Fisiología Humana: Contracción Muscular
26 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál tipo de fibra muscular tiene una resistencia a la fatiga más alta?

  • Tipo I (correct)
  • Tipo IIA
  • Tipo IIB
  • Ninguno de los anteriores

¿Qué tipo de contracción se caracteriza porque el músculo no cambia de longitud?

  • Concéntrica
  • Isométrica (correct)
  • Isotónica
  • Excéntrica

¿Cuál es la función principal de las fibras musculares tipo IIB?

  • Caminar y correr
  • Movimientos rápidos e intensos (correct)
  • Mantener la postura
  • Resistencia en el ejercicio

¿Cuál de las siguientes opciones describe adecuadamente el metabolismo de las fibras tipo IIA?

<p>Anaeróbico y glucolítico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de fibra muscular presenta la mayor cantidad de mioglobina?

<p>Tipo I (A), Tipo IIA (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes características del músculo liso es correcta?

<p>La contracción tónica del músculo liso puede durar horas o días. (B)</p> Signup and view all the answers

Qué función tiene la calmodulina en el músculo liso?

<p>Regula el aumento de Ca2+ citosólico para iniciar la contracción. (C)</p> Signup and view all the answers

Cómo se diferencian las contracciones fásicas y tónicas en el músculo liso?

<p>Las contracciones fásicas son intermitentes, mientras que las tónicas son mantenidas. (B)</p> Signup and view all the answers

Qué tipo de uniones permiten la comunicación eléctrica en el músculo liso de unidad única?

<p>Uniones GAP o comunicantes. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál es la función de la quinasa de cadena ligera de miosina en el músculo liso?

<p>Activar la miosina para facilitar la contracción muscular. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la unidad funcional de la fibra muscular?

<p>Sarcomero (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento es esencial para la contracción muscular?

<p>Calcio (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre cuando la cabeza de miosina se une a actina?

<p>Se forman puentes cruzados. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por unidad motora?

<p>La combinación de una motoneurona y todas las fibras musculares que inerva. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeña el ATP en la contracción muscular?

<p>Provoca la separación de los puentes cruzados. (D)</p> Signup and view all the answers

La fuerza de contracción muscular depende de varios factores. ¿Cuál de los siguientes es uno de esos factores?

<p>La cantidad de fibras contraídas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso en el acoplamiento excitación-contracción?

<p>Despolarización del sarcolema. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor la sumación temporal?

<p>Incremento de fuerza aumentando la frecuencia del estímulo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a las fibras musculares tipo II X?

<p>Son fibras de contracción rápida glucolíticas. (A)</p> Signup and view all the answers

En la contracción del músculo esquelético, ¿qué ocurre después de que se une el Ca2+ a la troponina?

<p>La tropomiosina expone los sitios de unión. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tejido muscular presenta un patrón de contracción lento y sostenido?

<p>Músculo liso (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado del metabolismo aeróbico en términos de producción de ATP?

<p>Producir 32 ATP con oxidación completa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de contracción ocurre cuando la longitud muscular no cambia pero aumenta la tensión?

<p>Contracción isométrica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel tiene el retículo sarcoplasmático en la contracción muscular?

<p>Se encarga de liberar Ca2+ en el músculo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los subproductos del metabolismo anaeróbico?

<p>Lactato y ATP. (C)</p> Signup and view all the answers

La fatiga muscular está relacionada con:

<p>El metabolismo y la acumulación de subproductos. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Fibras musculares Tipo I

Fibras musculares que son pequeñas, con alta cantidad de mioglobina y capilares, y se especializan en la producción de energía a través del metabolismo aeróbico.

Fibras musculares Tipo IIA

Fibras musculares de tamaño intermedio, con alta cantidad de mioglobina y capilares. Tienen una capacidad mixta de metabolismo aeróbico y anaeróbico.

Fibras musculares Tipo IIB

Fibras musculares grandes, con baja cantidad de mioglobina y capilares. Se especializan en la producción rápida de energía a través de procesos anaeróbicos.

Contracción isotónica

Tipo de contracción muscular donde el músculo se acorta mientras ejerce fuerza contra una resistencia.

Signup and view all the flashcards

Contracción isométrica

Tipo de contracción muscular donde el músculo se activa y genera fuerza, pero no cambia de longitud.

Signup and view all the flashcards

Unidad motora

La unidad motora es la unidad funcional básica del sistema muscular. Consiste en una motoneurona y todas las fibras musculares que esta inerva.

Signup and view all the flashcards

Unión neuromuscular

La unión neuromuscular es la unión entre el axón de una motoneurona y la fibra muscular. Es donde se libera acetilcolina para desencadenar la contracción muscular.

Signup and view all the flashcards

Sumación espacial

Es el proceso por el cual se recluta un número mayor de unidades motoras para aumentar la fuerza de la contracción muscular. Más neuronas se activan, se contraen más fibras.

Signup and view all the flashcards

Sumación temporal

Aumentar la frecuencia de los impulsos nerviosos en una unidad motora. Esto genera una contracción más fuerte y sostenida.

Signup and view all the flashcards

Fatiga muscular

La fatiga muscular se refiere a la disminución de la fuerza de contracción debido al agotamiento de las reservas de energía.

Signup and view all the flashcards

Metabolismo muscular

El metabolismo muscular se refiere a los procesos químicos que ocurren en las células musculares para producir energía (ATP).

Signup and view all the flashcards

Fibras musculares de tipo I

Las fibras musculares de tipo I son fibras rojas de contracción lenta, ricas en mitocondrias y mioglobina. Resistentes a la fatiga.

Signup and view all the flashcards

Fibras musculares de tipo II

Las fibras musculares de tipo II son fibras blancas de contracción rápida, con menor cantidad de mitocondrias y mioglobina. Se fatigan con mayor facilidad.

Signup and view all the flashcards

Músculo esquelético

Es el tejido muscular que mueve los huesos. Se caracteriza por su estriación transversal y por la presencia de sarcómeros, que son la unidad funcional de la fibra muscular.

Signup and view all the flashcards

Acoplamiento Excitación-Contracción

El mecanismo de acoplamiento excitación-contracción describe la serie de eventos por los cuales un impulso nervioso provoca una contracción muscular.

Signup and view all the flashcards

El Calcio en la Contracción

El calcio es un factor clave en la contracción muscular. Se une a la troponina, lo que permite que la actina se una a la miosina y provoque la contracción.

Signup and view all the flashcards

Tensión Isométrica

Es la máxima fuerza que un músculo puede generar durante una contracción sostenida en la que la longitud del músculo se mantiene constante.

Signup and view all the flashcards

Sarcómero

El sarcómero es la unidad funcional básica del músculo esquelético. Está formado por filamentos de actina y miosina que se deslizan entre sí durante la contracción.

Signup and view all the flashcards

Ciclo de la Contracción Muscular

En la contracción muscular se produce un ciclo que implica unión de la miosina a la actina, deslizamiento del filamento fino, separación de los puentes cruzados y nuevo ciclo.

Signup and view all the flashcards

Tetanización

La fuerza de la contracción muscular se puede regular mediante la frecuencia de los estímulos nerviosos. Un estímulo repetido puede aumentar la fuerza de la contracción.

Signup and view all the flashcards

Tipos de Músculo Liso

El músculo liso se divide en dos tipos: unidad única (visceral) y unidad múltiple. La unidad única tiene fibras conectadas eléctricamente mediante uniones GAP, lo que permite una contracción rítmica y sincronizada.

Signup and view all the flashcards

Contracciones del Músculo Liso

El músculo liso puede producir dos tipos de contracciones: fásica y tónica. La contracción fásica es rápida e intermitente, como la contracción del esófago durante la deglución. La contracción tónica es sostenida y prolongada, como el tono del músculo liso de los vasos sanguíneos.

Signup and view all the flashcards

Mecanismo de Contracción del Músculo Liso

La contracción del músculo liso se desencadena por un aumento en el calcio citosólico. Este calcio se une a la calmodulina, que activa la quinasa de cadena ligera de miosina, permitiendo la unión del miosina a la actina y la contracción muscular.

Signup and view all the flashcards

Control de la Contracción del Músculo Liso

La contracción del músculo liso se regula principalmente por los filamentos gruesos, en contraste con el músculo esquelético donde se regula a través de los filamentos finos.

Signup and view all the flashcards

Regulación de la Contracción del Músculo Liso

La contracción del músculo liso está regulada por diferentes factores como hormonas, neurotransmisores y cambios en la composición del medio extracelular.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Fisiología Humana: Contracción Muscular

  • La fisiología de los tejidos musculares abarca los tipos esquelético, liso y cardiaco.
  • El patrón de bandas en el tejido muscular esquelético se caracteriza por filamentos finos y gruesos.
  • La unidad motora implica una motoneurona y las fibras musculares que inerva.
  • Los mecanismos de excitación-contracción en los tejidos musculares involucran el papel del calcio.
  • Diversos parámetros regulan la fuerza de contracción, incluida la tetanización.
  • Tipos de tensión muscular: isométrica, isotónica, precarga, tensión pasiva, activa y total.
  • Los patrones de contracción del músculo liso difieren del músculo esquelético.
  • La contracción cardiaca se caracteriza por los canales de Ca²⁺ tipo L y la importancia del período refractario.

Tipos de Músculo

  • Los músculos se clasifican en excitables, contráctiles y elásticos.
  • El tejido muscular esquelético está formado por fibras estriadas.
  • El tejido muscular liso se caracteriza por fibras lisas.
  • El tejido muscular cardiaco presenta fibras estriadas cardíacas.

Músculo Esquelético

  • Grupos musculares antagonistas trabajan en oposición (ejemplo: bíceps y tríceps).
  • La estructura del músculo esquelético incluye hueso, perimisio, vasos sanguíneos, fibra muscular, fascículo, epimisio y endomisio.
  • La fibra muscular es la unidad fundamental, compuesta de miofibrillas.

Estructura de la Fibra Muscular (Célula)

  • El sarcómero es la unidad funcional del músculo.
  • Los miofilamentos (actina y miosina) son componentes esenciales del sarcómero.
  • Existen bandas (A, I, H, Z y M) dentro del sarcómero.

Estructura de la Fibra Muscular (Célula): Acortamiento del Sarcómero

  • Los sarcómeros se acortan al contraerse los músculos.
  • Los filamentos finos se deslizan sobre los gruesos.
  • Las bandas H e I disminuyen de tamaño.
  • Las bandas A conservan su tamaño.

Acoplamiento Excitación-Contracción

  • Despolarización del sarcolema precede a la contracción.
  • La actina se mueve sobre la miosina.
  • La relación con el calcio y la miosina es importante en la contracción.
  • Señalización, proceso de liberación y contracción actina-miosina.

La Contracción Muscular

  • Los puentes cruzados entre actina y miosina son esenciales.
  • El calcio es crucial para la contracción muscular.
  • La relajación muscular implica la disminución del calcio libre y la hidrólisis del ATP.

La Contracción Muscular: Unidad Motora

  • La unidad motora comprende una motoneurona y las fibras musculares inervadas.
  • Es importante el reclutamiento y sumación de unidades motoras para regular la fuerza.

Regulación de la Fuerza de Contracción

  • La sumación espacial implica el reclutamiento de unidades motoras y la sumación temporal, un aumento en la frecuencia de estímulo.
  • La fatiga y el metabolismo influyen en la fuerza de contracción muscular.
  • Tipos de fibras musculares (tipo I, tipo IIA y tipo IIB) difieren en sus características metabólicas y funciones.

Regulación de la Fuerza de Contracción: Metabolismo y Fatiga

  • El metabolismo y la fatiga influyen en la regulación de la fuerza.
  • El metabolismo aeróbico (oxidativo) y anaeróbico (glucolítico) juegan diferentes roles.
  • El consumo de glucosa, proceso de obtención, uso y generación de ATP.
  • Los tipos de fibras musculares (tipo I, tipo IIA y tipo IIB) difieren en sus características metabólicas y funciones.

Tipos de Contracción

  • La contracción isotónica implica acortamiento del músculo mientras la carga permanece constante.
  • La contracción isométrica implica tensión muscular sin acortamiento.

Duración de la Contracción

  • La duración de la contracción difiere entre los tipos de músculos (esquelético, liso y cardiaco).
  • Se describe la duración de los períodos por medio de gráficos de Potencial de Acción y tensión.

Músculo Liso y Patrones de Contracción

  • Los músculos lisos se clasifican en unidades únicas (viscerales) y múltiples.
  • Las uniones GAP o comunicantes conectan eléctricamente las células musculares lisas.
  • La contracción rítmica es intermitente y la mantenida es tónica.

Músculo Liso y su Organización de Filamentos

  • Las fibras de actina y miosina en el músculo liso están organizadas de manera diferente a las fibras esqueléticas.
  • Los cuerpos densos actúan como puntos de anclaje para los miofilamentos.
  • El músculo liso puede mantener contracciones mantenidas (tónicas) durante periodos prolongados.

Contracción del Músculo Liso

  • La señalización para la contracción del músculo liso depende del aumento del Ca2+ citosólico.
  • La contracción del músculo liso, regulada por los filamentos gruesos.

Relajación del Músculo Liso

  • La relajación del músculo liso implica la disminución de la concentración de calcio citosólico.

Control de Contracción en Músculo Liso

  • Tanto neurotransmisores como hormonas participan en el control.

Músculo Cardíaco

  • Los músculos cardiacos están interconectados eléctricamente (uniones GAP).
  • Discos intercalados son características de este tejido.
  • La contracción cardiaca se caracteriza por un período refractario prolongado.

Canales de Ca²⁺ Dependientes de Voltaje

  • Los potenciales de acción cardiacos implican canales de Ca2+ lentos (tipo L).
  • El periodo refractario prolongado evita la tetanización.

Acoplamiento Excitación-Contracción en la Fibra Muscular Cardiaca

  • La contracción cardiaca depende del Ca2+ extracelular y citosólico.
  • En los túbulos T del músculo cardiaco se acumulan grandes cantidades de Ca2+.
  • Las regulaciones del Ca2+extracelular no tienen gran efecto sobre la fuerza de contracción.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora la fisiología de la contracción muscular, incluyendo los tipos de tejidos musculares: esquelético, liso y cardiaco. Se analizarán los mecanismos de excitación-contracción, la unidad motora, y los tipos de tensión muscular. Además, se revisarán las características distintivas de cada tipo de músculo.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser