Podcast
Questions and Answers
Relaciona los siguientes conceptos con su origen etimológico:
Relaciona los siguientes conceptos con su origen etimológico:
Êthos (lugar donde se habita) = Griego Mos (costumbre, hábito) = Latín Êthos (costumbre) = Griego Héxis (hábito por repetición) = Griego
Asocia las siguientes ideas con las figuras de la filosofía que las propusieron:
Asocia las siguientes ideas con las figuras de la filosofía que las propusieron:
Importancia de la educación para el hábito = Aristóteles El carácter es lo que el hombre hace de sí mismo = Kant El carácter como una segunda naturaleza = Aristóteles Derivación del êthos de éthos = Platón
Empareja los siguientes conceptos con su descripción clave:
Empareja los siguientes conceptos con su descripción clave:
Carácter = Resultado de sucesivas elecciones y decisiones Hábito = Adquisición por repetición Actos = Expresiones de carácter y hábitos Moral = Se centra en la costumbre y el hábito
Relaciona los siguientes términos con su significado según el texto:
Relaciona los siguientes términos con su significado según el texto:
Signup and view all the answers
Relaciona los autores con sus ideas claves:
Relaciona los autores con sus ideas claves:
Signup and view all the answers
Asocia los siguientes conceptos con su enfoque principal:
Asocia los siguientes conceptos con su enfoque principal:
Signup and view all the answers
Relaciona los siguientes conceptos con su importancia dentro del desarrollo moral:
Relaciona los siguientes conceptos con su importancia dentro del desarrollo moral:
Signup and view all the answers
Relaciona las siguientes palabras con su respectivo campo semántico:
Relaciona las siguientes palabras con su respectivo campo semántico:
Signup and view all the answers
Empareja los siguientes conceptos con sus definiciones según el texto:
Empareja los siguientes conceptos con sus definiciones según el texto:
Signup and view all the answers
Relaciona los siguientes términos con sus respectivas posturas o descripciones:
Relaciona los siguientes términos con sus respectivas posturas o descripciones:
Signup and view all the answers
Empareja los siguientes filósofos con sus ideas principales relacionadas con la moralidad:
Empareja los siguientes filósofos con sus ideas principales relacionadas con la moralidad:
Signup and view all the answers
Asocia los siguientes conceptos con sus respectivas descripciones:
Asocia los siguientes conceptos con sus respectivas descripciones:
Signup and view all the answers
Relaciona los siguientes conceptos con su significado en el contexto de la moral:
Relaciona los siguientes conceptos con su significado en el contexto de la moral:
Signup and view all the answers
Asocia los siguientes conceptos con sus características:
Asocia los siguientes conceptos con sus características:
Signup and view all the answers
Relaciona los siguientes términos con sus definiciones o contextos asociados:
Relaciona los siguientes términos con sus definiciones o contextos asociados:
Signup and view all the answers
Empareja los siguientes conceptos con su relación con la moral:
Empareja los siguientes conceptos con su relación con la moral:
Signup and view all the answers
Relaciona los siguientes conceptos con sus enfoques dentro del ámbito de la moral:
Relaciona los siguientes conceptos con sus enfoques dentro del ámbito de la moral:
Signup and view all the answers
Asocia las siguientes posturas con sus implicaciones en la moral:
Asocia las siguientes posturas con sus implicaciones en la moral:
Signup and view all the answers
Relaciona cada elemento de la vida moral con su descripción:
Relaciona cada elemento de la vida moral con su descripción:
Signup and view all the answers
Empareja las siguientes contraposiciones con sus definiciones:
Empareja las siguientes contraposiciones con sus definiciones:
Signup and view all the answers
Relaciona los conceptos con su significado en la práctica moral:
Relaciona los conceptos con su significado en la práctica moral:
Signup and view all the answers
Relaciona los conceptos con sus definiciones en el ámbito de la ética:
Relaciona los conceptos con sus definiciones en el ámbito de la ética:
Signup and view all the answers
Empareja las siguientes ideas con sus contextos:
Empareja las siguientes ideas con sus contextos:
Signup and view all the answers
Empareja las siguientes teorías éticas con sus principales características:
Empareja las siguientes teorías éticas con sus principales características:
Signup and view all the answers
Relaciona los siguientes conceptos con sus definiciones:
Relaciona los siguientes conceptos con sus definiciones:
Signup and view all the answers
Asocia los siguientes enunciados con la corriente ética a la que pertenecen:
Asocia los siguientes enunciados con la corriente ética a la que pertenecen:
Signup and view all the answers
Vincula las siguientes acciones o posturas con su descripción:
Vincula las siguientes acciones o posturas con su descripción:
Signup and view all the answers
Relaciona los siguientes autores o corrientes con sus aportaciones más significativas:
Relaciona los siguientes autores o corrientes con sus aportaciones más significativas:
Signup and view all the answers
Asocia los conceptos con su descripción:
Asocia los conceptos con su descripción:
Signup and view all the answers
Empareja las siguientes características con la corriente a la que corresponden:
Empareja las siguientes características con la corriente a la que corresponden:
Signup and view all the answers
Relaciona las siguientes ideas con su implicación en el campo de la ética:
Relaciona las siguientes ideas con su implicación en el campo de la ética:
Signup and view all the answers
Empareja las siguientes corrientes con su posición respecto a la verdad o falsedad de los enunciados éticos.
Empareja las siguientes corrientes con su posición respecto a la verdad o falsedad de los enunciados éticos.
Signup and view all the answers
Relaciona cada teoría con la forma en que entiende el lenguaje moral:
Relaciona cada teoría con la forma en que entiende el lenguaje moral:
Signup and view all the answers
Relacione los siguientes conceptos con sus definiciones o autores clave:
Relacione los siguientes conceptos con sus definiciones o autores clave:
Signup and view all the answers
Empareje los autores con sus ideas principales sobre la moral y la libertad:
Empareje los autores con sus ideas principales sobre la moral y la libertad:
Signup and view all the answers
Relacione los conceptos con sus características según el texto:
Relacione los conceptos con sus características según el texto:
Signup and view all the answers
Asocie las siguientes ideas con sus implicaciones o contextos:
Asocie las siguientes ideas con sus implicaciones o contextos:
Signup and view all the answers
Relacione cada concepto con su descripción:
Relacione cada concepto con su descripción:
Signup and view all the answers
Empareje los conceptos clave con su respectivo contexto en el texto:
Empareje los conceptos clave con su respectivo contexto en el texto:
Signup and view all the answers
Relacione los siguientes autores con sus contribuciones clave al debate sobre la moral:
Relacione los siguientes autores con sus contribuciones clave al debate sobre la moral:
Signup and view all the answers
Identifique la relación correcta entre los conceptos y su significado en el texto:
Identifique la relación correcta entre los conceptos y su significado en el texto:
Signup and view all the answers
Asocie estos conceptos con sus implicaciones en la reflexión sobre la moral:
Asocie estos conceptos con sus implicaciones en la reflexión sobre la moral:
Signup and view all the answers
Empareje las siguientes ideas con la figura que las sustenta:
Empareje las siguientes ideas con la figura que las sustenta:
Signup and view all the answers
Relacione los conceptos con su explicación sobre la toma de decisiones:
Relacione los conceptos con su explicación sobre la toma de decisiones:
Signup and view all the answers
Asocie los siguientes términos con su rol en la formación de la moral:
Asocie los siguientes términos con su rol en la formación de la moral:
Signup and view all the answers
Relacione las siguientes corrientes de pensamiento con su visión sobre la moral:
Relacione las siguientes corrientes de pensamiento con su visión sobre la moral:
Signup and view all the answers
Relacione cada principio con su ámbito de aplicación en la ética:
Relacione cada principio con su ámbito de aplicación en la ética:
Signup and view all the answers
Empareje cada concepto con su descripción específica:
Empareje cada concepto con su descripción específica:
Signup and view all the answers
Relacione los siguientes conceptos con sus respectivas definiciones según el texto:
Relacione los siguientes conceptos con sus respectivas definiciones según el texto:
Signup and view all the answers
Asocie los términos con sus correspondientes contextos según el autor Kant:
Asocie los términos con sus correspondientes contextos según el autor Kant:
Signup and view all the answers
Empareja las siguientes posturas éticas con sus principales características:
Empareja las siguientes posturas éticas con sus principales características:
Signup and view all the answers
Relaciona las siguientes ideas con sus autores:
Relaciona las siguientes ideas con sus autores:
Signup and view all the answers
Alinea los siguientes conceptos con sus definiciones según el texto:
Alinea los siguientes conceptos con sus definiciones según el texto:
Signup and view all the answers
Relacione los siguientes conceptos de la ética kantiana con sus características:
Relacione los siguientes conceptos de la ética kantiana con sus características:
Signup and view all the answers
Empareja los siguientes conceptos con sus implicaciones en el ámbito de la moral:
Empareja los siguientes conceptos con sus implicaciones en el ámbito de la moral:
Signup and view all the answers
Asocia los siguientes conceptos con su aplicación en la ética:
Asocia los siguientes conceptos con su aplicación en la ética:
Signup and view all the answers
Relacione las siguientes dualidades con su significado:
Relacione las siguientes dualidades con su significado:
Signup and view all the answers
Relaciona las siguientes ideas con los autores del texto:
Relaciona las siguientes ideas con los autores del texto:
Signup and view all the answers
Empareja los siguientes conceptos con sus características:
Empareja los siguientes conceptos con sus características:
Signup and view all the answers
Asocia los siguientes conceptos con su relevancia en la ética:
Asocia los siguientes conceptos con su relevancia en la ética:
Signup and view all the answers
Relaciona los siguientes conceptos con sus definiciones en el marco de la ética:
Relaciona los siguientes conceptos con sus definiciones en el marco de la ética:
Signup and view all the answers
Asocia las siguientes nociones con el concepto que se relaciona:
Asocia las siguientes nociones con el concepto que se relaciona:
Signup and view all the answers
Relaciona los siguientes autores con las ideas que les representan:
Relaciona los siguientes autores con las ideas que les representan:
Signup and view all the answers
Relaciona los siguientes conceptos éticos con sus descripciones:
Relaciona los siguientes conceptos éticos con sus descripciones:
Signup and view all the answers
Empareja los siguientes filósofos con sus principales ideas éticas:
Empareja los siguientes filósofos con sus principales ideas éticas:
Signup and view all the answers
Relaciona los siguientes conceptos con sus enfoques dentro de la ética:
Relaciona los siguientes conceptos con sus enfoques dentro de la ética:
Signup and view all the answers
Asocia los siguientes términos con sus definiciones en el contexto de la ética:
Asocia los siguientes términos con sus definiciones en el contexto de la ética:
Signup and view all the answers
Relaciona los siguientes conceptos con su aplicación en la reflexión moral:
Relaciona los siguientes conceptos con su aplicación en la reflexión moral:
Signup and view all the answers
Identifica las siguientes perspectivas con su enfoque principal dentro de la ética:
Identifica las siguientes perspectivas con su enfoque principal dentro de la ética:
Signup and view all the answers
Empareja los siguientes conceptos con su descripción en la ética:
Empareja los siguientes conceptos con su descripción en la ética:
Signup and view all the answers
Relaciona los siguientes términos con su rol en la evaluación de acciones:
Relaciona los siguientes términos con su rol en la evaluación de acciones:
Signup and view all the answers
Asocia las siguientes ideas con sus exponentes éticos:
Asocia las siguientes ideas con sus exponentes éticos:
Signup and view all the answers
Relaciona los siguientes conceptos con su enfoque en relación a las normas éticas:
Relaciona los siguientes conceptos con su enfoque en relación a las normas éticas:
Signup and view all the answers
Relaciona los siguientes conceptos con su descripción según el texto:
Relaciona los siguientes conceptos con su descripción según el texto:
Signup and view all the answers
Relaciona las siguientes ideas con su contexto en la ética:
Relaciona las siguientes ideas con su contexto en la ética:
Signup and view all the answers
Relaciona las siguientes ramas de la ética con sus principales objetivos:
Relaciona las siguientes ramas de la ética con sus principales objetivos:
Signup and view all the answers
Asocia las siguientes ideas con sus respectivos enfoques en relación con el deber moral:
Asocia las siguientes ideas con sus respectivos enfoques en relación con el deber moral:
Signup and view all the answers
Relaciona las siguientes ideas con su relevancia en la reflexión sobre la moral y la ética:
Relaciona las siguientes ideas con su relevancia en la reflexión sobre la moral y la ética:
Signup and view all the answers
Study Notes
Ética y Moral: Ámbito de la Moralidad
- La ética es una rama de la filosofía que estudia la conducta humana (actos, hábitos, carácter y vida en general) desde la perspectiva del bien, el deber y el valor. Se califica como buena o mala, debida o incorrecta, valiosa o sin valor moral.
- Ética y Moral son términos diferentes, aunque a menudo se usan indistintamente.
- "Ética" proviene del griego "êthos", que inicialmente significó "morada" o "lugar interior" y evolucionó a "disposiciones fundamentales del hombre", su carácter. También refiere a la "costumbre". "Éthos" se traduce al latín como "mos".
- "Moral" proviene del latín "mos", que significa "costumbre" o "hábito". Se centra en los actos y la conducta humana.
- La educación y la repetición (hábito) moldean el carácter, que se desarrolla a lo largo de la vida.
- El carácter se considera una "segunda naturaleza".
- Kant vincula el carácter con la voluntad sometida a la ley moral.
- Los actos, hábitos y carácter están interrelacionados formando un ciclo donde los hábitos y actos se basan en el carácter, el carácter se forma por elecciones y decisiones, y la personalidad emerge de esta disposición.
- La ética busca el perfeccionamiento humano.
Moral y sus Contraposiciones
-
Moral/Amoral
- Amoral significa no reconocer ninguna moral, no cuestionar "bueno-malo".
- Puede ser una elección consciente o una falta de responsabilidad.
- Nietzsche consideraba la amoralidad como una etapa previa a lo inmoral, desafiando valores establecidos.
- Algunos autores ven la amoralidad como inmoralidad, negando la neutralidad.
-
Moral/Desmoralizado
- La moral implica no solo actuar bien, sino también mantener el ánimo para superar dificultades.
- La alegría y la fuerza para vivir son virtudes.
- Un hombre desmoralizado no está en posesión de sí mismo, no vive plenamente su vida.
-
Moral/Inmoral
- Moral se refiere a la adaptación a la realidad actuando con justeza, bien y de forma debida.
- Inmoral es lo opuesto a todo valor.
- La moralidad y la eticidad son distintas formas de enfocar la moral. La moralidad tiene que ver con las normas y la eticidad con el debate sobre las maneras de vivir en sociedad.
Estructuras de la Moral Humana
- Moral como estructura: El ser humano es inherentemente moral. Los actos humanos, inteligentes, racionales y libres, son intrínsecamente morales, independientemente de si son buenos o malos.
- Moral como contenido: Proviene de la sociedad, historia y cultura, a menudo guiada por códigos morales o principios morales, respondiendo a la necesidad de adaptación social.
Libertad y Determinismo
- Existen debates sobre el grado de libertad versus determinismo en la conducta humana.
- La libertad no se considera una cuestión física sino moral, dentro del "reino del noúmeno".
- La conciencia puede ser la instancia última de la moral, aunque está influida por factores sociales y externos.
- El individualismo ético destaca al individuo como protagonista moral, pero su identidad está condicionada por la sociedad.
Ética Normativa y Metaética
-
Ética normativa: Intenta identificar lo bueno y lo malo, y la forma en que debemos actuar. Existen tres modelos principales:
- Teleológicos (centrados en alcanzar un fin, como la felicidad).
- Deontológicos (centrados en el deber).
- Axiológicos (centrados en el valor).
-
Ética crítica (metaética): Examina y analiza los fundamentos y significado de los términos morales.
- Descriptivistas (intentan analizar los términos éticos como fenómenos descriptibles).
- Naturalistas buscan explicaciones naturales para los términos morales.
- Intuicionistas creen que las propiedades morales son conocidas mediante la intuición.
- No descriptivistas
- Emotivistas consideran que los juicios morales expresan emociones o persuaden.
- Prescriptivistas piensan que los enunciados morales prescriben acciones.
- Descriptivistas (intentan analizar los términos éticos como fenómenos descriptibles).
Moral como Actitud
- La moral incluye una actitud que se guía por la conciencia, siendo esencial para las acciones morales.
- La conciencia puede dialogar con otras perspectivas.
- La ética de la convicción (accionar según principios) y la ética de la responsabilidad (considerar las consecuencias) son dos enfoques divergentes.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario invita a relacionar conceptos clave de filosofía con sus respectivos orígenes etimológicos, autores y descripciones. A través de actividades de emparejamiento, se explorarán ideas centrales en el contexto de la moralidad y su desarrollo a lo largo de la historia del pensamiento filosófico.