Fórmulas Infantiles: Tipos y Composición
33 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuándo las fórmulas infantiles se consideran un ultimo recurso y no un alimento de rutina?

  • Cuando la madre no tiene suficiente leche.
  • Cuando el bebé no necesita una alimentación completa.
  • Cuando hay otras opciones disponibles. (correct)
  • Cuando la madre tiene una enfermedad contagiosa.

¿Cuál es el objetivo principal de las fórmulas infantiles de inicio?

  • Ayudar al crecimiento del bebé.
  • Imitar lo más posible la leche materna pero adaptada a la digestión infantil. (correct)
  • Proveer un suplemento a la leche materna.
  • Introducir sabores nuevos al bebé.

¿Qué tipo de fórmula se recomienda para niños de entre 6 y 12 meses?

Fórmula de continuación

Las fórmulas de crecimiento contienen prebióticos y/o probióticos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Empareja cada tipo de fórmula con su principal característica:

<p>Fórmulas de inicio = Imitar lo más posible la composición de la leche materna Fórmulas de continuación = Adaptarse a las necesidades de un bebé más maduro Fórmulas de crecimiento = Servir como base láctea para la alimentación mixta Fórmulas especiales = Diseñadas para atender necesidades específicas del bebé</p> Signup and view all the answers

¿Qué mineral es crucial para la prevención de la anemia en los bebés mayores de 6 meses?

<p>Hierro (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de alimentos son adecuados para acompañar las fórmulas de continuación?

<p>Cereales, frutas y verduras</p> Signup and view all the answers

La lactosa es el carbohidrato principal en las fórmulas de inicio.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la dilución recomendada para las fórmulas de inicio?

<p>13%-15%</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de fórmula se recomienda para un bebé prematuro con menos de 32 semanas de gestación?

<p>Fórmula especial (A)</p> Signup and view all the answers

Las fórmulas de continuación tienen un contenido proteico menor que las fórmulas de inicio.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El ______ es un organismo internacional que establece las pautas para la comercialización de fórmulas infantiles.

<p>Codex Alimentario</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones puede dificultar la lactancia materna?

<p>Todas las anteriores (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de grasas se añaden a las fórmulas infantiles para mejorar la digestibilidad?

<p>Grasas poliinsaturadas de origen vegetal</p> Signup and view all the answers

Las fórmulas de inicio contienen lactosa como único carbohidrato o en cantidad predominante.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de proteína se encuentra en mayor proporción en las fórmulas de inicio?

<p>Lactoalbúmina (B)</p> Signup and view all the answers

¿A qué porcentaje de la leche materna se asemejan las fórmulas de inicio en cuanto a su contenido de proteínas?

<p>0,9 a 1,1g/100ml</p> Signup and view all the answers

Las fórmulas infantiles de inicio contienen ácido araquidónico (n-6) y docohexaenoico (n-3), importantes para el desarrollo del cerebro.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de fórmulas se basan en las cantidades de micronutrientes y oligoelementos encontrados en la leche materna?

<p>Fórmulas de inicio</p> Signup and view all the answers

Las fórmulas de continuación deben aportar entre ______ y ______ kcal/100ml.

Signup and view all the answers

¿Cuál es el único alimento natural que los bebes necesitan durante los primeros 6 meses de vida?

<p>Leche materna (A)</p> Signup and view all the answers

Las fórmulas infantiles son un alimento de rutina para los bebés.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Para qué edades están diseñadas las fórmulas de inicio?

<p>0 a 6 meses (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre las fórmulas de inicio y las de continuación?

<p>Todas las anteriores (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de fórmula se recomienda para bebés después de los 12 meses?

<p>Fórmulas de crecimiento</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de nutrientes se añaden a las fórmulas de crecimiento?

<p>Todas las anteriores (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rango de calorías que deben aportar las fórmulas de inicio?

<p>60-75 kcal/100ml</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la proporción de caseína/suero en las fórmulas de inicio?

<p>40/60</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el porcentaje de absorción de grasas de la leche materna?

<p>90%</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rango de contenido de hierro en las fórmulas de inicio?

<p>0,7 a 1,3mg/100ml</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal carbohidrato presente en la mayoría de las fórmulas de inicio?

<p>Lactosa (D)</p> Signup and view all the answers

Las fórmulas de continuación tienen una relación caseína/suero similar a la leche de vaca.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organización regula las fórmulas de continuación?

<p>Todas las anteriores (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Sucedáneo infantil

Alimento para bebés cuando la lactancia materna no es posible, o para complementar, que cubre los requerimientos nutricionales para el crecimiento.

Preparación en polvo para lactantes (PPL)

Nombre dado por la OMS a las fórmulas infantiles en polvo para uso en lactantes.

Medicamento Nutricional

Denominación de fórmulas para lactantes menores de seis meses por la OMS.

Lactancia Materna - Dificultades

Situaciones como galactosemia, fenilcetonuria, prematuros, recién nacidos con bajo peso, etc., que hacen difícil o imposible alimentar al bebé con leche materna.

Signup and view all the flashcards

Fórmulas de Inicio

Fórmulas para bebés de 0 a 6 meses nacidos a término, diseñadas como sustituto o complemento de la lactancia materna.

Signup and view all the flashcards

Modificación de la leche de vaca para fórmulas de inicio

Ajuste de la composición de la leche de vaca para asemejarse a la leche materna, mejorando su digestibilidad y tolerancia.

Signup and view all the flashcards

Dilución de fórmulas de inicio

Entre 13-15 g/100 ml

Signup and view all the flashcards

Agregrados en fórmulas de inicio

Probióticos, hierro, taurina y ácidos grasos esenciales.

Signup and view all the flashcards

Calorías en fórmulas de inicio

Aproximadamente 67 kcal/100ml, adaptando a los requerimientos del bebé.

Signup and view all the flashcards

Proteínas en fórmulas de inicio

Entre 1,2 a 1,8 g/100 ml, para imitar la leche materna.

Signup and view all the flashcards

Relación caseína/suero

En las fórmulas de inicio, se busca una relación 40/60 para imitar la leche materna.

Signup and view all the flashcards

Lípidos en fórmulas de inicio

Entre 3,3 y 4 g/100ml, con un 40-50% del valor energético total, adaptado a los requerimientos del bebé.

Signup and view all the flashcards

Ácidos grasos esenciales (AGE)

Compuestos vitales para las membranas celulares, presentes en las fórmulas de inicio.

Signup and view all the flashcards

Hidratos de carbono en fórmulas de inicio

Principalmente lactosa, 5.4 a 8.2 g/100ml

Signup and view all the flashcards

Hierro en fórmulas de inicio

0.7 mg/100ml, con alta biodisponibilidad.

Signup and view all the flashcards

Fórmulas de continuación

Para lactantes de 6 a 12 meses, complementando o sustituyendo la leche materna.

Signup and view all the flashcards

Proteínas en fórmulas de continuación

2 a 3.7 g/100 ml, adaptado a las necesidades de más desarrollo.

Signup and view all the flashcards

Hidratos de carbono en fórmulas de continuación

5.7 a 8.6 g/100 ml.

Signup and view all the flashcards

Hierro en fórmulas de continuación

1.0 - 1.7 mg/100 kcal

Signup and view all the flashcards

Fórmulas de crecimiento

Para lactantes mayores de 12 meses, complementando la alimentación mixta.

Signup and view all the flashcards

Suplementación de vitaminas en fórmulas de crecimiento

Fórmulas con vitaminas A, C, D, E, K y complejo B, junto con hierro, calcio y zinc.

Signup and view all the flashcards

Prebióticos/Probióticos en fórmulas

Componentes benéficos para la salud intestinal. Usualmente en fórmulas de crecimiento.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Fórmulas Infantiles: Tipos y Composición

  • Definición: Sucedáneos o fórmulas infantiles son alimentos alternativos a la lactancia materna, complementando/sustituyendo la misma, cubriendo requerimientos nutricionales para un correcto desarrollo del niño.

  • Clasificación: Fórmulas de inicio, continuación y crecimiento.

Fórmulas de Inicio (0-6 meses)

  • Función: Destinadas a niños nacidos a término, sustituyendo la lactancia materna.

  • Características:

    • Derivados modificados de leche de vaca (maternizadas) para ajustarse a la leche materna.
    • Adaptadas a la inmadurez digestiva y renal del recién nacido.
    • Alta digestibilidad y baja carga renal.
    • Dilución de 13-15g%.
    • Incluyen probióticos, hierro, taurina, ácidos grasos esenciales (AGE).
    • Calorías: 60-75 kcal/100ml.
    • Proteínas: 1,2-1,8 g/100ml, imitando la leche materna (0,9-1,1g/100ml).
    • Relación caseína/suero: 40/60 (mayor costo).
    • Lípidos: 3,3-4g/100ml, aportando 40-50% del valor energético.
    • Ácidos grasos: Importantes ácidos grasos esenciales (linoleico, linolénico, araquidónico, docohexaenoico) para el desarrollo neurocerebral.
    • Carbohidratos: Principalmente lactosa (5,4-8,2g/100ml).
    • Vitaminas y minerales: contenidos similares a la leche materna. Hierro: 0,7 mg/100 ml (alta biodisponibilidad).

Fórmulas de continuación (6-12 meses)

  • Función: Ideal para niños mayores de 6 meses, complementa o reemplaza la lactancia materna.

  • Características:

    • Contenido proteico mayor que las fórmulas de inicio (2-3,7g/100ml).
    • Relación caseína/suero: 80/20.
    • Contenido calórico: 60-85 kcal/100 ml - distribución: 48% hidratos, 36% grasas, 16% proteínas.
    • Hidratos de carbono: 5,7-8,6 g/100ml, con lactosa y otros carbohidratos.
    • Vitaminas y minerales: Se ajustan a las necesidades de crecimiento del niño (mayor cantidad de hierro, relación calcio/fósforo 2/2,3).

Fórmulas de crecimiento (más de 12 meses)

  • Función: Base láctea para alimentación mixta después de los 12 meses.
  • Características:
    • Nutrientes similares a las fórmulas de continuación
    • Enriquecimiento con vitaminas A, C, D, E, K y complejo B, hierro, calcio y zinc.
    • Contiene prebióticos y/o probióticos.
    • Mejora de la absorción del hierro.

Consideraciones Generales

  • Lactancia Materna: Es el alimento ideal para los primeros 6 meses de vida, y un componente fundamental hasta los 2 años.
  • Recursos: Las fórmulas son el último recurso cuando no hay otra solución.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora las fórmulas infantiles, su definición y características específicas. Conocerás sobre las fórmulas de inicio y su función en el desarrollo del bebé desde el nacimiento hasta los 6 meses. Ideal para padres y profesionales del área de la salud infantil.

More Like This

Nutrition in Infants
49 questions

Nutrition in Infants

TollFreeTimpani avatar
TollFreeTimpani
Use Quizgecko on...
Browser
Browser