Podcast
Questions and Answers
La metonimia es el uso de una palabra en lugar de otra, sugerida por la última.
La metonimia es el uso de una palabra en lugar de otra, sugerida por la última.
False (B)
En Isaías 40:7 el profeta compara al pueblo con una flor que se marchita, pero la palabra de Dios permanece para siempre.
En Isaías 40:7 el profeta compara al pueblo con una flor que se marchita, pero la palabra de Dios permanece para siempre.
True (A)
El Cantar de los Cantares 2:3-5 contiene un símil prolongado que se puede considerar parábola o alegoría.
El Cantar de los Cantares 2:3-5 contiene un símil prolongado que se puede considerar parábola o alegoría.
True (A)
La figura de la metáfora se usa para sugerir semejanza entre dos cosas muy diferentes utilizando palabras propias solo para una de ellas.
La figura de la metáfora se usa para sugerir semejanza entre dos cosas muy diferentes utilizando palabras propias solo para una de ellas.
Joel habla del juicio de Dios representando la oscuridad como el efecto y el sol como la causa.
Joel habla del juicio de Dios representando la oscuridad como el efecto y el sol como la causa.
El símil es una figura literaria que establece semejanzas entre dos cosas diferentes de manera implícita.
El símil es una figura literaria que establece semejanzas entre dos cosas diferentes de manera implícita.
El símil suele utilizar palabras como 'así' o 'semejante' para comparar dos elementos.
El símil suele utilizar palabras como 'así' o 'semejante' para comparar dos elementos.
El símil es la figura literaria más compleja y difícil de identificar.
El símil es la figura literaria más compleja y difícil de identificar.
En Proverbios 25:4, 5 se encuentra un símil explícito sobre el proceso de purificación de la plata.
En Proverbios 25:4, 5 se encuentra un símil explícito sobre el proceso de purificación de la plata.
Cuando el símil es prolongado, suele incluir diferentes aspectos de la semejanza entre los elementos comparados.
Cuando el símil es prolongado, suele incluir diferentes aspectos de la semejanza entre los elementos comparados.
La metonimia es el uso de una palabra en lugar de otra, sugerida por la primera.
La metonimia es el uso de una palabra en lugar de otra, sugerida por la primera.
En Isaías 9:14 se representa a Israel como una bestia al decir 'Y Jehová cortará de Israel cabeza y cola'.
En Isaías 9:14 se representa a Israel como una bestia al decir 'Y Jehová cortará de Israel cabeza y cola'.
La metáfora prolongada se puede observar en Isaías 40:7 al comparar al pueblo con una flor que se marchita.
La metáfora prolongada se puede observar en Isaías 40:7 al comparar al pueblo con una flor que se marchita.
El Cantar de los Cantares 2:3-5 contiene un símil prolongado que también puede considerarse una parábola o una alegoría.
El Cantar de los Cantares 2:3-5 contiene un símil prolongado que también puede considerarse una parábola o una alegoría.
La expresión '¿Qué pensáis vosotros que majáis mi pueblo, y moléis las caras de los pobres?' es un ejemplo de metáfora utilizada por los gobernantes según Isaías.
La expresión '¿Qué pensáis vosotros que majáis mi pueblo, y moléis las caras de los pobres?' es un ejemplo de metáfora utilizada por los gobernantes según Isaías.
Study Notes
Figuras Literarias
- La figura literaria del símil describe un objeto, acción o relación como semejante a otra cosa no similar.
- El símil utiliza palabras como "como", "así", "semejante", etc., declarando expresamente la semejanza entre las dos cosas.
- El símil es la figura más sencilla de todas y la más fácil de identificar.
- Ejemplos de símiles: Pr. 26:1, Génesis 13:10, 16; 15:5; Jueces 7:12; Proverbios 26:18, 19; Isaías 1:8.
Símil Implícito
- Hay casos en que el símil existe solo implícitamente, es decir, la semejanza entre las dos cosas diferentes solo se da a entender.
- Ejemplos de símiles implícitos: Proverbios 26:3, Proverbios 25:4, 5, Juan 12:24, 25.
Símil Prolongado
- A veces el símil es prolongado, para incluir varios aspectos de la semejanza.
- Ejemplos de símiles prolongados: Cantar de los Cantares 2:3-5.
Metáfora
- La metáfora indica la semejanza entre las dos cosas muy diferentes, declarando que una de ellas es la otra.
- Ejemplos de metáforas: Mateo 5:14, Isaías 3:15, Isaías 40:7, Isaías 9:14, Génesis 15:1, Proverbios 16:22, 25:18, Juan 10:7, 15:1, Salmo 84:11.
Metonimia
- La metonimia es el uso de una palabra en lugar de otra, sugerida por la primera.
- Ejemplos de metonimias: Joel 2:31.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Take this true or false quiz based on the provided text about literary figures, specifically focusing on the simile as a literary device. Test your knowledge on how similes are used, identified, and their characteristics.