quiz image

Fasciola hepatica: Ciclo de Vida, Síntomas y Diagnóstico

AstoundingDouglasFir avatar
AstoundingDouglasFir
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

34 Questions

¿Cuál es la función principal del huésped intermedio en el ciclo de vida de Fasciola hepatica?

Proporcionar un ambiente para que los huevos eclosionen y se desarrollen

¿Cuál es la principal forma de infección por Fasciola hepatica en los humanos?

Ingerir agua contaminada con metacercarias

¿Cuál es uno de los síntomas más comunes de la infección crónica por Fasciola hepatica?

Fatiga y pérdida de peso

¿Cuál es la principal consecuencia de la obstrucción del árbol biliar por Fasciola hepatica?

Ictericia obstructiva

¿Cuál es el papel de los caracoles de agua dulce en el ciclo de vida de Fasciola hepatica?

Proporcionar un ambiente para que los huevos eclosionen y se desarrollen

¿Cuál es una de las principales complicaciones de la infección crónica por Fasciola hepatica?

Obstrucción del árbol biliar

¿Qué tipo de pruebas de laboratorio se pueden utilizar para diagnosticar la infección por Fasciola hepatica?

Pruebas serológicas con enzimas indirectas

¿Cuál es el tratamiento estándar recomendado para la infección por Fasciola hepatica?

Triclabendazol

¿Qué tipo de análisis de heces puede identificar los huevos de Fasciola hepatica?

Exámenes de heces

¿Cuál es uno de los estudios de imagen recomendados para diferenciar entre fascioliasis y otras condiciones que causan ictericia?

Ultrasonografía

¿Cuál es el medicamento específico que se recomienda administrar en el tratamiento de la infección por Fasciola hepatica?

Triclabendazol

¿Qué tipo de análisis de ADN en heces puede ser útil para confirmar la infección por Fasciola hepatica?

Análisis de PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa)

¿Cuál es la primera etapa del ciclo de vida de Diphyllobothrium latum?

Huevos

¿Qué etapa del ciclo de vida de Diphyllobothrium latum infecta al primer huésped intermediario, generalmente un caracol de agua dulce?

Coracidia libres nadadoras

¿Qué forma toman los metacercoides, que son infectivos para el huésped definitivo, generalmente un pez?

Procercoides

¿Qué sucede cuando un caracol de agua dulce infectado con procercoides es consumido por un pez?

Los metacercoides penetran la pared intestinal del pez.

¿Qué característica protege a los huevos de Diphyllobothrium latum contra los factores estresantes ambientales?

Caparazón grueso que los encapsula

¿Qué sucede con los coracidias después de ser ingeridos por copépodos?

Se liberan y nadan libremente en el agua.

¿Qué sucede cuando los plerocercoides son liberados en el torrente sanguíneo del huésped definitivo?

Se desarrollan en adultos y se adhieren a la pared del intestino delgado.

¿Cuál es la función de la escólex desarrollada por el parásito adulto en el intestino delgado?

Anclarse a la pared intestinal del huésped definitivo.

¿Cuál es la longitud máxima que puede alcanzar un Diphyllobothrium latum adulto?

10 metros

¿Qué función desempeñan los proglótides en el ciclo de vida del parásito?

Producción y liberación de nuevos huevos al medio ambiente.

¿Qué parte de la anatomía del parasito adulto se encarga de fijarse a la pared intestinal del huésped definitivo?

Escólex

¿Cuál es la primera etapa del ciclo de vida de Diphyllobothrium latum?

Etapa de proglótide (huevo)

¿Qué función desempeñan los proglótides en el ciclo de vida del parásito?

Producir y expulsar los huevos del parásito

¿Qué sucede cuando los coracidios son ingeridos por copépodos?

Se convierten en plerocercoides

¿Qué característica protege a los huevos de Diphyllobothrium latum contra los factores estresantes ambientales?

La presencia de un caparazón duro

¿Qué tipo de análisis de heces puede identificar los huevos de Diphyllobothrium latum?

Examen microscópico de heces

¿Cuál es la función de la escólex desarrollada por el parásito adulto en el intestino delgado?

Anclarse a la pared intestinal del huésped definitivo

¿En qué etapa del ciclo de vida de Diphyllobothrium latum se desarrolla el metacercario?

En el huésped intermedio (crustáceo)

¿Qué sucede cuando un pez (huésped definitivo) ingiere un metacercario?

El metacercario se transforma en una forma adulta y comienza el ciclo de vida nuevamente

¿Cuál es el huésped definitivo en el ciclo de vida de Diphyllobothrium latum?

Un mamífero como el ser humano

¿Qué etapa del ciclo de vida de Diphyllobothrium latum infecta al huésped intermedio?

El miracidio

¿Cuál es la importancia de comprender las complejidades del ciclo de vida de Diphyllobothrium latum?

Ayuda a desarrollar estrategias efectivas de control y mitigación

Study Notes

Fasciola hepatica: Life Cycle, Symptoms, and Diagnosis

Fasciola hepatica is a trematode parasite commonly known as the liver fluke, affecting both humans and animals worldwide. Its life cycle involves various stages that rely on different hosts, making early detection crucial for effective treatment and prevention.

Life Cycle

The life cycle of Fasciola hepatica begins when eggs excreted in the feces of the definitive host, such as ruminants like cattle or sheep, are ingested by an intermediate host, typically Lymnaea spp. freshwater snails. Inside the snail, the egg hatches into miracidia, which enter the snail's tissues and multiply. They develop into cercariae, which exit the snail and transform into metacercariae when they settle on aquatic vegetation, particularly watercress. When a new host ingests the contaminated plant material or water, the metacercariae excyst and migrate to the liver, entering the biliary system to establish a parasitic relationship.

Symptoms

The symptoms of Fasciola hepatica infection vary depending on the phase of the disease. In the early stages, patients may experience abdominal pain, fever, and intermittent chills, while in later stages, chronic cases can present with non-specific symptoms like fatigue, weight loss, and malnutrition due to nutrient absorption impairment. In severe cases, obstruction of the biliary tree can lead to obstructive jaundice or even liver failure.

Diagnosis

Diagnosing Fasciola hepatica infection requires a combination of clinical suspicion, laboratory tests, and imaging studies. Serological testing using indirect enzyme immunoassays can detect antibodies against the parasite, while stool examinations can identify Fasciola eggs. Stool DNA analysis may also be useful in confirming infection. Imaging studies like ultrasonography or endoscopic retrograde cholangiopancreatography (ERCP) can reveal biliary tree obstruction and help differentiate between fascioliasis and other conditions causing jaundice.

Treatment

The standard treatment for Fasciola hepatica infection is triclabendazole, a benzimidazole with high efficacy against mature and immature flukes. The recommended dose is 10 mg/kg twice daily for two doses. In severe cases, triclabendazole should be administered in two 10 mg/kg doses, given 12 hours apart. Always consult a healthcare professional before starting any treatment to ensure proper diagnosis and appropriate management plan.

Descubre información sobre el ciclo de vida, los síntomas, el diagnóstico y el tratamiento de la infección por Fasciola hepatica, un parásito trematodo conocido como la duela del hígado. Aprende sobre las etapas del ciclo de vida, los síntomas que puede presentar una persona infectada y cómo se diagnostica esta enfermedad.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser