Formación de la Tierra y Origen de la Vida

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes procesos contribuyó significativamente a la formación de los océanos primitivos en la Tierra?

  • La filtración gradual de agua desde el manto terrestre a través de fisuras.
  • La acumulación de agua proveniente de impactos de cometas ricos en hielo.
  • La solidificación directa de la corteza terrestre.
  • La condensación del vapor de agua resultante del enfriamiento de la Tierra. (correct)

La teoría de la generación espontánea, como explicación del origen de la vida, postulaba que:

  • La vida solo podía surgir a partir de otros seres vivos preexistentes.
  • La vida surgió a partir de reacciones químicas en condiciones ambientales extremas, como las de los volcanes.
  • La vida se originó a partir de moléculas orgánicas complejas formadas en el espacio exterior.
  • Los organismos superiores fueron creados por un ser divino, mientras que los inferiores surgieron de materia en descomposición. (correct)

¿Cuál fue la principal contribución del experimento de Miller-Urey a la comprensión del origen de la vida?

  • Probar la panspermia como mecanismo de transporte de vida desde otros planetas.
  • Simular las condiciones de la Tierra primitiva y generar moléculas orgánicas simples. (correct)
  • Demostrar la capacidad de sintetizar ADN a partir de elementos inorgánicos.
  • Crear células vivas completas en un ambiente de laboratorio.

¿Qué diferencia fundamental existe entre la transmisión de energía interna terrestre por conducción y por convección?

<p>La conducción implica el contacto directo entre materiales, mientras que la convección implica el movimiento de fluidos con diferentes temperaturas. (B)</p> Signup and view all the answers

Si un terremoto tiene su hipocentro a 100 km de profundidad bajo el océano, ¿cuál sería la posible consecuencia inmediata en la superficie?

<p>Un tsunami o maremoto. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica principal distingue a las ondas S (secundarias) de las ondas P (primarias)?

<p>Las ondas S son transversales y las ondas P son longitudinales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué el estudio de las ondas sísmicas es importante para comprender la estructura interna de la Tierra?

<p>Porque la velocidad y trayectoria de las ondas sísmicas varían según las propiedades de los materiales que atraviesan. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el modelo geoquímico de la Tierra, ¿qué discontinuidad separa el manto del núcleo?

<p>Discontinuidad de Gutenberg. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre la litosfera y la astenosfera según el modelo dinámico de la Tierra?

<p>La litosfera es la capa rígida externa, mientras que la astenosfera es una capa parcialmente fundida y dúctil. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan las corrientes de convección en la tectónica de placas?

<p>Las corrientes de convección son el principal mecanismo impulsor del movimiento de las placas tectónicas. (A)</p> Signup and view all the answers

En un borde de placa convergente donde ocurre subducción, ¿qué placa generalmente se hunde debajo de la otra?

<p>La placa oceánica, debido a su mayor densidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de límite de placa se asocia con la formación de grandes cordilleras montañosas, como el Himalaya?

<p>Límite convergente de colisión continental-continental. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de movimiento se produce en un límite de placa transformante o de cizalla?

<p>Deslizamiento lateral de las placas, sin creación ni destrucción de litosfera. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una manifestación directa de la tectónica de placas?

<p>La erosión de las montañas. (B)</p> Signup and view all the answers

En relación a las ondas sísmicas, ¿cuáles son las ondas superficiales que se propagan de forma similar a las ondulaciones del mar?

<p>Ondas Rayleigh (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evidencia principal apoyó inicialmente la teoría de la deriva continental de Alfred Wegener?

<p>La coincidencia en la forma de los continentes, como un rompecabezas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nombre recibe la capa ubicada entre los 400 y 2900 km de profundidad, según el modelo dinámico de la estructura interna de la Tierra?

<p>Mesosfera (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la composición principal del núcleo interno de la Tierra, según el modelo geoquímico?

<p>Hierro y níquel en estado sólido. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre las dorsales oceánicas y el movimiento de las placas tectónicas?

<p>Las dorsales oceánicas son zonas de divergencia, donde se crea nueva litosfera oceánica. (A)</p> Signup and view all the answers

¿A qué se debe que los seísmos sean más frecuentes en los límites de las placas tectónicas?

<p>A la acumulación y liberación repentina de energía debido a la fricción y deformación de las rocas en esas zonas. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es una estrella fugaz?

Pequeños cuerpos celestes que se queman al entrar en la atmósfera terrestre.

¿Qué es un meteorito?

Fragmentos grandes de roca que alcanzan la superficie terrestre.

¿Qué son los cometas?

Astros de hielo y polvo que orbitan alrededor del Sol.

¿Qué es la Teoría de la Panspermia?

Teoría que propone que la vida llegó a la Tierra desde el espacio exterior.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los seísmos o terremotos?

Movimientos vibratorios de la litosfera causados por la liberación brusca de energía.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el hipocentro o foco?

Punto en el interior de la Tierra donde se origina un terremoto.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el epicentro?

Punto en la superficie terrestre directamente sobre el hipocentro de un terremoto.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un maremoto?

Terremoto con epicentro en el fondo del mar que puede generar olas gigantes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las ondas P?

Ondas sísmicas que viajan por el interior de la Tierra, paralelas a la dirección de propagación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las ondas S?

Ondas sísmicas que viajan por el interior de la Tierra, perpendiculares a la dirección de propagación y solo a través de sólidos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las ondas superficiales?

Ondas sísmicas que se propagan por la superficie de la Tierra y son las más destructivas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la litosfera?

Capa externa de la Tierra, dividida en placas que flotan sobre la astenosfera.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la astenosfera?

Capa del manto superior debajo de la litosfera, parcialmente fundida y plástica.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la deriva continental?

Teoría que explica el movimiento de los continentes a través del tiempo geológico.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las placas tectónicas?

Fragmentos de la litosfera que se desplazan sobre la astenosfera.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los bordes divergentes?

Bordes donde las placas tectónicas se separan, permitiendo el ascenso de magma.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los bordes convergentes?

Bordes donde las placas tectónicas chocan, resultando en subducción o colisión.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la subducción?

Proceso por el cual una placa oceánica se hunde debajo de otra placa (generalmente continental).

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los bordes de cizalla?

Bordes donde las placas se deslizan lateralmente una con respecto a la otra, sin crear ni destruir litosfera.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Una estrella fugaz es un meteoroide pequeño.
  • Un meteorito es un meteoroide grande.
  • Los cometas son astros de hielo y polvo que giran alrededor del Sol.
  • La Tierra se formó hace aproximadamente 4.500 millones de años.
  • La formación de la Tierra involucró protoplanetas y colisiones de planetesimales.
  • La corteza terrestre se formó por enfriamiento.
  • El enfriamiento condensó el vapor de agua, lo que resultó en lluvias y océanos primitivos.

Origen de la vida en la Tierra

  • La teoría de la generación espontánea postula que los organismos superiores fueron creados por Dios, mientras que el resto surgió de la materia en descomposición.
  • La teoría de la panspermia sugiere que la vida llegó desde el espacio exterior.
  • La teoría de Oparin-Haldane, apoyada por el experimento de Miller, propone que las radiaciones ultravioleta, descargas eléctricas y altas temperaturas, junto con H2O, CH4 y NH3, formaron moléculas orgánicas..
  • El experimento de Miller demostró la aparición de moléculas orgánicas sencillas como aminoácidos, azúcares y ácidos grasos.

Energía Interna de la Tierra

  • La energía interna se transmite por conducción (contacto directo) y convección (transporte de calor entre zonas con diferentes temperaturas).

Seísmos o Terremotos

  • Son movimientos vibratorios de la litosfera causados por la liberación brusca de energía.
  • El hipocentro o foco es el origen del terremoto en el interior de la Tierra.
  • El epicentro es el punto en la superficie terrestre perpendicular al hipocentro.
  • Un maremoto ocurre cuando el epicentro se encuentra bajo el mar.

Tipos de Ondas Sísmicas

Ondas P (Primarias)

  • Se propagan por el interior de la Tierra.
  • Son paralelas a la dirección de propagación.

Ondas S (Secundarias)

  • Se propagan por el interior de la Tierra.
  • Son perpendiculares a la dirección de propagación.
  • Solo se propagan a través de medios sólidos.

Ondas Superficiales

  • Se propagan por la superficie de la Tierra.
  • Causan efectos destructivos.
  • Ondas Love: Perpendiculares a la dirección y propagación, con baja velocidad.
  • Ondas Rayleigh: Se propagan como las ondulaciones del mar, más lentas que las ondas Love (0-9).

Modelo de Estructura Interna de la Tierra

Modelo Geoquímico

  • Corteza: Tiene un grosor de 30-70 km en los continentes y 5-10 km en los océanos.
  • Las placas litosféricas son fragmentos de la corteza externa.
  • Manto: Ubicado tras la discontinuidad de Mohorovic.
  • Compuesto por silicatos y óxidos de magnesio y hierro.
  • Tiene una profundidad de 2.900 km.
  • Manto superior, discontinuidad de Rupetti.
  • Núcleo: Ubicado tras la discontinuidad de Gutenberg.
  • Núcleo externo: Entre 2.900 y 5.170 km, compuesto de hierro y níquel fundidos.
  • Discontinuidad de Lehmann.
  • Núcleo interno: Entre 5.170 y 6.370 km, compuesto de hierro y níquel sólido, con un diámetro de 2.400 km.

Modelo Dinámico

  • Litosfera: Capa externa con 100 km de espesor, incluye corteza oceánica y continental.
  • Astenosfera: Entre 100 y 400 km, contiene una capa fundida.
  • Mesosfera: Manto superior e inferior, con una profundidad de 400 a 2.900 km.
  • Endosfera: Núcleo hasta 6.370 km.
  • Capa D: Se encuentra en el límite entre el manto y el núcleo.

Tectónica de Placas

  • Alfred Wegener propuso la teoría de la deriva continental.
  • Los perfiles de los continentes encajan como un rompecabezas.
  • Se encuentran estratos geológicos coincidentes en diferentes continentes.
  • Pangea era un continente único.
  • Las placas tectónicas son fragmentos de la litosfera oceánica y continental.
  • Las placas se mueven debido a las corrientes de convección.
  • Divergencia: Las dorsales oceánicas se separan.
  • Convergencia: Las placas colisionan.
  • Subducción: La placa oceánica se hunde bajo la litosfera continental.
  • Colisión: Cierra océanos y forma cordilleras montañosas.
  • Cizalla: Deslizamiento lateral donde no se crea ni se destruye litosfera.

Manifestaciones de la Tectónica

  • Seísmos en los límites de las placas.
  • Volcanes.
  • Actividad magmática en los bordes de las placas.
  • Cadenas de montaña: Compresión de la litosfera al colisionar las placas.
  • Cordilleras de subducción oceánica.
  • Himalaya.
  • Andes o Pirineos.
  • Pliegues y fallas: Deformaciones de las rocas por el movimiento de las placas litosféricas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Origin of Life Theories and Experiments
27 questions
Early Earth and the Origin of Life
10 questions
Origin of Life on Earth
15 questions

Origin of Life on Earth

StylizedSaxhorn4482 avatar
StylizedSaxhorn4482
Use Quizgecko on...
Browser
Browser