Fecundación y Formación del Cigoto
13 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el proceso mediante el cual los espermatozoides modifican su membrana plasmática para poder fecundar el ovocito?

  • Fecundación
  • Acrosomía
  • Neurulación
  • Capacitación (correct)

¿Qué estructura se forma al unirse el núcleo del espermatozoide y el ovocito?

  • Blastocisto
  • Embrión
  • Gastrula
  • Cigoto (correct)

Durante las primeras 8 semanas del desarrollo, ¿qué proceso NO ocurre?

  • Formación del tubo neural
  • Crecimiento de la placenta
  • Desarrollo de los órganos principales
  • Maduración de los pulmones (correct)

¿A partir de qué semana comienza a latir el corazón en el desarrollo embrionario?

<p>Semana 4 (D)</p> Signup and view all the answers

Durante las semanas 5-8 del desarrollo embrionario, ¿qué característica NO se presenta en el embrión?

<p>Maduración de los riñones (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el cigoto es incorrecta?

<p>Aporta la mayoría de los nutrientes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cambios ocurren en el feto durante las semanas 9 a 12 del desarrollo?

<p>El rostro es amplio y se desarrollan los genitales externos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la longitud aproximada y el peso del feto en las semanas 13 a 16 del desarrollo?

<p>18 cm y 100 g (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al feto entre las semanas 17 y 20 del desarrollo?

<p>Se cubre de vérnix caseosa y se forma el lanugo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación hay entre el peso del feto y su posibilidad de sobrevivir a un parto prematuro en las semanas 21 a 25?

<p>Un feto de 24 semanas o más tiene posibilidades de sobrevivir (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con la producción de células sanguíneas en el feto durante las semanas 9 a 12?

<p>La médula ósea roja, el timo y el vaso participan en su formación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto tiene el feto entre las semanas 13 y 16?

<p>Adquiere un aspecto humano (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del tejido adiposo marrón que se forma en el feto durante las semanas 17 a 20?

<p>Ayudar en la producción de calor (B)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Fecundación

  • La fecundación sucede cuando el ovocito y el espermatozoide se unen.
  • El espermatozoide atraviesa la capa de células de la granulosa y la zona pelúcida del ovocito.
  • Los espermatozoides solo pueden fecundar al ovocito luego de la capacitación, un proceso donde modifican su membrana plasmática.
  • La reacción acrosómica libera enzimas que ayudan al espermatozoide a penetrar la zona pelúcida, facilitando el contacto con la membrana del ovocito.
  • La fusión de las membranas permite que el núcleo del espermatozoide entre al citoplasma del ovocito.
  • El espermatozoide aporta su núcleo haploide y un centríolo.

Formación del Cigoto

  • El cigoto se forma cuando se unen el espermatozoide y el ovocito.
  • El ovocito aporta la mayoría del citoplasma, rico en nutrientes, ribosomas, ARN mensajero y mitocondrias.
  • La distribución asimétrica de estos elementos en el citoplasma del ovocito define la simetría y ejes corporales del embrión.

Periodo Embrionario

  • El periodo embrionario abarca las primeras 8 semanas del desarrollo.
  • En este periodo se forman todas las estructuras principales y los órganos del cuerpo.
  • Entre la primera y cuarta semana se forman las capas germinativas primarias, la notocorda, las vesículas cerebrales primarias, el celoma intraembrionario, y el corazón comienza a latir.

Semanas 1-4 del Desarrollo

  • Se desarrollan las capas germinativas primarias y la notocorda.
  • Ocurre el proceso de neurulación, formando el tubo neural.
  • Se desarrollan las vesículas cerebrales primarias.
  • Se forma el celoma intraembrionario.
  • Se forman los primeros vasos sanguíneos.
  • Se origina la sangre en el saco vitelino.
  • Se forman el alantoides y el corion.
  • Comienza a formarse la placenta.
  • El embrión se pliega.
  • Se forman el intestino primitivo, los arcos faríngeos y los primordios de los miembros.
  • Se desarrollan los ojos y las orejas.
  • Se forma la cola.

Semanas 5-8 del Desarrollo

  • El embrión mide alrededor de 3 cm y pesa 1 g.
  • Se distinguen los miembros y los dedos.
  • Se forman las cuatro cavidades del corazón.
  • Los ojos están separados y las pestañas fusionadas.
  • Se desarrolla la nariz, la cual es plana.
  • El rostro tiene un aspecto humano.
  • Comienza la formación de los huesos.
  • Se diferencian las células sanguíneas en el hígado.
  • Se diferencian los genitales externos.
  • Desaparece la cola.
  • Se forman los principales vasos sanguíneos.
  • Continúa el desarrollo de muchos órganos internos.

Periodo Fetal

  • El periodo fetal abarca desde la semana 9 hasta el final del embarazo.

Semanas 9-12 del Desarrollo

  • El feto mide alrededor de 7,5 cm y pesa 30 g.
  • La cabeza representa la mitad de la longitud del feto.
  • Se duplica la longitud fetal.
  • El cerebro continúa creciendo.
  • El rostro es amplio.
  • Se desarrollan los ojos de forma completa, pero cerrados y separados.
  • Se desarrolla el puente de la nariz.
  • Se desarrollan las orejas en una posición baja.
  • Continúa la formación de los huesos.
  • Las extremidades superiores casi alcanzan su longitud final.
  • Se puede detectar el latido cardiaco.
  • Se distinguen los genitales externos, permitiendo determinar el sexo.
  • La orina fetal se excreta al líquido amniótico.
  • La médula ósea roja, el timo y el vaso participan en la formación de células sanguíneas.
  • El feto comienza a moverse pero sus movimientos no son perceptibles para la madre.

Semanas 13-16 del Desarrollo

  • El feto mide alrededor de 18 cm y pesa 100 g.
  • Los ojos se sitúan en su posición final medial y las orejas a los lados de la cabeza.
  • Las extremidades inferiores se alargan.
  • El feto adquiere un aspecto humano.
  • Se produce un desarrollo rápido de los sistemas del cuerpo.

Semanas 17-20 del Desarrollo

  • El feto mide entre 25 y 30 cm y pesa entre 200 y 450 g.
  • La cabeza es más proporcional al cuerpo.
  • Se distinguen las cejas y el cabello.
  • El crecimiento se desacelera, pero las extremidades inferiores aumentan su longitud.
  • El feto se cubre de vérnix caseosa.
  • Se forma el lanugo, un vello fetal fino.
  • Se forma el tejido adiposo marrón, importante para la producción de calor.
  • Los movimientos fetales se vuelven perceptibles para la madre.

Semanas 21-25 del Desarrollo

  • El feto mide entre 27 y 35 cm y pesa entre 550 y 800 g.
  • La cabeza es más proporcional al resto del cuerpo.
  • Se produce un aumento de peso.
  • La piel es rosada y arrugada.
  • Un feto de 24 semanas o más tiene posibilidades de sobrevivir en caso de parto prematuro.

Semanas 26-29 del Desarrollo

  • El feto mide entre 32 y 42 cm y pesa entre 1.100 g y 1.350 g.
  • La cabeza y el cuerpo son más proporcionales.
  • Los ojos se abren.
  • Se distinguen las uñas de los dedos de los pies.
  • La grasa corporal representa el 3,5% de la masa corporal.
  • Se forma el tejido adiposo subcutáneo, lo que reduce las arrugas.
  • A las 28-32 semanas, los testículos comienzan a descender al escroto.
  • La médula ósea roja se convierte en el principal lugar de producción de células sanguíneas.
  • Muchos fetos prematuros de este periodo pueden sobrevivir con cuidados intensivos.

Semanas 30-34 del Desarrollo

  • El feto mide entre 41 y 45 cm y pesa entre 2 kg y 2.300 g.
  • La piel es rosada y lisa.
  • El feto adquiere postura vertical.
  • La grasa corporal representa el 8% de la masa corporal.

Semanas 35-38 del Desarrollo

  • El feto mide alrededor de 50 cm y pesa entre 3,2 kg y 3,4 kg.
  • La circunferencia del abdomen fetal es mayor que la de la cabeza.
  • La piel es de color rosado azulado.
  • El crecimiento se ralentiza al acercarse al parto.
  • La grasa corporal representa el 16% de la masa corporal.
  • Los testículos se encuentran en el escroto en los bebés varones.
  • Al nacer, el lactante no está completamente desarrollado.
  • Se necesita un año adicional para el desarrollo completo del sistema nervioso.

Fecundación

  • La fecundación ocurre cuando un ovocito y un espermatozoide se unen.
  • El espermatozoide atraviesa la capa de células de la granulosa, y la zona pelúcida del ovocito.
  • La capacitación es necesaria para que el espermatozoide pueda fecundar el ovocito, proceso donde se modifica la membrana plasmática del espermatozoide.
  • La reacción acrosómica libera enzimas que ayudan al espermatozoide a atravesar la zona pelúcida.
  • La membrana del espermatozoide y la del ovocito se fusionan, permitiendo que el núcleo del espermatozoide entre al citoplasma del ovocito.
  • El espermatozoide aporta su núcleo haploide y un centríolo.

Formación del Cigoto

  • El cigoto se forma a partir de la unión del espermatozoide y el ovocito.
  • El ovocito aporta la mayoría del citoplasma, rico en nutrientes, ribosomas, ARN mensajero y mitocondrias.
  • La distribución asimétrica de estas partes en el citoplasma del ovocito define la simetría y los ejes corporales del embrión.

Periodo embrionario

  • El periodo embrionario abarca las primeras 8 semanas del desarrollo.
  • Se forman todas las estructuras principales y los órganos del cuerpo.
  • En la primera a cuarta semana se forman las capas germinativas primarias, la notocorda, las vesículas cerebrales primarias, el celoma intraembrionario, y el corazón comienza a latir.

Semanas 1-4 del Desarrollo

  • Se desarrollan las capas germinativas primarias y la notocorda.
  • Se forma el tubo neural a través de la neurulación.
  • Se desarrollan las vesículas cerebrales primarias.
  • Se forma el celoma intraembrionario.
  • Se forman los primeros vasos sanguíneos.
  • Se origina la sangre en el saco vitelino.
  • Se forman el alantoides y el corion.
  • Comienza a formarse la placenta.
  • El embrión se pliega.
  • Se forman el intestino primitivo, los arcos faríngeos y los primordios de los miembros.
  • Se desarrollan los ojos y las orejas.
  • Se forma la cola.

Semanas 5-8 del Desarrollo

  • El embrión mide alrededor de 3 cm y pesa 1 g.
  • Los miembros y los dedos se distinguen.
  • Se forman las cuatro cavidades del corazón.
  • Los ojos están separados y las pestañas fusionadas.
  • Se desarrolla la nariz, la cual es plana.
  • El rostro tiene un aspecto humano.
  • La formación de los huesos inicia.
  • Las células sanguíneas se diferencian en el hígado.
  • Los genitales externos se diferencian.
  • La cola desaparece.
  • Se forman los principales vasos sanguíneos.
  • Muchos órganos internos continúan desarrollándose.

Periodo Fetal

  • El periodo fetal abarca desde la semana 9 hasta el final del embarazo.

Semanas 9-12 del Desarrollo

  • El feto mide alrededor de 7,5 cm y pesa 30 g.
  • La cabeza representa la mitad de la longitud del feto.
  • La longitud fetal se duplica.
  • El cerebro continúa creciendo.
  • El rostro es amplio.
  • Los ojos se desarrollan de forma completa, pero cerrados y separados.
  • Se desarrolla el puente de la nariz.
  • Las orejas se desarrollan en una posición baja.
  • La formación de los huesos continúa.
  • Las extremidades superiores casi alcanzan su longitud final.
  • El latido cardiaco se puede detectar.
  • Los genitales externos se distinguen, lo que permite determinar el sexo.
  • La orina fetal se excreta al líquido amniótico.
  • La médula ósea roja, el timo y el vaso participan en la formación de células sanguíneas.
  • El feto comienza a moverse, pero sus movimientos no son perceptibles para la madre.

Semanas 13-16 del Desarrollo

  • El feto mide alrededor de 18 cm y pesa 100 g.
  • Los ojos se sitúan en su posición final medial y las orejas a los lados de la cabeza.
  • Las extremidades inferiores se alargan.
  • El feto adquiere un aspecto humano.
  • Se produce un desarrollo rápido de los sistemas del cuerpo.

Semanas 17-20 del Desarrollo

  • El feto mide entre 25 y 30 cm y pesa entre 200 y 450 g.
  • La cabeza es más proporcional al cuerpo.
  • Las cejas y el cabello se distinguen.
  • El crecimiento se desacelera, pero las extremidades inferiores aumentan su longitud.
  • El feto se cubre de vérnix caseosa.
  • Se forma el lanugo, un vello fetal fino.
  • Se forma el tejido adiposo marrón, importante para la producción de calor.
  • Los movimientos fetales se vuelven perceptibles para la madre.

Semanas 21-25 del Desarrollo

  • El feto mide entre 27 y 35 cm y pesa entre 550 y 800 g.
  • La cabeza es más proporcional al resto del cuerpo.
  • Se produce un aumento de peso.
  • La piel es rosada y arrugada.
  • Un feto de 24 semanas o más tiene posibilidades de sobrevivir en caso de parto prematuro.

Semanas 26-29 del Desarrollo

  • El feto mide entre 32 y 42 cm y pesa entre 1.100 g y 1.350 g.
  • La cabeza y el cuerpo son más proporcionales.
  • Los ojos se abren.
  • Se distinguen las uñas de los dedos de los pies.
  • La grasa corporal representa el 3,5% de la masa corporal.
  • Se forma el tejido adiposo subcutáneo, lo que reduce las arrugas.
  • A las 28-32 semanas, los testículos comienzan a descender al escroto.
  • La médula ósea roja se convierte en el principal lugar de producción de células sanguíneas.
  • Los pulmones producen surfactante, lo que reduce la tensión superficial de los alvéolos.

Semanas 30-34 del Desarrollo

  • El feto mide entre 40 y 46 cm y pesa entre 1.500 g y 2.000 g.
  • El feto se mueve con más fuerza y frecuencia.
  • Se acumula calcio para la formación de huesos.
  • La mayor parte de la grasa corporal se acumula.
  • Los pulmones se maduran casi por completo.

Semanas 35-38 del Desarrollo

  • El feto mide entre 48 y 51 cm y pesa entre 2.500 g y 3.500 g.
  • El feto gira con la cabeza hacia abajo en preparación al parto.
  • El feto está completamente desarrollado y listo para nacer.
  • La piel del bebé luce más firme y menos arrugada.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora el proceso de fecundación y la formación del cigoto. Se analizarán los mecanismos a través de los cuales el espermatozoide y el ovocito se unen, así como la importancia del citoplasma del ovocito en el desarrollo embrionario. A través de preguntas variadas, profundizaremos en los conceptos clave de la biología reproductiva.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser