Podcast
Questions and Answers
¿Qué ocurre con la reabsorción de K+ en una persona con una dieta pobre en K+?
¿Qué ocurre con la reabsorción de K+ en una persona con una dieta pobre en K+?
- No se lleva a cabo la reabsorción de K+.
- Aumenta la secreción de K+ en el túbulo proximal.
- La reabsorción de K+ es realizada principalmente por las células β-intercaladas.
- Se reabsorbe K+ por las células α-intercaladas del túbulo distal final. (correct)
¿Cuál es la función principal de las células principales en el túbulo distal final?
¿Cuál es la función principal de las células principales en el túbulo distal final?
- Regular el pH del líquido tubular.
- Segregar K+ al lumen. (correct)
- Filtrar K+ de la sangre.
- Reabsorber K+ al intersticio renal.
En condiciones normales o ricas en K+, ¿cuál es el porcentaje de excreción urinaria de K+ comparado con la carga filtrada?
En condiciones normales o ricas en K+, ¿cuál es el porcentaje de excreción urinaria de K+ comparado con la carga filtrada?
- 75%
- 110% (correct)
- 25%
- 50%
¿Qué mecanismo utilizan las células α-intercaladas para reabsorber K+?
¿Qué mecanismo utilizan las células α-intercaladas para reabsorber K+?
¿Qué factores pueden influir en la secreción de K+ en los túbulos colectores?
¿Qué factores pueden influir en la secreción de K+ en los túbulos colectores?
¿Cómo se lleva a cabo la secreción de K+ en las células principales?
¿Cómo se lleva a cabo la secreción de K+ en las células principales?
Durante una dieta alta en K+, ¿qué sucede con la excreción de K+?
Durante una dieta alta en K+, ¿qué sucede con la excreción de K+?
¿En qué segmento de la nefrona se lleva a cabo la reabsorción constante de K+ bajo la mayoría de las condiciones?
¿En qué segmento de la nefrona se lleva a cabo la reabsorción constante de K+ bajo la mayoría de las condiciones?
¿Cuál es el principal factor que determina la magnitud de la secreción de K+ a través de la membrana luminal?
¿Cuál es el principal factor que determina la magnitud de la secreción de K+ a través de la membrana luminal?
¿Qué efecto tiene una alimentación rica en K+ en la concentración intracelular de K+ en las células principales?
¿Qué efecto tiene una alimentación rica en K+ en la concentración intracelular de K+ en las células principales?
¿Cuál de los siguientes factores podría disminuir la secreción de K+?
¿Cuál de los siguientes factores podría disminuir la secreción de K+?
¿Cómo afecta la aldosterona a la secreción de K+?
¿Cómo afecta la aldosterona a la secreción de K+?
Cuando las células principales tienen una reducción relativa de K+, ¿qué efecto ocurre?
Cuando las células principales tienen una reducción relativa de K+, ¿qué efecto ocurre?
¿Qué papel juega la insulina en el equilibrio de K+ después de una comida rica en K+?
¿Qué papel juega la insulina en el equilibrio de K+ después de una comida rica en K+?
¿Qué sucede cuando el flujo de orina aumenta en relación a la secreción de K+?
¿Qué sucede cuando el flujo de orina aumenta en relación a la secreción de K+?
Cuando se produce un aumento en la concentración intracelular de K+, ¿cuál es el efecto sobre la secreción de K+?
Cuando se produce un aumento en la concentración intracelular de K+, ¿cuál es el efecto sobre la secreción de K+?
¿Cuál es el efecto principal de la aldosterona en las células principales?
¿Cuál es el efecto principal de la aldosterona en las células principales?
¿Cómo se relaciona la reabsorción de Na+ con la secreción de K+?
¿Cómo se relaciona la reabsorción de Na+ con la secreción de K+?
¿Qué sucede con la fuerza impulsora para la secreción de K+ al aumentar la reabsorción de Na+?
¿Qué sucede con la fuerza impulsora para la secreción de K+ al aumentar la reabsorción de Na+?
¿Qué ocurre cuando una persona tiene una dieta rica en Na+?
¿Qué ocurre cuando una persona tiene una dieta rica en Na+?
¿Qué función desempeña la Na+-K+ ATPasa en las células principales?
¿Qué función desempeña la Na+-K+ ATPasa en las células principales?
¿Qué efecto tiene la aldosterona sobre los canales de K+ en la membrana luminal?
¿Qué efecto tiene la aldosterona sobre los canales de K+ en la membrana luminal?
¿Cuál de los siguientes tratamientos puede influir en la relación entre la reabsorción de Na+ y la secreción de K+?
¿Cuál de los siguientes tratamientos puede influir en la relación entre la reabsorción de Na+ y la secreción de K+?
¿Qué efecto tiene el aumento de la cantidad de Na+ -K+ ATPasa inducida por aldosterona?
¿Qué efecto tiene el aumento de la cantidad de Na+ -K+ ATPasa inducida por aldosterona?
¿Cuál es el efecto de la alcalosis en la secreción de K+?
¿Cuál es el efecto de la alcalosis en la secreción de K+?
¿Qué provocaría una dieta alta en Na+ respecto a la secreción de K+?
¿Qué provocaría una dieta alta en Na+ respecto a la secreción de K+?
¿Cómo actúan los diuréticos de asa en la reabsorción de Na+?
¿Cómo actúan los diuréticos de asa en la reabsorción de Na+?
¿Qué efecto tienen los diuréticos tiazídicos en la excreción de K+?
¿Qué efecto tienen los diuréticos tiazídicos en la excreción de K+?
¿Cómo se relaciona la hipopotasemia con el uso de diuréticos?
¿Cómo se relaciona la hipopotasemia con el uso de diuréticos?
¿Qué ocurre durante la acidosis respecto a la secreción de K+?
¿Qué ocurre durante la acidosis respecto a la secreción de K+?
¿Cuál es el papel de la Na+-K+ ATPasa en las células principales?
¿Cuál es el papel de la Na+-K+ ATPasa en las células principales?
¿Qué relación existe entre el intercambio de iones H+ y K+ en las alteraciones acidobásicas?
¿Qué relación existe entre el intercambio de iones H+ y K+ en las alteraciones acidobásicas?
¿Cuál es el efecto de los diuréticos de asa sobre la secreción de K+?
¿Cuál es el efecto de los diuréticos de asa sobre la secreción de K+?
¿Cuál de los siguientes diuréticos no produce potasuria?
¿Cuál de los siguientes diuréticos no produce potasuria?
¿Qué efecto tienen los aniones luminales sobre la secreción de K+?
¿Qué efecto tienen los aniones luminales sobre la secreción de K+?
¿Cómo se ve afectada la secreción de K+ si aumenta la concentración luminal de K+?
¿Cómo se ve afectada la secreción de K+ si aumenta la concentración luminal de K+?
¿Cuál es la principal función del fosfato en el organismo?
¿Cuál es la principal función del fosfato en el organismo?
¿Qué mecanismo utilizan los diuréticos ahorradores de K+ para inhibir la secreción de K+?
¿Qué mecanismo utilizan los diuréticos ahorradores de K+ para inhibir la secreción de K+?
¿Qué sucede con la secreción de K+ en un aumento del flujo de orina debido al uso de diuréticos?
¿Qué sucede con la secreción de K+ en un aumento del flujo de orina debido al uso de diuréticos?
¿Qué parte del cuerpo regula la concentración sanguínea de fosfato?
¿Qué parte del cuerpo regula la concentración sanguínea de fosfato?
¿Cuál es la condición que se produce cuando la excreción de K+ es menor que la ingesta?
¿Cuál es la condición que se produce cuando la excreción de K+ es menor que la ingesta?
¿Qué porcentaje de la carga filtrada de K+ es reabsorbido en el túbulo contorneado proximal?
¿Qué porcentaje de la carga filtrada de K+ es reabsorbido en el túbulo contorneado proximal?
¿Cuál es la función principal de la rama ascendente gruesa en relación con el K+?
¿Cuál es la función principal de la rama ascendente gruesa en relación con el K+?
¿Qué mecanismo renal permite ajustar la excreción de K+ con variaciones en la ingesta dietética?
¿Qué mecanismo renal permite ajustar la excreción de K+ con variaciones en la ingesta dietética?
¿Qué ocurre si el organismo tiene un balance negativo de K+?
¿Qué ocurre si el organismo tiene un balance negativo de K+?
¿Qué porcentaje de K+ se reabsorbe en la rama ascendente gruesa?
¿Qué porcentaje de K+ se reabsorbe en la rama ascendente gruesa?
¿Cuál de los siguientes enunciados sobre el K+ es incorrecto?
¿Cuál de los siguientes enunciados sobre el K+ es incorrecto?
¿Cuál es la principal dificultad del organismo en cuanto al equilibrio del K+?
¿Cuál es la principal dificultad del organismo en cuanto al equilibrio del K+?
Flashcards
Equilibrio externo del K+
Equilibrio externo del K+
La excreción urinaria diaria de K+ es igual al K+ ingerido, menos pequeñas cantidades perdidas por otras vías (intestino o sudor).
Equilibrio positivo de K+
Equilibrio positivo de K+
Se produce cuando la excreción de K+ es menor que la ingesta, lo que eleva los niveles de K+ en sangre.
Equilibrio negativo de K+
Equilibrio negativo de K+
Se produce cuando la excreción de K+ es mayor que la ingesta, lo que disminuye los niveles de K+ en sangre.
Desafío del equilibrio de K+
Desafío del equilibrio de K+
Signup and view all the flashcards
Filtración de K+ en el riñón
Filtración de K+ en el riñón
Signup and view all the flashcards
Reabsorción de K+ en el túbulo contorneado proximal
Reabsorción de K+ en el túbulo contorneado proximal
Signup and view all the flashcards
Reabsorción de K+ en la rama ascendente gruesa
Reabsorción de K+ en la rama ascendente gruesa
Signup and view all the flashcards
Reabsorción/Secreción de K+ en segmentos distales
Reabsorción/Secreción de K+ en segmentos distales
Signup and view all the flashcards
Difusión de K+ en segmentos distales
Difusión de K+ en segmentos distales
Signup and view all the flashcards
Principio clave de la secreción de K+
Principio clave de la secreción de K+
Signup and view all the flashcards
Efecto de la aldosterona en la secreción de K+
Efecto de la aldosterona en la secreción de K+
Signup and view all the flashcards
Impacto de la concentración intracelular de K+
Impacto de la concentración intracelular de K+
Signup and view all the flashcards
Respuesta a una dieta rica en K+
Respuesta a una dieta rica en K+
Signup and view all the flashcards
Respuesta a una dieta pobre en K+
Respuesta a una dieta pobre en K+
Signup and view all the flashcards
Influencia del flujo de orina en la secreción de K+
Influencia del flujo de orina en la secreción de K+
Signup and view all the flashcards
Secreción preferencial de K+ por la membrana luminal
Secreción preferencial de K+ por la membrana luminal
Signup and view all the flashcards
Impacto de las alteraciones acidobásicas en la secreción de K+
Impacto de las alteraciones acidobásicas en la secreción de K+
Signup and view all the flashcards
Reabsorción de K+ en la nefrona terminal
Reabsorción de K+ en la nefrona terminal
Signup and view all the flashcards
Secreción de K+ en la nefrona terminal
Secreción de K+ en la nefrona terminal
Signup and view all the flashcards
H+-K+ ATPasa en células α-intercaladas
H+-K+ ATPasa en células α-intercaladas
Signup and view all the flashcards
Na+-K+ ATPasa en células principales
Na+-K+ ATPasa en células principales
Signup and view all the flashcards
Canales de K+
Canales de K+
Signup and view all the flashcards
Excreción urinaria de K+
Excreción urinaria de K+
Signup and view all the flashcards
Efecto de los mineralocorticoides en la excreción de K+
Efecto de los mineralocorticoides en la excreción de K+
Signup and view all the flashcards
Influencia del estado acidobásico en la excreción de K+
Influencia del estado acidobásico en la excreción de K+
Signup and view all the flashcards
Efecto de la aldosterona en la reabsorción de Na+
Efecto de la aldosterona en la reabsorción de Na+
Signup and view all the flashcards
Relación entre la reabsorción de Na+ y la secreción de K+ (1ra parte)
Relación entre la reabsorción de Na+ y la secreción de K+ (1ra parte)
Signup and view all the flashcards
Relación entre la reabsorción de Na+ y la secreción de K+ (2da parte)
Relación entre la reabsorción de Na+ y la secreción de K+ (2da parte)
Signup and view all the flashcards
Papel de la aldosterona en la secreción de K+
Papel de la aldosterona en la secreción de K+
Signup and view all the flashcards
Efecto de una dieta rica en Na+ en la excreción de K+
Efecto de una dieta rica en Na+ en la excreción de K+
Signup and view all the flashcards
Efecto de los diuréticos en la excreción de K+
Efecto de los diuréticos en la excreción de K+
Signup and view all the flashcards
Efecto de los diuréticos sobre el K+
Efecto de los diuréticos sobre el K+
Signup and view all the flashcards
Alcalosis y K+
Alcalosis y K+
Signup and view all the flashcards
Acidosis y K+
Acidosis y K+
Signup and view all the flashcards
Función de las células principales
Función de las células principales
Signup and view all the flashcards
Mecanismo de acción de los diuréticos en K+
Mecanismo de acción de los diuréticos en K+
Signup and view all the flashcards
Dieta rica en sodio y K+
Dieta rica en sodio y K+
Signup and view all the flashcards
Aldosterona y K+
Aldosterona y K+
Signup and view all the flashcards
Importancia del equilibrio de K+
Importancia del equilibrio de K+
Signup and view all the flashcards
Diuréticos de asa y excreción de K+
Diuréticos de asa y excreción de K+
Signup and view all the flashcards
Diuréticos ahorradores de K+ y excreción de K+
Diuréticos ahorradores de K+ y excreción de K+
Signup and view all the flashcards
Aniones luminales y excreción de K+
Aniones luminales y excreción de K+
Signup and view all the flashcards
Flujo de orina y excreción de K+
Flujo de orina y excreción de K+
Signup and view all the flashcards
Fuerza impulsora para la secreción de K+
Fuerza impulsora para la secreción de K+
Signup and view all the flashcards
Importancia del fosfato en el organismo
Importancia del fosfato en el organismo
Signup and view all the flashcards
Regulación renal de la excreción de K+
Regulación renal de la excreción de K+
Signup and view all the flashcards
Hipopotasemia inducida por diuréticos de asa
Hipopotasemia inducida por diuréticos de asa
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Equilibrio Externo de K+ : Mecanismos Renales
- La excreción urinaria diaria de K+ es igual a la ingesta, menos cantidades pequeñas perdidas por vías extrarrenales (tracto gastrointestinal, sudor).
- El equilibrio de K+ se mantiene cuando la excreción es igual a la ingesta.
- Un equilibrio positivo de K+ (excreción menor que la ingesta) produce hiperpotasemia.
- Un equilibrio negativo de K+ (excreción mayor que la ingesta) produce hipopotasemia.
- La ingesta de K+ varía significativamente (50-150 mEq/día), requiriendo mecanismos renales flexibles para regular la excreción.
Filtración, Reabsorción y Secreción
- El K+ es filtrado libremente a través de los capilares glomerulares.
- El túbulo contorneado proximal reabsorbe aproximadamente el 67% del K+ filtrado.
- La rama ascendente gruesa reabsorbe aproximadamente el 20% del K+.
- El túbulo distal y los túbulos colectores ajustan la excreción de K+ según las necesidades, reabsorbiendo o secretando K+ para mantener el equilibrio.
Reabsorción por Células α-Intercaladas
- En personas con ingesta baja de K+, estas células reabsorben K+.
- En estas condiciones, la excreción urinaria puede ser tan baja como el 1% de la carga filtrada.
Secreción por Células Principales
- En personas con ingesta normal o alta de K+, estas células secretan K+.
- La magnitud de la secreción depende de la cantidad de K+ ingerido y otros factores.
- La secreción de K+ depende del gradiente electroquímico de K+ a través de la membrana luminal.
Factores que Afectan la Secreción de K+
- Ingesta de K+: Una ingesta alta incrementa la secreción de K+. Una ingesta baja induce la reabsorción de K+.
- Aldosterona: Aumenta la secreción de K+ por las células principales.
- Alteraciones acidobásicas: La alcalosis aumenta la secreción, mientras que la acidosis disminuye la secreción.
- Diuréticos: Los diuréticos pueden incrementar la excreción de K+. Los diuréticos ahorradores de K+ inhiben la secreción de K+.
Otros Iones (Calcio y Fosforo)
- El fosfato es esencial para el hueso y como tampón urinario.
- El riñón regula los niveles de fosfato. El fosfato filtrado se reabsorbe en el túbulo proximal.
- La PTH regula la reabsorción de fosfato.
- El Ca2+ es principalmente almacenado en los huesos. El riñón regula los niveles de Ca2+ a través de la PTH. La PTH aumenta la reabsorción de Ca2+.
Magnesio
- La reabsorción del magnesio difiere del patrón de reabsorción de Na+ o Ca2+.
- El túbulo proximal reabsorbe aproximadamente el 30% del Mg2+.
- La rama ascendente gruesa reabsorbe alrededor del 60% de la carga filtrada.
- Los diuréticos del asa aumentan la excreción de Mg2+.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora el papel del potasio en la nefrología, incluyendo la reabsorción y secreción de K+ en los túbulos distales y colectores. Se analizan factores que afectan la excreción urinaria de potasio y la función de las células principales. Ideal para estudiantes de medicina y biología.