válidos bajo la condición de que:
La responsabilidad civil se relaciona principalmente con:
La responsabilidad civil se relaciona principalmente con:
Para que el objeto de un contrato sea considerado válido, debe ser:
Para que el objeto de un contrato sea considerado válido, debe ser:
Una de las características de los contratos atípicos es que:
Una de las características de los contratos atípicos es que:
¿Cuál de las siguientes características define mejor un contrato de permuta?
¿Cuál de las siguientes características define mejor un contrato de permuta?
En el contexto del contrato de comodato, ¿cuál es la obligación principal del comodatario?
En el contexto del contrato de comodato, ¿cuál es la obligación principal del comodatario?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la naturaleza de un contrato de compraventa?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la naturaleza de un contrato de compraventa?
¿Qué elemento no es característico de un contrato de comodato?
¿Qué elemento no es característico de un contrato de comodato?
En la comparativa entre permuta y compraventa, ¿cuál es un factor diferenciador clave?
En la comparativa entre permuta y compraventa, ¿cuál es un factor diferenciador clave?
¿Cuál de los siguientes aspectos es fundamental para validar un contrato según los principios generales de la contratación?
¿Cuál de los siguientes aspectos es fundamental para validar un contrato según los principios generales de la contratación?
En un contrato oneroso, la reciprocidad de prestaciones significa que:
En un contrato oneroso, la reciprocidad de prestaciones significa que:
¿Cuál es la principal diferencia entre un contrato conmutativo y un contrato aleatorio?
¿Cuál es la principal diferencia entre un contrato conmutativo y un contrato aleatorio?
¿Cuál de los siguientes elementos es esencial en un contrato de arrendamiento?
¿Cuál de los siguientes elementos es esencial en un contrato de arrendamiento?
¿Qué garantiza la acción de reembolso entre cofiadores?
¿Qué garantiza la acción de reembolso entre cofiadores?
¿Qué comportamiento se espera de las partes en las obligaciones contractuales bajo la buena fe?
¿Qué comportamiento se espera de las partes en las obligaciones contractuales bajo la buena fe?
En qué consiste la 'novación' de una obligación?
En qué consiste la 'novación' de una obligación?
¿Cuál de las siguientes opciones define mejor 'Compensación' en el contexto de obligaciones?
¿Cuál de las siguientes opciones define mejor 'Compensación' en el contexto de obligaciones?
¿Qué significa 'Beneficium divisionis' en la relación entre cofiadores?
¿Qué significa 'Beneficium divisionis' en la relación entre cofiadores?
¿Cuál es la función de la cláusula penal en un contrato?
¿Cuál es la función de la cláusula penal en un contrato?
¿Qué tipo de obligaciones se extinguen de manera automática?
¿Qué tipo de obligaciones se extinguen de manera automática?
¿Qué implica el 'Beneficium excussionis' en el contexto de las obligaciones?
¿Qué implica el 'Beneficium excussionis' en el contexto de las obligaciones?
¿Cómo se define la 'Doble Función' de la novación?
¿Cómo se define la 'Doble Función' de la novación?
¿Qué es el 'Mandatum pecuniae credendae'?
¿Qué es el 'Mandatum pecuniae credendae'?
¿Qué implica la 'Acción del acreedor pagado' en el contexto de obligaciones?
¿Qué implica la 'Acción del acreedor pagado' en el contexto de obligaciones?
¿En qué consiste el 'Ipso Iure' en la extinción de obligaciones?
¿En qué consiste el 'Ipso Iure' en la extinción de obligaciones?
¿Qué se espera en un contrato de arrendamiento entre arrendador y arrendatario?
¿Qué se espera en un contrato de arrendamiento entre arrendador y arrendatario?
Study Notes
Acreedor, Fiador y Deudor
- Sponsio: El deudor asume el débito, mientras que el fiador es responsable.
- Fideiussio: El deudor tiene un débito junto con la responsabilidad, el fiador está dispuesto a responder.
- Fideipromissio: Similar a los anteriores, donde el deudor es responsable también en términos de débito.
- Beneficium excussionis: Derecho del fiador a exigir al deudor que cumpla primero antes de que el fiador asuma la responsabilidad.
- Beneficium divisionis: Permite la división de la deuda entre varios fiadores.
Acciones Entre Fiador y Deudor
- Acción de Regreso: Permite al fiador recuperar lo pagado del deudor.
- Beneficium: Protección del fiador en el ejercicio de su derecho de regreso.
- Acción de reembolso: El fiador puede solicitar el reembolso al deudor.
- Acción del acreedor pagado: El fiador puede ser reclamado por el acreedor si ha pagado.
Co-Fiadores
- Beneficium divisionis: Ofrece derechos a los cofiadores para dividir el pago entre ellos.
- Acción de reembolso: Permite a un cofiador recuperar su parte de la deuda de los demás cofiadores en caso de insolvencia.
Mandatum Pecuniae Credendae
- Mandato financiero: Un tercero debe administrar un préstamo, con el mandante responsabilizándose por la insolvencia de este.
Refuerzo de las Obligaciones
- Cláusula Penal: Se establece una penalización si no se cumple con la obligación acordada.
- Arras: Entrega de dinero o bienes fungibles como garantía al inicio de un contrato.
- Garantías: Pueden ser reales (sobre bienes) o personales (fiadas por terceros).
Modos de Extinción de las Obligaciones
- Ipso Iure: Extinción automática de la obligación por efecto de la ley.
- Ope Excepcionis: Extinción mediante una excepción legal.
- Novación: Extinción de una obligación mediante la creación de una nueva. Requiere que la obligación original sea válida y se introduzcan cambios significativos.
- Compensación: Extinción de deudas recíprocas hasta donde sus valores se igualan.
Otras Formas de Extinción
- Destrucción: Se extingue la obligación al perder objeto.
- Confusión: La obligación se extingue al ser asumida por la misma persona en roles de deudor y acreedor.
Contratos Especiales
- Contrato de Arrendamiento: Implica a dos partes (arrendador y arrendatario), donde el primero cede un bien a cambio de un pago.
- Fuentes de Obligaciones: Ley, contratos, actos unilaterales, gestión de negocios, enriquecimiento sin causa y responsabilidad civil.
- Contratos Atípicos: No regulados específicamente pero válidos si no contravienen el orden público.
Elementos Esenciales de los Contratos
- Consentimiento: Manifestación libre y consciente de las partes.
- Objeto: Debe ser cierto, lícito y estar en comercio.
- Causa: Debe justificar la obligación de forma lícita y aceptable.
Teoría General de la Contratación
- Autonomía de la voluntad: Libertad para establecer condiciones contractuales, dentro de límites legales.
- Buena fe: Exige comportamiento honesto y leal durante el contrato.
Semejanzas y Diferencias entre Permuta y Compraventa
- Semejanzas: Acuerdo de voluntades, transmisión de propiedad, consentimiento válido y objeto en existencia.
- Diferencias: En la compraventa se paga un precio en dinero, mientras que en la permuta no hay contraprestación monetaria; roles de las partes son diferentes entre ambos contratos.
Contrato de Comodato
- Comodante: Persona que presta un bien no consumible sin costo.
- Comodatario: Quien recibe y debe devolver el bien en un plazo determinado.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora las diversas fuentes de las obligaciones, incluyendo la ley, contratos, gestión de negocios y responsabilidad civil. Cada fuente tiene implicaciones legales que son cruciales para las empresas. Además, se abordan los contratos atípicos y su tratamiento en el marco legal.