Freud y el psicoanálisis: Introducción

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes conceptos freudianos describe mejor la manifestación de síntomas físicos sin una causa médica aparente, originados por conflictos inconscientes?

  • Lapsus
  • Retorno de lo reprimido
  • Histeria (correct)
  • Acto fallido

¿Cómo describiría Freud el proceso por el cual la energía psíquica reprimida encuentra una vía de expresión indirecta, manifestándose a través de sueños, lapsus o síntomas?

  • El retorno de lo reprimido (correct)
  • Sublimación
  • Formación reactiva
  • Principio de placer

¿Cuál de las siguientes influencias científicas impactó la teoría psicoanalítica de Freud, específicamente en relación con el estudio de la histeria?

  • Charcot (correct)
  • Darwin
  • Clausius
  • Helmholtz

En la teoría de Freud, ¿qué principio básico postula que la mente busca minimizar la tensión interna?

<p>Principio de constancia (Nirvana) (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo difiere la pulsión del instinto según la teoría freudiana?

<p>La pulsión carece de un objeto fijo y está ligada a lo cultural, a diferencia del instinto. (D)</p> Signup and view all the answers

Durante la etapa anal del desarrollo psicosexual, ¿qué tipo de fijación se asocia con un desafío a la autoridad y desorden?

<p>Expulsiva (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal conflicto que caracteriza al Complejo de Edipo?

<p>El amor hacia el progenitor del sexo opuesto y la rivalidad con el del mismo sexo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes mecanismos de defensa es característico de la estructura neurótica según Freud?

<p>Represión (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mecanismo de defensa se asocia con la estructura perversa, implicando una negación de la realidad que permite actuar 'como si' la realidad negada fuera verdad?

<p>Renegación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué etapa del desarrollo psicosexual se caracteriza por la consolidación del Superyó y la sublimación de la energía sexual?

<p>Latencia (D)</p> Signup and view all the answers

Según la teoría freudiana, ¿cuál es la función del 'Yo' dentro del aparato psíquico?

<p>Mediar entre el 'Ello', el 'Superyó' y la realidad. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la aplicación clínica del psicoanálisis freudiano, ¿qué implica la 'hipótesis inicial' al abordar a un paciente?

<p>Considerar que los síntomas pueden estar relacionados con procesos inconscientes. (B)</p> Signup and view all the answers

Durante la 'búsqueda de formaciones del inconsciente', ¿a qué tipo de manifestaciones se prestaría especial atención?

<p>A los lapsus, sueños, actos fallidos y síntomas físicos inexplicables. (B)</p> Signup and view all the answers

Al 'analizar el conflicto' en la terapia psicoanalítica, ¿qué tipo de preguntas serían centrales para el terapeuta?

<p>¿Qué deseos reprimidos o conflictos no resueltos podrían estar en juego? (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la exploración de la historia infantil de un paciente, ¿qué aspecto sería crucial investigar según el enfoque psicoanalítico?

<p>Cómo el paciente vivió la castración simbólica y la aceptación de límites. (A)</p> Signup and view all the answers

Al ubicar la estructura clínica de un paciente (neurótica, psicótica o perversa), ¿qué indicaría la presencia de duda, conflicto interno y síntomas como la ansiedad?

<p>Una estructura neurótica. (C)</p> Signup and view all the answers

Según la perspectiva freudiana, ¿qué significa 'entender los mecanismos de defensa' de un paciente en el proceso terapéutico?

<p>Descubrir cómo el paciente utiliza la represión para mantener deseos inaceptables fuera de la consciencia. (D)</p> Signup and view all the answers

En la propuesta terapéutica psicoanalítica, ¿cuál es el objetivo principal más allá de aliviar los síntomas?

<p>Hacer consciente lo inconsciente y reconstruir la historia del conflicto. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica 'trabajar la transferencia' en la terapia psicoanalítica?

<p>Analizar cómo el paciente repite actitudes ligadas a figuras parentales en la relación terapéutica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso fundamental en la aplicación clínica del psicoanálisis freudiano?

<p>Escuchar los síntomas del paciente sin asumir que son completamente racionales. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Contexto de la época victoriana?

Sociedad represiva en torno a la sexualidad; energía sexual reprimida retorna como síntomas.

¿Qué es la histeria?

Síntomas físicos sin causa médica, producto de conflictos inconscientes.

¿Hipótesis del inconsciente?

La mente posee niveles más allá de la consciencia.

¿Principio de constancia?

La mente busca reducir tensiones internas al mínimo.

Signup and view all the flashcards

¿Principio del placer?

Buscar placer y evitar displacer.

Signup and view all the flashcards

¿Principio de realidad?

Aplazar la satisfacción por exigencias del entorno.

Signup and view all the flashcards

¿Pulsiones de vida?

Buscan preservar y aumentar la vida.

Signup and view all the flashcards

¿Pulsiones de muerte?

Tendencia a volver al estado inorgánico.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el consciente?

Lo que sabemos aquí y ahora.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el preconsciente?

Contenidos accesibles voluntariamente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el inconsciente?

Reprimido, inaccesible directamente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Ello?

Principio del placer, busca satisfacción inmediata.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Yo?

Mediador entre el Ello, Superyó y la realidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el Superyó?

Internalización de normas, valores y prohibiciones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el instinto?

En animales, biológico, objeto y fin predeterminado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la pulsión?

En humanos, sin objeto fijo, ligada a lo cultural.

Signup and view all the flashcards

¿Etapas psicosexuales?

Oral, anal, fálica, latencia, genital.

Signup and view all the flashcards

¿Complejo de Edipo?

Amor al progenitor del sexo opuesto y rivalidad con el mismo sexo.

Signup and view all the flashcards

¿Castración simbólica?

La ley del padre marca la aceptación de la falta.

Signup and view all the flashcards

¿Mecanismos de defensa?

Represión, rechazo, renegación.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Freud y el origen del psicoanálisis

  • Sigmund Freud (1856-1939) nació en Moravia durante la época victoriana y posteriormente vivió en Viena.
  • Freud fue médico y se especializó en neurología.
  • J. Breuer (caso de Anna O) y Charcot (hipnosis e histeria) fueron influencias importantes en Freud.
  • Freud realizó su autoanálisis en 1897, mostrando más interés en la investigación que en la práctica clínica.
  • En 1923, Freud fue diagnosticado con cáncer y murió en Londres.

Contexto de la época victoriana

  • La sociedad victoriana era muy represiva en términos de sexualidad.
  • Freud postuló que la energía sexual reprimida no desaparece, sino que se manifiesta indirectamente a través de síntomas.

Conceptos fundamentales

  • Histeria se manifiesta como síntomas físicos sin causa médica aparente, resultado de conflictos inconscientes (parálisis, ceguera, afonía).
  • La hipótesis del inconsciente (ICC) plantea que la mente humana tiene niveles más allá de la conciencia.
  • El inconsciente intenta regresar al consciente a través de sueños, lapsus, chistes, actos fallidos y síntomas.
  • Los síntomas representan un compromiso entre los deseos inconscientes y las defensas del ego.

Influencias científicas en Freud

  • Darwin influyó con la idea del instinto de autoconservación.
  • Helmholtz aportó el principio de conservación de la energía.
  • Clausius introdujo el concepto de entropía.
  • Charcot contribuyó con el estudio de la histeria.

Principios básicos

  • Principio de constancia (Nirvana): la mente busca minimizar la tensión interna.
  • Principio del placer: la búsqueda de placer y la evitación del displacer.
  • Principio de realidad: posponer la satisfacción debido a las demandas del entorno.
  • Inicialmente, las pulsiones son de autoconservación y sexuales (líbido).
  • Posteriormente, se definieron pulsiones de vida (preservar y aumentar la vida) y pulsiones de muerte (tendencia a volver al estado inorgánico).

Aparato psíquico

  • Primera tópica (modelo topográfico):
    • Consciente: el conocimiento del aquí y ahora.
    • Preconsciente: contenidos accesibles voluntariamente.
    • Inconsciente: lo reprimido, inaccesible directamente.
  • Segunda tópica (modelo estructural):
    • El Ello opera según el principio del placer, buscando satisfacción inmediata.
    • El Yo media entre el Ello, el Superyó y la realidad, utilizando mecanismos de defensa.
    • El Superyó internaliza normas, valores y prohibiciones.

Pulsión vs Instinto

  • El instinto, presente en animales, es biológico con objeto y fin predeterminado.
  • La pulsión, en humanos, carece de objeto fijo y está ligada a factores culturales.
  • La pulsión se compone de una fuente (cuerpo biológico), fuerza (energía), fin (descarga parcial) y objeto (variable).

Desarrollo psicosexual

  • Etapa oral (0-1,5 años):
    • Zona erógena: boca.
    • Fijaciones: baja gratificación conduce a envidia, depresión, narcisismo; alta gratificación lleva a dependencia y adicciones.
    • El éxito en esta etapa se manifiesta como la confianza básica.
  • Etapa anal (1,5-3 años):
    • Zona erógena: ano.
    • Fijaciones pueden ser expulsivas (desorden, desafío a la autoridad) o retentivas (rigidez, orden excesivo).
  • Etapa fálica (3-6 años):
    • Zona erógena: genitales.
    • El Complejo de Edipo implica amor al progenitor del sexo opuesto y rivalidad con el del mismo sexo.
      • En niños, esto se manifiesta con angustia de castración y se resuelve a través de la identificación y aceptación del rol paterno.
      • En niñas, se manifiesta con envidia del pene y se resuelve a través de la identificación con la madre.
    • El Superyó comienza a consolidarse a través de leyes y prohibiciones.
  • Etapa de latencia (7 años – pubertad):
    • Hay una sexualidad latente y sublimación hacia actividades sociales y culturales.
    • Consolidación del superyó.
  • Etapa genital (pubertad en adelante):
    • La sexualidad genital madura está orientada hacia la reproducción.
    • Los conflictos edípicos se resuelven mediante la elección de un objeto externo adecuado.

Castración simbólica

  • La ley del padre marca la transición de la omnipotencia infantil a la aceptación de la falta (falo como símbolo de poder).
  • Es fundamental para la estructura psíquica.

Estructuras clínicas

  • Neurótica:
    • Utiliza la represión como mecanismo de defensa.
    • Hay un conflicto intrapsíquico entre el Ello, el Yo y el Superyó.
    • Los síntomas incluyen histeria (síntomas físicos) y neurosis obsesiva (síntomas en pensamientos).
  • Psicótica:
    • Emplea el rechazo (forclusión) como mecanismo de defensa.
    • El Yo rompe con la realidad.
    • Se manifiesta con delirios y alucinaciones (paranoia, esquizofrenia).
  • Perversa:
    • Utiliza la renegación como mecanismo de defensa.
    • Niega la castración.
    • Se manifiesta con conductas sexuales desviadas (fetichismo, exhibicionismo, sadismo) y rasgos de "perverso polimorfo" infantil no integrados.

Reflexión final

  • El origen del malestar humano reside en el conflicto entre los deseos inconscientes del individuo y las exigencias sociales y culturales.
  • La estructura mental (neurótica, psicótica o perversa) se forma en la infancia.

Esquema Visual Rápido

  • Primera Tópica: Consciente – Preconsciente – Inconsciente.
  • Segunda Tópica: Ello – Yo – Superyó.
  • Desarrollo Sexual: Oral → Anal → Fálica → Latencia → Genital.
  • Estructuras:
    • Neurótica → represión → síntomas.
    • Psicótica → rechazo → delirios.
    • Perversa → renegación → desviaciones sexuales.
  • Ley paterna: castración simbólica → aceptación de la falta → estructuración psíquica.

Aplicación clínica del psicoanálisis freudiano

  • El primer paso es asumir que los síntomas no son puramente racionales y pensar en el inconsciente.
  • Se considera que los síntomas como ansiedad, vacío y dependencia son un "retorno de lo reprimido".
  • Se presta atención a lapsus, sueños, actos fallidos y síntomas físicos sin causa médica.
  • Se analizan los deseos reprimidos y conflictos no resueltos.
  • Se explora la historia infantil, enfocándose en la relación con los padres, momentos de separación y la castración simbólica.
  • Se ubica la estructura clínica del paciente (neurótica, psicótica o perversa) y se entienden sus mecanismos de defensa.
  • Se utiliza la represión para expulsar de la conciencia deseos inaceptables, que retornan como síntomas (vacío, llanto, angustia).
  • La terapia busca hacer consciente lo inconsciente, interpretando sueños, actos fallidos y síntomas, reconstruyendo el conflicto infantil y trabajando la transferencia.
  • La aproximación terapéutica incluye entrevistas profundas, análisis de formaciones de compromiso, interpretación de resistencias y trabajo sobre los deseos reprimidos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser