Fisiología Respiratoria - Bloque IV
39 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el efecto del surfactante en la presión de los alveolos con respecto a la Ley de Laplace?

  • Disminuye la presión en los alveolos (correct)
  • Aumenta la presión en los alveolos
  • Solo afecta la tensión superficial de los líquidos
  • No tiene efecto sobre la presión

¿Qué tipo de fibras nerviosas inervan los músculos respiratorios?

  • Fibras simpáticas
  • Inervación somática (correct)
  • Fibras parasimpáticas
  • Inervación autónoma

¿Qué ocurre durante la espiración en términos de presión?

  • La presión dentro de los pulmones disminuye
  • La presión fuera de los pulmones disminuye
  • La presión dentro de los pulmones aumenta (correct)
  • La presión es igual dentro y fuera de los pulmones

¿Cuál es la función del nervio vago en la inervación pulmonar?

<p>Promueve la broncoconstricción (B)</p> Signup and view all the answers

Según la Ley de Laplace, ¿cómo se calcula la presión en un alveólo?

<p>Presión = 2 × Tensión / Radio (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del aparato respiratorio?

<p>Intercambio de gases (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructuras forman las vías respiratorias superiores?

<p>Cavidad nasal, faringe y laringe (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un componente estructural del aparato respiratorio?

<p>Órganos digestivos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con el flujo de aire en los bronquiolos terminales?

<p>Es lento (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes funciones se considera 'no respiratoria' del aparato respiratorio?

<p>Producción de glóbulos rojos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parte del aparato respiratorio está encargada del intercambio de gases?

<p>Alvéolos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe el diámetro de las vías aéreas a medida que se desciende desde la tráquea?

<p>Disminuye (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una función del aparato respiratorio relacionada con el aire inspirado?

<p>Filtrar partículas (D)</p> Signup and view all the answers

Los vasos sanguíneos del aparato respiratorio son fundamentales para:

<p>El transporte de gases (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre en la espirometría?

<p>Se miden los volúmenes y capacidades pulmonares (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del surfactante pulmonar?

<p>Evitar el colapso alveolar (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con la tensión superficial alveolar cuando el volumen del alvéolo disminuye?

<p>Disminuye (C)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se sintetiza el surfactante pulmonar?

<p>En las células tipo II del epitelio alveolar (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones tiene la ausencia de surfactante en un recién nacido prematuro?

<p>Aumento de la tensión superficial alveolar (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la presión intra-alveolar sobre el colapso de los alvéolos?

<p>Debe ser mayor que la presión externa (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta el surfactante a la distensibilidad pulmonar?

<p>La aumenta (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componente del surfactante pulmonar es crucial para su función?

<p>Fosfolípidos y proteínas específicas (A)</p> Signup and view all the answers

A partir de qué semana de embarazo se comienza a sintetizar el surfactante pulmonar en el feto?

<p>Semana 30 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del líquido pleural en el aparato respiratorio?

<p>Mantener los pulmones unidos a la caja torácica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de músculos son los intercostales externos?

<p>Músculos respiratorios inspiratorios (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función de las células alveolares tipo II?

<p>Secretar surfactante (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de los cilios en el epitelio respiratorio?

<p>Eliminar el polvo y detritos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura proporciona la elasticidad a los pulmones?

<p>Fibras elásticas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la superficie aproximada de intercambio en los alvéolos de un pulmón humano?

<p>75 m^2 (B)</p> Signup and view all the answers

Qué característica describe mejor a los capilares que cubren la superficie externa de los alvéolos?

<p>Son extensos y delgados (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define la tensión superficial en los fluidos?

<p>Las fuerzas moleculares entre fluidos no mezclables (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la mecánica respiratoria durante la inspiración es correcta?

<p>Los músculos accesoriamente contribuyen durante la inspiración forzada. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la ventilación alveolar?

<p>Es el volumen de aire que llega a los alvéolos por unidad de tiempo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores afectan la ventilación alveolar?

<p>El volumen pulmolar y la frecuencia respiratoria. (C)</p> Signup and view all the answers

Durante la espiración en reposo, cuál es el mecanismo utilizado?

<p>Los músculos inspiratorios se relajan. (B)</p> Signup and view all the answers

Qué es la frecuencia respiratoria (FR) en reposo?

<p>12-16 ciclos/min. (A)</p> Signup and view all the answers

En la ventilación pulmonar, qué representa la fórmula $VP = Volumencorriente imes FrecuenciaRespiratoria$?

