Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la estimulación del músculo liso en comparación con el músculo esquelético?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la estimulación del músculo liso en comparación con el músculo esquelético?
- Ambos tipos de músculos responden de manera idéntica a los estímulos, ya que ambos dependen del mismo mecanismo de despolarización de la membrana.
- El músculo liso, al igual que el músculo esquelético, solo puede ser estimulado por neurotransmisores específicos liberados en las uniones neuromusculares.
- El músculo liso solo responde a estímulos físicos directos, mientras que el músculo esquelético es activado principalmente por señales químicas.
- A diferencia del músculo esquelético, el músculo liso puede ser estimulado por una variedad de señales, incluyendo estímulos químicos, físicos y cambios de voltaje. (correct)
Considerando la inervación del músculo liso por el sistema nervioso autónomo, ¿cuál de las siguientes opciones describe mejor la disposición sináptica entre las neuronas y las células musculares lisas?
Considerando la inervación del músculo liso por el sistema nervioso autónomo, ¿cuál de las siguientes opciones describe mejor la disposición sináptica entre las neuronas y las células musculares lisas?
- Cada célula muscular lisa está inervada por una única neurona motora que forma una placa motora discreta, similar a la unión neuromuscular en el músculo esquelético.
- La inervación del músculo liso es idéntica a la del músculo cardiaco, con uniones gap que facilitan la propagación directa del potencial de acción.
- Las neuronas autonómicas inervan el músculo liso mediante conexiones directas y especializadas que aseguran una transmisión rápida y precisa de la señal.
- El axón del sistema nervioso autónomo establece múltiples contactos a través de varicosidades (sinapsis _en passant_) a lo largo de varias células musculares lisas. (correct)
¿Cuál es la implicación funcional de la disposición sináptica 'en passant' en el músculo liso?
¿Cuál es la implicación funcional de la disposición sináptica 'en passant' en el músculo liso?
- Restringe la influencia neuronal a regiones específicas del músculo liso, creando zonas de contracción y relajación diferenciadas.
- Facilita la regulación individual de cada célula muscular lisa, permitiendo respuestas graduadas y específicas a la estimulación nerviosa.
- Asegura que cada célula muscular lisa reciba señales de múltiples neuronas, integrando información de diversas fuentes para modular la contracción. (correct)
- Permite una contracción rápida y sincronizada de todas las células musculares lisas, optimizando la eficiencia contráctil.
En relación con la contracción del músculo liso, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la influencia de los neurotransmisores, hormonas y moléculas paracrinas?
En relación con la contracción del músculo liso, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la influencia de los neurotransmisores, hormonas y moléculas paracrinas?
¿Cómo se diferencia la respuesta contráctil del músculo liso en el tracto gastrointestinal en comparación con el músculo esquelético?
¿Cómo se diferencia la respuesta contráctil del músculo liso en el tracto gastrointestinal en comparación con el músculo esquelético?
¿Qué característica distingue al músculo liso en los esfínteres de otros tipos de músculo liso, permitiéndole mantener la contracción por largos períodos con bajo costo metabólico?
¿Qué característica distingue al músculo liso en los esfínteres de otros tipos de músculo liso, permitiéndole mantener la contracción por largos períodos con bajo costo metabólico?
¿Cuál es el papel de las células intersticiales de Cajal (CIC) en el músculo liso del intestino?
¿Cuál es el papel de las células intersticiales de Cajal (CIC) en el músculo liso del intestino?
¿Cómo influyen las ondas lentas generadas por las células intersticiales de Cajal en la función del músculo liso intestinal?
¿Cómo influyen las ondas lentas generadas por las células intersticiales de Cajal en la función del músculo liso intestinal?
¿Cuál es la principal diferencia entre el acoplamiento excitación-contracción en el músculo liso y el músculo esquelético?
¿Cuál es la principal diferencia entre el acoplamiento excitación-contracción en el músculo liso y el músculo esquelético?
¿Cuál es la función principal de la miosina quinasa de cadena ligera (MLCK) en la contracción del músculo liso?
¿Cuál es la función principal de la miosina quinasa de cadena ligera (MLCK) en la contracción del músculo liso?
¿Qué papel desempeña la fosfatasa de miosina en la regulación de la contracción del músculo liso?
¿Qué papel desempeña la fosfatasa de miosina en la regulación de la contracción del músculo liso?
¿Cómo influye la relación entre la actividad de MLCK y la fosfatasa de miosina en la fuerza de la contracción del músculo liso?
¿Cómo influye la relación entre la actividad de MLCK y la fosfatasa de miosina en la fuerza de la contracción del músculo liso?
¿Qué se entiende por 'acoplamiento farmacomecánico' en el contexto del músculo liso?
¿Qué se entiende por 'acoplamiento farmacomecánico' en el contexto del músculo liso?
¿Cómo se relaciona el acoplamiento farmacomecánico con la regulación de la actividad del músculo liso en ausencia de cambios significativos en el potencial de membrana?
¿Cómo se relaciona el acoplamiento farmacomecánico con la regulación de la actividad del músculo liso en ausencia de cambios significativos en el potencial de membrana?
En el contexto de la regulación nerviosa de la musculatura lisa, ¿cómo difiere la liberación de neurotransmisores en el músculo liso en comparación con la unión neuromuscular del músculo esquelético?
En el contexto de la regulación nerviosa de la musculatura lisa, ¿cómo difiere la liberación de neurotransmisores en el músculo liso en comparación con la unión neuromuscular del músculo esquelético?
¿Cuáles son los mecanismos principales a través de los cuales la regulación humoral modula la contracción del músculo liso?
¿Cuáles son los mecanismos principales a través de los cuales la regulación humoral modula la contracción del músculo liso?
¿Cómo contribuye la regulación mecánica, como el estiramiento, a la modulación de la contracción del músculo liso?
¿Cómo contribuye la regulación mecánica, como el estiramiento, a la modulación de la contracción del músculo liso?
Considerando la plasticidad del músculo liso, ¿qué implicaciones tiene esta propiedad en la respuesta a estímulos prolongados o crónicos?
Considerando la plasticidad del músculo liso, ¿qué implicaciones tiene esta propiedad en la respuesta a estímulos prolongados o crónicos?
Flashcards
¿Cómo se estimula el músculo liso?
¿Cómo se estimula el músculo liso?
Se estimula por señales químicas, físicas o cambios de voltaje.
¿Cómo inerva el sistema nervioso autónomo al músculo liso?
¿Cómo inerva el sistema nervioso autónomo al músculo liso?
El axón establece múltiples contactos a través de varicosidades.
¿De qué depende la contracción del músculo liso?
¿De qué depende la contracción del músculo liso?
Depende de neurotransmisores, hormonas y concentración de calcio intracelular.
¿Qué puede hacer el músculo liso en esfínteres?
¿Qué puede hacer el músculo liso en esfínteres?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las células intersticiales de Cajal?
¿Qué son las células intersticiales de Cajal?
Signup and view all the flashcards
¿Por qué es diversa la regulación del músculo liso?
¿Por qué es diversa la regulación del músculo liso?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- La fisiología del músculo esquelético y el músculo liso es diferente, aunque compartan propiedades como la excitabilidad, contractilidad y elasticidad.
Tipos de músculo liso
- Hay diferentes tipos según su ubicación en el organismo.
- Vascular: arteria, arteriola, vena.
- Gastrointestinal: tubo digestivo.
- Urinario: vejiga, esfínter, uréteres.
- Respiratorio
- Reproductor: útero, pene.
- Ocular: iris.
Estímulos del músculo liso
- Puede ser estimulado por una gran variedad de señales.
- Químicas: neurotransmisores, hormonas, gases.
- Físicos: estiramiento, presión, temperatura.
- Cambios de voltaje.
- La diversidad de estímulos explica la gran variedad de receptores presentes en las células musculares lisas.
- Una vez que la célula es estimulada, los cambios en el potencial de membrana que inician o modulan la contracción pueden ser variados, pudiendo incluso desencadenarse contracciones sin que existan cambios significativos en el potencial de membrana.
Inervación del músculo liso
- El axón del sistema nervioso autónomo inerva las células musculares lisas.
- Se establecen múltiples contactos con cada célula en las varicosidades (sinapsis en passant).
- Una misma célula muscular puede recibir el input de más de una motoneurona (multiple units).
- No existe una unión neuromuscular como en el músculo esquelético.
- Los receptores están dispersos por la membrana celular.
Contracción del músculo liso
- La amplitud y duración de la contracción se puede modificar mediante neurotransmisores, hormonas y moléculas paracrinas.
- En el tracto gastrointestinal, la contracción no es todo o nada, sino que se regula con la concentración de calcio intracelular.
Características del músculo liso
- En ciertas localizaciones (ej. esfínteres), puede mantenerse contraído durante largos periodos con poco coste metabólico.
- Células intersticiales de Cajal del intestino actúan como marcapasos, generando un ritmo de ondas lentas que se transmite a las células vecinas, manteniendo el tono basal en el intestino.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.