Financiación Autonómica en España - 2019/07
42 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué dependen las aportaciones de las CCAA a los mecanismos de nivelación horizontal?

  • De su gestión administrativa
  • De la población ajustada
  • De sus ingresos tributarios teóricos (correct)
  • De sus ingresos reales

¿Qué pasará con las CCAA que decidan rebajar tipos impositivos?

  • No experimentarán pérdidas económicas
  • Recibirán apoyo adicional del sistema de financiación
  • Sufrirán costos íntegros de sus decisiones (correct)
  • Mantendrán sus ingresos a niveles óptimos

¿Cuál es el objetivo de la fórmula de necesidades de gasto del SFRC?

  • Cuantificar la necesidad de servicios públicos a nivel óptimo
  • Establecer un reparto equitativo de recursos entre todas las CCAA (correct)
  • Crear un sistema de recompensas para regiones eficientes
  • Aumentar los ingresos tributarios de las CCAA

¿Qué función tienen los mecanismos de nivelación en el sistema de financiación?

<p>Aproximar la financiación a una pauta de reparto (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se intenta asegurar con el sistema de financiación en relación a las necesidades de las comunidades?

<p>Que todas las comunidades queden cubiertas en proporciones similares (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal del ajuste técnico mencionado en el contenido?

<p>Garantizar que cada administración retenga la parte del IVA que realmente soportan sus ciudadanos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es necesario realizar un ajuste en la recaudación del IVA por importaciones desde países no comunitarios?

<p>Porque el Estado es responsable de la recaudación de tales ingresos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evidencia resalta la necesidad del ajuste en la recaudación del impuesto según el contenido?

<p>Que las recaudaciones no siempre reflejan el consumo real en cada región. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del impuesto sobre el valor añadido (IVA) se menciona como relevante para entender la distribución de la recaudación?

<p>Las empresas lo recaudan sin considera el lugar de consumo final. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere considerar al realizar el ajuste en la recaudación del IVA?

<p>El peso de cada comunidad foral en el consumo y la base del impuesto. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje del impuesto sobre sociedades es cedido a las comunidades autónomas?

<p>0% (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes impuestos es gestionado directamente por las comunidades autónomas con un 100% de cesión?

<p>Electricidad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué distingue la recaudación normativa de la recaudación real?

<p>La recaudación normativa considera la eficiencia en la gestión. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes impuestos tiene un criterio de reparto basado en el hecho imponible en la región?

<p>ITP y AJD (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué impuesto tiene un 50% de cesión y no se gestiona directamente por las comunidades autónomas?

<p>IVA (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la recaudación de impuestos, ¿qué significa 'cesión'?

<p>Transferencia de recursos impositivos a comunidades autónomas. (B)</p> Signup and view all the answers

El criterio de reparto para el impuesto sobre sucesiones y donaciones se basa en:

<p>Ambos anteriores. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes impuestos NO tiene capacidad normativa cedida a las comunidades autónomas?

<p>Impuesto sobre sociedades (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál es el principal objetivo de las transferencias entre regiones y de la Administración Central hacia las comunidades autónomas?

<p>Igualar recursos entre territorios con distintos niveles de renta. (D)</p> Signup and view all the answers

Qué impuestos corresponden totalmente al Estado según el contenido?

<p>Impuesto de Sociedades. (C)</p> Signup and view all the answers

Cómo se reparte la recaudación de los tributos cedidos entre las comunidades autónomas?

<p>De acuerdo con la residencia del contribuyente o la localización del hecho imponible. (B)</p> Signup and view all the answers

Qué competencias tienen las comunidades autónomas sobre los impuestos cedidos?

<p>Pueden fijar la escala de gravamen y las deducciones. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál es una característica de la normativa sobre los principales impuestos indirectos?

<p>Los tipos de gravamen deben ser uniformes entre regiones. (A)</p> Signup and view all the answers

Qué impuesto es totalmente cedido a las comunidades autónomas, según el contenido?

<p>Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. (C)</p> Signup and view all the answers

Qué aspecto se busca reducir a través del sistema de financiación autonómica?

<p>Las discrepancias en la capacidad fiscal y las necesidades de gasto. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál de los siguientes impuestos corresponde en su totalidad a la Administración Central y no a las comunidades autónomas?

<p>IVA. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la variable que tiene la mayor ponderación en el cálculo de necesidades de gasto?

<p>Población protegida equivalente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de los fondos disponibles se distribuye en proporción a la población regional?

<p>30% (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué variable recibe el menor porcentaje en la fórmula de necesidades de gasto?

<p>Dispersión de la población (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se mide la dispersión de la población en la fórmula?

<p>Por el número de entidades singulares de población (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué grupo de población tiene el 8,5% de ponderación en el cálculo de gastos?

<p>Población 65+ (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué variable se pondera con un 1,8% en la fórmula de necesidades de gasto?

<p>Superficie (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes enunciados sobre el gasto sanitario es correcto?

<p>Se pondera según la población protegida por el Sistema Nacional de Salud. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proporción de los recursos se distribuye a las comunidades insulares?

<p>0,6% (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia del mecanismo natural de disciplina fiscal en una democracia?

<p>El aumento de la presión para incrementar el gasto. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué problema puede enfrentar la Administración Central al imponer obligaciones a las Comunidades Autónomas?

<p>Imponer obligaciones sin preocuparse por su financiación. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ley es un ejemplo de la imposición de obligaciones a las Comunidades Autónomas sin una adecuada financiación?

<p>Ley de Dependencia. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para gastar más en una democracia según el mecanismo fiscal natural?

<p>Un aumento en los impuestos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo puede afectar el exceso de obligaciones impuestos a las Comunidades Autónomas?

<p>Genera tensiones para cumplir con las obligaciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Que implica el mecanismo de disciplina fiscal en términos electorales?

<p>Elevar los impuestos puede tener un coste electoral. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de la posición de las Comunidades Autónomas respecto a las obligaciones recibidas?

<p>Pueden enfrentar dificultades sin el apoyo financiero necesario. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consecuencia negativa podría resultar de un sistema de financiación inadecuado para las Comunidades Autónomas?

<p>Dificultades en la implementación de leyes. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Transferencias horizontales y verticales

Dos tipos de transferencias que se usan para igualar los recursos entre regiones con diferentes niveles de renta.

Igualar recursos y necesidades

Uno de los objetivos del sistema de financiación autonómica es reducir las diferencias en la capacidad fiscal de cada territorio y sus necesidades de gasto.

Impuesto de Sociedades

Este impuesto pertenece exclusivamente al Estado.

Reparto de ingresos fiscales

Los ingresos fiscales se distribuyen entre las comunidades autónomas y la Administración Central.

Signup and view all the flashcards

Impuestos cedidos a las comunidades autónomas

Las comunidades autónomas tienen autonomía para establecer ciertas características de estos impuestos.

Signup and view all the flashcards

Distribución de impuestos cedidos

La distribución de los impuestos cedidos se basa en la residencia del contribuyente o en la localización geográfica del hecho imponible.

Signup and view all the flashcards

Autonomía de las CCAA en impuestos cedidos

Las comunidades autónomas tienen flexibilidad para ajustar la escala de gravamen y las deducciones de los impuestos cedidos.

Signup and view all the flashcards

Restricciones de la UE en impuestos indirectos

La Unión Europea limita las diferencias en tipos de gravamen entre regiones para los principales impuestos indirectos.

Signup and view all the flashcards

Impuestos teóricos vs. ingresos reales

Las aportaciones de las CCAA a los mecanismos de nivelación horizontal y las transferencias estatales que perciben se basan en sus ingresos tributarios teóricos, no en los ingresos reales. Esto significa que las regiones que aumentan la presión fiscal o mejoran la gestión de sus tributos se quedan con los ingresos adicionales, sin que el sistema de financiación los compense.

Signup and view all the flashcards

Necesidades de gasto y financiación equitativa

El sistema de financiación autonómica busca garantizar que todas las comunidades puedan prestar servicios similares, teniendo en cuenta los costes de cada territorio. No pretende cuantificar lo que costaría prestar todos los servicios al nivel óptimo, pero sí ofrece una pauta de reparto para cubrir las necesidades de cada comunidad de forma similar.

Signup and view all the flashcards

Nivelación de recursos

El sistema de financiación autonómica utiliza mecanismos de nivelación que buscan reducir las diferencias de recursos entre territorios ricos y pobres. Es decir, el objetivo es acercar la financiación final a la pauta de reparto establecida, asegurando que las necesidades de todas las comunidades se cubran de forma similar.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad fiscal

Las comunidades que deciden reducir los tipos impositivos o que gestionan sus tributos de forma ineficiente asumen los costes de sus decisiones sin recibir compensación del sistema de financiación.

Signup and view all the flashcards

Fórmula de necesidades de gasto

El sistema de financiación autonómica busca proporcionar una estimación de la financiación que cada comunidad debería recibir para ofrecer servicios públicos similares. Se considera la diferencia en los costes de provisión de servicios entre territorios.

Signup and view all the flashcards

Gestión de Impuestos en España

La Agencia Tributaria estatal se encarga de la gestión de la mayoría de los impuestos del sistema fiscal español, incluso aquellos que son cedidos a las comunidades autónomas.

Signup and view all the flashcards

Transferencias a Comunidades Autónomas

Las comunidades autónomas reciben una parte de los ingresos de la recaudación de impuestos por parte de la Agencia Tributaria estatal.

Signup and view all the flashcards

Recaudación Real vs. Recaudación Normativa

Una distinción importante se realiza entre la recaudación real y la recaudación normativa de los impuestos cedidos a las comunidades autónomas.

Signup and view all the flashcards

Recaudación Normativa

La recaudación normativa intenta determinar lo que cada comunidad autónoma habría recaudado si todas aplicaran las mismas escalas impositivas y tuvieran la misma eficiencia.

Signup and view all the flashcards

SFRA y Recaudación Normativa

El Sistema de Financiación de las Comunidades Autónomas (SFRA) utiliza la recaudación normativa en sus cálculos.

Signup and view all the flashcards

IRPF y Comunidades Autónomas

El IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) se cede un 50% a las comunidades autónomas.

Signup and view all the flashcards

IVA y Comunidades Autónomas

El IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) se cede un 50% a las comunidades autónomas, con un criterio de reparto basado en el consumo en la región.

Signup and view all the flashcards

Autonomía Tributaria de las Comunidades Autónomas

Las comunidades autónomas tienen diferentes niveles de autonomía en la gestión de los impuestos.

Signup and view all the flashcards

Ajuste del IVA

El ajuste técnico se realiza para que cada administración reciba la parte del IVA que sus ciudadanos realmente soportan, no la que se recauda físicamente en su territorio.

Signup and view all the flashcards

Transferencia de IVA por importaciones

El Estado debe transferir a las haciendas forales la parte de los ingresos del IVA sobre las importaciones que corresponde al consumo de bienes importados en las regiones vascas y navarras.

Signup and view all the flashcards

IVA por operaciones interiores

El impuesto lo pagan los consumidores finales, pero los ingresos los reciben las empresas en proporción al valor añadido que generan en cada etapa de la producción.

Signup and view all the flashcards

Ajuste del IVA en operaciones interiores

Se realiza un ajuste para tener en cuenta el peso de cada comunidad foral en el consumo y en la base del impuesto a nivel nacional, ya que no siempre coinciden los productores y consumidores.

Signup and view all the flashcards

Ajuste de impuestos especiales

Este ajuste también se aplica a los impuestos especiales.

Signup and view all the flashcards

Ponderación de Población en el SFRC

El porcentaje de los recursos disponibles para el Sistema de Financiación de las Comunidades Autónomas (SFRC) que se destina a las comunidades autónomas en proporción a su población.

Signup and view all the flashcards

Ponderación de Superficie en el SFRC

El porcentaje de los recursos disponibles para el SFRC que se destina a las comunidades autónomas en proporción a la superficie de su territorio.

Signup and view all the flashcards

Ponderación de Población Escolar en el SFRC

El porcentaje de los recursos disponibles para el SFRC que se destina a las comunidades autónomas en función de su población en edad escolar (0-16 años).

Signup and view all the flashcards

Ponderación de Población de 65+ en el SFRC

El porcentaje de los recursos disponibles para el SFRC que se destina a las comunidades autónomas en proporción a la población mayor de 65 años.

Signup and view all the flashcards

Población Protegida Equivalente

Un indicador que considera el tamaño de la población protegida por el sistema nacional de salud y el gasto per cápita en distintos grupos de edad.

Signup and view all the flashcards

Dispersión de la Población

La distancia y la distribución de la población en un territorio. Se calcula considerando el número de entidades singulares de población separadas.

Signup and view all the flashcards

Insularidad en el SFRC

La consideración especial que se da a las comunidades autónomas que son islas, debido a los desafíos adicionales que enfrentan.

Signup and view all the flashcards

Fórmula de Necesidades de Gasto del SFRC

La fórmula utilizada para calcular las necesidades de gasto de las comunidades autónomas, que considera factores demográficos y geográficos para distribuir recursos.

Signup and view all the flashcards

Sistema de Financiación Autonómica en España

El sistema de financiación autonómica en España se basa en un mecanismo de redistribución de recursos entre el Estado y las comunidades autónomas. Esto implica que las regiones con mayores ingresos fiscales contribuyen a financiar las necesidades de las regiones con menos ingresos, lo que busca asegurar que las necesidades de todos se cubran de forma similar.

Signup and view all the flashcards

Transferencias Horizontal y Vertical

En el sistema de financiación autonómica español, existen dos tipos de transferencias para repartir recursos entre las regiones: transferencias horizontales y transferencias verticales. Las transferencias horizontales se utilizan para igualar los recursos entre regiones con diferentes niveles de renta, mientras que las transferencias verticales aseguran que la financiación de las regiones está acorde con sus necesidades de gasto.

Signup and view all the flashcards

Gestión de impuestos en el sistema español

Las Comunidades Autónomas tienen cierto grado de autonomía en la gestión de algunos impuestos, pero la Agencia Tributaria estatal se encarga de la gestión de la mayoría de los impuestos del sistema fiscal español, incluyendo aquellos que son cedidos a las Comunidades Autónomas. Esto genera un sistema complejo que necesita coordinación entre ambas entidades.

Signup and view all the flashcards

Obligaciones de las Comunidades Autónomas sin financiación

Bajo el sistema de financiación autonómica, el Estado puede asignar obligaciones a las Comunidades Autónomas sin asegurar una financiación adecuada para cumplirlas. Un ejemplo de esta situación fue la Ley de Dependencia, que impuso a las comunidades la responsabilidad de atender a dependientes sin proporcionar suficientes recursos para hacerlo.

Signup and view all the flashcards

Limitaciones de la autonomía fiscal por la UE

La autonomía fiscal de las Comunidades Autónomas está limitada por las reglas de la Unión Europea, que buscan evitar grandes diferencias en los tipos de impuestos entre regiones. Esto limita la capacidad de las comunidades de crear políticas fiscales propias que se diferencien mucho de las del Estado.

Signup and view all the flashcards

Financiación para servicios públicos equitativos

El sistema de financiación autonómica busca asegurar que todas las Comunidades Autónomas puedan prestar servicios públicos similares, teniendo en cuenta las diferencias en costes de cada territorio. Aunque no busca cuantificar el coste óptimo de cada servicio, sí busca que las necesidades de cada comunidad se cubran de forma similar.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Estudios sobre la Economía Española - 2019/07

  • Financiación autonómica: Aspectos introductorios sobre el tema.
  • Autor: Ángel de la Fuente (FEDEA e Instituto de Análisis Económico (CSIC)).
  • Revisión: Agosto de 2023.
  • Énfasis: Este documento presenta la estructura, los resultados y una evaluación del desempeño de los dos sistemas de financiación autonómica en España: el sistema foral y el de régimen común.

Financiación Autonómica: Una Breve Introducción

  • Índice de Temas: El documento incluye una tabla de contenidos que detalla los tópicos que se tratan en el texto, como introducción, análisis de las comunidades de régimen común, análisis de las comunidades forales, análisis de la عملکرد sistema e incluyendo un resumen.

  • Dos Sistemas: España no tiene un solo sistema de financiación regional, sino dos: el sistema foral (aplicable al País Vasco y Navarra) y el sistema de régimen común (aplicable al resto del país).

  • Funcionamiento: Se describe la estructura de ambos sistemas con sus elementos clave: reparto de recursos y competencias tributarias, necesidades de gasto y mecanismos de nivelación, para ofrecer una perspectiva global.

  • Problemas y Evaluación: Se analiza el funcionamiento de ambos sistemas desde una perspectiva crítica, identificando inconvenientes y retos para cada uno.

  • Método y Alcance: Se indica que el documento se basa en trabajos previos y en el apoyo financiero del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, para explicar el contexto del trabajo.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario ofrece una introducción a la financiación autonómica en España, centrándose en los sistemas foral y de régimen común. A través de varios temas, se analizan las estructuras, resultados y evaluaciones de ambos sistemas. Ideal para quienes desean entender cómo funciona la financiación regional en el contexto español.

More Like This

Política española: Financiación autonómica
10 questions
Autonomous Bodies Financial Guidelines
40 questions
Financiación de las Comunidades Autónomas
57 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser