Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los fluidos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los fluidos es correcta?
- Los fluidos siempre están en reposo.
- Los fluidos pueden ser gases o líquidos y se mantienen unidos por fuerzas cohesivas débiles. (correct)
- Los fluidos solo incluyen líquidos.
- Los fluidos son sólidos debido a sus fuerzas cohesivas fuertes.
¿Qué describe mejor la presión en un fluido?
¿Qué describe mejor la presión en un fluido?
- Es la fuerza ejercida por un fluido sobre una unidad de superficie. (correct)
- Es la fuerza ejercida por el fluido en una dirección horizontal.
- Es la fuerza ejercida por un cuerpo sobre una unidad de volumen.
- Es la fuerza total que actúa sobre el fluido en reposo.
¿Cómo varía la presión con la profundidad en un fluido?
¿Cómo varía la presión con la profundidad en un fluido?
- Disminuye con la profundidad debido a la falta de gravedad.
- Permanecen constante independientemente de la profundidad.
- Aumenta uniformemente, sin importar la densidad del líquido.
- Aumenta con la profundidad y depende de la densidad del líquido, la gravedad y la profundidad. (correct)
¿Qué establece la Ley de Pascal?
¿Qué establece la Ley de Pascal?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Principio de Arquímedes es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Principio de Arquímedes es correcta?
¿Qué caracteriza un flujo considerado estable o laminar?
¿Qué caracteriza un flujo considerado estable o laminar?
¿Qué describe la viscosidad en un fluido?
¿Qué describe la viscosidad en un fluido?
¿Cómo influye la presión atmosférica en un fluido?
¿Cómo influye la presión atmosférica en un fluido?
Flashcards
Fluido
Fluido
Un conjunto de moléculas distribuidas al azar que se mantienen unidas por fuerzas cohesivas débiles y por fuerzas ejercidas por las paredes del recipiente. Tanto líquidos como gases son fluidos.
Presión
Presión
La fuerza ejercida por un cuerpo sobre una unidad de superficie. La fuerza ejercida por el fluido sobre el objeto siempre es perpendicular a las superficies de este.
Presión Atmosférica
Presión Atmosférica
El peso de la columna de aire que se eleva verticalmente desde un punto hasta el límite superior de la atmósfera.
Variación de la presión con la profundidad
Variación de la presión con la profundidad
Signup and view all the flashcards
Ley de Pascal
Ley de Pascal
Signup and view all the flashcards
Principio de Arquímedes
Principio de Arquímedes
Signup and view all the flashcards
Flujo laminar
Flujo laminar
Signup and view all the flashcards
Viscosidad
Viscosidad
Signup and view all the flashcards
Study Notes
FLUIDOS
- Un fluido es un conjunto de moléculas distribuidas al azar, unidas por fuerzas cohesivas débiles y por fuerzas ejercidas por el recipiente. Líquidos y gases son fluidos.
- Se clasifican como estáticos (en reposo) o dinámicos (en movimiento).
- Presión: Fuerza ejercida por un cuerpo sobre una unidad de superficie. La fuerza ejercida por un fluido sobre un objeto es perpendicular a las superficies del objeto.
- Presión atmosférica: Peso de la columna de aire sobre un punto, desde este punto hasta el límite superior de la atmósfera.
- La presión aumenta con la profundidad del fluido, debido al peso de la columna de líquido sobre el punto. Depende de la densidad del líquido, la gravedad y la profundidad. Disminuye a medida que la profundidad disminuye. La presión atmosférica también influye en la presión total sobre un cuerpo sumergido.
LEY DE PASCAL
- Un cambio en la presión aplicada a un fluido se transmite sin disminuir a cada punto del fluido y a las paredes del recipiente.
- Aplicación importante: prensa hidráulica.
PRINCIPIO DE ARQUÍMEDES
- La fuerza de flotación (o empuje) es igual al peso del fluido desplazado por el objeto. Actúa verticalmente hacia arriba.
- Si la densidad del objeto es menor que la del fluido, el objeto flota (empuje mayor que el peso).
- Cuando un objeto flota, el empuje es igual al peso del volumen de líquido desplazado por la parte sumergida del objeto.
CARACTERÍSTICAS DE LOS FLUIDOS
- Flujo estable (laminar): Cada partícula del fluido sigue una trayectoria uniforme y su velocidad es constante en el tiempo. Ejemplos: agua, sangre.
- Viscosidad: Caracteriza el grado de fricción interna en el fluido. Relacionado con la resistencia que ofrecen las capas adyacentes del fluido a moverse una sobre otra.
- Flujo turbulento: Flujo irregular con regiones similares a torbellinos. Ejemplos: formación de torbellinos en aviones o ríos.
- Tensión superficial: Cantidad de energía necesaria para aumentar la superficie de un líquido por unidad de área.
LEY DE POISEUILLE
- La cantidad de fluido que circula por un tubo es proporcional a la presión a lo largo del tubo y a la cuarta potencia del radio del tubo.
- Para la misma diferencia de presión, circulará 16 veces más fluido por un tubo de 2 mm de radio que por uno de 1 mm de radio.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.