<p>El volumen total de aire que entra y sale de los pulmones por unidad de tiempo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un hecho correcto sobre el gasto energético durante la respiración en reposo?

<p>Se utiliza entre el 3-5% de la energía corporal. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con la presión en el interior de los pulmones durante la inspiración?

<p>Disminuye. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Tensión superficial

La fuerza que hace que la superficie de un líquido, como el agua, tienda a contraerse y minimizar su área.

Colapso alveolar

La tendencia de los alveolos a cerrarse debido a la tensión superficial del agua en su interior.

Surfactante pulmonar

Un líquido que recubre el interior de los alveolos, formado por fosfolípidos y proteínas.

Células tipo II

Células del epitelio alveolar que producen el surfactante pulmonar.

Signup and view all the flashcards

Función del surfactante pulmonar

El surfactante pulmonar evita el colapso alveolar al reducir la tensión superficial del agua en los alveolos.

Signup and view all the flashcards

Distrés respiratorio del recién nacido

Un problema respiratorio en recién nacidos, especialmente prematuros, debido a la falta de surfactante pulmonar.

Signup and view all the flashcards

Distensibilidad pulmonar

La capacidad del pulmón para expandirse y contraerse.

Signup and view all the flashcards

El surfactante mejora la distensibilidad

El surfactante pulmonar aumenta la distensibilidad pulmonar al reducir la tensión superficial del agua en los alveolos.

Signup and view all the flashcards

Ley de Laplace

La ley de Laplace describe la relación entre la presión dentro de una esfera hueca (como un alvéolo) y la tensión en la pared de la esfera. Indica que la presión es directamente proporcional a la tensión y inversamente proporcional al radio de la esfera.

Signup and view all the flashcards

Efecto de un surfactante en la Ley de Laplace

Un surfactante disminuye la tensión superficial de un líquido, lo que reduce la presión dentro de los alvéolos y facilita la expansión pulmonar.

Signup and view all the flashcards

Inervación del sistema respiratorio

El sistema nervioso autónomo controla los músculos lisos y las glándulas del sistema respiratorio, regulando la respiración.

Signup and view all the flashcards

Función del nervio vago en la respiración

El nervio vago, parte del sistema nervioso parasimpático, causa broncoconstricción (estrechamiento de las vías respiratorias) al estimular los receptores M3 del músculo liso bronquial.

Signup and view all the flashcards

Función del sistema nervioso simpático en la respiración

El sistema nervioso simpático provoca broncodilatación (dilatación de las vías respiratorias) al estimular los receptores β2 del músculo liso bronquial.

Signup and view all the flashcards

Músculos inspiratorios

Los músculos que se contraen para hacer que los pulmones se llenen de aire. Ejemplos: esternocleidomastoideo, escalenos, intercostales externos.

Signup and view all the flashcards

Músculos espiratorios

Los músculos que se contraen para hacer que los pulmones expulsen el aire. Ejemplos: Intercostales internos, oblicuo, abdominal, diafragma.

Signup and view all the flashcards

Saco pleural

Una doble membrana que rodea el pulmón, como un globo lleno de líquido que rodea un globo lleno de aire.

Signup and view all the flashcards

Líquido pleural

Líquido que permite que las membranas del saco pleural se deslicen entre sí, mantiene unidas las membranas y mantiene los pulmones unidos a la caja torácica.

Signup and view all the flashcards

Epitelio respiratorio

El tejido que recubre las vías respiratorias. Tiene cilios y produce moco para eliminar el polvo y los detritos.

Signup and view all the flashcards

Alvéolos

Pequeños sacos en los pulmones donde tiene lugar el intercambio de gases.

Signup and view all the flashcards

Capilares alveolares

Capa delgada de tejido que cubre la superficie externa de los alvéolos, permitiendo un rápido intercambio de gases.

Signup and view all the flashcards

Células alveolares tipo II

Un tipo de célula alveolar que secreta surfactante, que reduce la tensión superficial en los alvéolos, lo que permite que se expandan y contraigan fácilmente.

Signup and view all the flashcards

Funciones del aparato respiratorio (más allá del intercambio de gases)

Los pulmones, encargados de la respiración, no solo intercambian gases, también regulan la temperatura y humedad del aire inspirado, filtran la sangre, eliminan partículas y desempeñan funciones metabólicas y de protección contra patógenos.

