Formas de Violencia contra las Mujeres
32 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes formas de violencia se refiere a actos violentos que pueden provocar lesiones físicas?

  • Violencia institucional
  • Violencia simbólica
  • Violencia psicológica
  • Violencia física (correct)
  • La violencia psicológica puede manifestarse a través de:

  • Humillaciones y amenazas (correct)
  • Maltrato a animales de compañía
  • Actos de naturaleza sexual no consentidos
  • Privación de recursos económicos
  • ¿Qué forma de violencia implica discriminación en el acceso a recursos compartidos?

  • Violencia física
  • Violencia institucional
  • Violencia simbólica
  • Violencia económica (correct)
  • ¿Qué se entiende por violencia sexual según la ley?

    <p>Cualquier acto sexual no consensuado donde medie violencia (C)</p> Signup and view all the answers

    La violencia ambiental se relaciona con:

    <p>Las acciones que afectan el entorno de la víctima (D)</p> Signup and view all the answers

    La violencia institucional es caracterizada por:

    <p>Intervenciones de profesionales que no consideran el bienestar de la mujer (A)</p> Signup and view all the answers

    La violencia simbólica se refiere a:

    <p>Representaciones que naturalizan la subordinación femenina (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO es una forma de violencia reconocida por la ley?

    <p>Violencia cibernética (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características NO es común en el síndroma de la mujer maltratada?

    <p>Alta autoestima constante (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué síntomas pueden experimentar las mujeres maltratadas, relacionados con el trastorno de estrés postraumático?

    <p>Pesadillas y reexperimentación del suceso traumático (A)</p> Signup and view all the answers

    Un perfil común de la mujer que sufre malos tratos incluye generalmente aspectos relacionados con su situación laboral. ¿Cuál es la opción correcta?

    <p>Suele ser trabajadora no cualificada o no trabaja fuera del hogar (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por distorsiones cognitivas en el contexto del síndromo de la mujer maltratada?

    <p>Minimización y negación de la realidad (B)</p> Signup and view all the answers

    Según la teoría de la indefensión aprendida, ¿cómo se puede describir a víctimas de maltrato?

    <p>Sienten que no tienen control sobre sus circunstancias (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué fase del maltrato describe a la mujer que renuncia a su propia identidad y atribuye características positivas al agresor?

    <p>Fase de dominio (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son algunos síntomas somáticos comunes en mujeres que sufren de un maltrato prolongado?

    <p>Náuseas, dolores de cabeza y palpitaciones (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de maltrato predominan en los casos de mujeres que sufren malos tratos, según el contenido?

    <p>Malos tratos psíquicos y físicos (mixtos) (D)</p> Signup and view all the answers

    Un síntoma asociado al estado emocional de mujeres maltratadas incluye:

    <p>Baja autoestima y crisis de ansiedad (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre en la fase a largo plazo del maltrato según Marie-France Hirigoyen?

    <p>Sienten un choque inicial de heridas y vergüenza (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes afirmaciones sobre el maltratador es correcta?

    <p>Los maltratadores pueden ocultar su violencia tras una apariencia normal. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué nivel de análisis propuesto por el modelo de Bronfenbrenner se refiere a las creencias culturales de la patriarcalidad?

    <p>Macrosistema (A)</p> Signup and view all the answers

    Entre las características de un hombre violento, ¿cuál de las siguientes descriptions es incorrecta?

    <p>Muestra abierta comunicación sobre sus sentimientos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué mecanismo de defensa utilizan comúnmente los maltratadores?

    <p>Racionalización del maltrato. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo suelen describir los maltratadores su comportamiento frente a otros?

    <p>Muestran un comportamiento educado y seductor. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto se relaciona con la baja autoestima de un maltratador?

    <p>Compensa su sensación de fracaso con violencia. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factor no es mencionado como una característica común de los hombres maltratadores?

    <p>Siempre son violentos desde la infancia. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué emoción intensa es característico del estado emocional de un maltratador?

    <p>Ira mezclada con hostilidad. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo suelen ver los maltratadores a sus parejas?

    <p>Como posesiones suyas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las excusas comunes que utilizan los agresores para justificar su violencia?

    <p>La situación económica me afecta. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué puede ser un efecto de haber sido víctima o testigo de malos tratos en la infancia para los hombres violentos?

    <p>Repiten patrones de violencia en la adultez. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características no es típica de un maltratador?

    <p>Disposición a pedir perdón. (A)</p> Signup and view all the answers

    En términos de la violencia de género, qué término se usa para describir el asesinato de mujeres debido a su género?

    <p>Feminicidio. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de violencia se considera uno de los exponentes más extremos de las desigualdades de género?

    <p>La violencia de género. (D)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Formas de Violencia contra las Mujeres

    • Violencia Física: Cualquier acto violento contra el cuerpo que cause o pueda causar lesión física.
    • Violencia Psicológica: Conductas verbales o no verbales (amenazas, humillaciones, control, acoso, etc.) que causan sufrimiento, desvalorización o limitación de la libertad.
    • Violencia Económica: Privación injustificada de recursos para el bienestar, tanto durante la convivencia como después de la ruptura, o discriminación en el uso de recursos compartidos.
    • Violencia Sexual: Cualquier acto sexual no consentido, con violencia, intimidación o manipulación emocional, incluyendo la exhibición, observación e imposición de relaciones sexuales.
    • Violencia Ambiental: Actos o conductas que dañan el entorno de la víctima (incluidos animales) con el objetivo de causar maltrato psicológico.
    • Violencia Simbólica: Uso de iconos, representaciones o narrativas que reproducen relaciones de dominación, legitimando la violencia y la subordinación femenina.
    • Violencia Institucional: Acciones u omisiones de autoridades, funcionarios o instituciones que impiden el acceso a políticas públicas o derechos de las mujeres.

    Características Psicosociales del Maltratador

    • No hay un perfil externo: El maltratador puede ser atractivo, educado y parecer una persona "normal" en la sociedad. Puede ser un profesional o persona de cualquier oficio.
    • Entorno del agresor: Factores familiares, relaciones afectivas, trabajo, situación económica y educación influyen en el comportamiento violento.
    • Perspectivas teóricas: El maltrato se analiza desde distintos enfoques que incluyen características del agresor y dinámicas de la pareja.
    • Modelo de Bronfenbrenner: Describe cuatro niveles de análisis del maltrato: macrosistema (creencias culturales), ecosistema (comunidad e instituciones), microsistema (relaciones cercanas) e individual (factores personales del agresor).
    • Características del maltratador:
      • Historial de violencia: A menudo, el agresor fue víctima o testigo de violencia en su infancia.
      • Aprendizaje de la violencia: La violencia se aprende como forma de relacionarse y obtener lo que se desea.
      • Poder y control: Busca someter a la pareja en todos los aspectos.
      • Baja autoestima: Se manifiesta con amenazas y control pero se esconde tras una falsa imagen de poder.
      • Celos patológicos: El miedo al abandono es un detonante para la violencia frecuentemente.
      • Dificultad en la comunicación y gestión de emociones: Utilizan la agresividad para alcanzar sus metas y no expresan sus sentimientos.
      • Manipulación y negación de responsabilidad: Justifican o minimizan la violencia, desvían al problema o niegan sus acciones.
      • Actitudes diferentes en entornos públicos y privados.
      • Culpan al otro de su comportamiento.

    Características Psicosociales de la Víctima

    • No hay un perfil único: Difícil predecir quién será víctima de violencia.
    • "Síndrome de la Mujer Maltratada": La adaptación a la violencia genera distorsión cognitiva (minimizar el daño, negar la realidad), cambios en la autoimagen y en la visión del mundo.
    • Síntomas:
      • Síntomas somáticos (náuseas, dolores de cabeza...).
      • Autoestima baja.
      • Culpabilidad.
      • Distorsión de la realidad para soportar el dolor.
      • Aislamiento.
      • Depresión y ansiedad.
      • Sometimiento y dependencia.
      • Dudas e inseguridad
      • Trastornos del sueño y la alimentación.
    • Trastornos emocionales: Se equipara a un trastorno por estrés postraumático, con reexperimentación y evitación de situaciones relacionadas a la violencia.
    • Consecuencias a corto y largo plazo:
      • Fase de dominio: Confusión, renuncia a la identidad y negación de la realidad por parte de la víctima.
      • Fase posterior: Choque emocional, apatía, cansancio e incapacidad de interés.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora las diversas formas de violencia que enfrentan las mujeres, incluyendo la violencia física, psicológica, económica, sexual, ambiental y simbólica. Es fundamental reconocer estas violencias para promover la igualdad y el respeto hacia las mujeres en la sociedad.

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser