Figuras Literarias: Clasificación
6 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes figuras literarias se define como la repetición de sonidos semejantes en un verso o frase?

  • Aliteración (correct)
  • Onomatopeya
  • Anáfora
  • Metáfora
  • ¿Qué figura literaria se utiliza para hacer una comparación explícita utilizando 'como' o 'cual'?

  • Hipérbole
  • Metonimia
  • Anáfora
  • Símil (correct)
  • ¿Qué definición corresponde a la hipérbole?

  • Sustitución de un término por otro relacionado
  • Repetición de palabras al inicio de frases
  • Comparación implícita entre dos elementos
  • Exageración de la realidad (correct)
  • La figura literaria que consiste en la imitación de sonidos naturales es conocida como:

    <p>Onomatopeya (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes figuras literarias implica una comparación implícita entre dos cosas sin usar términos comparativos?

    <p>Metáfora (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué figura literaria se refiere a la sustitución de un término por otro debido a una relación de causa o contigüidad?

    <p>Metonimia (A)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Figuras Literarias: Clasificación

    • Figuras de Dicción: Modifican la forma de las palabras.
      • Aliteración: Repetición de sonidos semejantes en un verso o frase. Ejemplo: "Bajo el ala aleve del leve abanico".
      • Onomatopeya: Imitación de sonidos naturales. Ejemplo: "El tic-tac del reloj".
      • Anáfora: Repetición de palabras al inicio de versos o frases. Ejemplo: "Temprano levantó la muerte el vuelo, temprano madrugó la madrugada".

    Figuras de Tropos:

    • Figuras que implican un cambio en el significado de las palabras.
      • Metáfora: Comparación implícita entre dos elementos. Ejemplo: "Tus ojos son dos luceros".
      • Símil o Comparación: Comparación explícita utilizando palabras como "como", "cual", etc. Ejemplo: "Sus manos son suaves como el terciopelo".
      • Hipérbole: Exageración de la realidad. Ejemplo: "Te llamé un millón de veces".
      • Metonimia: Sustitución de un término por otro que guarda relación de causa o contigüidad. Ejemplo: "Leí a Cervantes" (en lugar de "Leí su obra").

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Pon a prueba tus conocimientos sobre las figuras literarias con este cuestionario. Aprenderás sobre la clasificación de las figuras de dicción y los tropos, así como ejemplos ilustrativos de cada una. Ideal para estudiantes de literatura y apasionados de la poesía.

    More Like This

    Mastering Literary Devices
    10 questions

    Mastering Literary Devices

    InvaluableAquamarine avatar
    InvaluableAquamarine
    Mastering Literary Devices
    10 questions

    Mastering Literary Devices

    SelfSufficiencyNirvana977 avatar
    SelfSufficiencyNirvana977
    Literary Devices: Figures of Speech
    40 questions

    Literary Devices: Figures of Speech

    WarmheartedVerisimilitude avatar
    WarmheartedVerisimilitude
    Figures of Speech Quiz
    20 questions

    Figures of Speech Quiz

    PeerlessCanyon5410 avatar
    PeerlessCanyon5410
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser