Podcast
Questions and Answers
La sangre es tejido conectivo compuesto por un lÃquido extracelular y...
La sangre es tejido conectivo compuesto por un lÃquido extracelular y...
Sustancias, células y fragmentos celulares.
¿Cuáles son las funciones principales de la sangre?
¿Cuáles son las funciones principales de la sangre?
- Producción, transporte, regulación
- Transporte, respiración, protección
- Circulación, homeostasis, protección
- Transporte, regulación, protección (correct)
El transporte de los nutrientes hacia las células del cuerpo es la función más importante de la sangre.
El transporte de los nutrientes hacia las células del cuerpo es la función más importante de la sangre.
True (A)
¿Qué representa el hematocrito?
¿Qué representa el hematocrito?
¿Qué es el plasma?
¿Qué es el plasma?
Las proteÃnas del plasma se dividen en...
Las proteÃnas del plasma se dividen en...
¿Qué función tiene la albúmina?
¿Qué función tiene la albúmina?
¿Qué función tienen las globulinas?
¿Qué función tienen las globulinas?
El fibrinógeno es un factor importante en la coagulación.
El fibrinógeno es un factor importante en la coagulación.
¿Dónde se realiza la hematopoyesis?
¿Dónde se realiza la hematopoyesis?
¿Cuál es la función de la eritropoyetina?
¿Cuál es la función de la eritropoyetina?
¿Qué función tienen los leucocitos?
¿Qué función tienen los leucocitos?
Los glóbulos rojos son discos bicóncavos que carecen de...
Los glóbulos rojos son discos bicóncavos que carecen de...
La hemoglobina juega un papel fundamental en el equilibrio ácido-base.
La hemoglobina juega un papel fundamental en el equilibrio ácido-base.
La anemia falciforme es una enfermedad genética que afecta a los glóbulos rojos.
La anemia falciforme es una enfermedad genética que afecta a los glóbulos rojos.
¿Qué son los grupos sanguÃneos?
¿Qué son los grupos sanguÃneos?
El sistema Rh clasifica a las personas en Rh+ y Rh-. Explique la diferencia entre ambas.
El sistema Rh clasifica a las personas en Rh+ y Rh-. Explique la diferencia entre ambas.
La eritroblastosis fetal es una enfermedad que afecta a los recién nacidos.
La eritroblastosis fetal es una enfermedad que afecta a los recién nacidos.
¿Dónde se encuentran los leucocitos o glóbulos blancos?
¿Dónde se encuentran los leucocitos o glóbulos blancos?
¿Qué son los macrófagos?
¿Qué son los macrófagos?
Los mastocitos se encuentran en el tejido conectivo y liberan sustancias como heparina, histamina y serotonina.
Los mastocitos se encuentran en el tejido conectivo y liberan sustancias como heparina, histamina y serotonina.
El sistema linfático drena el exceso de lÃquido intersticial.
El sistema linfático drena el exceso de lÃquido intersticial.
¿Qué son los ganglios linfáticos?
¿Qué son los ganglios linfáticos?
El tejido linfoide asociado a mucosas se encuentra en las mucosas de los tractos digestivo y respiratorio.
El tejido linfoide asociado a mucosas se encuentra en las mucosas de los tractos digestivo y respiratorio.
¿Qué es la inmunidad?
¿Qué es la inmunidad?
¿Qué es la inflamación?
¿Qué es la inflamación?
La fagocitosis es un proceso por el cual las células fagocÃticas ingieren bacterias y desechos.
La fagocitosis es un proceso por el cual las células fagocÃticas ingieren bacterias y desechos.
¿Cuáles son los dos tipos principales de inmunidad?
¿Cuáles son los dos tipos principales de inmunidad?
El complejo mayor de histocompatibilidad (CMH) es un conjunto de proteÃnas que ayudan a reconocer los antÃgenos del cuerpo.
El complejo mayor de histocompatibilidad (CMH) es un conjunto de proteÃnas que ayudan a reconocer los antÃgenos del cuerpo.
¿Cuál es la función de los linfocitos T helper?
¿Cuál es la función de los linfocitos T helper?
¿Cuál es la función de los linfocitos T citotóxicos?
¿Cuál es la función de los linfocitos T citotóxicos?
La inmunidad humoral se basa en la producción de anticuerpos.
La inmunidad humoral se basa en la producción de anticuerpos.
¿Qué función tienen las plaquetas?
¿Qué función tienen las plaquetas?
¿Qué es la hemostasia?
¿Qué es la hemostasia?
El espasmo vascular es la primera etapa de la hemostasia primaria.
El espasmo vascular es la primera etapa de la hemostasia primaria.
¿Qué es el tapón plaquetario?
¿Qué es el tapón plaquetario?
La cascada de coagulación es una serie de reacciones enzimáticas que culminan en la formación de fibrina.
La cascada de coagulación es una serie de reacciones enzimáticas que culminan en la formación de fibrina.
¿Qué es la fibrinólisis?
¿Qué es la fibrinólisis?
El corazón es un órgano muscular que funciona como una bomba.
El corazón es un órgano muscular que funciona como una bomba.
¿Cuál es la función del pericardio?
¿Cuál es la función del pericardio?
¿Qué es el miocardio?
¿Qué es el miocardio?
El corazón se divide en cuatro cavidades: ¿cuáles son?
El corazón se divide en cuatro cavidades: ¿cuáles son?
El ciclo cardiaco es el periodo que comprende la sÃstole y la diástole.
El ciclo cardiaco es el periodo que comprende la sÃstole y la diástole.
¿Qué es la presión arterial?
¿Qué es la presión arterial?
¿Qué es la volemia?
¿Qué es la volemia?
El retorno venoso es la cantidad de sangre que regresa al corazón desde la circulación venosa.
El retorno venoso es la cantidad de sangre que regresa al corazón desde la circulación venosa.
¿Qué es el gasto cardiaco?
¿Qué es el gasto cardiaco?
La precarga es el grado de estiramiento de la pared ventricular al final de la diástole.
La precarga es el grado de estiramiento de la pared ventricular al final de la diástole.
¿Qué son los agentes inotrópicos?
¿Qué son los agentes inotrópicos?
¿Qué ocurre cuando aumenta la postcarga?
¿Qué ocurre cuando aumenta la postcarga?
El sistema nervioso autónomo regula la frecuencia cardiaca.
El sistema nervioso autónomo regula la frecuencia cardiaca.
¿Qué es la respiración?
¿Qué es la respiración?
¿Cuál es la función de la vÃa respiratoria?
¿Cuál es la función de la vÃa respiratoria?
¿Qué son los alveolos?
¿Qué son los alveolos?
El espacio muerto anatómico es la porción del volumen corriente que no llega a los alveolos.
El espacio muerto anatómico es la porción del volumen corriente que no llega a los alveolos.
¿Qué es la perfusión?
¿Qué es la perfusión?
La difusión es el movimiento de gases desde el alveolo al capilar y viceversa.
La difusión es el movimiento de gases desde el alveolo al capilar y viceversa.
El movimiento de las moléculas de un gas desde el aire a un lÃquido depende de:
El movimiento de las moléculas de un gas desde el aire a un lÃquido depende de:
¿Qué es la membrana respiratoria?
¿Qué es la membrana respiratoria?
La caja torácica se contrae y se relaja para permitir la ventilación.
La caja torácica se contrae y se relaja para permitir la ventilación.
El diafragma es un músculo que:
El diafragma es un músculo que:
Los músculos intercostales externos se contraen durante la inspiración.
Los músculos intercostales externos se contraen durante la inspiración.
La espiración normal es un proceso activo.
La espiración normal es un proceso activo.
Los pulmones siempre están adheridos a la pared torácica gracias a:
Los pulmones siempre están adheridos a la pared torácica gracias a:
El surfactante alveolar reduce la tensión superficial de los alveolos y evita que se colapsen.
El surfactante alveolar reduce la tensión superficial de los alveolos y evita que se colapsen.
La distensibilidad de los pulmones se refiere a:
La distensibilidad de los pulmones se refiere a:
La espirometrÃa es un procedimiento que sirve para evaluar la función pulmonar.
La espirometrÃa es un procedimiento que sirve para evaluar la función pulmonar.
El volumen corriente es el volumen de aire que se inspira o espira durante una respiración normal.
El volumen corriente es el volumen de aire que se inspira o espira durante una respiración normal.
El volumen residual es el volumen de aire que queda en los pulmones después de una espiración forzada.
El volumen residual es el volumen de aire que queda en los pulmones después de una espiración forzada.
¿Qué es la capacidad inspiratoria?
¿Qué es la capacidad inspiratoria?
¿Qué es la capacidad vital?
¿Qué es la capacidad vital?
El centro de control respiratorio se encuentra en:
El centro de control respiratorio se encuentra en:
¿Qué son los quimiorreceptores?
¿Qué son los quimiorreceptores?
Los quimiorreceptores centrales se encuentran en:
Los quimiorreceptores centrales se encuentran en:
¿Qué son los quimiorreceptores periféricos?
¿Qué son los quimiorreceptores periféricos?
La hiperventilación es un aumento de la frecuencia y profundidad de la respiración.
La hiperventilación es un aumento de la frecuencia y profundidad de la respiración.
El reflejo de Hering-Breuer es un reflejo que:
El reflejo de Hering-Breuer es un reflejo que:
¿Cuál es la función del reflejo de inmersión?
¿Cuál es la función del reflejo de inmersión?
El reflejo de estornudo e irritación se activa cuando hay sustancias extrañas en las vÃas respiratorias.
El reflejo de estornudo e irritación se activa cuando hay sustancias extrañas en las vÃas respiratorias.
La corteza cerebral puede controlar la respiración de forma voluntaria.
La corteza cerebral puede controlar la respiración de forma voluntaria.
El intercambio de gases entre los alveolos y la sangre se realiza por difusión.
El intercambio de gases entre los alveolos y la sangre se realiza por difusión.
¿Qué factores afectan la velocidad de difusión de los gases?
¿Qué factores afectan la velocidad de difusión de los gases?
La sangre arterial tiene un mayor contenido de oxÃgeno que la sangre venosa.
La sangre arterial tiene un mayor contenido de oxÃgeno que la sangre venosa.
¿Qué es el efecto Bohr?
¿Qué es el efecto Bohr?
El 2,3-bifosfoglicerato (2,3-BPG) aumenta la afinidad de la hemoglobina por el oxÃgeno.
El 2,3-bifosfoglicerato (2,3-BPG) aumenta la afinidad de la hemoglobina por el oxÃgeno.
El efecto Haldane es el desplazamiento de la curva de disociación de la carbaminohemoglobina hacia la derecha.
El efecto Haldane es el desplazamiento de la curva de disociación de la carbaminohemoglobina hacia la derecha.
¿Qué es la curva de disociación de la oxihemoglobina?
¿Qué es la curva de disociación de la oxihemoglobina?
La sangre que sale del corazón a través de las arterias tiene una saturación de oxÃgeno del 95-100%.
La sangre que sale del corazón a través de las arterias tiene una saturación de oxÃgeno del 95-100%.
La sangre que regresa al corazón a través de las venas tiene una saturación de oxÃgeno del 75% por lo general.
La sangre que regresa al corazón a través de las venas tiene una saturación de oxÃgeno del 75% por lo general.
Flashcards
¿Qué es la sangre?
¿Qué es la sangre?
Es un tejido conectivo compuesto por lÃquido extracelular (plasma) y células y fragmentos celulares (glóbulos rojos, glóbulos blancos, plaquetas).
Función principal de la sangre
Función principal de la sangre
Transporte de oxÃgeno, dióxido de carbono, nutrientes, hormonas y productos de desecho.
Transporte de oxÃgeno
Transporte de oxÃgeno
La sangre lleva oxÃgeno desde los pulmones a las células del cuerpo.
Transporte de dióxido de carbono
Transporte de dióxido de carbono
Signup and view all the flashcards
Transporte de nutrientes
Transporte de nutrientes
Signup and view all the flashcards
Transporte de hormonas
Transporte de hormonas
Signup and view all the flashcards
Función de regulación de la sangre
Función de regulación de la sangre
Signup and view all the flashcards
Función de protección de la sangre
Función de protección de la sangre
Signup and view all the flashcards
Plasma sanguÃneo
Plasma sanguÃneo
Signup and view all the flashcards
Hemoglobina
Hemoglobina
Signup and view all the flashcards
Eritrocitos
Eritrocitos
Signup and view all the flashcards
Leucocitos
Leucocitos
Signup and view all the flashcards
Plaquetas
Plaquetas
Signup and view all the flashcards
Hematopoyesis
Hematopoyesis
Signup and view all the flashcards
Médula ósea roja activa
Médula ósea roja activa
Signup and view all the flashcards
Hematocrito
Hematocrito
Signup and view all the flashcards
Componentes del plasma(proteÃnas)
Componentes del plasma(proteÃnas)
Signup and view all the flashcards
Diferencia entre plasma y suero
Diferencia entre plasma y suero
Signup and view all the flashcards
Study Notes
FisiologÃa de la Sangre
- La sangre es un tejido conectivo compuesto por lÃquido extracelular (plasma), sustancias, células y fragmentos celulares.
- El lÃquido extracelular se compone de lÃquido intersticial y plasma.
- El lÃquido extracelular baña las células del organismo y es renovado por la sangre.
- El lÃquido corporal total está compuesto por â…” lÃquido intracelular y â…“ lÃquido extracelular.
- El lÃquido extracelular se compone principalmente de agua (80% como lÃquido intracelular).
Funciones de la Sangre: Transporte
- Transporte de oxÃgeno desde los pulmones a las células del cuerpo.
- Transporte de dióxido de carbono desde las células del cuerpo a los pulmones.
- Transporte de nutrientes desde el tracto gastrointestinal a las células del cuerpo.
- Transporte de hormonas desde las glándulas endocrinas a otras células.
- Transporte de calor y productos de desecho a otros órganos para su eliminación.
Funciones de la Sangre: Regulación
- Mantener la homeostasis de todos los fluidos corporales.
- Regular el pH mediante tampones.
- Regular la temperatura corporal.
Funciones de la Sangre: Protección
- Coagulación sanguÃnea → Protección después de una lesión.
- Fagocitosis de los glóbulos blancos → Sistema inmunitario.
- Anticuerpos, interferones y factor de complemento → Sistema inmunitario.
CaracterÃsticas de la Sangre
- Temperatura: 38°C.
- pH: 7.35-7.45.
- Color: Rojo por la hemoglobina (rojo vivo: sangre oxigenada, rojo azulado: sangre desoxigenada).
- Volemia: 8% del peso corporal total.
Componentes de la Sangre
- Plasma (55%).
- Eritrocitos (glóbulos rojos) (45%).
- Leucocitos (glóbulos blancos).
- Plaquetas/Trombocitos.
Eritrocitos
- Discos bicóncavos con membrana flexible (citoesqueleto rico en actina).
- No tienen núcleo ni mitocondrias.
- Transportan oxÃgeno (hemoglobina).
- Su vida útil es de aproximadamente 120 dÃas.
Eritropoyesis
- Producción de eritrocitos en la médula ósea roja.
Tipos de anemia (Ejemplo)
Anemia falciforme:
- Un tipo de anemia genética en la que la hemoglobina es anormal.Esto afecta la forma de los eritrocitos.
- Se encuentran con mayor frecuencia en zonas con un historial de malaria.
Hematopoyesis
- Proceso de formación y maduración de los elementos formes de la sangre (eritrocitos, leucocitos, plaquetas).
- Tiene lugar en el saco vitelino embrionario, hÃgado, bazo, timo, ganglios linfáticos durante el desarrollo embrionario; posteriormente, en la médula ósea roja.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.