Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la hemodiálisis es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la hemodiálisis es correcta?
- Requiere la extracción de sangre del paciente. (correct)
- No utiliza filtros artificiales.
- Se realiza a través de una solución en el peritoneo.
- Es un procedimiento más lento que la diálisis peritoneal.
La osmósis es el movimiento de solutos entre áreas de diferentes concentraciones.
La osmósis es el movimiento de solutos entre áreas de diferentes concentraciones.
False (B)
Menciona un tipo de acceso a la sangre utilizado en diálisis.
Menciona un tipo de acceso a la sangre utilizado en diálisis.
Fistula arteriovenosa
Es importante restringir el consumo de _____ para evitar la retención de líquidos.
Es importante restringir el consumo de _____ para evitar la retención de líquidos.
Asocia los tipos de diálisis con sus características:
Asocia los tipos de diálisis con sus características:
¿Cuál de los siguientes es un síntoma de la deshidratación grave?
¿Cuál de los siguientes es un síntoma de la deshidratación grave?
La hiponatrenemia se define como un exceso de sodio en la sangre.
La hiponatrenemia se define como un exceso de sodio en la sangre.
Menciona una causa de la hipernatrenemia.
Menciona una causa de la hipernatrenemia.
La __________ es un procedimiento médico que limpia la sangre cuando los riñones no funcionan correctamente.
La __________ es un procedimiento médico que limpia la sangre cuando los riñones no funcionan correctamente.
Relaciona las siguientes condiciones con sus síntomas:
Relaciona las siguientes condiciones con sus síntomas:
¿Qué mide el pH en una solución?
¿Qué mide el pH en una solución?
¿Cuál de las siguientes no es una causa de la alcalosis metabólica?
¿Cuál de las siguientes no es una causa de la alcalosis metabólica?
La acidosis se presenta cuando la concentración de H+ en sangre disminuye.
La acidosis se presenta cuando la concentración de H+ en sangre disminuye.
La diálisis peritoneal es más rápida que la hemodiálisis.
La diálisis peritoneal es más rápida que la hemodiálisis.
¿Qué es la osmolaridad?
¿Qué es la osmolaridad?
Una alta concentración de H+ en el plasma provoca que la sangre sea ___ .
Una alta concentración de H+ en el plasma provoca que la sangre sea ___ .
Indica un síntoma de hiponatrenemia.
Indica un síntoma de hiponatrenemia.
Relaciona los términos de ácido y base con sus sinónimos:
Relaciona los términos de ácido y base con sus sinónimos:
¿Cuál es el valor normal de pH en la sangre?
¿Cuál es el valor normal de pH en la sangre?
Los lípidos son moléculas orgánicas solubles en agua que se transportan en el plasma.
Los lípidos son moléculas orgánicas solubles en agua que se transportan en el plasma.
¿Qué función tienen los lípidos en el plasma?
¿Qué función tienen los lípidos en el plasma?
¿Cuál de los siguientes sistemas amortiguadores es considerado el más importante?
¿Cuál de los siguientes sistemas amortiguadores es considerado el más importante?
La acidosis respiratoria se produce por una disminución de CO2 en la sangre.
La acidosis respiratoria se produce por una disminución de CO2 en la sangre.
¿Cuál es la función principal de los riñones en la regulación urinaria?
¿Cuál es la función principal de los riñones en la regulación urinaria?
La __________ es un trastorno que causa un aumento del pH sanguíneo debido a disminución de CO2 en la sangre.
La __________ es un trastorno que causa un aumento del pH sanguíneo debido a disminución de CO2 en la sangre.
Relaciona cada trastorno del equilibrio ácido-base con sus síntomas:
Relaciona cada trastorno del equilibrio ácido-base con sus síntomas:
¿Qué ocurre cuando hay un exceso de H+ en sangre?
¿Qué ocurre cuando hay un exceso de H+ en sangre?
El sistema de regulación respiratoria disminuye el nivel de CO2 en la sangre.
El sistema de regulación respiratoria disminuye el nivel de CO2 en la sangre.
Los __________ son mensajeros químicos que regulan las funciones del cuerpo.
Los __________ son mensajeros químicos que regulan las funciones del cuerpo.
Flashcards
Difusión en Diálisis
Difusión en Diálisis
Proceso donde los solutos se mueven desde una zona de mayor concentración a una de menor concentración. Es uno de los tres tipos de transporte que se utilizan en la diálisis.
Ósmosis en Diálisis
Ósmosis en Diálisis
Movimiento de agua desde una zona de mayor concentración de agua a una de menor concentración, a través de una membrana semipermeable. Este proceso ayuda a equilibrar los fluidos en la diálisis.
Hemodiálisis
Hemodiálisis
Método de filtrado de la sangre que utiliza una máquina para eliminar desechos y exceso de líquidos. Se utiliza en el proceso de hemodiálisis.
Fístula arteriovenosa
Fístula arteriovenosa
Signup and view all the flashcards
Restricción de Sodio en Diálisis
Restricción de Sodio en Diálisis
Signup and view all the flashcards
Osmolaridad
Osmolaridad
Signup and view all the flashcards
Fosmodalidad
Fosmodalidad
Signup and view all the flashcards
Pérdidas
Pérdidas
Signup and view all the flashcards
Cationes
Cationes
Signup and view all the flashcards
Plasma
Plasma
Signup and view all the flashcards
Lípidos
Lípidos
Signup and view all the flashcards
Sistemas amortiguadores
Sistemas amortiguadores
Signup and view all the flashcards
Bicarbonato
Bicarbonato
Signup and view all the flashcards
PH
PH
Signup and view all the flashcards
Ácido
Ácido
Signup and view all the flashcards
Regulación respiratoria
Regulación respiratoria
Signup and view all the flashcards
Acidosis respiratoria
Acidosis respiratoria
Signup and view all the flashcards
Base
Base
Signup and view all the flashcards
Alcalosis respiratoria
Alcalosis respiratoria
Signup and view all the flashcards
Acidosis
Acidosis
Signup and view all the flashcards
Acidosis metabólica
Acidosis metabólica
Signup and view all the flashcards
Alcalosis
Alcalosis
Signup and view all the flashcards
Deshidratación
Deshidratación
Signup and view all the flashcards
Hipernatrenemia
Hipernatrenemia
Signup and view all the flashcards
Hiponatremia
Hiponatremia
Signup and view all the flashcards
Hiperpotasemia
Hiperpotasemia
Signup and view all the flashcards
Hipopotasemia
Hipopotasemia
Signup and view all the flashcards
Diálisis
Diálisis
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Fisiología Renal
- El equilibrio ácido-base se mantiene alrededor de un pH de 7,35 a 7,45.
- El valor normal de pH plasmático es 7,4.
- Los hidrógenos sueltos son responsables del balance.
- La concentración de hidrógeno H+ afecta el balance.
- Acidosis: Disminución del pH sanguíneo.
- Alcalosis: Aumento del pH sanguíneo.
- El riñón elimina los ácidos.
- El riñón retiene o elimina los iones bicarbonato.
- El sistema respiratorio regula la concentración de dióxido de carbono (CO2).
Mecanismos Homeostáticos
- Los sistemas amortiguadores (buffers) son sustancias que ayudan a mantener el pH.
- La respiración regula la concentración de CO2 en la sangre.
- La excreción renal ayuda a mantener el equilibrio ácido-base.
- A través de la eliminación de iones bicarbonato o H+.
Mecanismos Homeostáticos (Balance)
- Mecanismos homeostáticos, mecanismos de compensación para mantener un equilibrio ácido-base.
- Respiratorio; regula el CO2 en el torrente sanguíneo.
- Renal; regula los iones bicarbonato (HCO3-).
- Sustancias amortiguadoras, como el bicarbonato y las proteínas, que minimizan los cambios de pH.
Tipos De Diálisis
- Hemodiálisis: Extracción de sangre, pasando por un filtro y regresándola al paciente.
- Diálisis peritoneal: Utiliza la membrana peritoneal para limpiar los desechos.
Procedimientos de Acceso a la Circulación
- Fistula arteriovenosa: Unión quirúrgica de una arteria y una vena.
- Shunt arteriovenoso: Conexión directa entre arteria y vena.
- Injerto: Se implanta un nuevo vaso sanguíneo.
- Cateterización venosa: Inserción de un catéter en una vena.
Cuidados de Enfermería
- Explicación al paciente y familiares sobre el procedimiento.
- Higiene del paciente.
- Control de peso y signos vitales (ritmo cardíaco, respiración).
- Administración de medicación, y monitoreo de efectos secundarios.
- Proporcionar información y soporte emocional al paciente y familiares.
Dieta del Paciente sometido a Diálisis
- Baja en sodio y potasio.
- Baja en proteínas.
- Enfoque en la hidratación apropiada.
Trastornos ácido-base.
- Acidosis metabólica —> aumento de los iones hidrógeno en la sangre.
- Alcalosis metabólica —> disminución de los iones hidrógeno en la sangre.
- Acidosis respiratoria —> aumento del dióxido de carbono.
- Alcalosis respiratoria —> disminución del dióxido de carbono.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.