Podcast
Questions and Answers
¿Qué estudia la gnoseología?
¿Qué estudia la gnoseología?
- La historia de la filosofía.
- El conocimiento científico exclusivamente.
- El problema del conocimiento humano. (correct)
- La clasificación de las ciencias.
¿De qué forma se puede definir el conocimiento filosófico en relación al conocimiento científico?
¿De qué forma se puede definir el conocimiento filosófico en relación al conocimiento científico?
- El conocimiento filosófico es posterior al científico. (correct)
- El conocimiento filosófico es más antiguo que el científico.
- El conocimiento filosófico no tiene relación con el científico.
- El conocimiento filosófico es igual al científico.
¿Qué disciplina estudia la estructura y los fundamentos de los sistemas científicos?
¿Qué disciplina estudia la estructura y los fundamentos de los sistemas científicos?
- Epistemología. (correct)
- Metafísica.
- Gnoseología.
- Ética.
¿Cuál es el enfoque principal de la semiótica en filosofía?
¿Cuál es el enfoque principal de la semiótica en filosofía?
¿A qué se refiere el término epistemología?
¿A qué se refiere el término epistemología?
¿Quién es conocido por haber utilizado el término 'gnoseología' en filosofía?
¿Quién es conocido por haber utilizado el término 'gnoseología' en filosofía?
¿Cuál de las siguientes opciones es un aspecto que estudia la epistemología?
¿Cuál de las siguientes opciones es un aspecto que estudia la epistemología?
¿Cuál es el objetivo principal de la Semántica Filosófica?
¿Cuál es el objetivo principal de la Semántica Filosófica?
¿Qué dos términos componen la palabra 'gnoseología'?
¿Qué dos términos componen la palabra 'gnoseología'?
¿Qué aspecto es estudiado por la Pragmática Filosófica?
¿Qué aspecto es estudiado por la Pragmática Filosófica?
La axiología se ocupa de estudiar:
La axiología se ocupa de estudiar:
¿Qué estudia principalmente la Ética Normativa?
¿Qué estudia principalmente la Ética Normativa?
La Ética es considerada:
La Ética es considerada:
¿Qué área de estudio se relaciona con la filosofía del arte?
¿Qué área de estudio se relaciona con la filosofía del arte?
¿Cómo se define la Ética en relación con la sociedad?
¿Cómo se define la Ética en relación con la sociedad?
La Teoría de la Moral investiga:
La Teoría de la Moral investiga:
¿Cuál es el enfoque de la filosofía según Sócrates?
¿Cuál es el enfoque de la filosofía según Sócrates?
Según Platón, ¿cómo se puede alcanzar el conocimiento real?
Según Platón, ¿cómo se puede alcanzar el conocimiento real?
¿Cómo define Aristóteles la filosofía?
¿Cómo define Aristóteles la filosofía?
¿Qué característica NO se menciona como parte de la filosofía?
¿Qué característica NO se menciona como parte de la filosofía?
¿Qué papel juega el lenguaje en la filosofía según Wittgenstein?
¿Qué papel juega el lenguaje en la filosofía según Wittgenstein?
Según Marx, ¿cuál es la función principal de la filosofía?
Según Marx, ¿cuál es la función principal de la filosofía?
¿Cómo se describe la filosofía en términos de su enfoque hacia el conocimiento?
¿Cómo se describe la filosofía en términos de su enfoque hacia el conocimiento?
¿Qué aspecto caracteriza el enfoque crítico de la filosofía?
¿Qué aspecto caracteriza el enfoque crítico de la filosofía?
¿Quién es considerado el primer filósofo y padre de la filosofía?
¿Quién es considerado el primer filósofo y padre de la filosofía?
Según Platón y Aristóteles, ¿cuál es el punto de partida de la filosofía?
Según Platón y Aristóteles, ¿cuál es el punto de partida de la filosofía?
¿Qué palabra griega se traduce como 'amor' en el concepto etimológico de filosofía?
¿Qué palabra griega se traduce como 'amor' en el concepto etimológico de filosofía?
Según la filosofía, ¿qué tipo de preguntas persigue?
Según la filosofía, ¿qué tipo de preguntas persigue?
¿Qué filósofo es conocido por sus cuatro interrogaciones famosas?
¿Qué filósofo es conocido por sus cuatro interrogaciones famosas?
¿Qué significa etimológicamente la palabra filosofía?
¿Qué significa etimológicamente la palabra filosofía?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la filosofía es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la filosofía es correcta?
¿Qué se entiende por inferencia o razonamiento lógico?
¿Qué se entiende por inferencia o razonamiento lógico?
¿Quién formuló especialmente la Lógica Formal?
¿Quién formuló especialmente la Lógica Formal?
¿Quién es atribuido por la acuñación de la palabra filosofía?
¿Quién es atribuido por la acuñación de la palabra filosofía?
¿Cuál es la principal característica de la Lógica Dialéctica?
¿Cuál es la principal característica de la Lógica Dialéctica?
¿Qué se entiende por falacias en el contexto de la lógica?
¿Qué se entiende por falacias en el contexto de la lógica?
¿Cuál es el enfoque principal de la metafísica?
¿Cuál es el enfoque principal de la metafísica?
¿Quién hizo grandes aportaciones a la lógica dialéctica materialista?
¿Quién hizo grandes aportaciones a la lógica dialéctica materialista?
¿Qué afirma Hegel sobre lo que es racional?
¿Qué afirma Hegel sobre lo que es racional?
¿Qué define la lógica formal según la premisa?
¿Qué define la lógica formal según la premisa?
¿Cuál es el objeto de estudio de la Filosofía del Derecho?
¿Cuál es el objeto de estudio de la Filosofía del Derecho?
¿Qué estudia la Filosofía de la Educación?
¿Qué estudia la Filosofía de la Educación?
¿Cuáles son los dos puntos de vista desde los que se puede estudiar la religión?
¿Cuáles son los dos puntos de vista desde los que se puede estudiar la religión?
¿Qué aspecto investiga la Filosofía de la Historia?
¿Qué aspecto investiga la Filosofía de la Historia?
¿Qué estudia la Filosofía de la Cultura?
¿Qué estudia la Filosofía de la Cultura?
¿Qué problemáticas aborda la Filosofía de la Religión?
¿Qué problemáticas aborda la Filosofía de la Religión?
¿Cuál es una característica de la Filosofía del Derecho?
¿Cuál es una característica de la Filosofía del Derecho?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Filosofía de la Historia es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Filosofía de la Historia es correcta?
Flashcards
Origen de la Filosofía
Origen de la Filosofía
La filosofía surgió en Grecia en el siglo VI a. C. Inicialmente, se buscaba una explicación racional al origen del universo (como Tales de Mileto).
Pregunta Filosófica
Pregunta Filosófica
La filosofía busca responder preguntas fundamentales sobre el ser, el conocimiento, la historia, el hombre, la verdad, la justicia, la existencia de Dios, etc.
Filosofía (etimológicamente)
Filosofía (etimológicamente)
Amor por la sabiduría, la ciencia y el conocimiento (del griego 'philia' = amor y 'sophia' = sabiduría).
Asombro como origen de la filosofía
Asombro como origen de la filosofía
Signup and view all the flashcards
Filosofía: Preguntas de Kant
Filosofía: Preguntas de Kant
Signup and view all the flashcards
Pregunta Filosófica: Radical
Pregunta Filosófica: Radical
Signup and view all the flashcards
Filosofía: Respuesta Permanentes
Filosofía: Respuesta Permanentes
Signup and view all the flashcards
Heráclito y la palabra filosofía
Heráclito y la palabra filosofía
Signup and view all the flashcards
Filosofía de Sócrates
Filosofía de Sócrates
Signup and view all the flashcards
Filosofía de Platón
Filosofía de Platón
Signup and view all the flashcards
Filosofía de Aristóteles
Filosofía de Aristóteles
Signup and view all the flashcards
Filosofía de Hegel
Filosofía de Hegel
Signup and view all the flashcards
Filosofía de Wittgenstein
Filosofía de Wittgenstein
Signup and view all the flashcards
Filosofía de Marx
Filosofía de Marx
Signup and view all the flashcards
Características de la Filosofía (Racional)
Características de la Filosofía (Racional)
Signup and view all the flashcards
Características de la Filosofía (Totalitaria)
Características de la Filosofía (Totalitaria)
Signup and view all the flashcards
Inferencia lógica
Inferencia lógica
Signup and view all the flashcards
Premisas
Premisas
Signup and view all the flashcards
Conclusión
Conclusión
Signup and view all the flashcards
Lógica formal
Lógica formal
Signup and view all the flashcards
Lógica dialéctica
Lógica dialéctica
Signup and view all the flashcards
Falacia
Falacia
Signup and view all the flashcards
¿Qué estudia la Metafísica?
¿Qué estudia la Metafísica?
Signup and view all the flashcards
Metafísica
Metafísica
Signup and view all the flashcards
Semántica Filosófica
Semántica Filosófica
Signup and view all the flashcards
Pragmática Filosófica
Pragmática Filosófica
Signup and view all the flashcards
¿Qué estudia la Axiología?
¿Qué estudia la Axiología?
Signup and view all the flashcards
Ética: Definición
Ética: Definición
Signup and view all the flashcards
Ética Normativa
Ética Normativa
Signup and view all the flashcards
Teoría de la Moral
Teoría de la Moral
Signup and view all the flashcards
Estética y Filosofía del Arte
Estética y Filosofía del Arte
Signup and view all the flashcards
¿Qué hace la semiótica?
¿Qué hace la semiótica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Filosofía del Derecho?
¿Qué es la Filosofía del Derecho?
Signup and view all the flashcards
Derecho Natural
Derecho Natural
Signup and view all the flashcards
¿Qué estudia la Filosofía de la Educación?
¿Qué estudia la Filosofía de la Educación?
Signup and view all the flashcards
Concepción Idealista de la Religión
Concepción Idealista de la Religión
Signup and view all the flashcards
Filosofía de la Historia
Filosofía de la Historia
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Cultura para la Filosofía?
¿Qué es la Cultura para la Filosofía?
Signup and view all the flashcards
Concepción Materialista de la Religión
Concepción Materialista de la Religión
Signup and view all the flashcards
Filosofía de la Cultura: Objetivación del Espíritu
Filosofía de la Cultura: Objetivación del Espíritu
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Gnoseología?
¿Qué es la Gnoseología?
Signup and view all the flashcards
Epistemología
Epistemología
Signup and view all the flashcards
¿Qué estudia la Semiótica?
¿Qué estudia la Semiótica?
Signup and view all the flashcards
Sintaxis Filosófica
Sintaxis Filosófica
Signup and view all the flashcards
Filosofía y Epistemología
Filosofía y Epistemología
Signup and view all the flashcards
Filosofía: ¿Por qué es Problemática?
Filosofía: ¿Por qué es Problemática?
Signup and view all the flashcards
Filosofía: ¿Por qué es Fundamental?
Filosofía: ¿Por qué es Fundamental?
Signup and view all the flashcards
Disciplinas Filosóficas: ¿Por qué crecen?
Disciplinas Filosóficas: ¿Por qué crecen?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Filosofía: Origen y Conceptos
- Filosofía existe desde hace más de 2000 años, surgiendo en Grecia en el siglo VI a.C.
- Tales de Mileto es considerado el primer filósofo por intentar explicar racionalmente el origen del universo.
- Platón y Aristóteles identifican el asombro o la admiración como el punto de partida de la filosofía.
- Para Bergson, la filosofía nace del amor por la realidad y la comunicación con ella.
- Otros consideran que la filosofía surge de los problemas del mundo y las necesidades humanas.
- La filosofía se caracteriza por preguntar constantemente sobre el ser, el conocimiento, la historia, el hombre, la verdad, la justicia, la sociedad justa y la existencia de Dios.
- Kant plantea cuatro preguntas fundamentales para la filosofía: ¿Qué puedo saber?, ¿Qué debo hacer?, ¿Qué me cabe esperar? y ¿Qué es el hombre?
- La pregunta filosófica debe ser radical, racional y fundamentada, buscando las raíces y principios fundamentales.
Filosofía: Concepto Etimológico
- La palabra "filosofía" proviene de dos raíces griegas: "philos" (amor) y "sophia" (sabiduría).
- Etimológicamente significa "amor por la sabiduría", la ciencia, el conocimiento y la verdad.
- Se atribuye a Heráclito la acuñación de la palabra.
Filosofía: Conceptos y Características
-
La filosofía ha buscado respuestas a preguntas fundamentales a lo largo de la historia.
-
Se ha expresado en diferentes conceptos a lo largo de la historia.
-
Sócrates: Considerado maestro de la filosofía, se enfocó en el ser humano como el centro del conocimiento filosófico.
-
Platón: La filosofía es una herramienta para alcanzar el conocimiento de la verdadera realidad.
-
Aristóteles: Estudió los principios primeros y las primeras causas.
-
Hegel: La filosofía es el saber efectivo de la realidad.
-
Wittgenstein: Filosofía como disolver pseudoproblemas lingüísticos.
-
Marx: Filosofía como herramienta para la transformación social.
-
Husserl: La filosofía como estudio de los principios verdaderos de las cosas.
-
Descartes: Buscar el conocimiento verdadero.
-
La filosofía es metódica y ordenada, totalitaria, crítica y profunda
-
Se fundamenta en la razón (racional - intelectual).
Disciplinas Filosóficas
- Gnoseología (Teoría del conocimiento): Estudia el origen, la naturaleza y los límites del conocimiento humano.
- Epistemología (Filosofía de las ciencias): Investiga la estructura, los fundamentos, y los métodos de las ciencias.
- Semiótica: Estudia el significado de signos en diferentes sistemas.
- Axiología (Teoría de los valores): Examina la naturaleza y el significado de los valores.
- Ética: Estudia la moral y el comportamiento humano.
- Estética: Estudia la belleza, el arte y la experiencia estética.
- Lógica: Estudia los métodos y principios del razonamiento válido.
- Metafísica: Investiga la realidad última, la existencia, el ser.
- Antropología filosófica: Estudia la esencia del ser humano.
- Filosofía del Derecho: Estudia la relación entre derecho y justicia.
- Filosofía de la Educación: Estudia los fundamentos y objetivos de la educación.
- Filosofía de la Religión: Estudia el problema de Dios y de la relación entre lo humano y lo divino.
- Filosofía de la Historia: Estudia las leyes y la dirección del desarrollo histórico.
- Filosofía de la Cultura: Estudia la creación, el desarrollo y las formas de expresión cultural.
- Iatrofilosofía: Aplica la filosofía a la solución de problemas médicos.
- Filosofía Política: Busca comprender el fundamento del Estado y el poder.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los orígenes y conceptos fundamentales de la filosofía, desde su aparición en la Grecia antigua hasta las preguntas clave planteadas por pensadores como Kant. Analiza cómo la admiración y la búsqueda de respuestas sobre la existencia y la verdad han moldeado el pensamiento filosófico. Perfecto para aquellos interesados en los fundamentos de la filosofía.