Tema 5
10 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el propósito principal de utilizar operadores de truncamiento y comodines en una búsqueda?

  • Aumentar la precisión de la búsqueda
  • Localizar un término y sus posibles variantes (correct)
  • Reducir el tiempo de búsqueda
  • Incrementar la cantidad de resultados

¿Qué se recomienda realizar cuando se utiliza el operador de truncamiento?

  • Truncar solo en términos largos
  • Truncar solo en términos cortos
  • Truncar a menos de cuatro letras en la raíz
  • No realizarlo a menos de cuatro letras en la raíz (correct)

¿Qué sucede cuando se utiliza el operador de negación NO?

  • Se incluyen los resultados que contengan el término
  • Se excluyen los resultados que contengan el término (correct)
  • Se ignora el término en la búsqueda
  • Se remplaza el término por un sinónimo

¿Cuál es el orden de precedencia al utilizar operadores booleanos?

<p>De izquierda a derecha (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede cuando no se especifica ningún operador entre dos términos?

<p>Se considera que el operador a usar es Y (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de utilizar operadores de inserción en una búsqueda?

<p>Enlazar los grupos de términos que expresan conceptos que deben estar conjuntamente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se recomienda hacer cuando se enfrenta un problema de ruido informativo?

<p>Aumentar la utilización de operadores booleanos (AND, NOT) (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se recomienda hacer cuando se enfrenta un problema de silencio informativo?

<p>Buscar sinónimos y utilizar el operador OR (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de utilizar paréntesis en una búsqueda?

<p>Establecer prioridades en la búsqueda (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se recomienda hacer cuando los resultados no son pertinentes?

<p>Reformular la búsqueda (B)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Fuentes de Información

  • Fuentes primarias: Contienen la información original del autor
  • Fuentes secundarias: Resultado del análisis de las fuentes primarias, extracción, codificación u otro tipo de reorganización de la información

Bases de Datos Bibliográficas

  • Son conjuntos de referencias bibliográficas de publicaciones, almacenadas informáticamente y recuperables interactivamente
  • Cada registro constituye una unidad autónoma de información estructurada en campos o tipos de datos
  • Dependiendo de la base de datos, entran documentos primarios con una cobertura específica

Entrada de Información

  • Cobertura: Temática, temporal, geográfica, documental
  • Hay que conocer la cobertura para saber la utilidad de una base de datos y para saber cuántas bases de datos hay que utilizar para obtener resultados completos

Proceso de Información

  • El especialista de información transcribe los datos desde el documento de origen a la base de datos, analiza y sintetiza los contenidos del documento para asignar palabras clave o descriptores
  • Asignación de palabras clave o descriptores: lenguaje natural o vocabulario controlado

Estrategias de Búsqueda

  • Definir las necesidades de información: finalidad de la búsqueda, idioma, nivel científico, tipo de documento deseado, período de tiempo cubierto, número de referencias que se desean
  • Seleccionar las bases de datos apropiadas: cobertura temática, geográfica, idioma, cobertura retrospectiva, existencia o no de vocabulario controlado
  • Elegir los conceptos de consulta: busca los conceptos significativos en la demanda de información
  • Traducir los conceptos a términos de búsqueda: lenguaje natural o vocabulario controlado
  • Formular la ecuación de búsqueda: operadores lógicos o booleanos, operadores sintácticos o de proximidad, operadores de comparación y limitadores, operadores de truncamiento y comodines

Ejemplos y Recomendaciones

  • Agrupar los términos que se han de enlazar con el operador de suma O
  • Separar los diferentes términos mediante paréntesis
  • Enlazar los grupos de términos que expresan conceptos que deben estar conjuntamente mediante el operador de inserción Y
  • Realizar las exclusiones o limitaciones oportunas con el operador de negación NO
  • Consideraciones sobre los operadores: controlar el tamaño del conjunto recuperado, orden de precedencia, iniciar las búsquedas con operadores booleanos Y

Búsqueda y Evaluación

  • Llevar a cabo la búsqueda: visualizar y evaluar los resultados
  • Tipos de búsqueda: sencilla o avanzada
  • Estrategias para evitar el silencio informativo o el ruido informativo: buscar sinónimos, truncar, sustituir descriptores por palabras de lenguaje natural, buscar en todos los campos, disminuir los operadores de inserción, negación, limitación o comparación

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Aprende a distinguir entre fuentes de información primarias y secundarias, y cómo estas últimas son utilizadas para hacer accesible la información científica. Descubre ejemplos de fuentes secundarias como directorios de empresas y bases de datos bibliográficos.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser