Formación de las Lenguas de España

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál fue la lengua que permaneció tras la romanización en la Península?

  • Fenicio
  • Celta
  • Vasco (correct)
  • Ibero

El latín clásico fue la única variedad de latín que influyó en las lenguas peninsulares.

False (B)

¿Qué contribuyeron a acelerar la evolución del latín los visigodos?

Adoptaron la lengua y cultura latina.

En el año 711, los __________ invadieron la Península.

<p>árabes</p> Signup and view all the answers

Relaciona las palabras con su origen:

<p>bandera = germanismo alcalde = árabe guerra = germanismo almohada = árabe</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucedió en 1492 en la Península?

<p>La toma de Granada (C)</p> Signup and view all the answers

Los dialectos mozárabes se mantuvieron hasta la actualidad.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Nombra al menos dos lenguas romances habladas en España.

<p>Catalán y gallego.</p> Signup and view all the answers

La caida del Imperio Romano ocurrió en el año __________.

<p>476</p> Signup and view all the answers

Relaciona las lenguas peninsulares con sus características:

<p>gallego = Hablada en Galicia asturleonés = Hablada en Asturias y León catalán = Hablada en Cataluña navarroaragonés = Hablada en Navarra y Aragón</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el papel del Reino de Castilla en la expansión del idioma castellano?

<p>Aumentó su poder y favoreció la extensión del castellano (D)</p> Signup and view all the answers

El castellano se originó en una zona geográfica comprendida entre Cantabria, Burgos, Álava y La Rioja.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién promovió el uso del castellano como lengua oficial de los documentos del Reino en el siglo XIII?

<p>Alfonso X El Sabio</p> Signup and view all the answers

Las __________ son los primeros textos en castellano que conocemos, escritos en los márgenes de códices en latín.

<p>glosas</p> Signup and view all the answers

Empareja los conceptos lingüísticos con sus definiciones:

<p>Cultismo = Palabras del latín culto que se incorporaron al léxico Palabras Patrimoniales = Palabras que han cambiado fonéticamente desde el latín Doble = Una palabra que tiene dos formas derivadas de la misma raíz</p> Signup and view all the answers

¿Qué impulsó Elio Antonio de Nebrija en 1492?

<p>La primera gramática castellana (A)</p> Signup and view all the answers

El español se consolidó en el siglo XX gracias a la alfabetización y el desarrollo de los medios de comunicación.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué institución se fundó en 1713 para establecer reglas de la lengua española?

<p>Real Academia Española</p> Signup and view all the answers

La lengua española deriva del __________ vulgar.

<p>latín</p> Signup and view all the answers

En qué siglos el idioma español comenzó a adquirir difusión y prestigio internacional?

<p>Siglo XVI y XVII (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Ocupación romana

La llegada de los romanos a Hispania en 218 a.C. y su influencia en las lenguas.

Romanización

El proceso por el cual el latín se impuso en Hispania, eliminando lenguas locales.

Lenguas prerromanas

Idiomas hablados por pueblos antes de la llegada del latín, salvo el euskera.

Latín vulgar

La variedad del latín hablado que dio origen a las lenguas romances.

Signup and view all the flashcards

Visigodos

Pueblo germánico que invadió Hispania tras la caída del Imperio Romano.

Signup and view all the flashcards

Influencia árabe

El impacto del idioma árabe en el castellano y otras lenguas tras la conquista.

Signup and view all the flashcards

Reconquista

El proceso de recuperación de territorios por los reinos cristianos que culminó en 1492.

Signup and view all the flashcards

Dialectos mozárabes

Dialectos del latín hablados por cristianos en territorios árabes.

Signup and view all the flashcards

Diversidad lingüística

Evolución independiente de dialectos románicos en la península hasta el siglo XI.

Signup and view all the flashcards

Sustratos lingüísticos

Influencia de voces prerromanas en el castellano, como 'vega' o 'barro'.

Signup and view all the flashcards

Reino de Castilla

Reino que aumenta su poder en el siglo XI y lidera la reconquista.

Signup and view all the flashcards

Castellano

Lengua originada en la zona de Cantabria, Burgos, Álava y La Rioja.

Signup and view all the flashcards

Glosas silenses y emilianenses

Primeros textos en castellano, notas en márgenes de códices latinos.

Signup and view all the flashcards

Alfonso X El Sabio

Rey que promueve el uso del castellano como lengua escrita y oficial.

Signup and view all the flashcards

Real Academia Española

Institución fundada en 1713 para establecer reglas del español.

Signup and view all the flashcards

Cultismo

Palabras del latín culto incorporadas al léxico castellano.

Signup and view all the flashcards

Palabras patrimoniales

Palabras que derivan del latín y han cambiado fonéticamente.

Signup and view all the flashcards

Doblete

Palabras que tienen dos formas: una culta y otra patrimonial.

Signup and view all the flashcards

Expansión del español

Difusión del idioma a América por conquistadores y misioneros.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo del español

El español evoluciona y se consolida en el siglo XX gracias a la alfabetización.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Formación de las Lenguas de España

  • La romanización de Hispania, comenzando en el 218 a.C., llevó al desplazamiento de las lenguas prerromanas (vascas, ibéricas, fenicias, celtas y ligures), excepto el euskera.
  • Algunas palabras prerromanas se integraron en el latín, y posteriormente en el castellano (ejemplos: vega, barro, losa).
  • El latín vulgar, la variedad oral del latín, fue la base de las lenguas romances españolas, no el latín clásico.
  • La caída del Imperio Romano (476 d.C.) y las invasiones germánicas (visigodos) influyeron en la evolución del latín y la fragmentación lingüística.

Origen y Desarrollo de las Lenguas Peninsulares

  • Invasiones visigodas (409 d.C.- s. XI). Adoptaron el latín pero contribuyeron a su evolución y ruptura de la unidad idiomática.
  • Invasiones árabes (711 d.C.). Introdujeron vocabulario (ejemplos: bandera, yelmo, guerra; alcalde, almohada, álgebra).
  • Surgimiento de dialectos mozárabes (latín hablado por cristianos en territorios árabes). Desaparecieron con la Reconquista.
  • Diversidad de reinos cristianos y evolución diferente de los dialectos romances (gallego, astur-leonés, castellano, navarro-aragonés, catalán) hasta el siglo XI.
  • Auge del castellano a partir del siglo XI, debido a la expansión del Reino de Castilla. Se convirtió en modelo lingüístico en el siglo XIII.
  • Otros dialectos (gallego, catalán) se expandieron hacia el sur. El astur-leonés y navarro-aragonés se limitaron a zonas locales.

Origen y Evolución del Castellano

  • El castellano, actualmente una de las lenguas más habladas del mundo (después del chino mandarín), se originó en el norte de la península ibérica (Cantabria, Burgos, Álava, La Rioja).
  • Expansión del castellano durante la Reconquista, incorporando elementos de otras lenguas prerromanas.
  • Primeros textos en castellano (siglos X y XI): Glosas Silenses y Emilianenses.
  • Desarrollo del castellano como lengua escrita durante el reinado de Alfonso X el Sabio (1252-1284):
    • Promovía su uso oficial.
    • Promovía la escritura de libros.
    • Establecimiento de primeras convenciones ortográficas.
  • Unificación lingüística en España bajo los Reyes Católicos:
  • Impulso de Elio Antonio de Nebrija con la primera gramática castellana (1492).
  • Expansión del español en América con los conquistadores y misioneros.
  • Consolidación del español en los siglos XVI y XVII, consolidando su forma actual. La colonización de América también influyó.
  • La Real Academia Española (RAE) regula la lengua en el siglo XVIII (fundada 1713). Crea diccionario, ortografía y gramática.
  • El español se convierte en lengua obligatoria en la enseñanza en el siglo XIX.
  • Consolidación del español en el siglo XX gracias a la tecnología y a la alfabetización masiva.

Conceptos Lingüísticos

  • Cultismo: Palabras de origen latín culto (ej. benévolo).
  • Palabras patrimoniales: Palabras derivadas directamente del latín (ej. puerta).
  • Dobletes: Palabras emparentadas que muestran la influencia de cultismos y palabras patrimoniales (ej. puerta/portal).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser