Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la función principal de los neurotransmisores en las sinapsis químicas?
¿Cuál es la función principal de los neurotransmisores en las sinapsis químicas?
- Facilitar la apertura de canales iónicos en la membrana postsináptica (correct)
- Regular la cantidad de neurotransmisores en el sistema nervioso
- Inhibir la actividad eléctrica de la neurona postsináptica
- Aumentar la cantidad de receptores en la hendidura sináptica
¿De dónde parte la orden de movimiento para la musculatura esquelética?
¿De dónde parte la orden de movimiento para la musculatura esquelética?
- Del tálamo
- Del cerebelo
- De la médula espinal
- De la corteza motora (correct)
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las respuestas locales en el mantenimiento de la homeostasis?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las respuestas locales en el mantenimiento de la homeostasis?
- Son siempre innecesarias para el mantenimiento de la homeostasis
- Son respuestas automáticas que involucran arcos reflejos del sistema nervioso
- Ocurren a nivel de un área específica del cuerpo (correct)
- Son respuestas que afectan a todo el organismo
¿Qué rama del sistema nervioso eferente controla la musculatura lisa y las glándulas?
¿Qué rama del sistema nervioso eferente controla la musculatura lisa y las glándulas?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente las respuestas reflejas?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente las respuestas reflejas?
¿Cuál es la función principal de la mielina en los axones mielínicos?
¿Cuál es la función principal de la mielina en los axones mielínicos?
¿Dónde se localiza la neurona sensitiva de segundo orden en el sistema nervioso?
¿Dónde se localiza la neurona sensitiva de segundo orden en el sistema nervioso?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las células de Schwann es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las células de Schwann es correcta?
¿Qué neurotransmisor se utiliza en la sinapsis del sistema nervioso autónomo parasimpático?
¿Qué neurotransmisor se utiliza en la sinapsis del sistema nervioso autónomo parasimpático?
¿Qué describe más precisamente la mielina?
¿Qué describe más precisamente la mielina?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Sistema Nervioso Autónomo (SNA) es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Sistema Nervioso Autónomo (SNA) es correcta?
En relación con los reflejos musculares, ¿cuál es la descripción más precisa?
En relación con los reflejos musculares, ¿cuál es la descripción más precisa?
¿Cómo llega la información de los sentimientos somáticos a la corteza somatosensorial?
¿Cómo llega la información de los sentimientos somáticos a la corteza somatosensorial?
Cuando una neurona recibe múltiples sinapsis excitatorias simultáneamente, ¿qué fenómeno se produce?
Cuando una neurona recibe múltiples sinapsis excitatorias simultáneamente, ¿qué fenómeno se produce?
¿Cuál es una característica distintiva de la musculatura lisa en comparación con la musculatura esquelética?
¿Cuál es una característica distintiva de la musculatura lisa en comparación con la musculatura esquelética?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función de la musculatura lisa?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función de la musculatura lisa?
Cuando una molécula señal es liberada al torrente sanguíneo, ¿qué tipo de comunicación describe este proceso?
Cuando una molécula señal es liberada al torrente sanguíneo, ¿qué tipo de comunicación describe este proceso?
¿Qué se entiende por comunicación endocrina en el contexto de la señalización celular?
¿Qué se entiende por comunicación endocrina en el contexto de la señalización celular?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de tejido conjuntivo no especializado?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de tejido conjuntivo no especializado?
¿Qué describe mejor el fenómeno de la transducción de la señal?
¿Qué describe mejor el fenómeno de la transducción de la señal?
¿Qué función cumple la retroalimentación negativa en un sistema biológico?
¿Qué función cumple la retroalimentación negativa en un sistema biológico?
¿Cuál es el componente principal que forma la matriz extracelular en el tejido cartilaginoso?
¿Cuál es el componente principal que forma la matriz extracelular en el tejido cartilaginoso?
¿Cómo se definen los potenciales graduados?
¿Cómo se definen los potenciales graduados?
En el proceso de transducción de la señal, ¿cuál es el primer paso implicado?
En el proceso de transducción de la señal, ¿cuál es el primer paso implicado?
¿Qué sucede durante la retroalimentación negativa?
¿Qué sucede durante la retroalimentación negativa?
¿Qué describe el término 'despolarización' en relación al potencial de membrana de una célula?
¿Qué describe el término 'despolarización' en relación al potencial de membrana de una célula?
Durante la contracción muscular, ¿qué ion es liberado desde el retículo sarcoplásmico al citoplasma?
Durante la contracción muscular, ¿qué ion es liberado desde el retículo sarcoplásmico al citoplasma?
¿Cuál de las siguientes estructuras realiza sinapsis en la inervación de la musculatura lisa?
¿Cuál de las siguientes estructuras realiza sinapsis en la inervación de la musculatura lisa?
¿Qué proceso describe la repolarización de la membrana celular?
¿Qué proceso describe la repolarización de la membrana celular?
El periodo refractario se caracteriza por qué condición en el potencial de membrana?
El periodo refractario se caracteriza por qué condición en el potencial de membrana?
¿Qué define el potencial de reposo de una célula?
¿Qué define el potencial de reposo de una célula?
¿Cuál de los siguientes tejidos se diferencia en subtipos debido a la matriz extracelular?
¿Cuál de los siguientes tejidos se diferencia en subtipos debido a la matriz extracelular?
¿Cuál es el efecto de la liberación de calcio en las células musculares?
¿Cuál es el efecto de la liberación de calcio en las células musculares?
¿Qué define a un reflejo en el sistema nervioso?
¿Qué define a un reflejo en el sistema nervioso?
¿Cuál es la función principal de los efectores en la respuesta eferente del sistema nervioso central?
¿Cuál es la función principal de los efectores en la respuesta eferente del sistema nervioso central?
¿Cuáles son las características de los axones mielínicos?
¿Cuáles son las características de los axones mielínicos?
¿Qué tipo de célula forma la mielina en el sistema nervioso central?
¿Qué tipo de célula forma la mielina en el sistema nervioso central?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los fascículos musculares es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los fascículos musculares es incorrecta?
¿Cuál es el principal efecto de un agonista dopaminérgico?
¿Cuál es el principal efecto de un agonista dopaminérgico?
En comparación entre el sistema nervioso central y periférico, ¿cuál es la afirmación correcta sobre la mielina?
En comparación entre el sistema nervioso central y periférico, ¿cuál es la afirmación correcta sobre la mielina?
¿Cómo viaja la señal eferente desde el sistema nervioso central a los efectores?
¿Cómo viaja la señal eferente desde el sistema nervioso central a los efectores?
Flashcards
Comunicación endocrina
Comunicación endocrina
La comunicación endocrina es un tipo de comunicación celular en la que una molécula señal es liberada al torrente sanguíneo y viaja hasta alcanzar su célula diana.
Transducción de señal
Transducción de señal
El fenómeno de la transducción de señal describe cómo las células convierten una señal externa en una respuesta interna. La señal puede ser un ligando que se une a un receptor en la membrana celular, iniciando una cascada de eventos bioquímicos que finalmente conducen a una respuesta celular.
Retroalimentación negativa
Retroalimentación negativa
La retroalimentación negativa es un mecanismo de regulación que contrarresta un cambio en el sistema para restaurar el equilibrio (homeostasis). La respuesta a un cambio disminuye la magnitud del estímulo inicial, llevando al sistema al estado normal.
Componente principal del tejido cartilaginoso
Componente principal del tejido cartilaginoso
Signup and view all the flashcards
Potenciales graduados
Potenciales graduados
Signup and view all the flashcards
Sistema Nervioso Autónomo (SNA)
Sistema Nervioso Autónomo (SNA)
Signup and view all the flashcards
Reflejos Musculares
Reflejos Musculares
Signup and view all the flashcards
Sistema Endocrino
Sistema Endocrino
Signup and view all the flashcards
Regulación de la Temperatura Corporal
Regulación de la Temperatura Corporal
Signup and view all the flashcards
Regulación de la Presión Arterial
Regulación de la Presión Arterial
Signup and view all the flashcards
Información sensorial somática
Información sensorial somática
Signup and view all the flashcards
Sumación neuronal
Sumación neuronal
Signup and view all the flashcards
Potencial postsináptico
Potencial postsináptico
Signup and view all the flashcards
Movimientos finos
Movimientos finos
Signup and view all the flashcards
Origen de los movimientos voluntarios
Origen de los movimientos voluntarios
Signup and view all the flashcards
Respuestas reflejas
Respuestas reflejas
Signup and view all the flashcards
Sistema nervioso autónomo
Sistema nervioso autónomo
Signup and view all the flashcards
Despolarización
Despolarización
Signup and view all the flashcards
Hiperpolarización
Hiperpolarización
Signup and view all the flashcards
Potencial de reposo
Potencial de reposo
Signup and view all the flashcards
Repolarización
Repolarización
Signup and view all the flashcards
Célula excitable
Célula excitable
Signup and view all the flashcards
Periodo refractario
Periodo refractario
Signup and view all the flashcards
Calcio en la contracción muscular
Calcio en la contracción muscular
Signup and view all the flashcards
Tejido conectivo
Tejido conectivo
Signup and view all the flashcards
Reflejo
Reflejo
Signup and view all the flashcards
Fascículo muscular
Fascículo muscular
Signup and view all the flashcards
Contracción individual de un fascículo
Contracción individual de un fascículo
Signup and view all the flashcards
Respuesta eferente
Respuesta eferente
Signup and view all the flashcards
Agonista
Agonista
Signup and view all the flashcards
Axón mielínico
Axón mielínico
Signup and view all the flashcards
Axón amielínico
Axón amielínico
Signup and view all the flashcards
Oligodendrocitos
Oligodendrocitos
Signup and view all the flashcards
Definición de mielina
Definición de mielina
Signup and view all the flashcards
Conducción rápida en axones mielínicos
Conducción rápida en axones mielínicos
Signup and view all the flashcards
Ubicación neurona sensitiva de segundo orden
Ubicación neurona sensitiva de segundo orden
Signup and view all the flashcards
Neurotransmisor parasimpático
Neurotransmisor parasimpático
Signup and view all the flashcards
Diferencia oligodendrocitos y células de Schwann
Diferencia oligodendrocitos y células de Schwann
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Fisiología del Sistema Nervioso
-
Médula Suprarrenal: Controlada por el sistema endocrino para producir adrenalina, liberada en situaciones de alerta o actividad. Estimulada por sistema nervioso simpático en situaciones de alerta o actividad, inhibida por el sistema nervioso parasimpático en situaciones de calma.
-
Sinapsis con receptor de Cloro: Cuando el receptor de neurotransmisor en la sinapsis es un canal de cloruro dependiente de ligando, la sinapsis es inhibitoria, ya que la entrada de cloro en la neurona postsináptica provoca hiperpolarización de la membrana plasmática.
-
Osteoblasto: Produce matriz ósea y regula la remodelación ósea a través del sistema RANK-Osteoprotegerina, además de estar atrapado dentro de la matriz ósea.
-
Respuestas Agudas de Homeostasis: Acciones rápidas y temporales que restauran o preservan las condiciones internas del cuerpo, incluyendo sistema nervioso autónomo, reflejos musculares, sistema endocrino, regulación de la temperatura corporal y presión arterial.
Fisiología
-
Sentidos Somáticos: La información del tacto, dolor y propiocepción llega a la corteza somatosensorial, tanto contralateral como del mismo lado.
-
Sumación Neuronal: Si una neurona recibe sinapsis excitatorias de múltiples neuronas simultáneamente o con frecuencia, puede entrar en un estado de hiperpolarización como mecanismo de control o retroalimentación negativa.
-
Músculo Liso: Involuntario; regulado por el sistema nervioso autónomo; células fusiformes; sin bandas estriadas; movimientos coordinados en órganos internos (tracto gastrointestinal, vasos sanguíneos); funciones incluyen peristalsis, regulación del flujo sanguíneo y contracción uterina. Responden a impulsos nerviosos, cambios químicos y señales hormonales
-
Comunicación Endocrina: Cuando una molécula señal es liberada al torrente sanguíneo y transportada para localizar a su célula diana, se considera una comunicación endocrina.
-
Tejido Conjuntivo: Ejemplos, grasa subcutánea, no especializado.
-
Transducción de la señal: Conversión de una señal extracelular en una respuesta intracelular. Implica activación de cascadas de señalización intracelular que modifican la actividad de proteínas, expresión génica, etc.
Fisiología- Continuación
-
Tejido Cartilaginoso: Su componente principal es la matriz extracelular, formada por colágeno (resistencia) y proteoglicanos (retención de agua, amortiguación).
-
Potenciales Graduados: Cambios en el potencial de membrana que no alcanzan el umbral para desencadenar un potencial de acción; son proporcionales al estímulo y pueden ser excitatorios o inhibitorios. Típicos en sinapsis químicas del sistema nervioso.
-
Músculo Fino: El músculo sacroespinoso se destaca por sus movimientos finos y precisos.
-
Movimiento Voluntario: La orden de movimiento voluntaria para la musculatura esquelética empieza en la Corteza Motora
-
Homeostasis: Implica respuestas locales y reflejas. Las respuestas locales son específicas de un área, mientras que las respuestas reflejas involucran arcos reflejos del sistema nervioso para mantener las condiciones internas.
-
Sistema Nervioso Autónomo (SNA): Sistema responsable de las respuestas involuntarias, como controlar órganos internos, glándulas y musculatura lisa. Se divide en simpático (lucha-huida) y parasimpático (descanso y digestión).
-
Eferente SNA: La rama eferente del SNA controla la musculatura lisa, glándulas y vísceras.
Sistema Nervioso - Terminación
-
Potencial de Membrana: Eventos relacionados a despolarización, hiperpolarización, potencial de reposo, repolarización, célula excitable, periodo refractario.
-
Retículo Sarcoplásmico: Estructura donde se almacena el ion calcio, esencial para la contracción muscular.
-
Sinapsis del SNA en Musculatura Lisa: Las sinapsis del sistema nervioso autónomo en la musculatura lisa ocurren en las varicosidades.
-
Neurotransmisores: Noradrenalina (simpático), Acetilcolina (parasimpático) son los principales neurotransmisores del SNA
-
Clasificación de receptores Sensitivos: La descripción de receptores que presentan adaptación rápida se detallan en el contexto de la respuesta neuronal.
-
Sentidos Específicos y Somáticos: La información de los sentidos especiales y somáticos llega a la corteza sensitiva, donde cada sentido tiene una región receptora específica.
-
Comunicación Neuronal: La comunicación entre neuronas implica la generación de un potencial de acción, liberación de neurotransmisores, y respuesta de la neurona postsináptica.
-
Mielina: Recubrimiento lipídico que aísla y acelera la transmisión de impulsos nerviosos. Formada por oligodendrocitos (SNC) y células de Schwann (SNP).
-
Neurona Sensitiva de segundo orden: La neurona sensitiva de segundo orden se encuentra en el asta dorsal de la médula espinal.
-
Neurotransmisor Parasimpático: Acetilcolina es el neurotransmisor principalmente utilizado en el sistema nervioso autónomo parasimpático.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.