Signup and view all the flashcards

Función del sistema de conducción del aparato respiratorio

El sistema de conducción, compuesto por vías aéreas superiores e inferiores, lleva el aire desde el exterior hasta la superficie de intercambio. El diámetro de estas vías decrece a medida que avanza el aire, pero la sección total aumenta. El flujo de aire se ralentiza progresivamente.

Signup and view all the flashcards

Componentes del sistema de conducción del aparato respiratorio

La tráquea, los bronquios y los bronquiolos forman parte del sistema de conducción del aparato respiratorio, llevando el aire desde el exterior hasta la superficie pulmonar.

Signup and view all the flashcards

Función de los alveolos en el aparato respiratorio

Los alveolos son la superficie principal de intercambio de gases en el aparato respiratorio. El oxígeno pasa de los alveolos a la sangre, y el dióxido de carbono pasa de la sangre a los alveolos.

Signup and view all the flashcards

Función de la caja torácica en el aparato respiratorio

La caja torácica, formada por las costillas, el esternón y la columna vertebral, es la estructura que protege los pulmones y facilita la mecánica respiratoria.

Signup and view all the flashcards

Componentes de las vías aéreas superiores del aparato respiratorio

Las vías aéreas superiores, que incluyen la boca, la cavidad nasal, la faringe y la laringe, son la primera parte del sistema de conducción del aire.

Signup and view all the flashcards

Componentes de las vías aéreas inferiores del aparato respiratorio

Las vías aéreas inferiores, que incluyen la tráquea, los bronquios y los bronquiolos, son la parte del sistema de conducción del aire que conecta el exterior con los pulmones.

Signup and view all the flashcards

Definición de espirometría

La espirometría es una prueba que mide la cantidad de aire que los pulmones pueden contener y la velocidad a la que se puede expulsar el aire.

Signup and view all the flashcards

Mecánica respiratoria: Inspiración y espiración

La inspiración es el proceso de inhalar aire a los pulmones, mientras que la espiración es el proceso de exhalar aire de los pulmones.

Signup and view all the flashcards

Espacio muerto anatómico

El espacio muerto anatómico representa el volumen de aire que no participa en el intercambio gaseoso, ya que permanece en las vías aéreas.

Signup and view all the flashcards

Gradiente de presión pulmonar

Diferencia de presión que existe entre el interior y el exterior de los pulmones, necesaria para que el aire entre o salga.

Signup and view all the flashcards

Volumen corriente

Volumen de aire que entra o sale de los pulmones en cada respiración.

Signup and view all the flashcards

Frecuencia respiratoria (FR)

Número de respiraciones por minuto en reposo.

Signup and view all the flashcards

Ventilación alveolar (VA)

Volumen de aire que llega a los alveolos por minuto, donde se produce el intercambio gaseoso.

Signup and view all the flashcards

Inspiración

Proceso activo que implica la contracción de los músculos inspiratorios para aumentar el volumen de la caja torácica y los pulmones, generando una presión negativa que atrae aire al interior.

Signup and view all the flashcards

Espiración en reposo

Proceso pasivo que implica la relajación de los músculos inspiratorios, reduciendo el volumen de la caja torácica y los pulmones, generando una presión positiva que expulsa aire hacia el exterior.

Signup and view all the flashcards

Espiración forzada

Proceso activo que involucra a los músculos espiratorios abdominales e intercostales internos, que se contraen para aumentar la presión en la caja torácica y expulsar aire.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Fisiología Humana - Bloque IV: Fisiología Respiratoria - Ventilación y Mecánica Respiratoria

  • El aparato respiratorio está formado por estructuras para la captación de oxígeno y la eliminación de dióxido de carbono (CO2).
  • Las funciones del aparato respiratorio incluyen la respiración (intercambio gaseoso), el acondicionamiento del aire inspirado (calentamiento, humidificación y filtración) y funciones no respiratorias (filtro sanguíneo, depósito de sangre, funciones metabólicas y protección contra patógenos, regulación del equilibrio ácido-base).
  • Los pulmones son el órgano principal para el intercambio de gases.
  • Las vías aéreas superiores incluyen la boca, la cavidad nasal, la faringe y la laringe.
  • Las vías aéreas inferiores incluyen la tráquea, los bronquios y los bronquiolos.
  • Los bronquios se ramifican en bronquiolos terminales que conducen a los alveolos.
  • Los alveolos son los sitios de intercambio gaseoso en los pulmones.
  • Los vasos sanguíneos, linfáticos y estructuras de soporte (como las fibras nerviosas) son componentes clave del aparato respiratorio.
  • La caja torácica, compuesta por costillas, músculos inspiratorios (esternocleidomastoideo, escalenos, intercostales externos) y espiratorios (intercostales internos, oblicuos, abdominales, diafragma), y tejidos de soporte pulmonar, son cruciales para la mecánica respiratoria.
  • El líquido pleural forma una doble membrana que recubre los pulmones, facilitando su movimiento dentro de la caja torácica. El líquido pleural humedece la superficie de desplazamiento entre membranas y mantiene unidas las membranas entre sí, además unida los pulmones a la caja torácica.
  • El epitelio respiratorio ayuda a eliminar polvo y detritos.
  • Los alveolos presentan una superficie de intercambio de aproximadamente 75 m² en cada pulmón, compuesta de millones de alveolos.
  • El tejido elástico de los pulmones permite su distensión durante la respiración.

Fisiología de los alveolos

  • La tensión superficial es una propiedad de los fluidos, crucial para mantener los alveolos abiertos durante la respiración.
  • El surfactante pulmonar, producido por las células alveolares tipo II, reduce la tensión superficial alveolar, evitando el colapso de los alveolos, especialmente en los volúmenes pequeños. Asegura una menor presión dentro de los alveolos, necesaria para evitar el colapso alveolar.
  • La ley de Laplace describe la relación entre la presión y la tensión superficial, para mantener los alveolos abiertos.
  • La inervación somática (músculos esqueléticos) regula los músculos respiratorios, mientras que el sistema nervioso autónomo (fibras parasimpáticas y simpáticas) inerva los músculos bronquiales y las glándulas.

Mecánica respiratoria

  • La mecánica respiratoria implica la entrada y salida de aire del sistema respiratorio, controlado mediante un gradiente de presión entre el exterior y el interior de los pulmones.
  • La inspiración (entrada de aire) resultado de la contracción de los músculos respiratorios inspiratorios, aumentando el volumen pulmonar y reduciendo la presión alveolar.
  • La espiración (salida de aire) es un proceso generalmente pasivo en reposo, donde la relajación de los músculos respiratorios, disminuye el volumen pulmonar y aumenta la presión alveolar. La espiración forzada implica contracción de músculos espiratorios.
  • La frecuencia respiratoria normal en reposo se sitúa entre los 12 y 16 ciclos por minuto.

Volúmenes y capacidades pulmonares: La espirometría

  • La espirometría es un método para medir los volúmenes y capacidades pulmonares.
  • Se distinguen diferentes volúmenes pulmonares (volumen corriente, volumen de reserva inspiratoria, volumen de reserva espiratoria, volumen residual) y capacidades pulmonares (capacidad inspiratoria, capacidad funcional residual, capacidad vital, capacidad pulmonar total). Esto describe la capacidad máxima de los pulmones a expandirse en distintas situaciones.

Conceptos clave en la ventilación

  • La ventilación pulmonar (VP) es el volumen de aire que entra o sale de los pulmones por unidad de tiempo, calculada como el producto del volumen corriente y la frecuencia respiratoria.
  • La ventilación alveolar (VA) es el volumen de aire que llega a los alveolos por unidad de tiempo, dependiente del volumen corriente y la frecuencia respiratoria y el espacio muerto anatómico.

Factores que regulan el flujo de aire

  • Las resistencias elásticas dependen de las propiedades elásticas de la caja torácica y pulmones, la distensibilidad (facilidad de expansión), y la elasticidad (resistencia a la deformación).
  • Las resistencias no elásticas, derivadas de la fricción en las vías aéreas, se pueden ver afectadas por el tamaño y la constricción de los bronquios.
  • El flujo de aire es directamente proporcional al gradiente de presión e inversamente proporcional a la resistencia, según la ecuación de flujo.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario evalúa tus conocimientos sobre la fisiología respiratoria, centrado en la ventilación y la mecánica respiratoria. Se abordarán aspectos como la estructura del aparato respiratorio, los procesos de intercambio gaseoso y las funciones de los pulmones y vías aéreas. Prepárate para poner a prueba tu comprensión sobre el funcionamiento del sistema respiratorio humano.

More Like This

Physiologie Respiratoire Chapitre 1
87 questions
Respiratory System Quiz
37 questions

Respiratory System Quiz

AvailableEuphemism avatar
AvailableEuphemism
Respiratory Physiology and Pathophysiology
29 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser