11Formación de Contratos y el Código Civil

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe con mayor precisión la diferencia entre las arras confirmatorias y las arras penitenciales en el derecho contractual?

  • Las arras confirmatorias señalan la conclusión y el compromiso de un contrato, mientras que las arras penitenciales permiten desistir del contrato con una penalización establecida. (correct)
  • Las arras confirmatorias se aplican solo en bienes inmuebles, mientras que las arras penitenciales se usan en contratos de servicios.
  • Las arras confirmatorias nunca se pueden devolver en caso de incumplimiento, mientras que las arras penitenciales siempre se restituyen dobladas.
  • Las arras confirmatorias permiten a las partes rescindir el contrato pagando una penalización, mientras que las arras penitenciales aseguran el cumplimiento del contrato.

¿Cómo influye el Convenio de Viena de 1980 en la determinación del momento en que se perfecciona un contrato entre partes que se encuentran en diferentes ubicaciones?

  • El contrato se perfecciona en el momento en que la aceptación llega al oferente, a menos que la oferta haya sido retirada antes. (correct)
  • El contrato se perfecciona cuando ambas partes firman un documento físico, sin importar dónde se encuentren.
  • El contrato se perfecciona cuando la oferta se envía, independientemente de si el oferente la recibe.
  • El contrato se perfecciona solo si ambas partes se reúnen físicamente para acordar los términos y condiciones.

En el contexto de la formación de contratos, ¿cuál es la implicación principal del deber de buena fe durante las negociaciones precontractuales?

  • Requiere que las partes revelen toda la información relevante y no generen falsas expectativas. (correct)
  • Obliga a las partes a celebrar el contrato final bajo cualquier circunstancia.
  • Impide a las partes retirarse de las negociaciones una vez que se han iniciado.
  • Garantiza que todas las ofertas iniciales sean vinculantes.

¿Qué implicaciones jurídicas tiene una 'carta de intenciones' en el proceso de negociación de un contrato?

<p>Establece un marco para las negociaciones y puede generar ciertas obligaciones, pero no garantiza la conclusión del contrato. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la responsabilidad por 'culpa in contrahendo', ¿qué tipo de daño se compensa generalmente?

<p>El interés contractual negativo, que incluye los gastos y obligaciones incurridos durante la negociación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia fundamental entre un precontrato y los tratos preliminares en la formación de un contrato?

<p>El precontrato obliga a las partes a celebrar un contrato futuro, mientras que los tratos preliminares no generan tal obligación. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 1262 del Código Civil, ¿cómo se manifiesta el consentimiento en un contrato?

<p>Por el concurso de la oferta y la aceptación sobre el objeto y la causa del contrato. (D)</p> Signup and view all the answers

En el Convenio de Viena de 1980, ¿cuál de las siguientes situaciones impide la revocación de una oferta, incluso antes de la aceptación?

<p>Si la oferta establece un plazo fijo para la aceptación o indica de otro modo que es irrevocable. (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se diferencia la regulación de los contratos electrónicos celebrados con consumidores respecto a los contratos entre empresarios o profesionales, según la Ley 34/2002?

<p>La ley presume que los contratos con consumidores se celebran en el lugar de residencia habitual del consumidor, mientras que entre empresarios se presume en el lugar del prestador de servicios. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que la aceptación de una oferta debe ser un 'ajuste a la oferta' y cuál es la consecuencia si no lo es?

<p>Significa que la aceptación debe ser exactamente igual a la oferta, sin ninguna modificación; de lo contrario, se considera una contraoferta. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de una aceptación que incluye elementos adicionales o diferentes en los términos de la oferta, según el artículo 19 del Convenio de Viena?

<p>La aceptación se considera válida si los cambios no alteran sustancialmente los términos originales, a menos que el oferente objete sin demora injustificada. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la formación de contratos, ¿qué se entiende por 'Función ordenadora de la negociación' en una carta de intenciones?

<p>La capacidad de la carta de intenciones para establecer un marco que delimita, consolida y periodifica la negociación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene el hecho de que el Código Civil no regule explícitamente los precontratos?

<p>Implica que su regulación se basa en la interpretación jurisprudencial y en la analogía con figuras afines, como la promesa de compraventa. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia de que un precontrato no defina suficientemente los términos del contrato definitivo?

<p>El juez no puede exigir el cumplimiento forzoso del precontrato, aunque puede haber lugar a una indemnización por daños. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué requisito adicional se exige para que el comprador pueda desistir del contrato y recuperar las arras pagadas, en caso de no obtener financiación según el artículo 621-49 del Código Civil de Cataluña (CCCat)?

<p>Que el contrato prevea la necesidad de financiación y el comprador justifique documentalmente la negativa de la entidad designada, siempre que la denegación no derive de negligencia del comprador. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo se puede considerar que una parte ha actuado de mala fe en la ruptura de las negociaciones precontractuales?

<p>Cuando genera falsas expectativas sobre la celebración del contrato y luego se retira sin justificación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre la fase de 'tratos preliminares' y la fase de 'perfección del contrato'?

<p>En los tratos preliminares no existe aún una oferta y aceptación que generen obligaciones contractuales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se interpretan las arras si no se especifica su tipo en un contrato de compraventa, según el Código Civil?

<p>Como arras confirmatorias. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para que una persona pueda reclamar responsabilidad por culpa 'in contrahendo'?

<p>Que haya una suposición razonable de que se iba a celebrar un contrato, una ruptura injustificada de las negociaciones y un daño resultante para una de las partes. (D)</p> Signup and view all the answers

En relación con la oferta, ¿qué significa que la misma debe ser 'determinada'?

<p>Que debe contener todos los elementos esenciales del contrato, como la cosa y la causa. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'revocación' de la oferta y hasta qué momento puede realizarse?

<p>Es la retirada de la oferta y puede realizarse hasta que el aceptante envíe su aceptación. (D)</p> Signup and view all the answers

Siguiendo el artículo 1454 del Código Civil, ¿qué ocurre si en un contrato de compraventa hubo arras y el comprador se allana a perderlas?

<p>Se puede rescindir el contrato. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el Código de Comercio, ¿desde qué momento hay consentimiento en los contratos celebrados mediante dispositivos automáticos?

<p>Desde que se manifiesta la aceptación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la función 'punitiva' de las arras penales en un contrato?

<p>Que las arras son acumulables a todos los remedios del incumplimiento, incluida la indemnización de daños y perjuicios. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los elementos fundamentales que deben concurrir para que se configure la 'culpa in contrahendo'?

<p>Confianza legítima, ruptura injustificada, daño y relación de causalidad. (C)</p> Signup and view all the answers

En el caso de compraventa inmobiliaria con arras penitenciales inscritas en el Registro de la Propiedad, ¿cuál es el propósito de dicha inscripción?

<p>Asegurar la devolución (doblada, en su caso) de las arras mediante la afectación del valor del inmueble a tal fin. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'interés contractual negativo' en el contexto de la responsabilidad precontractual?

<p>La pérdida sufrida por haber confiado en la celebración del contrato, incluyendo gastos y otras obligaciones asumidas. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Cuándo existe un contrato?

Un contrato existe cuando una o varias personas consienten en obligarse a dar algo o prestar un servicio.

¿Cómo se manifiesta el consentimiento?

El consentimiento se manifiesta por la coincidencia de la oferta y la aceptación sobre el objeto y la causa del contrato.

¿Es necesaria la intención seria?

No es necesario tener la intención seria de llegar a un acuerdo; a veces solo se busca información.

¿Se puede negociar paralelamente?

Sí, pero debe actuar de buena fe al negociar paralelamente con varios.

Signup and view all the flashcards

¿Hay que justificar la ruptura?

En principio, no es necesario justificar la ruptura, pero la buena fe marca límites.

Signup and view all the flashcards

Deber al negociar de buena fe

No generar expectativas falsas sobre la celebración del contrato.

Signup and view all the flashcards

Deberes precontractuales de info

Informar para que el consentimiento sea libre y no esté viciado.

Signup and view all the flashcards

Deber de confidencialidad

No revelar información que se ha recibido de forma confidencial.

Signup and view all the flashcards

Interés contractual positivo

Lo que se esperaba ganar con el contrato. (su cuantía será mayor)

Signup and view all the flashcards

Interés contractual negativo

La situación en la que estarías si no se hubiera negociado el contrato, (gastos..)

Signup and view all the flashcards

Requisito: Confianza razonable

Creer razonablemente en la conclusión del contrato.

Signup and view all the flashcards

Requisito: Ruptura injustificada

Que sea injustificada la ruptura de las negociaciones.

Signup and view all the flashcards

Requisito: Resultado dañoso

Que haya resultado un daño para una de las partes.

Signup and view all the flashcards

Cartas de intenciones

Unilaterales o bilaterales, estableciendo intenciones en una negociación.

Signup and view all the flashcards

Función de un precontrato

Asegurar la posibilidad de un contrato futuro.

Signup and view all the flashcards

Requisito: Voluntad de vinculación

Expresa o tácita voluntad de celebrar el contrato definitivo.

Signup and view all the flashcards

Requisito: Suficiencia del acuerdo

Contener los elementos esenciales del contrato definitivo.

Signup and view all the flashcards

Precontrato incompleto

Las partes consolidan acuerdos parciales considerándose vinculados.

Signup and view all the flashcards

Arras confirmatorias

Las arras confirman la conclusión del contrato.

Signup and view all the flashcards

Arras penitenciales

Las arras permiten desistir del contrato perdiendo la señal.

Signup and view all the flashcards

Arras penales

Cumplen función de cláusula penal; pueden ser punitivas, cumulativas o sustitutivas.

Signup and view all the flashcards

Consecuencia de arras (1454 CC)

Perder las arras o devolverlas duplicadas.

Signup and view all the flashcards

Arras confirmatorias (621-8 CCCat)

En señal de conclusion y a cuenta del precio de la compraventa.

Signup and view all the flashcards

Desistimiento por financiación

El comprador desiste y recupera las arras si no obtiene financiación.

Signup and view all the flashcards

Perfección del contrato (1262 CC)

Desde que el oferente conoce la aceptación o no puede ignorarla de buena fe.

Signup and view all the flashcards

Etapas consentimiento a distancia

Emisión, expedición, recepción y conocimiento.

Signup and view all the flashcards

Perfección según Viena (Art. 23)

En el momento en que la aceptación surte efecto, según la Convención.

Signup and view all the flashcards

Llegada de la oferta

Cuando se comunica verbalmente, se entrega o llega al destinatario.

Signup and view all the flashcards

Eficacia de la oferta

Surtirá efecto cuando llegue al destinatario.

Signup and view all the flashcards

Extinción: Rechazo

Cuando llega al oferente.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Formación de los Contratos

  • Las formas de perfeccionar un contrato son los tratos preliminares, la oferta-aceptación y la subasta.

¿Cuándo Hay Contrato?

  • Art. 1254 CC establece que un contrato existe cuando una o varias personas consienten en obligarse a dar alguna cosa o prestar algún servicio.
  • Art. 1262 I CC indica que el consentimiento se manifiesta por la coincidencia de la oferta y la aceptación sobre el objeto y la causa del contrato.
  • II -4:101 DCFR (Requisitos para la conclusión de un contrato) establece que un contrato se concluye si las partes pretenden establecer una relación vinculante o causar un efecto legal y alcanzan un acuerdo suficiente.

Formación por Negociación Progresiva

  • El sistema jurídico no exige que las negociaciones tengan la intención seria de llegar a un acuerdo, ya que a veces solo se busca información.
  • Una persona puede negociar paralelamente con varios para concluir un único contrato, siempre actuando de buena fe.
  • En principio, no es necesario justificar la ruptura de negociaciones precontractuales, pero hay límites relacionados con la buena fe.

Buena Fe en los Tratos Preliminares

  • Existe el deber de no generar falsas expectativas sobre la celebración de un contrato.
  • Existen deberes de información precontractual relevantes para un consentimiento libre, cuya ineficacia puede tener consecuencias para ambas partes.
  • Existen deberes de confidencialidad inherentes a la situación.

Responsabilidad por Culpa In Contrahendo

  • Se refiere al incumplimiento de los deberes de buena fe, no a la responsabilidad contractual.

  • El interés contractual positivo es lo que se esperaba ganar con el contrato, reclamando el beneficio.

  • El interés contractual negativo es la situación en la que se estaría si no se hubiera negociado, reclamando gastos y pérdida de oportunidades.

  • En la culpa in contrahendo se compensa el interés contractual negativo.

  • Para que haya responsabilidad por culpa in contrahendo, se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Debe existir una situación de confianza en la conclusión del contrato.

  • La ruptura de los tratos debe ser injustificada.

  • Debe haber un resultado dañoso para una de las partes, es decir, un interés contractual negativo.

  • Debe haber una relación de causalidad entre el daño y la confianza suscitada.

Estrategias de Precommitment: (I) Las Cartas de Intenciones

  • Las cartas de intenciones no están reguladas legalmente pero se emplean en el tráfico.
  • Pueden ser unilaterales o bilaterales y sirven para expresar la voluntad de negociación y ordenar el proceso de la misma.
  • Existe la posibilidad de asumir obligaciones en el proceso negociador, pero no hay vinculación al contrato pretendido, aunque limita la ruptura de los tratos.
  • Poseen relevancia jurídica en cuanto a la culpa in contrahendo y la distribución de costes entre las partes.
  • La jurisprudencia sobre el desistimiento de cartas de intenciones se encuentra en STS 25.6.2014.

Estrategias de Precommitment: (II) Los Precontratos

  • Los precontratos no están regulados como categoría legal, pero el Código Civil menciona la promesa de compraventa.

  • Los precontratos son acuerdos de conclusión de un contrato en el futuro.

  • Sus funciones son asegurar la posibilidad de un contrato futuro y generar confianza para la conclusión satisfactoria del contrato definitivo.

  • Los requisitos son la voluntad de vinculación al "contrato definitivo" y la suficiencia del acuerdo.

  • Jurisprudencia y Distinción:

  • Existe jurisprudencia sobre la diferencia entre los tratos preliminares y el precontrato (STS 23.12.2021).

Modalidades de Precontrato:

  • El precontrato incompleto o imperfecto consolida acuerdos parciales hasta considerar a las partes vinculadas.
  • El precontrato puede ser un contrato de opción bilateral, como la promesa de vender o comprar, según el art. 1451 CC.

Relevancia Jurídica del Precontrato:

  • Implica obligaciones de colaboración y sujeción a eventos condicionantes.
  • Ante incumplimiento, se contemplan cumplimiento forzoso, indemnización por daños (responsabilidad contractual o culpa in contrahendo), y la prescripción de la acción de daños.
  • Jurisprudencia sobre el precontrato imperfecto se encuentra en las SSTS 4.7.1991, 3.6.1998, 14.6.1999, 30.3.2010.

Arras

  • Son una "paga y señal" comunes en compraventas inmobiliarias, pudiendo existir "prearras" o reservas.

Tipos de Arras:

  • Confirmatorias: confirman la conclusión del contrato y permiten usar todos los recursos legales en caso de incumplimiento.

  • Penitenciales: dan derecho a desistir del proceso de conclusión o ejecución del contrato.

  • Penales: funcionan como cláusula penal, pudiendo tener función punitiva, cumulativa o sustitutiva.

  • En caso de que no se especifique, se asume que las arras son confirmatorias.

  • Artículo 1454 CC: Si hubiesen mediado arras, el contrato puede rescindirse perdiendo el comprador las arras, o devolviéndolas el vendedor duplicadas.

  • Artículo 621-8 CCCat: Arras:

  • La entrega de dinero se entiende como arras confirmatorias, pero las arras penitenciales deben pactarse expresamente.

  • El comprador que desiste pierde las arras, salvo justificación. Si desiste el vendedor, debe devolverlas dobladas.

Vicisitudes en los Contratos de Arras

  • Desistimiento por falta de financiación (art. 621-49 CCCat): el comprador puede desistir y recuperar las arras si el contrato prevé financiación y justifica la no obtención.

  • Aseguramiento de la devolución de arras penitenciales con inscripción registral (art. 621-8 CCCat): puede afectarse el valor del inmueble a la devolución mediante inscripción registral del contrato de arras, otorgado en escritura pública y con duración máxima de 6 meses.

  • Previsión de financiación por tercero (Artículo 621-49):

    • El comprador puede desistir si justifica la negativa de financiación por la entidad designada, salvo negligencia.

Formación por Oferta y Aceptación

  • Art. 1262 II CC y 54 CCom: En lugares distintos, hay consentimiento cuando el oferente conoce la aceptación o no puede ignorarla sin faltar a la buena fe. En dispositivos automáticos, el consentimiento se da al manifestarse la aceptación.

  • El Convenio de Viena (1980) establece que el contrato se perfecciona cuando la aceptación surte efecto, es decir, cuando la indicación de asentimiento llega al oferente (Art. 23 y Art. 18.2).

  • Art. 24: Una manifestación de intención llega al destinatario cuando se le comunica verbalmente o se entrega personalmente, en su establecimiento, dirección postal o residencia habitual.

  • En el comercio electrónico (Ley 34/2002, art. 29), los contratos con consumidores se presumen celebrados en la residencia habitual del consumidor; entre empresarios, en el lugar del prestador de servicios.

Oferta: Requisitos

  • Determinación: objeto y causa del contrato vs. ser "suficientemente precisa" (art. 14.1 Viena).
  • Voluntad de vincularse (art. 14.1 Viena); las ofertas al público (art. 14.2 Viena).

Eficacia de la Oferta

  • Art. 15 Convenio de Viena (1980): La oferta surte efecto cuando llega al destinatario y puede ser retirada si el retiro llega antes o al mismo tiempo que la oferta.

Oferta: Extinción

  • Por rechazo, caducidad, muerte del oferente (STS 23.3.1988) o revocación.

Revocación de la Oferta

  • Art. 16 Convenio de Viena (1980): La oferta se puede revocar hasta que se perfeccione el contrato y la revocación llegue al destinatario antes de enviar la aceptación.
  • Sin embargo, no podrá revocarse si indica un plazo fijo para la aceptación o si el destinatario podía considerar que la oferta era irrevocable.

Aceptación: Requisitos

  • Tempestividad, ajuste a la oferta (regla del espejo) y puede ser expresa, tácita o por hechos concluyentes.

Convenio de Viena (1980)

  • Art. 19: Una respuesta a una oferta que pretenda ser una aceptación y que contenga elementos adicionales que no alteren sustancialmente los de la oferta constituirá aceptación, a menos que el oferente objete.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Contract Law in Scotland
17 questions

Contract Law in Scotland

WholesomeSplendor6015 avatar
WholesomeSplendor6015
Contract Formation and Consideration
24 questions
Contract Formation and Enforcement
18 questions

Contract Formation and Enforcement

CelebratoryObsidian6949 avatar
CelebratoryObsidian6949
Use Quizgecko on...
Browser
Browser