Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la característica principal de la gravedad III de la hipertensión arterial?
¿Cuál es la característica principal de la gravedad III de la hipertensión arterial?
- Presión arterial media baja
- Lesiones de otros órganos (corazón, cerebro, riñón) (correct)
- Gasto cardíaco elevado
- Hipertrofia del corazón
¿Cuál es la complicación cerebral más común de la hipertensión arterial?
¿Cuál es la complicación cerebral más común de la hipertensión arterial?
- Trombosis cerebral (correct)
- Hemorragia cerebral
- Encefalopatía hipertensiva
- Anemia cerebral
¿Cuál es la complicación renal más común de la hipertensión arterial?
¿Cuál es la complicación renal más común de la hipertensión arterial?
- Pielonefritis
- Nefritis
- Glomerulonefritis
- Insuficiencia renal (correct)
¿Cuál es la edad a partir de la cual se considera que la presión arterial de 170/95 mmHg es normal?
¿Cuál es la edad a partir de la cual se considera que la presión arterial de 170/95 mmHg es normal?
¿Qué factor psicológico predispone a la hipertensión arterial?
¿Qué factor psicológico predispone a la hipertensión arterial?
¿Cuál es la característica principal de una crisis hipertensiva?
¿Cuál es la característica principal de una crisis hipertensiva?
¿Cuál es la principal causa de muerte o invalidez en pacientes con hipertensión arterial?
¿Cuál es la principal causa de muerte o invalidez en pacientes con hipertensión arterial?
¿Cuál es el tipo de hipertensión arterial que se debe a la reducción de la elasticidad de la aorta?
¿Cuál es el tipo de hipertensión arterial que se debe a la reducción de la elasticidad de la aorta?
¿Qué es la hipertensión arterial según la OMS?
¿Qué es la hipertensión arterial según la OMS?
¿Cuál es el valor de la presión arterial sistólica que se considera crisis hipertensiva?
¿Cuál es el valor de la presión arterial sistólica que se considera crisis hipertensiva?
¿Cuál es la complicación cardiaca más común de la hipertensión arterial?
¿Cuál es la complicación cardiaca más común de la hipertensión arterial?
¿Cuál es el porcentaje de hipertensos en los que no se encuentra la causa de la hipertensión?
¿Cuál es el porcentaje de hipertensos en los que no se encuentra la causa de la hipertensión?
¿Cuál es la condición de alto riesgo vital que se caracteriza por una elevación severa de la presión arterial?
¿Cuál es la condición de alto riesgo vital que se caracteriza por una elevación severa de la presión arterial?
¿Qué tipo de hipertensión arterial se presenta en un 10% de los hipertensos?
¿Qué tipo de hipertensión arterial se presenta en un 10% de los hipertensos?
¿Cuál es el término que se utiliza para describir la hipertensión arterial sin evidencia de alteraciones orgánicas en el resto del sistema vascular?
¿Cuál es el término que se utiliza para describir la hipertensión arterial sin evidencia de alteraciones orgánicas en el resto del sistema vascular?
¿Qué es una causa de hipertensión arterial?
¿Qué es una causa de hipertensión arterial?
¿Cuál es el efecto metabólico principal de la isquemia en el miocardio?
¿Cuál es el efecto metabólico principal de la isquemia en el miocardio?
¿Qué es el término que engloba tanto la urgencia hipertensiva como el retardo en la instalación de la terapéutica?
¿Qué es el término que engloba tanto la urgencia hipertensiva como el retardo en la instalación de la terapéutica?
¿Cuál es el cambio eléctrico principal que se produce en la isquemia miocárdica?
¿Cuál es el cambio eléctrico principal que se produce en la isquemia miocárdica?
¿Qué es el síntoma característico del infarto agudo de miocardio?
¿Qué es el síntoma característico del infarto agudo de miocardio?
¿Qué es la elevación del nivel plasmático de enzimas cardíacas que se produce en el infarto agudo de miocardio?
¿Qué es la elevación del nivel plasmático de enzimas cardíacas que se produce en el infarto agudo de miocardio?
¿Cuál es el factor desencadenante del infarto agudo de miocardio relacionado con lesiones en las arterias coronarias?
¿Cuál es el factor desencadenante del infarto agudo de miocardio relacionado con lesiones en las arterias coronarias?
¿Qué es el efecto mecánico principal de la isquemia en el miocardio?
¿Qué es el efecto mecánico principal de la isquemia en el miocardio?
¿Qué es el cambio electrocardiográfico patológico que se produce en el infarto agudo de miocardio?
¿Qué es el cambio electrocardiográfico patológico que se produce en el infarto agudo de miocardio?
Study Notes
Hipertensión Arterial
- La hipertensión arterial es la enfermedad caracterizada por la elevación persistente o mantenida de las presiones sistólica, diastólica o ambas, demostrable en al menos 3 tomas fortuitas.
- La OMS determina las siguientes presiones:
- 15-19 años: 140/90 mmHg
- 20-29 años: 150/90 mmHg
- 30-64 años: 160/95 mmHg
- 65 años en adelante: 170/95 mmHg
- Actualmente se considera hipertenso a toda persona que tenga presiones arteriales iguales o superiores a 140/90 mmHg, demostrable en al menos 3 tomas fortuitas.
Fisiopatología de la Hipertensión Arterial
- La ecuación hemodinámica fundamental del sistema arterial es: Presión arterial media = gasto cardíaco x resistencia periférica.
- El gasto cardíaco está influido por tres factores:
- El retorno venoso
- La fuerza de contracción cardiaca
- La frecuencia
- Los dos mecanismos fundamentales que intervienen en el desarrollo de la hipertensión arterial son:
- El exceso de respuesta a las sustancias vasoactivas (hiperreactividad vascular y aumento de la resistencia periférica arteriolar)
- El exceso de volumen (agua y sodio)
Clasificación de la Hipertensión
- La hipertensión se clasifica en:
- Sistólica: depende fundamentalmente de la reducción de la elasticidad de la aorta
- Diastólica: depende principalmente del aumento de la resistencia periférica
- Sistodiastólica: combinación de ambas
Complicaciones de la Hipertensión Arterial
- Complicaciones cardiacas:
- Insuficiencia cardiaca
- Infarto agudo del miocardio
- Complicaciones encefálicas:
- Trombosis
- Hemorragia cerebral
- Complicaciones renales:
- Insuficiencia renal
- Crisis hipertensivas: aumento brusco y exagerado de la presión arterial con manifestaciones de encefalopatía hipertensiva
Infarto Agudo del Miocardio
- Es la necrosis o muerte del músculo cardiaco a causa de la disminución o interrupción exagerada de su riego sanguíneo.
- Factores desencadenantes:
- Ejercicios
- Emociones
- Traumatismos con lesión coronaria
- Intervenciones quirúrgicas
- Cuadro clínico:
- Dolor precordial, retrosternal, opresivo y que se irradia al brazo izquierdo, al cuello o al resto del tórax
- Taquicardia y disminución de la presión arterial
- Efectos de la isquemia sobre el miocardio:
- Metabólicos:
- Aumento del contenido de lactatos y disminución del pH, del ATP y de los Creatinfosfatos
- Mecánicos:
- Disminución de la contractilidad y de la distensibilidad en la zona isquémica
- Eléctricos:
- Cambios en los potenciales de reposo y de acción, lo que se traduce en inestabilidad eléctrica y arritmias
- Metabólicos:
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Aprenda sobre la fisiopatología de la hipertensión arterial, incluyendo los grados de hipertensión y factores que influyen en la presión arterial media.