4. Ética y psicología: psicogénesis de la Moral 2
73 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué autor destacó la importancia de la estructura moral del hombre en su constitución psicobiológica?

  • San Agustín
  • Aranguren (correct)
  • Aristóteles
  • Montaigne

¿Qué siglo se destaca por la novela psicológica, proporcionando ejemplos como Rojo y Negro?

  • Siglo XIX (correct)
  • Siglo XX
  • Siglo XVIII
  • Siglo XVII

¿Qué pensador describió la lucha de su yo dividido, impulsado en dirección contraria a su voluntad?

  • Descartes
  • Kant
  • Platón
  • San Agustín (correct)

¿Qué filósofo estableció una relación entre las partes del alma y las virtudes?

<p>Platón (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué autor separó la res cogitans (pensante) de la res extensa?

<p>Descartes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estos filósofos renunció a la hipótesis metafísica del alma?

<p>David Hume (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué pensador resaltó que no podemos pronunciarnos teóricamente sobre el alma?

<p>Kant (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de virtudes distinguió Aristóteles, además de las morales?

<p>Intelectuales (D)</p> Signup and view all the answers

¿De qué factor principal depende el desarrollo de los valores morales según la teoría de Kohlberg?

<p>De la experiencia del individuo dentro de un marco social y sus posibilidades. (B)</p> Signup and view all the answers

Según la perspectiva de Kohlberg, ¿cómo se adquieren los modos de juicio moral dentro de una sociedad?

<p>Se desarrollan en función de las experiencias y oportunidades ofrecidas por la sociedad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene la variabilidad en las oportunidades sociales dentro de la teoría de Kohlberg?

<p>Conduce a distintos modos de juicio moral, algunos más adecuados que otros. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal crítica hacia la teoría de Kohlberg según el contenido?

<p>Ha generado controversia y diversas opiniones entre pensadores como Gilligan, Gibbs y Habermas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sugiere Habermas sobre la relación entre la psicología cognitiva y el juicio moral, según el texto?

<p>Que la psicología cognitiva ofrece un enfoque a tener en cuenta para la reconstrucción racional de las competencias humanas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto freudiano describe la energía psíquica que busca placer más allá de la satisfacción fisiológica?

<p>Libido (A)</p> Signup and view all the answers

Según Freud, ¿qué instancia psíquica actúa como mediadora entre los impulsos del ello, las demandas del superyó y la realidad?

<p>El Yo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes procesos freudianos está asociado con la magnificación y engrandecimiento del objeto, ya sea uno mismo o los demás?

<p>Idealización (D)</p> Signup and view all the answers

En la teoría de Freud, ¿qué representa el concepto de 'yo ideal'?

<p>Una imagen magnificada de uno mismo, buscando la perfección (C)</p> Signup and view all the answers

Según Freud, ¿qué proceso surge como resultado de la renuncia al amor incestuoso y el deseo de no perder a los objetos amados?

<p>Identificación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué vinculación establece Freud entre el superyó y las pulsiones?

<p>El superyó contiene tanto pulsiones eróticas como tanáticas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el concepto freudiano que explica la redirección de la energía de impulsos inaceptables hacia actividades socialmente valoradas?

<p>Sublimación (D)</p> Signup and view all the answers

Según Freud, ¿qué genera el miedo a la castración en los varones?

<p>Una angustia moral ante el superyó (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la teoría de Freud, ¿qué significa la formación reactiva?

<p>Un mecanismo de defensa en el que se expresa lo contrario al impulso reprimido. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal crítica de Freud a la ética tradicional?

<p>No considera el origen psíquico de la moral (D)</p> Signup and view all the answers

Según la perspectiva de Freud, ¿cuál es el papel de la conciencia moral?

<p>Es la principal protagonista de la vida moral, a pesar de sus raíces pulsionales. (B)</p> Signup and view all the answers

Según la teoría freudiana, ¿a qué se refiere la ambigüedad de los ideales morales?

<p>Se refiere a la dificultad de distinguir entre amor propio y amor hacia otros. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué plantea Freud sobre la relación entre el amor propio y el amor al otro?

<p>Aunque no sea posible amar al otro sin amor al yo, no implica que el amor propio sea amor al otro. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito del psicoanálisis según Freud?

<p>Analizar el enraizamiento de la conciencia en sus pulsiones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la crítica principal de Freud a la idea de una cultura sin represión?

<p>Es una propuesta que va en contra de la propia naturaleza del ser humano. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la principal contribución de W. Wundt a la psicología?

<p>Fundar el primer laboratorio de psicología experimental. (D)</p> Signup and view all the answers

Según David Hume, ¿de dónde deriva la moralidad?

<p>Del sentimiento y las pasiones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal crítica de la teoría de la Gestalt hacia la idea de que un conjunto es la mera suma de sus partes?

<p>Que la relación entre los elementos modifica la estructura total. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué postula el conductismo sobre el desarrollo moral?

<p>La conducta moral se aprende mediante la experimentación y la observación. (B)</p> Signup and view all the answers

Según la teoría del refuerzo de Thorndike y Hull, ¿cómo se adquiere una conducta moral?

<p>Mediante la repetición de conductas que han tenido un resultado positivo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la principal crítica de H.J. Eysenck a la teoría del refuerzo del conductismo?

<p>Que se centra en consecuencias inmediatas y no incluye la observación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicó la progresiva independencia de la psicología respecto a la metafísica?

<p>El surgimiento de los primeros estudios de psicología experimental. (A)</p> Signup and view all the answers

Para Hume, ¿qué papel juega la razón en relación con las pasiones?

<p>La razón es esclava de las pasiones y las sirve. (B)</p> Signup and view all the answers

Según la teoría de la Gestalt, ¿cómo influye la totalidad en la percepción de los elementos?

<p>La totalidad condiciona la percepción de los elementos individuales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque principal del conductismo en el estudio de la conducta humana?

<p>El estudio de la conducta observable y medible. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué se distingue entre los principios éticos y su justificación?

<p>Se distingue entre la formulación de los principios y su análisis racional. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cómo interpretan los psicólogos de la Gestalt los desacuerdos éticos?

<p>Como percepciones psicológicas distintas en contextos similares. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el reconocimiento de que el hombre organiza el mundo simbólicamente en el conductismo?

<p>Que los procesos simbólicos influyen en las actitudes. (B)</p> Signup and view all the answers

Según Hume, ¿qué es el sentimiento moral?

<p>Es un sentimiento de aprobación o desaprobación ante acciones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles corrientes psicológicas se destacaron por repartir el campo de estudio a comienzos del siglo XX?

<p>El conductismo y el psicoanálisis. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca al establecer lazos libidinales según el texto?

<p>Posibilitar la felicidad a través de la apertura erótica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el punto de partida para abordar el tema de la culpa según Paul Ricoeur, mencionado en el texto?

<p>El análisis de textos que revelan la conciencia de culpabilidad. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cuál es la característica principal de la idea de culpa como instancia interior?

<p>La autoacusación y autobservación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo describe el texto la patología relacionada con el sentimiento de culpa?

<p>La ausencia total de culpa ante acciones incorrectas. (B)</p> Signup and view all the answers

Según Freud, ¿cuándo se podría considerar que una acción es libre, según lo mencionado en el texto?

<p>Cuando se actúa sin motivo aparente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia a la perspectiva de Freud sobre la moral de la de Piaget y Kohlberg, según el texto?

<p>Freud se enfoca en los aspectos inconscientes, mientras que Piaget y Kohlberg en las estructuras cognitivas. (B)</p> Signup and view all the answers

Según Piaget, ¿qué funciones fundamentales tenemos los humanos para interactuar con el entorno?

<p>Organización y adaptación. (A)</p> Signup and view all the answers

En las etapas de desarrollo de Piaget, ¿en qué fase se adquiere la capacidad de razonar y abstraer?

