Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el principal efecto de la excitación en el macho de mamíferos?
¿Cuál es el principal efecto de la excitación en el macho de mamíferos?
- Liberación de hormonas de cortisol
- Erección del pene y elevación de los testículos (correct)
- Contracción del esfínter anal
- Producción de espermatozoides
Durante la fase de eyaculación, ¿qué ocurre cuando aumenta la estimulación físico-mecánica?
Durante la fase de eyaculación, ¿qué ocurre cuando aumenta la estimulación físico-mecánica?
- Se produce la erección del pene
- Se relajan los músculos del esfínter anal
- Se produce la liberación de feromonas
- El epidídimo y conducto deferente se contraen (correct)
¿Cuál de los siguientes tipos de eyaculado se caracteriza por emitir todo el contenido seminal en una sola fase?
¿Cuál de los siguientes tipos de eyaculado se caracteriza por emitir todo el contenido seminal en una sola fase?
- Eyaculado trifásico
- Eyaculado monofásico (correct)
- Eyaculado bifásico
- Eyaculado oligofásico
El eyaculado bifásico, típico de conejos, se caracteriza por:
El eyaculado bifásico, típico de conejos, se caracteriza por:
¿Cuál es la función del plasma seminal en el eyaculado trifásico?
¿Cuál es la función del plasma seminal en el eyaculado trifásico?
¿Qué sucede en la fase de resolución después de la eyaculación?
¿Qué sucede en la fase de resolución después de la eyaculación?
Durante la fase de excitación, ¿cuál de las siguientes secreciones ocurre?
Durante la fase de excitación, ¿cuál de las siguientes secreciones ocurre?
¿Qué ocurre durante el periodo refractario posterior a la eyaculación?
¿Qué ocurre durante el periodo refractario posterior a la eyaculación?
En qué aspecto difiere el eyaculado trifásico de los otros tipos de eyaculado?
En qué aspecto difiere el eyaculado trifásico de los otros tipos de eyaculado?
¿Qué tipo de contracción permite la eyaculación?
¿Qué tipo de contracción permite la eyaculación?
Study Notes
Fases de la cópula en el macho de mamíferos
- Excitación: La estimulación sexual puede ser física (contacto) o química (feromonas de hembras en celo), originando respuestas involuntarias del sistema nervioso.
- Respuesta del sistema nervioso: A través de la médula espinal y el sistema parasimpático, se producen varios cambios fisiológicos.
- Cambios físicos:
- Erección del pene.
- Aumento y elevación de los testículos.
- Tumescencia y posicionamiento del glande.
- Secreción mucosa de glándulas uretrales para lubricación.
Eyaculación
- La excitación genera un aumento en el contacto del pene, incrementando la estimulación.
- Contracciones del epidídimo, conducto deferente y glándulas accesorias llevan a la emisión seminal.
- La uretra se dilata y surgen sensaciones de inminente eyaculación, que se produce por contracciones rítmicas de los músculos uretrales y esfínter anal.
- Tipos de eyaculado:
- Monofásico: Todo el contenido seminal es expulsado en una sola fase (bovinos, caprinos, ovinos).
- Bifásico: Presente en conejos, mezcla de contenido uretral y líquido prostático que gelifica el semen, formando un tapón mucoso.
- Trifásico: Encontrado en equinos y cerdos, consta de una fase inicial con plasma seminal, seguida de una fase rica en espermatozoides y culmina con secreciones de glándulas vesiculares.
Resolución
- Se caracteriza por la rápida involución de la erección y retorno a los niveles normales, acompañado por relajación muscular.
- Ocurre un periodo refractario, donde no se acepta más estimulación sexual.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora las distintas fases de la cópula en el macho de los mamíferos. Analizaremos desde la excitación hasta las respuestas fisiológicas asociadas, incluyendo la erección y otros cambios físicos. Es ideal para estudiantes de biología que deseen profundizar en la reproducción de los mamíferos.