Fotosíntesis: La Luz y la Vida

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el proceso fundamental que permite la captura de energía solar en la Tierra?

  • Fermentación.
  • Respiración celular.
  • Fotosíntesis. (correct)
  • Quimiosíntesis.

¿Qué tipo de organismos son capaces de transformar la energía solar en energía química?

  • Heterótrofos.
  • Saprófitos.
  • Autótrofos. (correct)
  • Parásitos.

¿Cuál es la ecuación general de la fotosíntesis?

  • $C_6H_{12}O_6 + 6O_2 \rightarrow 6CO_2 + 6H_2O + \text{Energía}$
  • $6O_2 + 6H_2O + \text{Energía} \rightarrow C_6H_{12}O_6 + 6CO_2$
  • $6CO_2 + 6H_2O + \text{Energía} \rightarrow C_6H_{12}O_6 + 6O_2$ (correct)
  • $6CO_2 + C_6H_{12}O_6 \rightarrow 6O_2 + \text{Energía} + 6H_2O$

¿En qué orgánulos de las células de las hojas se realiza la fotosíntesis?

<p>Cloroplastos. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la fotosíntesis, ¿qué significa que la luz se comporta como una onda y como una partícula?

<p>La luz presenta propiedades duales, manifestándose como fotones y ondas electromagnéticas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rango de longitud de onda de la luz visible que es utilizada en la fotosíntesis, expresado en nanómetros (nm)?

<p>400-700 nm. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se denomina a la radiación fotosintéticamente activa (PAR)?

<p>La luz visible. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los pigmentos fotosintéticos?

<p>Absorber la energía de la luz. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los principales pigmentos fotosintéticos en las plantas superiores?

<p>Clorofilas y carotenoides. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué longitudes de onda de luz absorben principalmente las clorofilas?

<p>Rojo y azul. (D)</p> Signup and view all the answers

Durante la excitación de un pigmento fotosintético, ¿qué ocurre cuando una molécula de clorofila absorbe un fotón?

<p>Un electrón es lanzado a un nivel energético superior. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las posibles vías de desexcitación de un pigmento?

<p>Emisión de luz como fluorescencia, pérdida de energía como calor o transferencia de energía a otra molécula. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las dos etapas principales de la fotosíntesis?

<p>Reacciones dependientes de la luz y fijación del carbono. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre durante la fase luminosa de la fotosíntesis?

<p>La energía de la luz se utiliza para formar ATP y NADPH. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso tiene lugar durante la fase de fijación del carbono?

<p>La reducción del dióxido de carbono a un glúcido sencillo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se llaman las unidades donde se empaquetan los complejos proteína-clorofila en los cloroplastos?

<p>Fotosistemas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumple el complejo antena en las reacciones dependientes de la luz?

<p>Captar la luz y transferir la energía al centro de reacción. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los dos tipos de fotosistemas que actúan coordinadamente durante las reacciones luminosas?

<p>Fotosistema I y Fotosistema II. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la molécula reactiva del centro de reacción del fotosistema I (FSI) y a qué longitud de onda absorbe?

<p>P700, absorbe a 700 nm. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la plastoquinona (PQ) en la cadena de transporte electrónico?

<p>Transportar electrones entre fotosistemas y bombear protones al lumen. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso se produce cuando los electrones regresan al P700 a través del citocromo b6f y la plastocianina en el fotosistema I?

<p>Flujo cíclico de electrones. (A)</p> Signup and view all the answers

En el flujo cíclico de electrones alrededor del Fotosistema I, ¿qué proceso no se genera?

<p>Poder reductor. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se llama el proceso por el cual se sintetiza ATP utilizando la energía del gradiente de protones generado en las reacciones luminosas?

<p>Fotofosforilación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia de la acumulación de protones en el espacio intratilacoidal (lumen)?

<p>Acidificación del lumen. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde están localizados los complejos de ATP sintetasa que permiten el flujo de protones a favor del gradiente?

<p>En la membrana tilacoidal. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representan el agua, el FS II, el FS I y el NADP+ en el flujo no cíclico de electrones?

<p>Donador inicial, sistema de transporte y aceptor final. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso convierte el P680 en un fuerte oxidante en el Fotosistema II?

<p>Absorción de un fotón. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se le llama al proceso de ruptura o disociación de las moléculas de agua, mediante la utilización de la energía de la luz?

<p>Fotólisis. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la adaptación de las plantas de sol en comparación con las plantas de sombra?

<p>Las plantas de sol tienen hojas con mayor cantidad de rubisco y componentes del ciclo de las xantofilas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a las hojas de sombra en comparación con las hojas de sol en términos de su estructura y composición?

<p>Mayor proporción de clorofila <em>b</em> y menor grosor. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ventaja adaptativa confiere a las hojas de sombra invertir más energía en la producción de pigmentos?

<p>Usar prácticamente toda la luz que incide sobre ellas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes escenarios conduciría a una reducción en la eficiencia fotosintética si ocurriera en el fotosistema II?

<p>Una deficiencia en la capacidad de la feofitina para aceptar electrones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el impacto metabólico inmediato más significativo de inhibir la ferredoxina-NADP⁺ reductasa (FNR) en las reacciones dependientes de la luz?

<p>Una reducción significativa en la producción de NADPH. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tendría la exposición continua de una planta a longitudes de onda de luz exclusivamente en el rango de 700-800 nm?

<p>Inhibición significativa de la fotosíntesis. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal razón por la que la vida en la Tierra depende fundamentalmente de la energía solar?

<p>Porque impulsa el proceso fotosintético, que produce la materia orgánica que conocemos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función de los autótrofos en los ecosistemas?

<p>Transforman la energía solar en energía química a través de la fotosíntesis. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el aspecto más importante de la fotosíntesis en relación con la energía?

<p>La captación de energía luminosa y su transformación en energía química. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué tipo de organismos se presentan las excepciones al mecanismo fotosintético como fuente de energía?

<p>En bacterias quimiosintéticas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué le ocurre a una molécula de clorofila después de que uno de sus electrones periféricos se desplaza hacia una posición más externa (estado excitado)?

<p>El electrón vuelve casi de inmediato a su estado inicial. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué le ocurre a la molécula de clorofila después de transmitir su energía?

<p>Se oxida. (A)</p> Signup and view all the answers

Si la cadena de transporte electrónico es bloqueada después de la plastoquinona (PQ), pero antes del citocromo b6f, ¿qué proceso se vería más directamente afectado?

<p>El bombeo de protones hacia el lumen tilacoidal. (D)</p> Signup and view all the answers

Si una planta es expuesta a luz en el rango de 400-700 nm, pero los pigmentos antena no pueden transferir la energía de excitación al centro de reacción, ¿qué pasaría principalmente?

<p>La energía sería disipada primariamente como calor o fluorescencia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el destino del electrón de alta energía que es captado por otra molécula?

<p>Inicia una serie de reacciones redox. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las dos clases principales de pigmentos fotosintéticos en plantas superiores, además de las clorofilas?

<p>Carotenoides y xantofilas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de los carotenoides en los complejos antena?

<p>Absorben energía y protegen contra la luz nociva. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué distingue al Fotosistema I (FSI) del Fotosistema II (FSII) en las reacciones dependientes de la luz?

<p>FSI se localiza casi exclusivamente en las lamelas estromales, FSII preferentemente, en las lamelas granales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso se lleva a cabo en el Fotosistema II (FSII) que es esencial para la vida en la Tierra?

<p>La fotólisis del agua, liberando oxígeno. (C)</p> Signup and view all the answers

Durante el flujo cíclico de electrones en torno al Fotosistema I, ¿cuál es el propósito principal de este proceso?

<p>Sintetizar ATP adicional. (C)</p> Signup and view all the answers

Si una planta de sol y una planta de sombra están creciendo una al lado de la otra, ¿cuál de ellas tendría más ribulosa-1,5-bisfosfato carboxilasa/oxigenasa (Rubisco)?

<p>La planta de sol, porque necesita fijar más carbono debido a la alta irradiancia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica estructural no esperaría encontrar en una hoja de sombra adaptada a condiciones de baja luminosidad?

<p>Hojas más gruesas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la acumulación de protones en el lumen tilacoidal a la síntesis de ATP?

<p>Crea un gradiente electroquímico que impulsa la síntesis de ATP. (C)</p> Signup and view all the answers

En términos de longitud de onda de la luz, ¿por qué las clorofilas son verdes?

<p>Reflejan y transmiten las longitudes de onda que son verdes. (D)</p> Signup and view all the answers

Considerando la evolución de las plantas, si se descubriera una nueva especie vegetal que carece completamente de Fotosistema II (FSII) pero puede sobrevivir, ¿qué adaptación metabólica única sería necesaria para su supervivencia?

<p>Capacidad para realizar la fotosíntesis anoxigénica. (B)</p> Signup and view all the answers

Insanely difficult Si se modificara genéticamente una planta para aumentar drásticamente el número de dobles enlaces conjugados en sus carotenoides, ¿cuál sería el efecto más probable en su capacidad fotosintética y supervivencia en condiciones de alta intensidad lumínica?

<p>Disminución de la capacidad de disipación del exceso de energía, llevando a daño fotooxidativo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afectaría la introducción de un análogo no metabolizable de plastoquinona que aún puede aceptar electrones pero no protones, al rendimiento fotosintético en condiciones de alta intensidad lumínica?

<p>Comprometería severamente tanto el flujo lineal como el cíclico de electrones, resultando en una disminución drástica de NADPH y ATP. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál sería el efecto a largo plazo de una mutación que impide la correcta inserción de carotenoides en los complejos antena del fotosistema II?

<p>Una disminución en la eficiencia de la captación de luz y un aumento en el daño fotooxidativo debido a la incapacidad de disipar el exceso de energía. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se vería afectado el rendimiento cuántico de la fotosíntesis si una toxina bloqueara irreversiblemente la función del cluster Mn₄CaO₅ en el fotosistema II?

<p>El rendimiento cuántico disminuiría drásticamente debido a la incapacidad de reponer electrones al centro de reacción P680⁺, deteniendo el flujo no cíclico. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué adaptaciones bioquímicas específicas permitirían a un organismo fotosintético prosperar en un ambiente con luz extremadamente baja y rica en sulfuro de hidrógeno (H₂S)?

<p>Un fotosistema II modificado capaz de utilizar H₂S como donante de electrones y una mayor concentración de ficobilinas para captar luz verde. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál sería la consecuencia metabólica en una planta si se inhibiera específicamente la enzima violaxantina de-epoxidasa, que convierte la violaxantina en zeaxantina durante la fotoprotección?

<p>Una mayor susceptibilidad al daño fotooxidativo debido a la incapacidad de disipar el exceso de energía lumínica en condiciones de alta intensidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influiría una modificación genética que aumentara significativamente la velocidad de transferencia de energía por resonancia inductiva entre los pigmentos del complejo antena en la eficiencia fotosintética bajo fluctuaciones rápidas de intensidad lumínica?

<p>Mejoraría la eficiencia fotosintética al acelerar la canalización de energía hacia los centros de reacción, permitiendo una respuesta más rápida a los cambios de luz. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál sería el impacto en la fotosíntesis si una sustancia tóxica causara la deslocalización de la plastocianina de su ubicación en el lumen tilacoidal hacia el estroma?

<p>Interrumpiría el transporte de electrones entre el citocromo b₆f y el fotosistema I, deteniendo el flujo lineal de electrones y afectando la producción de NADPH. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué adaptaciones estructurales y fisiológicas serían más críticas para la supervivencia de una planta que crece en un ambiente con sombra profunda y un contenido excepcionalmente alto de luz verde?

<p>Alta concentración de clorofila <em>b</em>, tilacoides apilados en grana, y una mayor proporción de fotosistema II en relación con el fotosistema I. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se alteraría la asignación de recursos en una planta sometida a estrés por sequía prolongada en términos de inversión en pigmentos fotosintéticos y enzimas antioxidantes?

<p>Reducción en la síntesis de pigmentos fotosintéticos y aumento en la producción de enzimas antioxidantes para proteger contra el estrés oxidativo inducido por la sequía. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál sería el efecto de una mutación que impide la formación del gradiente de pH a través de la membrana tilacoidal, pero no afecta directamente el transporte de electrones, en la eficiencia de la fijación de carbono en el ciclo de Calvin?

<p>Disminución drástica de la fijación de carbono debido a la falta de ATP generado por la ATP sintasa, que depende del gradiente de pH. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se diferenciaría fundamentalmente el espectro de absorción de un organismo fotosintético adaptado a vivir en las profundidades oceánicas, donde predominan longitudes de onda cortas y la intensidad lumínica es extremadamente baja, en comparación con una planta terrestre típica?

<p>Presencia de pigmentos con máxima absorción en la región azul-verde del espectro y una mayor eficiencia en la transferencia de energía a bajos niveles de luz. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes escenarios experimentales proporcionaría la evidencia más sólida de que el bombeo de protones por el citocromo b₆f es un paso limitante en la eficiencia fotosintética bajo condiciones de alta intensidad lumínica y alta demanda de ATP?

<p>Mostrar que el aumento de la expresión del citocromo b₆f incrementa la tasa de fotosíntesis y el crecimiento en condiciones de alta luz. (C)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera la inhibición específica de la enzima RuBisCO carboxilasa afectaría la eficiencia de la fotorrespiración en una hoja de Nicotiana tabacum expuesta a altas concentraciones de oxígeno y baja disponibilidad de dióxido de carbono?

<p>Disminución drástica de la fotorrespiración debido a la falta del sustrato inicial (RuBP) necesario para la reacción de oxigenación de RuBisCO. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál sería la respuesta adaptativa más probable de una cianobacteria expuesta a un cambio abrupto de un ambiente rico en luz roja a uno dominado por luz verde en términos de expresión génica y síntesis de pigmentos?

<p>Aumento en la expresión de genes para ficobilinas y disminución en la expresión de genes para clorofila <em>a</em>, favoreciendo la absorción de luz verde. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tendría la aplicación de un herbicida que inhibe específicamente la síntesis de carotenoides en plantas CAM (Crassulacean Acid Metabolism) adaptadas a ambientes áridos, considerando su impacto en la fijación nocturna de CO₂ y la protección contra el estrés lumínico diurno?

<p>Reducción en la fijación nocturna de CO₂ debido al aumento del estrés oxidativo y daño a las enzimas responsables, y mayor susceptibilidad al daño lumínico durante el día. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes modificaciones genéticas en una planta de Arabidopsis thaliana resultaría en la mayor mejora en la eficiencia del uso de la luz (LUE) en un ambiente con iluminación fluctuante y alta frecuencia de pulsos de luz y sombra?

<p>Sobreexpresión de la proteína PsbS y de la enzima violaxantina de-epoxidasa para aumentar la capacidad de disipación no fotoquímica (NPQ) en los complejos antena. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se modificaría la estructura de la cadena de transporte electrónico en una bacteria fotosintética adaptada a vivir en un lago hipersalino con alta concentración de hierro, de manera que optimice su crecimiento en estas condiciones extremas?

<p>Inclusión de citocromos con alta afinidad por el hierro en la cadena de transporte electrónico para mejorar la eficiencia en ambientes ricos en hierro. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estrategia adaptativa permitiría a una alga unicelular prosperar en un ambiente acuático turbio con alta concentración de partículas en suspensión, maximizando la captación de luz y minimizando el estrés oxidativo inducido por la sombra intermitente?

<p>Desarrollo de flagelos más largos y rápidos para moverse a través de la columna de agua y encontrar áreas con mayor disponibilidad de luz, combinado con altas concentraciones de antioxidantes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influiría la modificación genética de una planta para expresar una ATP sintasa que es insensible al gradiente de pH tilacoidal en la regulación de la fotosíntesis y la asignación de recursos en condiciones de estrés salino severo?

<p>Interrupción de la regulación fina de la fotosíntesis y la asignación de recursos, lo que lleva a una sobreproducción de ATP y desequilibrios metabólicos, exacerbando los efectos del estrés salino. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de pigmentos serían óptimos para un organismo fotosintético que vive en un ecosistema acuático rico en taninos, donde la luz solar se filtra preferentemente hacia longitudes de onda naranja y roja?

<p>Pigmentos que absorben principalmente luz naranja y roja, con adaptaciones para disipar eficientemente el exceso de energía. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones tendría una mutación que alterara significativamente la estructura del dominio luminal de la proteína PsbO (una subunidad del complejo de evolución del oxígeno – OEC) en el fotosistema II para la estabilidad y la eficiencia de la fotosíntesis en condiciones de estrés por alta temperatura?

<p>Desestabilización del complejo OEC, reducción significativa de la tasa de evolución del oxígeno, y fotosíntesis altamente sensible al daño por calor. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afectaría una disminución en la fluidez de la membrana tilacoidal, resultante de un aumento en la saturación de los lípidos de membrana, al movimiento lateral de la plastoquinona y a la eficiencia general de la cadena de transporte electrónico?

<p>Disminución del movimiento lateral de la plastoquinona, reduciendo la eficiencia del transporte de electrones y protones entre el fotosistema II y el complejo citocromo b₆f. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Considerando la compleja interacción entre la fotosíntesis y el metabolismo del nitrógeno, cómo se vería afectado el cociente clorofila/nitrógeno en hojas de Spinacia oleracea (espinaca) cultivadas bajo condiciones limitantes de nitrógeno y alta intensidad lumínica, y que implicaciones tendría esto para la eficiencia fotosintética?

<p>Cociente clorofila/nitrógeno aumentado, disminuyendo la eficiencia fotosintética debido a la inversión desproporcionada de nitrógeno en clorofila en detrimento de otras proteínas fotosintéticas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué combinación de adaptaciones genéticas sería más ventajosa para mejorar la tolerancia de una planta de arroz (Oryza sativa) a la inmersión completa (submergencia) en agua turbia y sombría durante períodos prolongados?

<p>Sobreexpresión de genes relacionados con la elongación del tallo y la síntesis de etileno, junto con una disminución en la síntesis de clorofila y un aumento en la actividad de la amilasa. (A)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera la presencia de una alta concentración de herbicidas que inhiben el transporte de electrones en el fotosistema II (FSII) en un ecosistema acuático afectaría la estructura trófica y la dinámica de nutrientes en dicho ecosistema?

<p>Disminución de la biomasa fitoplanctónica, reducción de la productividad primaria, limitación del crecimiento de herbívoros y acumulación de nutrientes no utilizados. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué medida la quimiosíntesis bacteriana contribuye al flujo total de energía en la biosfera en comparación con la fotosíntesis?

<p>Es cuantitativamente insignificante debido a su limitada distribución y tasas de reacción. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afectaría la modificación genética de un cloroplasto para eliminar todos sus ribosomas a la capacidad fotosintética de la planta?

<p>Cesarían por completo las reacciones dependientes de la luz al no poder sintetizarse las proteínas necesarias. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de un aumento significativo en la concentración de oxígeno en la atmósfera primitiva en la evolución de los fotosistemas?

<p>Impulsó la evolución de mecanismos de protección contra el estrés oxidativo en los fotosistemas. (D)</p> Signup and view all the answers

Si se descubre una nueva forma de clorofila que absorbe luz en el rango de 800-900 nm, ¿qué implicaciones tendría esto para la eficiencia general de la fotosíntesis en un ecosistema acuático?

<p>No tendría impacto significativo debido a la limitada penetración de estas longitudes de onda en agua. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto inmediato de introducir un compuesto que desacopla el gradiente de protones a través de la membrana tilacoidal sin afectar el flujo de electrones?

<p>Cesa la síntesis de ATP pero mantiene la producción de NADPH a un ritmo reducido. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se compara la eficiencia de la transferencia de energía por resonancia entre pigmentos en un complejo antena in vivo con la que se observa in vitro?

<p>Es significativamente mayor <em>in vivo</em> debido a la optimización estructural del complejo antena. (A)</p> Signup and view all the answers

Si se inhibe la enzima zeaxantina epoxidasa, ¿qué impacto específico tendría en la capacidad de una planta para aclimatarse a cambios rápidos de intensidad lumínica?

<p>Reduciría la capacidad de fotoprotección y aumentaría el riesgo de daño fotooxidativo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué adaptaciones moleculares permitirían a un organismo fotosintético prosperar en un ambiente con radiación ultravioleta (UV) extremadamente alta?

<p>Expresión elevada de enzimas de reparación del ADN y acumulación de pigmentos protectores UV. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afectaría la introducción de un gen que codifica para una ATP sintasa con mayor afinidad por los protones a la regulación fotosintética en condiciones de estrés salino?

<p>Aumentaría la eficiencia fotosintética al mantener un gradiente de protones más alto. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones tendría la deslocalización de la plastocianina al estroma en términos de regulación redox de los fotosistemas?

<p>Inhibiría el flujo de electrones entre el citocromo b₆f y el Fotosistema I, afectando al balance redox y a la fotosíntesis. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se vería afectada la partición de energía de excitación entre el Fotosistema I y el Fotosistema II en cloroplastos expuestos a luz roja intensa después de un período prolongado en oscuridad?

<p>Provocaría un desequilibrio a favor del Fotosistema I y una reducción en la eficiencia del Fotosistema II. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál sería el efecto a largo plazo de una mutación que resulta en la pérdida completa de la proteína PsbO en el complejo de evolución de oxígeno (OEC)?

<p>Inhibiría completamente la fotólisis del agua y detendría el flujo no cíclico de electrones, afectando severamente la fotosíntesis. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué adaptaciones bioquímicas serían necesarias para que un organismo realice la fotosíntesis utilizando sulfuro de hidrógeno (H₂S) en lugar de agua como donante de electrones?

<p>Adaptación de los centros de reacción para recibir electrones desde moléculas inorgánicas de diferente potencial redox. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afectaría la inserción de un gen que codifica para una Rubisco con mayor afinidad por el CO₂ pero menor velocidad catalítica al crecimiento de una planta en condiciones de baja concentración de CO₂?

<p>Aumentaría el crecimiento al maximixar la incorporación de carbono en condiciones limitantes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué adaptaciones estructurales y fisiológicas permitirían a una planta sobrevivir en condiciones de sombra extrema con predominancia de luz verde?

<p>Reestructuración de las células del mesófilo, maximizando la absorción del poco espectro solar existente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo responde una planta fotosintética a largo plazo a un ambiente con alta concentración de metales pesados que inhiben específicamente la síntesis de clorofila b?

<p>Aumenta la síntesis de pigmentos accesorios incrementando la absorción de luz. (D)</p> Signup and view all the answers

¿De que manera influye la modificación genética de un alga unicelular para aumentar la expresión una enzima antioxidante que mejora la captura de luz?

<p>Aumenta la captación de luz y protege contra el estrés oxidativo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influiría en una planta C4 una modificación genética para expresar altos niveles de una forma mutante de la enzima malato deshidrogenasa que está constitutivamente activa y no regulada por el estado redox celular?

<p>Inhibiría la fotosíntesis por sobrecarga de los procesos metabólicos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tendría la aplicación de un compuesto que bloquea la síntesis de novo de plastoquinona en una planta expuesta a estrés hídrico severo?

<p>La planta exhibiría estrés fotooxidativo severo. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la fotosíntesis?

Captura la energía solar, produciendo materia orgánica. Es fundamental para la vida en la Tierra.

¿Qué son los autótrofos?

Organismos que transforman la energía solar en energía química (ej. plantas y bacterias).

¿Dónde ocurre la fotosíntesis?

Orgánulos celulares en las hojas donde se realiza la fotosíntesis.

¿Qué es la óxido-reducción?

Consiste en la oxidación del agua y la reducción del dióxido de carbono para producir glucosa y oxígeno

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la luz visible?

Radiación electromagnética visible para el ojo humano, entre 400 y 700 nm.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la radiación fotosintéticamente activa (PAR)?

Parte de la luz visible que las plantas usan para la fotosíntesis (400-700 nm).

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los pigmentos fotosintéticos?

Moléculas que absorben la luz para iniciar la fotosíntesis (ej. clorofila y carotenoides).

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los principales pigmentos en plantas?

Clorofilas (a y b) y carotenoides (carotenos y xantofilas).

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un pigmento excitado?

Cuando un electrón periférico se desplaza hacia una posición más externa.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo libera energía un pigmento excitado?

Emitir luz de menor energía (fluorescencia), disipar calor o transferir energía a otra molécula.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las dos etapas principales de la fotosíntesis?

Reacciones luminosas y reacciones del carbono (Ciclo de Calvin).

Signup and view all the flashcards

¿Qué ocurre en la fase luminosa?

La luz impacta las moléculas de clorofila, generando ATP y NADPH.

Signup and view all the flashcards

¿Qué ocurre en las reacciones del carbono?

El ATP y NADPH se usan para fijar el CO2 en glúcidos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los fotosistemas?

Unidades de pigmentos y proteínas en los tilacoides que capturan la luz.

Signup and view all the flashcards

¿Qué función tienen los carotenoides?

Captan energía en sus longitudes de onda características, protegiendo de excesos de energía.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los tipos de fotosistemas?

Fotosistema I (FSI) y Fotosistema II (FSII).

Signup and view all the flashcards

¿Dónde se localiza el FS I?

En las lamelas estromales y en la periferia de los grana.

Signup and view all the flashcards

¿Dónde se localiza el FS II?

En las lamelas granales (grana).

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son transportadores de electrones?

Plastoquinona (PQ), citocromo b6f (cit b6f), y plastocianina (PC).

Signup and view all the flashcards

Fotosíntesis y materia orgánica

¿Cómo influye la fotosíntesis en la materia orgánica?

Signup and view all the flashcards

Energía solar

¿Qué es la energía solar?

Signup and view all the flashcards

Onda y partícula

¿Cuáles son los componentes de la luz?

Signup and view all the flashcards

Radiaciones no visibles y fotosíntesis

¿Qué ocurre con las longitudes de onda no visibles?

Signup and view all the flashcards

Clorofilas

¿Cuáles son los pigmentos que absorben fotones azules y rojos?

Signup and view all the flashcards

Flujo no cíclico de electrones

¿Qué es el flujo no cíclico de electrones?

Signup and view all the flashcards

Flujo cíclico de electrones

¿Qué ocurre con el electrón del P700?

Signup and view all the flashcards

Fotofosforilación Cíclica

¿Qué genera el flujo cíclico en el FS I?

Signup and view all the flashcards

Fotones y agua

¿Qué necesita NADPH+ para captar electrones del agua?

Signup and view all the flashcards

Plastoquinona, citocromo y plastocianina

¿Cómo se le llama a la cadena de transporte electrónico?

Signup and view all the flashcards

P700

¿Cómo se le conoce molecularmente al fotosistema I (FS I)?

Signup and view all the flashcards

P680

¿Cómo es más conocida molecularmente fotosistema II (FS II)

Signup and view all the flashcards

ATP sintetasa

¿Qué función cumple membrana ATP sintetasa?

Signup and view all the flashcards

Pigmentos antena

¿Qué función cumplen los pigmentos antena?

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 5: La Luz como Fuente de Energía

  • El tema cubre la introducción al proceso fotosintético, la naturaleza y características de la luz, la absorción de la luz, las etapas de la fotosíntesis, las reacciones dependientes de la luz, y las adaptaciones de plantas de sol y sombra.

Introducción al Proceso Fotosintético

  • La vida en la Tierra depende de la energía solar, capturada mediante la fotosíntesis, que es fundamental para la producción de materia orgánica.
  • La materia orgánica incluye alimentos, combustibles fósiles, leña, madera y materia prima para fibras sintéticas, plásticos y poliéster.
  • Los organismos que utilizan energía solar y la transforman en energía química se llaman autótrofos, representados por bacterias y plantas.
  • Más del 90% del peso seco de una planta se compone de sustancias y moléculas orgánicas que forman estructuras celulares o regulan el metabolismo; la fotosíntesis proporciona las cadenas carbonadas iniciales.
  • La fotosíntesis significa síntesis con ayuda de la luz y consiste en la síntesis de materia orgánica por las plantas iluminadas.
  • La fotosíntesis es el único mecanismo de entrada de energía para la biosfera, con excepción de bacterias quimiosintéticas que obtienen energía oxidando sustratos inorgánicos.
  • El aspecto más importante de la fotosíntesis es la captación de energía luminosa y su transformación en energía química.
  • La fotosíntesis se lleva a cabo en orgánulos especializados de las células de las hojas, llamados cloroplastos.
  • En esencia, la fotosíntesis es un proceso de óxido-reducción donde el carbono del CO₂ se reduce a carbono orgánico y el agua se oxida liberando oxígeno.
  • La ecuación global de la fotosíntesis es: 6CO₂ + 6H₂O + Energía luminosa → C₆H₁₂O₆ + 6O₂

Naturaleza y Características de la Luz

  • Para entender la captura y almacenamiento de energía solar en energía química, se deben revisar las características de la luz.
  • La luz se comporta como onda y partícula, compuesta por fotones o cuantos de luz, cuya energía es inversamente proporcional a su longitud de onda.
  • La luz visible es la radiación electromagnética en el espectro de 400-700 nm.
  • Radiaciones de menos de 400 nm (ultravioleta) o más de 700 nm (infrarrojas) tienen efectos biológicos pero no son aprovechadas para la fotosíntesis.
  • Solo el 40% de la energía que llega al cloroplasto corresponde a la luz visible, la cual es la radiación fotosintéticamente activa (PAR).
  • La luz visible, compuesta por diferentes colores correspondientes a distintos rangos de longitud de onda, tiene longitudes de onda entre 400 y 700 nm.

Absorción de la Luz

  • Para usar la energía de la luz en la fotosíntesis, primero debe ser absorbida por los pigmentos fotosintéticos.
  • Los pigmentos fotosintéticos de las plantas superiores son las clorofilas a y b, y los carotenoides como carotenos y xantofilas.
  • Las clorofilas absorben rojo y azul violeta y las Bacterioclorofilas absorben el rojo lejano e infrarrojo.
  • Los carotenoides son hidrocarburos polímeros del isopreno; existen carotenos (solo C e H) y xantofilas (con oxígeno adicional).
  • Los pigmentos fotosintéticos absorben la luz a diferentes longitudes de onda.
  • Las clorofilas absorben fotones azules y rojos, reflejando el verde.
  • La relación entre fotosíntesis y pigmentos fotosintéticos se manifiesta al comparar el espectro de acción de la fotosíntesis con los espectros de absorción de las clorofilas.
  • Hay coincidencia donde la los espectros indican donde la eficiencia fotosintética es más alta y la absorción luminosa de los pigmentos es mayor

Excitación y Desexcitación de Pigmentos

  • Los pigmentos absorben fotones debido a los dobles enlaces conjugados de sus moléculas.
  • Al absorber un fotón, un electrón de un pigmento es lanzado a un nivel energético superior y luego pasa a estado excitado.
  • En la mayoría de los casos, los electrones excitados vuelven a su estado inicial casi de inmediato.
  • La energía liberada al regresar al nivel energético inicial puede emitirse como luz de mayor longitud de onda (fluorescencia), disiparse como calor, o ser absorbida por una molécula vecina (transferencia de excitón por resonancia inductiva).
  • Un electrón de alta energía captado por otra molécula se transmitirá y la molécula de clorofila se oxidará, entonces para volver a su estado fundamental deberá recibir otro electrón que ocupe el hueco dejado por el primero desde otra molécula.

Etapas de la Fotosíntesis

  • La fotosíntesis ocurre en dos etapas principales: reacciones luminosas (tilacoidales) y reacciones del carbono.
  • En la fase luminosa, la luz impacta moléculas de clorofila en membranas tilacoidales; los electrones son lanzados a niveles energéticos superiores y las moléculas de clorofila se oxidan.
  • En la fase luminosa, la energía de los electrones se utiliza para formar ATP a partir de ADP y para reducir una molécula llamada NADP+. Las moléculas de agua se dividen para dar electrones que sustituyen a los de la clorofila a.
  • En las reacciones del carbono la glucosa es sintetizada.
  • En las reacciones del carbono el ATP y el NADPH, formados durante la fase luminosa, se usan para reducir el dióxido de carbono a un glúcido sencillo, transfiriendo la energía química a moléculas diseñadas para transporte y almacenaje.
  • El producto elaborado por la fotosíntesis permite fabricar otros compuestos necesarios, esta incorporación de dióxido de carbono en forma de materia orgánica es lo que llamamos fijación del carbono.
  • En las reacciones del carbono la fijación del carbono se produce en el estroma del cloroplasto.

Reacciones Dependientes de la Luz

  • Los pigmentos en el cloroplasto están asociados a proteínas en la bicapa lipídica de los tilacoides.
  • Los complejos proteína-clorofila se empaquetan en fotosistemas, que contienen de 200 a 400 moléculas de pigmento para captar la luz, formando el complejo antena.
  • La energía absorbida por los pigmentos de la antena se transfiere entre moléculas hasta llegar a una forma especial de clorofila a, constituyendo el centro de reacción.
  • Los pigmentos de la antena transfieren energía por resonancia al centro de reacción, la clorofila que pierde un electrón se transfiere a una serie de transportadores de electrones.
  • Los carotenoides captan energía en longitudes de onda características transfiriéndola a las clorofilas, protegiendo contra excesos de energía.

Canalización de la Excitación

  • La energía del estado excitado de los pigmentos aumenta con la distancia al centro de reacción.
  • Los pigmentos más próximos al centro de reacción son menos energéticos que aquellos pigmentos que están más lejos del centro de reacción.
  • El gradiente de energía asegura que la transferencia de excitación hacia al centro de reacción sea energéticamente favorable y a las partes periféricas no favorables.
  • Para ello parte de la energía la libera en forma de calor al entorno y en condiciones óptimas, prácticamente todas las excitaciones absorbidas por los complejos antena son transportadas al centro de reacción.

Tipos de Fotosistemas

  • Existen dos tipos de fotosistemas llamados: Fotosistema I y Fotosistema II.
  • Los dos fotosistemas se diferencian en sus proporciones de clorofila a y b, en las características de sus centros de reacción, y en los transportadores de electrones que los acompañan.
  • En el FS I la molécula reactiva de clorofila a en el centro de reacción, denominada P700, absorbe a 700 nm siendo la longitud de onda ligeramente mayor que en el pico normal de la clorofila a.
  • El FS I se localiza en las lamelas estromales y en la periferia de los grana.
  • El FS II también contiene clorofila a reactiva en centro de reacción, llamado P680, que absorbe preferentemente a 680 nm.
  • El FS II, se localiza preferentemente, en las lamelas granales, entonces los dos fotosistemas están separados. Durante las reacciones luminosas los dos fotosistemas actúan coordinadamente.
  • En el FS II un fotón colisiona en el P680 que impulsa un electrón a un nivel más energético dejando un estado inestable.
  • El electrón se transfiere luego a una molécula aceptora, le feofitina.
  • En el FS I la energía es transferida por el complejo antena hasta su centro de reacción lo que provoca la pérdida de un electrón del P700.

Transferencia de la Excitación

  • En el FS I el electrón perdido del pasa por distintos compuestos que permiten transferir sucesivamente en cada nivel de reducción de la energía pasando a la Ferredoxina
  • El FSII ocurre cuando la molécula de clorofila en su centro de reacción la cual hace que se impulse un electrón el cual se transfiere a un aceptora a Feofitina
  • Estos electrones en un transporte pasan por citocromo y Plastoquinona con distintos niveles de energía sucesivamente menores. A continuación en caso de P700 se requiere una oxidación del agua
  • Los electrones provenientes siguen un sentido para ocupar estos electrones y permite así en su forma inestable inducir la oxidación del agua
  • A través de estos ciertos transportadores permiten que los electrones puedan absorber mayor energía y así continuar acumulándose

ATP sintasa

  • Los complejos de ATP sintetasa producen un flujo según el gradiente
  • Este flujo crea síntesis de ADP para poder ser energía potencial
  • Esta síntesis de ADP y ATP también permite un transporte de electrones de FSII a FSI

Reacciones de la luz

  • En resumen, cuando hay luz, se produce un flujo no cíclico de electrones: Agua → FS II → FS I → NADP+
  • La fotosíntesis es un proceso de oxidorreducción donde el agua se oxida y el NADP+ se reduce.
  • Para que dos electrones del agua sean captados por el NADP+ se necesitan 4 fotones (2 absorbidos por el FS II y 2 por el FS I).

Flujo Cíclico y Flujo no Cíclico

  • El flujo cíclico permite también por bombardeo la síntesis de mayor cantidad de ATP pero no permiten activar electrones que no lleguen al NADP ni oxígeno ya que no libera la oxidación.
  • El FSI permite que se produzca un flujo cíclico permite que sea con un Bombero lumen con síntesis fotosforilación.

Adaptaciones

  • Los organismos fotosintéticos tienen adaptaciones al nivel de irradiancia.
  • Existen organismos o plantas de sol y de sombra que ayudan a la adaptación al nivel de irradiancia.
  • El organismo A con adaptación permite que la forma de sotobosque
  • Las hojas de plantas del sotobosque permiten que su especie permita lugares abiertos.

Hojas

  • Las hojas se adaptan con características morfológicas para su supervivencia
  • Estas también usan distintas concentraciones químicas para utilizar xantofilas.
  • Usualmente estas se componen mayor de clorofila B total
  • Su estructura normalmente las hace mas delgadas y anchas
  • Mayor cantidad de pigmentos puede absorber mayor cantidad de energía

Diferencias en la estructura

  • La diferencia anatómica hojas puede depender de la cantidad de sombra
  • Por diferencias anatómicas, la hoja de sol y la hoja de sombra tienen características particulares del tejido parénquima
  • Su estructura es notable en las células de la leguminosa que se encuentran en la empalizada
  • Dependiendo de la característica el grosor y la formación cambia según la exposición a la luz

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Photosynthesis and Energy Quiz
10 questions
Tema 5 Ecofisio Vegetal
112 questions

Tema 5 Ecofisio Vegetal

FlexiblePeach6348 avatar
FlexiblePeach6348
Photosynthesis: Chapter 7
50 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser