Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la realización del fonema /b/ en posición inicial absoluta?
¿Cuál es la realización del fonema /b/ en posición inicial absoluta?
- [b] (correct)
- [ð]
- [g]
- [β]
¿Qué variante del fonema /d/ se utiliza al final de una palabra?
¿Qué variante del fonema /d/ se utiliza al final de una palabra?
- [β]
- [s]
- [d]
- [ð] (correct)
¿En qué contexto se produce el sonido [z] del fonema /s/?
¿En qué contexto se produce el sonido [z] del fonema /s/?
- En posición final antes de una vocal
- En fin de sílaba antes de una consonante sonora (correct)
- En todos los contextos
- Al inicio de una sílaba
¿Cuál es una característica de la neutralización de una oposición entre fonemas?
¿Cuál es una característica de la neutralización de una oposición entre fonemas?
¿Qué variante se utiliza después de la nasal /N/ para el fonema /g/?
¿Qué variante se utiliza después de la nasal /N/ para el fonema /g/?
¿Qué representa un archifonema?
¿Qué representa un archifonema?
¿Cuál de las siguientes es la realización del fonema /ʝ/ en el contexto de una pausa?
¿Cuál de las siguientes es la realización del fonema /ʝ/ en el contexto de una pausa?
¿Cuál es la forma en que se realiza el fonema /θ/ en fin de sílaba antes de una consonante sonora?
¿Cuál es la forma en que se realiza el fonema /θ/ en fin de sílaba antes de una consonante sonora?
¿Cuál de los siguientes caracteriza a las vocales en términos de sonoridad?
¿Cuál de los siguientes caracteriza a las vocales en términos de sonoridad?
¿Cuál es el punto de articulación correspondiente a las vocales palatales?
¿Cuál es el punto de articulación correspondiente a las vocales palatales?
¿Cuál de las siguientes vocales es considerada una vocal abierta en español?
¿Cuál de las siguientes vocales es considerada una vocal abierta en español?
El triángulo vocal puede utilizarse para representar las siguientes vocales en español, excepto:
El triángulo vocal puede utilizarse para representar las siguientes vocales en español, excepto:
En el triángulo de Hellwag, ¿cómo se representan las vocales cerradas?
En el triángulo de Hellwag, ¿cómo se representan las vocales cerradas?
¿Cómo se definen las glides en relación a las vocales y consonantes?
¿Cómo se definen las glides en relación a las vocales y consonantes?
¿Cuál es la característica de la apertura de las vocales mediantes en español?
¿Cuál es la característica de la apertura de las vocales mediantes en español?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las vocales en español es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las vocales en español es incorrecta?
¿Qué clase de palabra es considerada tónica cuando aparece antepuesta al sustantivo?
¿Qué clase de palabra es considerada tónica cuando aparece antepuesta al sustantivo?
¿Cuál de las siguientes sílabas es tónica en un adverbio terminado en -mente?
¿Cuál de las siguientes sílabas es tónica en un adverbio terminado en -mente?
Los pronombres personales enunciados son considerados tónicos en función de su pronunciación. ¿Cuáles son algunos de esos pronombres?
Los pronombres personales enunciados son considerados tónicos en función de su pronunciación. ¿Cuáles son algunos de esos pronombres?
¿Qué tipo de palabras se agrupan con la palabra tónica que sigue y se les denomina proclíticos?
¿Qué tipo de palabras se agrupan con la palabra tónica que sigue y se les denomina proclíticos?
¿Cuál es un ejemplo de una palabra enclítica?
¿Cuál es un ejemplo de una palabra enclítica?
¿Cuál de las siguientes clases de palabras se considera siempre átona?
¿Cuál de las siguientes clases de palabras se considera siempre átona?
¿Qué tipo de palabras se considera tónica y puede ser una de las excepciones entre las preposiciones átonas?
¿Qué tipo de palabras se considera tónica y puede ser una de las excepciones entre las preposiciones átonas?
Cuál de las siguientes palabras tiene una transcripción fonética que incluye el sonido /x/?
Cuál de las siguientes palabras tiene una transcripción fonética que incluye el sonido /x/?
¿Qué palabra se clasifica como átona y es un ejemplo de una forma de tratamiento?
¿Qué palabra se clasifica como átona y es un ejemplo de una forma de tratamiento?
Qué palabra contenida en la lista de palabras es incorrectamente segmentada en sílabas como 'se-cre-ta-ria'?
Qué palabra contenida en la lista de palabras es incorrectamente segmentada en sílabas como 'se-cre-ta-ria'?
Cuál de las siguientes frases no posee un uso correcto del idioma según normas de acentuación?
Cuál de las siguientes frases no posee un uso correcto del idioma según normas de acentuación?
Qué opción describe mejor la relación entre el viento norte y el sol en el texto dado?
Qué opción describe mejor la relación entre el viento norte y el sol en el texto dado?
En la transcripción fonética, cuál de las siguientes palabras se representaría incorrectamente si se usara /θ/ en vez de /s/?
En la transcripción fonética, cuál de las siguientes palabras se representaría incorrectamente si se usara /θ/ en vez de /s/?
¿Qué describe la fonética articulatoria?
¿Qué describe la fonética articulatoria?
¿Cuál es el objetivo principal de la fonética?
¿Cuál es el objetivo principal de la fonética?
¿Qué significa el principio de bi-univocidad en la fonética?
¿Qué significa el principio de bi-univocidad en la fonética?
¿Cuál es la principal diferencia entre la fonética y la fonología?
¿Cuál es la principal diferencia entre la fonética y la fonología?
¿Qué se utiliza para transcribir los sonidos en fonética?
¿Qué se utiliza para transcribir los sonidos en fonética?
En la escritura ordinaria, ¿qué aspecto no se coincide con la transcripción fonética?
En la escritura ordinaria, ¿qué aspecto no se coincide con la transcripción fonética?
¿Cómo se define un fonema en el contexto de la fonología?
¿Cómo se define un fonema en el contexto de la fonología?
¿Qué indica un astérisco en la transcripción de fonética?
¿Qué indica un astérisco en la transcripción de fonética?
¿Cuál es la pronunciación correcta de 'jamón'?
¿Cuál es la pronunciación correcta de 'jamón'?
¿Qué palabra se pronuncia como /sekRe'taɾia/?
¿Qué palabra se pronuncia como /sekRe'taɾia/?
¿Cuál de las siguientes palabras tiene la forma correcta de pronunciación con el diptongo 'ai'?
¿Cuál de las siguientes palabras tiene la forma correcta de pronunciación con el diptongo 'ai'?
¿Cómo se pronuncia la palabra 'fusil'?
¿Cómo se pronuncia la palabra 'fusil'?
¿Cuál es la forma correcta de la palabra que tiene pronunciación /θe'riL/?
¿Cuál es la forma correcta de la palabra que tiene pronunciación /θe'riL/?
¿Qué palabra se pronuncia como [santi'ɡwei ̯s]?
¿Qué palabra se pronuncia como [santi'ɡwei ̯s]?
¿Cuál es la pronunciación correcta de 'cigüeña'?
¿Cuál es la pronunciación correcta de 'cigüeña'?
¿Cuál es la forma correcta de la pronunciación de 'reúma'?
¿Cuál es la forma correcta de la pronunciación de 'reúma'?
Flashcards
Fonética
Fonética
Describe la realidad material del sonido con la mayor precisión posible, distinguiendo entre la fonética articulatoria (cómo se producen los sonidos) y la fonética acústica (cómo son los sonidos físicamente).
Fonética Articulatoria
Fonética Articulatoria
Describe la manera en que se producen los sonidos. Analiza los órganos del habla involucrados en la producción de los sonidos.
Fonética Acústica
Fonética Acústica
Describe las propiedades físicas de los sonidos del habla.
Alfabeto Fonético Internacional (API)
Alfabeto Fonético Internacional (API)
Signup and view all the flashcards
Principio de bi-univocidad
Principio de bi-univocidad
Signup and view all the flashcards
Transcripción Fonética
Transcripción Fonética
Signup and view all the flashcards
Fonólogo
Fonólogo
Signup and view all the flashcards
Fonema
Fonema
Signup and view all the flashcards
Vocales
Vocales
Signup and view all the flashcards
Puntos de articulación vocálicos
Puntos de articulación vocálicos
Signup and view all the flashcards
Vocales palatales/anteriores
Vocales palatales/anteriores
Signup and view all the flashcards
Vocales vélicas/posteriores
Vocales vélicas/posteriores
Signup and view all the flashcards
Apertura vocálica (grado de abertura)
Apertura vocálica (grado de abertura)
Signup and view all the flashcards
Vocal abierta
Vocal abierta
Signup and view all the flashcards
Vocal cerrada
Vocal cerrada
Signup and view all the flashcards
Glides (semi-vocales/semi-consonantes)
Glides (semi-vocales/semi-consonantes)
Signup and view all the flashcards
Alófonos
Alófonos
Signup and view all the flashcards
Variante combinatoria
Variante combinatoria
Signup and view all the flashcards
Neutralización
Neutralización
Signup and view all the flashcards
Arcipóneme
Arcipóneme
Signup and view all the flashcards
/b/
/b/
Signup and view all the flashcards
/d/
/d/
Signup and view all the flashcards
/g/
/g/
Signup and view all the flashcards
Neutralización de la oposición
Neutralización de la oposición
Signup and view all the flashcards
Transcripción fonológica
Transcripción fonológica
Signup and view all the flashcards
Silaba
Silaba
Signup and view all the flashcards
Procesos fonológicos
Procesos fonológicos
Signup and view all the flashcards
Palabras tónicas
Palabras tónicas
Signup and view all the flashcards
Clases de palabras tónicas
Clases de palabras tónicas
Signup and view all the flashcards
Palabras átonas
Palabras átonas
Signup and view all the flashcards
Clíticos / Proclíticos
Clíticos / Proclíticos
Signup and view all the flashcards
Clíticos / Enclíticos
Clíticos / Enclíticos
Signup and view all the flashcards
Artículos átonos
Artículos átonos
Signup and view all the flashcards
Posesivos antepuestos al nombre
Posesivos antepuestos al nombre
Signup and view all the flashcards
Adverbios "-mente"
Adverbios "-mente"
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se escribe la transcripción fonética?
¿Cómo se escribe la transcripción fonética?
Signup and view all the flashcards
Foco de la práctica
Foco de la práctica
Signup and view all the flashcards
Ejemplo de transcripción fonética
Ejemplo de transcripción fonética
Signup and view all the flashcards
Ejercicio
Ejercicio
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Capítulo 6: Fonética y Fonología del Español
- La fonética y la fonología son dos ramas de la lingüística que estudian los aspectos sonoros del lenguaje.
- La fonética describe la producción, percepción y características físicas del sonido.
- La fonología estudia los sonidos como unidades de un sistema lingüístico.
- La distinción clave entre fonética y fonología se basa en la distinción entre discurso y lengua.
- La fonética se centra en el análisis del discurso, mientras que la fonología se centra en la lengua.
- La fonética estudia los sonidos en su materialidad física y acústica.
- La fonología estudia los sonidos en su función distintiva dentro de un sistema lingüístico.
- Se utilizan diferentes notaciones para la transcripción fonética (entre corchetes []) y fonología (entre barras //).
- Los fonemas son unidades abstractas de un sistema lingüístico.
- Existen diversos órganos implicados en la producción del habla (aparato fonador).
Los órganos de la fonación
- El aire de los pulmones pasa a través de la tráquea y la laringe.
- La laringe contiene las cuerdas vocales, que vibran para producir sonidos.
- Las cavidades supraglóticas (boca y fosas nasales) modifican los sonidos.
- La posición de la lengua, labios, dientes y paladar influyen en la articulación de los sonidos.
Las vocales
- Las vocales se caracterizan por la sonoridad y el lugar y modo de articulación.
- Se puede representar el sistema vocálico español en un triángulo.
- Las vocales palatales se producen con la parte anterior de la lengua cerca del paladar.
- Las vocales velares se producen con la parte posterior de la lengua cerca del velo del paladar.
- Las vocales centrales se producen con la lengua en posición central.
Las consonantes
- En la articulación de las consonantes están implicados los diferentes órganos del aparato fonador (posición de la lengua, etc.).
- Se consideran diversos parámetros para la clasificación de las consonantes (sonoridad, modo y lugar de articulación).
- Las consonantes se clasifican por el modo de articulación (occlusivas, fricativas, africadas, nasales, laterales, vibrantes, etc.) y por el punto de articulación (bilabiales, labiodentales, interdentales, alveolares, palatales, velares, uvulares, etc.).
- Las consonantes sonoras se producen con la vibración de las cuerdas vocales, mientras que las consonantes sordas no.
El Sistema Phonologico del Español Contemporáneo
- Se presentan las clases de sonidos (consonantes y vocales) del español.
- Se describen los subtipos de los sonidos en cada categoría.
Variantes Combinatorias
- Las variantes combinatorias son las diferentes pronunciaciones de un mismo fonema dependiendo del contexto.
- Dependen de la posición que ocupa el sonido (inicio, final, intermedio de la palabra) o la posición que ocupa frente al sonido contiguo.
Archifonemas
- Los archifonemas son representaciones abstractas que resultan de la neutralización de las diferencias fonéticas entre dos o más fonemas en ciertos contextos.
- La neutralización implica la pérdida de la oposición entre dos fonemas en esos contextos particulares.
Anexo 1: Lista de fonemas y principales alófonos del español
- Contiene una lista detallada de los fonemas y los alófonos, diferenciándolos por características articulatorias.
- Se proporcionan ejemplos para cada fonema y alófono.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario evalúa el conocimiento sobre la fonología del español, centrándose en la realización de fonemas en diferentes contextos. Se exploran conceptos como archifonemas, la neutralización de oposiciones y las características de las vocales. Ideal para estudiantes de lingüística o filología.