<p>Operaciones formales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo conciben los niños las reglas morales en la primera etapa de comprensión, según Piaget?

<p>Como inmutables. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el concepto moral de cooperación, al que se llega según Piaget?

<p>Igualdad y compartir. (C)</p> Signup and view all the answers

Según Kohlberg, ¿qué es necesario para el desarrollo socio moral, además del desarrollo cognitivo?

<p>Estructuras que surgen en la relación social. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué nivel de desarrollo moral de Kohlberg el juicio se enfoca en los intereses individuales?

<p>Nivel preconvencional. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza el juicio moral en el nivel convencional de Kohlberg?

<p>La consideración de los intereses individuales y sociales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca en el nivel postconvencional de Kohlberg, que lo diferencia de los demás?

<p>El cuestionamiento de la validez de las normas y leyes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre el nivel convencional y el postconvencional del juicio moral de Kohlberg?

<p>En el nivel convencional se aceptan las normas tal como están definidas y en el postconvencional se evalúa la justicia de ellas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal crítica que se le hace al conductismo en relación con la ética?

<p>Que reduce la complejidad del comportamiento humano al aplicar modelos animales. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cómo se implantan los mecanismos automáticos internos, como el miedo o la angustia, que influyen en el comportamiento moral?

<p>A través de la asociación de estímulos repetidamente unidos, como la acción y la reprobación. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué implica la afirmación de que el proyecto de una ética científica está condenado al fracaso?

<p>Que la ciencia debe ocuparse exclusivamente de cómo son las cosas, no de cómo deberían ser. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia que establece Freud entre el sistema inconsciente y el sistema preconsciente-consciente?

<p>El sistema inconsciente se rige por el proceso primario, y el preconsciente-consciente por el proceso secundario. (C)</p> Signup and view all the answers

Según Freud, ¿qué papel juega el 'olvido' en la génesis de las neurosis?

<p>Disocia los recuerdos de su carga afectiva original, llevando a un conflicto psíquico. (A)</p> Signup and view all the answers

En la teoría freudiana, ¿qué representa la 'Pulsión' (Trieb)?

<p>Un impulso culturalmente moldeable sin un fin predeterminado. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué se entiende por 'libido' en la teoría psicoanalítica de Freud?

<p>La manifestación de la energía sexual desprendida de la pulsión. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué se entiende por 'proceso primario' en la teoría psicoanalítica?

<p>Un proceso inconsciente que busca la satisfacción de instintos y deseos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué quiere decir el texto cuando afirma que 'reducir la ética a la psicología puede hacerse'?

<p>Es una operación intelectual que puede realizarse, aunque pueda resultar problemática. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la perspectiva del texto sobre la relación entre la ciencia y la ética?

<p>La ciencia describe cómo son las cosas, mientras que la ética evalúa cómo deberían ser. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué crítica se le hace a la aplicación del modelo de ciencias naturales a la psicología?

<p>Se intenta aplicar un modelo de exactitud que no se ajusta a la naturaleza de los asuntos humanos. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué distingue al ser humano de otros seres en relación con su comportamiento?

<p>El ser humano tiene un abanico de posibles respuestas entre las que debe elegir. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿qué se entiende por 'proceso secundario' en la teoría psicoanalítica?

<p>Las actividades y procesos del Yo que permiten la adaptación al medio. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cómo se relaciona la 'represión' con la neurosis?

<p>La represión disocia los recuerdos de su carga afectiva original, conduciendo a la neurosis. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el texto ¿cómo se alcanza una sexualidad 'normal', de acuerdo con Freud?

<p>Mediante la contención de tendencias incestuosas y la adaptación a las normas sociales. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Psicología de la Moral

El estudio del comportamiento, procesos mentales y emociones que influyen en la moral.

Galería de Tipos Morales

En la antigua Grecia, Aristóteles identificó diferentes tipos de personalidad, como el prudente, el magnánimo y el incontinente. Estas descripciones nos dan un vistazo a los ideales morales de la época.

Lucha del Yo Dividido

La lucha interna que experimentamos entre deseos impulsivos y nuestra conciencia ética. Esto se ve reflejado en obras como "Confesiones" de San Agustín.

La Dimensión Ética de la Psicología Humana

La idea de que nuestra mente y cuerpo interactúan y guían nuestras acciones morales. Esta idea se expresa en la obra de filósofos como San Agustín, Montaigne, La Rochefoucauld, Gracián y Rousseau.

Signup and view all the flashcards

Relación Ética-Psicología en Filósofos Antiguos

La relación entre ética y psicología ya estaba presente en los antiguos filósofos, como Platón y Aristóteles. Platón estableció una conexión entre cada parte del alma (irracional, racional y pasional) y las virtudes.

Signup and view all the flashcards

El Alma y la Moral en Filosofía Medieval y Moderna

Santo Tomás de Aquino vio el alma como el origen de nuestras acciones, incluyendo las morales. Descartes, con su dualismo, separó la mente (res cogitans) del cuerpo (res extensa).

Signup and view all the flashcards

Dudas sobre el Alma en la Filosofía

Hume rechazó la idea del alma, mientras que Kant argumentó que no podemos conocerla con certeza.

Signup and view all the flashcards

Tipos Humanos en la Filosofía

La tradición filosófica ha estudiado y descripto distintos tipos humanos con diferentes formas de pensar y actuar.

Signup and view all the flashcards

Independencia de la psicología de la metafísica

La separación de los estudios psicológicos de su base metafísica permitió el desarrollo de la psicología experimental.

Signup and view all the flashcards

Fundación del primer laboratorio de psicología experimental

El primer laboratorio de psicología experimental, fundado por W. Wundt en 1879, marca el inicio de la psicología científica.

Signup and view all the flashcards

Reducción de la Ética a la psicología

La idea de que la ética se reduce a la psicología, o a una combinación de psicología y sociología, ha surgido a lo largo de la historia.

Signup and view all the flashcards

Hume: Sentimiento y moral

David Hume, filósofo escocés, afirma que la moral no surge de la razón, sino del sentimiento.

Signup and view all the flashcards

Razón como esclava de las pasiones (Hume)

Hume argumenta que la razón es esclava de las pasiones y su única función es servir a estas.

Signup and view all the flashcards

Sentimiento moral y placer/dolor (Hume)

Hume describe cómo el placer y el dolor, relacionados con la virtud y el vicio, surgen del sentimiento moral.

Signup and view all the flashcards

Aprobación/desaprobación moral (Hume)

La moral, según Hume, se basa en la aprobación o desaprobación de acciones, independientemente del interés personal.

Signup and view all the flashcards

Simpatía y sentimiento moral

La simpatía y la aprobación de los demás influyen en nuestro sentimiento moral.

Signup and view all the flashcards

Virtud como fin en sí misma (Hume)

La virtud, según Hume, es un fin deseable en sí mismo, independiente de recompensas.

Signup and view all the flashcards

Sentimiento moral y utilidad social

Se reconoce la existencia de un sentimiento que distingue el bien del mal, aunque la utilidad social también juega un papel.

Signup and view all the flashcards

Tres movimientos psicológicos del siglo XX

La Gestalt, el conductismo y el psicoanálisis son tres movimientos psicológicos que marcaron el siglo XX.

Signup and view all the flashcards

Teoría de la Gestalt: La percepción y la forma

La teoría de la Gestalt se centra en la percepción y la importancia de la forma.

Signup and view all the flashcards

Motivaciones y valores éticos en la Gestalt

Las motivaciones y valores éticos, según la Gestalt, siguen leyes basadas en la electroquímica cerebral.

Signup and view all the flashcards

Conductismo: Ciencia de la conducta observable

El conductismo busca otorgar a la psicología un estatus científico mediante el estudio de la conducta observable.

Signup and view all the flashcards

Procesos simbólicos y conducta

Los procesos simbólicos influyen en la conducta, mostrando la complejidad de la relación entre estímulo y respuesta.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo moral según Kohlberg

La teoría de Kohlberg propone que los valores morales se desarrollan a través de la interacción con otros, especialmente con adultos, y que no solo se basan en la enseñanza directa.

Signup and view all the flashcards

Influencia social en la moral

Kohlberg creía que diferentes sociedades ofrecen diversas oportunidades y, por lo tanto, las personas dentro de esas sociedades desarrollan diferentes formas de razonamiento moral.

Signup and view all the flashcards

Jerarquía de juicios morales

La teoría de Kohlberg argumenta que algunos juicios morales son más adecuados que otros, según el contexto social y la etapa de desarrollo moral.

Signup and view all the flashcards

Críticas a la teoría de Kohlberg

La teoría de Kohlberg ha sido objeto de debates y críticas, especialmente por parte de psicólogos como Carol Gilligan, quien argumenta que la teoría no considera adecuadamente la influencia de las emociones en la moral.

Signup and view all the flashcards

Psicología cognitiva y la moral

La psicología cognitiva, según algunos pensadores, ofrece un marco útil para comprender las capacidades morales humanas.

Signup and view all the flashcards

Reflejo condicionado

El proceso de aprender a través de la asociación repetida de un estímulo y una respuesta. Por ejemplo, un perro aprende a salivar al escuchar una campana, ya que la campana se ha asociado repetidamente con la comida.

Signup and view all the flashcards

Conciencia moral como resultado del reflejo condicionado

La idea de que la conciencia moral es el resultado de procesos de aprendizaje y condicionamiento, no de un alma o una luz interna.

Signup and view all the flashcards

Mecanismos internos automáticos

Una respuesta automática y emocional que precede a una acción, como el miedo o la angustia, y que está condicionada a través de experiencias pasadas.

Signup and view all the flashcards

Limitaciones del conductismo para explicar el comportamiento humano

La crítica al conductismo, que argumenta que este enfoque solo puede explicar una parte del comportamiento humano, ya que la complejidad del cerebro y la capacidad de elección no se tienen en cuenta.

Signup and view all the flashcards

Ética más allá de la psicología

La idea de que la ética no puede reducirse únicamente a la psicología, ya que los procesos psicológicos son solo una parte del proceso moral. La ética implica también juicios de valor y consideraciones sobre lo que debería ser.

Signup and view all the flashcards

El proyecto de ética científica

La idea de que el intento de crear una ética científica está condenado al fracaso porque la ciencia describe cómo son las cosas, pero no cómo deberían ser.

Signup and view all the flashcards

Inconsciente

El inconsciente es una parte de la mente que no es accesible a la conciencia, pero influye en nuestros pensamientos, sentimientos y acciones.

Signup and view all the flashcards

Represión

El proceso de bloquear pensamientos, recuerdos o deseos inaceptables de la conciencia.

Signup and view all the flashcards

Pulsiones

Las pulsiones son fuerzas instintivas que impulsan nuestros comportamientos. Estas fuerzas son culturales y biológicamente modeladas y no tienen un fin específico.

Signup and view all the flashcards

Libido

La energía de la pulsión sexual, que se manifiesta a través del deseo y se expresa a través de la libido.

Signup and view all the flashcards

Proceso primario

El proceso inconsciente de la satisfacción inmediata y no racional de los instintos y deseos.

Signup and view all the flashcards

Proceso secundario

El proceso consciente que regula las acciones y el pensamiento del individuo, permitiéndole adaptarse al medio.

Signup and view all the flashcards

Olvido

El olvido de experiencias, recuerdos o deseos traumáticos, generalmente debido a una fuerte carga emocional.

Signup and view all the flashcards

Teoría psicosexual de Freud

La teoría de Freud sobre el desarrollo psicosexual, que argumenta que la sexualidad se desarrolla a través de etapas y que la satisfacción de las pulsiones sexuales es crucial para el desarrollo.

Signup and view all the flashcards

Conductas perversas

El concepto psicoanalítico de la existencia de conductas sexuales que se desvían de la norma y que se expresan en la infancia.

Signup and view all the flashcards

La culpabilidad

La culpabilidad es un sentimiento interno que surge cuando reconocemos haber cometido una acción incorrecta. Es una carga que nos acusa y nos lleva a un sentimiento de remordimiento.

Signup and view all the flashcards

La Responsabilidad

La responsabilidad implica reconocer las consecuencias directas e indirectas de nuestras acciones. Es esencial para el crecimiento personal y la construcción de una sociedad ética.

Signup and view all the flashcards

Culpabilidad patológica

La culpabilidad patológica se refiere a la ausencia de culpa, incluso en situaciones donde es necesaria. Ejemplo: Un psicópata que no muestra remordimiento por sus actos.

Signup and view all the flashcards

Determinismo psíquico

El determinismo psíquico, según Freud, sostiene que nuestras acciones son influenciadas por fuerzas inconscientes en nuestro interior.

Signup and view all the flashcards

Libertad según Freud

Freud creía que solo obramos libre y conscientemente cuando nuestros actos carecen de motivación o causa.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad en el psicoanálisis

El análisis psicoanalítico se basa en la idea de que los pacientes son responsables de sus propios problemas, incluso si no están plenamente conscientes de las causas.

Signup and view all the flashcards

Psicología genético-estructural

La psicología genético-estructural de Piaget y Kohlberg se centra en el desarrollo cognitivo que permite el progreso moral .

Signup and view all the flashcards

Etapas del desarrollo de la inteligencia (Piaget)

Piaget propuso que la inteligencia humana se desarrolla en 4 etapas, desde habilidades sensoriales hasta el razonamiento abstracto.

Signup and view all the flashcards

Función organizativa de la mente (Piaget)

Piaget afirma que la mente no solo almacena información, sino que organiza y adapta su conocimiento a través de la acumulación y la acomodación.

Signup and view all the flashcards

Inteligencia y afecto (Piaget)

Piaget propone que la inteligencia opera sobre el afecto, es decir, que hay una relación entre el pensamiento y las emociones.

Signup and view all the flashcards

Comprender las reglas morales (Piaget)

Los niños a los seis años comienzan a entender las reglas como inmutables, pero luego las consideran como acuerdos que pueden cambiar.

Signup and view all the flashcards

Evolución del juicio moral (Kohlberg)

Kohlberg propone que la evolución del juicio moral se basa en la capacidad de analizar la jerarquía de valores.

Signup and view all the flashcards

Nivel pre convencional

El primer nivel de juicio moral (Kohlberg) enfoca en los propios intereses y necesidades.

Signup and view all the flashcards

Nivel convencional

El segundo nivel de juicio moral (Kohlberg) considera tanto los intereses individuales como los de la sociedad.

Signup and view all the flashcards

Nivel post convencional

En el nivel post convencional (Kohlberg), se cuestiona la validez de las normas y se busca una sociedad justa.

Signup and view all the flashcards

Libido del "Yo"

El "Yo" siempre posee una energía instintiva llamada libido que puede dirigirse a otros objetos o a uno mismo (narcisismo).

Signup and view all the flashcards

Dualismo Pulsional de Freud

Freud propuso la existencia de dos impulsos básicos que motivan el comportamiento humano: la pulsión de vida (eros) que busca la unión y la pulsión de muerte (thanatos) que busca la destrucción.

Signup and view all the flashcards

Modelo Psíquico de Freud (El Yo, el Ello y el Superyó)

Modelo psicológico de Freud que describe tres partes del aparato psíquico: el Yo (racional), el Ello (instintivo) y el Superyó (moral).

Signup and view all the flashcards

Sublimación

Proceso por el cual la libido es desviada de objetos sexuales hacia actividades socialmente aceptables como el arte o la ciencia.

Signup and view all the flashcards

Idealización

Magnificar y elevar a un objeto, ya sea uno mismo u otros, dotándolo de perfecciones e idealización.

Signup and view all the flashcards

Identificación

Proceso de hacerse como otro, inspirándose en sus cualidades, con el propósito de evitar pérdidas o satisfacer necesidades.

Signup and view all the flashcards

Yo Ideal

Un ideal de sí mismo que el individuo se impone a sí mismo y a los demás, buscando la perfección y la omnipotencia.

Signup and view all the flashcards

Génesis del Superyó

La formación de la instancia moral del Superyó a través de la identificación con los padres y la renuncia a los deseos incestuosos, lo que genera sentimientos de culpa y moral.

Signup and view all the flashcards

Formación Reactiva

Una forma de defensa en la que los impulsos indeseables se transforman en lo opuesto, por ejemplo, transformar la ira en amabilidad.

Signup and view all the flashcards

Angustia de Castración

El miedo que el niño siente ante la castración, un elemento fundamental en la formación del Superyó en el varón.

Signup and view all the flashcards

Moralidad Femenina según Freud

Falta de consciencia de la moralidad, ya que la niña, según Freud, no experimenta la angustia de castración y sus procesos de moralización serán diferentes.

Signup and view all the flashcards

Dualidad de Pulsiones en el Superyó

El Superyó contiene tanto pulsiones de vida (eros) como de muerte (thanatos), lo que puede explicar la crueldad y la violencia moral.

Signup and view all the flashcards

El Yo como Mediador

El Yo se encuentra en una lucha constante entre las exigencias del Ello, el Superyó y la realidad, lo que conlleva a conflictos internos y fragmentación.

Signup and view all the flashcards

Psicoanálisis y Moralidad

La teoría de Freud sobre la génesis de la moral se centra en cómo surge la moral en la mente humana, pero no en si misma es una teoría moral.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Importancia de la Psicología para la Ética

  • La psicología moral se origina con Aristóteles, describiendo tipos como prudente, magnánimo, etc.
  • Pensadores como San Agustín, Montaigne, La Rochefoucauld, Gracián y Rousseau exploraron la dimensión ética de la psicología humana.
  • El siglo XIX vio el auge de la novela psicológica (Stendhal, Flaubert, Dostoievski).
  • El siglo XX continuó esta tendencia con autores como Unamuno y Camus, así como el cine.
  • La propia filosofía describe diferentes tipos de hombres (estético, ético, religioso, resentido).
  • La historiografía francesa de los Annales también ha estudiado temas relevantes para la Ética.

Ética y Psicología en la Tradición Filosófica

  • Platón relacionó las partes del alma (irracional, racional y pasional) con las virtudes.
  • Aristóteles distinguió entre virtudes intelectuales (dianoéticas) y virtudes morales (éticas).
  • Santo Tomás consideró al alma como origen de todas las operaciones, con facultades como inteligencia y voluntad.
  • Descartes separó la res cogitans (pensante) de la res extensa (material).
  • Hume rechazó la hipótesis metafísica del alma, mientras que Kant consideró que no podemos pronunciarnos teóricamente sobre ella.
  • La psicología se fue independizando de la base metafísica, permitiendo el surgimiento de la psicología experimental.
  • Wilhelm Wundt fundó el primer laboratorio de psicología experimental en 1879.
  • Se planteó la posibilidad de reducir la Ética a la psicología o a una combinación de psicología y sociología.

Ética y Sentimiento Moral (Hume)

  • Hume argumentó que la razón no puede oponerse a la pasión en la dirección de la voluntad.
  • La razón es esclava de las pasiones.
  • La virtud o el vicio provocan sentimientos de aprobación o desaprobación por parte de los demás, generando simpatía mutua.
  • La virtud es un fin en sí misma, sin necesidad de recompensa.
  • Se distingue entre sentimientos morales y principios éticos.

Ética y los Paradigmas de la Psicología Contemporánea

  • Tres movimientos psicológicos importantes (siglos XIX-XX) : Gestalt, Conductismo y Psicoanálisis.
  • Conductismo y Psicoanálisis predominaron en el campo de la psicología.

Psicología de la Gestalt

  • Enfatiza la importancia de la forma (Gestalt) en la percepción.
  • No es sólo la suma de partes, sino las relaciones entre ellas.
  • Las totalidades condicionan la percepción.
  • Las motivaciones y valores éticos siguen leyes electroquímicas cerebrales, explicando los desacuerdos éticos.

Conductismo

  • Pretendió otorgar a la psicología un estatus científico.

  • Abandonó las entidades mentales no observables.

  • Se basó en el reflejo simple y condicionado.

  • Estudió la conducta como respuestas observables a estímulos observables.

  • La conducta moral se aprende por observación y sanción.

  • La teoría del refuerzo (Thorndike y Hull) explica la repetición de comportamientos.

  • El contexto y el tiempo entre el acto y la consecuencia son importantes (Eysenk).

  • La conciencia no es más que el resultado del condicionamiento.

  • El conductismo simplifica la complejidad del comportamiento humano.

  • La ciencia describe "cómo son" las cosas, no "cómo deberían ser".

Psicoanálisis

  • Rompió con el psiquismo consciente.
  • Freud distinguió consciente, preconsciente e inconsciente.
  • Proceso primario (inconsciente), permite la satisfacción de instintos (sueños).
  • Proceso secundario (consciente), permite la adaptación al medio (pensamiento, percepción)
  • Fenómenos histéricos mostraron procesos inconscientes.
  • Los olvidos disocian pensamientos e imágenes de su carga afectiva.
  • Freud introduce el concepto de pulsión (Trieb).
  • La libido (energía sexual) es parte de la pulsión.
  • Conducta perversa, autoerotismo e incesto en la infancia son modelados por sanciones.

Ello, Yo y Superyó

  • Freud propuso el modelo del Yo, Ello y Superyó.
  • Yo: sede de procesos racionales.
  • Ello: polo pulsional.
  • Superyó: instancia de prohibiciones e ideales morales (inconscientes).

Génesis de Instancias Morales

  • Sublimación, idealización e identificación sustentan la moral.
  • Idealización: engrandecimiento del objeto (yo ideal, narcisismo).
  • Identificación: asumir características de los padres.
  • Miedo a la castración crea angustia moral.
  • El superyó tiene pulsiones eróticas y tanáticas.
  • El Yo se fractura entre impulsos, reproches y realidad.

Crítica del Psicoanálisis

  • Crítica genético-funcional y crítica sustantiva.
  • El psicoanálisis busca la génesis, no el fundamento, de la moral.
  • No es una filosofía, pero estudia el enraizamiento de la conciencia en lo pulsional.
  • La conciencia moral es protagonista, aunque enraizada en lo pulsional.
  • La ambigüedad de la formación moral (amor al otro vs. amor al yo).
  • El tema de la culpa y la responsabilidad.
  • Determinismo psíquico vs. libertad.

Psicología Genético-Estructural

  • Piaget y Kohlberg se enfocaron en las estructuras cognitivas.
  • Piaget estudió el desarrollo de la inteligencia a través de etapas (sensoriomotor, preoperatorio, operaciones concretas, operaciones formales).
  • Interacción entre conocimiento y afecto.
  • Kohlberg estudió el desarrollo del juicio moral en tres niveles (preconvencional, convencional y postconvencional).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora conceptos clave en filosofía y psicología relacionados con la moralidad. Se abordan las contribuciones de diversos pensadores, así como su enfoque sobre la constitución psicobiológica del hombre y el desarrollo de valores morales. A través de preguntas específicas, se evalúa el entendimiento de cómo estas disciplinas se entrelazan en la formación de la ética y la moralidad.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser