Farmacoterapia Antimicrobiana
16 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

La toxicidad selectiva depende de un receptor ______ necesario para la fijación del fármaco.

específico

Los antibióticos pueden inhibir la síntesis de la ______ celular.

pared

Los protoplastos se forman en microorganismos grampositivos al dañar su ______ celular.

pared

La pared celular bacteriana contiene un polímero complejo llamado ______.

<p>mucopéptido</p> Signup and view all the answers

Los polisacáridos en la pared celular deben contener aminoglúcidos como N-acetil______.

<p>glucosamina</p> Signup and view all the answers

Los microorganismos gramnegativos tienen una pared celular más ______ que los grampositivos.

<p>delgada</p> Signup and view all the answers

La rigidez final de la pared celular depende de los enlaces cruzados de cadenas ______.

<p>peptídicas</p> Signup and view all the answers

Las reacciones de transpeptidación son llevadas a cabo por diversas ______.

<p>enzimas</p> Signup and view all the answers

La farmacoterapia como ciencia comenzó en el siglo ______.

<p>xx</p> Signup and view all the answers

La era actual de la farmacoterapia antimicrobiana empezó en ______ con el descubrimiento de las sulfonamidas.

<p>1935</p> Signup and view all the answers

La penicilina fue descubierta en el año ______.

<p>1929</p> Signup and view all the answers

Una de las características sobresalientes de los antibióticos modernos es la modificación ______ de los fármacos conocidos.

<p>sintética</p> Signup and view all the answers

La toxicidad selectiva significa que el fármaco es nocivo para el microorganismo patógeno sin dañar al ______.

<p>hospedador</p> Signup and view all the answers

Los antibióticos actúan por diversos mecanismos, incluyendo la inhibición de la síntesis de ______.

<p>proteínas</p> Signup and view all the answers

La investigación sobre compuestos quimioterapéuticos se centró principalmente en estas sustancias de origen ______.

<p>microbiano</p> Signup and view all the answers

Los antibióticos se aislaron inicialmente a partir de medios filtrados donde se habían cultivado los ______ respectivos.

<p>mohos</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Farmacoterapia antimicrobiana

La farmacoterapia antimicrobiana es el uso de medicamentos para tratar infecciones causadas por microorganismos como bacterias, virus, hongos y parásitos.

Toxicidad selectiva

La toxicidad selectiva es la capacidad de un fármaco para dañar al microorganismo infeccioso sin afectar al hospedador.

Mecanismos de acción de los antimicrobianos

Los antimicrobianos actúan inhibiendo la síntesis de proteínas o ácidos nucleicos, o interfiriendo con la función de la membrana celular.

Inicio de la farmacoterapia antimicrobiana moderna

La era moderna de la farmacoterapia antimicrobiana comenzó en 1935 con el descubrimiento de las sulfonamidas.

Signup and view all the flashcards

Penicilina: Descubrimiento y efectividad

La penicilina, descubierta en 1929, se demostró efectiva como tratamiento en 1940.

Signup and view all the flashcards

Antibióticos: Origen y foco de la investigación

La investigación en compuestos quimioterapéuticos se centró en los antibióticos, sustancias de origen microbiano.

Signup and view all the flashcards

Modificación sintética de antibióticos

La modificación sintética de los antibióticos conocidos ha sido una de las características más importantes de la farmacoterapia antimicrobiana moderna.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento de infecciones por virus, hongos y parásitos

La farmacoterapia para tratar infecciones causadas por virus, hongos y parásitos está presente en capítulos específicos del libro.

Signup and view all the flashcards

Toxicidad selectiva de antibióticos

La toxicidad selectiva en antibióticos se refiere a la capacidad de un fármaco de afectar al microorganismo patógeno sin causar daño significativo al huésped.

Signup and view all the flashcards

Pared celular bacteriana

La pared celular bacteriana es una capa rígida que proporciona forma y protección al microorganismo, resistiendo la presión interna.

Signup and view all the flashcards

Lisozima y pared celular bacteriana

La lisozima es una enzima que puede dañar la pared celular bacteriana, lo que puede llevar a la lisis o ruptura de la bacteria.

Signup and view all the flashcards

Protoplastos

Los protoplastos son formas esféricas de bacterias grampositivas que se forman cuando la pared celular se daña y la célula se expone a un ambiente hipertónico.

Signup and view all the flashcards

Esferoplastos

Los esferoplastos son formas esféricas de bacterias gramnegativas que se forman cuando la pared celular se daña y la célula se expone a un ambiente hipertónico.

Signup and view all the flashcards

Peptidoglucano

El peptidoglucano es un polímero complejo presente en la pared celular bacteriana que proporciona rigidez estructural.

Signup and view all the flashcards

Efecto de los antibióticos en la pared celular

Los antibióticos que actúan sobre la pared celular pueden provocar que las bacterias se hinchen o adquieran formas irregulares debido a la alteración de la pared celular.

Signup and view all the flashcards

Enlaces cruzados en la pared celular

Los enlaces cruzados en el peptidoglucano, que son formados por reacciones de transpeptidación, son cruciales para la rigidez de la pared celular.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Farmacoterapia Antimicrobiana

  • Los fármacos se utilizan para tratar infecciones desde el siglo XVII.
  • La farmacoterapia moderna comenzó con la comprensión de la toxicidad selectiva y las interacciones fármaco-microorganismo.
  • Las arsfenaminas fueron el primer régimen quimioterapéutico planificado para la sífilis.
  • La era moderna de la farmacoterapia antimicrobiana empezó en 1935 con los descubrimientos de las sulfonamidas.
  • La penicilina, descubierta en 1929, se demostró eficaz en 1940.
  • Los antibióticos, derivados de microorganismos, fueron foco de estudio en los siguientes 25 años.
  • Se aislaron y produjeron en masa la penicilina, estreptomicina, tetraciclinas y cloranfenicol.
  • La modificación sintètica de antibióticos existentes es una característica clave de los modernos antibióticos.

Mecanismos de Acción de los Antimicrobianos

  • Los antimicrobianos actúan a través de diversos mecanismos, incluyendo toxicidad selectiva, inhibición de síntesis/función de membrana, síntesis de proteínas, e inhibición de la síntesis de ácidos nucleicos.

Toxicidad Selectiva

  • La toxicidad selectiva es esencial para el diseño de antimicrobianos.
  • Implica la nocividad para el patógeno sin dañar al huésped.
  • Es un fenómeno relativo, no absoluto, con distintos grados dependiendo de la concentración y los compuestos.
  • La acción del fármaco está vinculada a receptores específicos en el patógeno o a procesos bioquímicos esenciales para él, pero no para el huésped.

Inhibición de la Síntesis de la Pared Celular

  • Las bacterias poseen una pared celular rígida necesaria para su integridad.
  • La inhibición de la síntesis de la pared celular produce lisis bacteriana.
  • La pared está compuesta por peptidoglucano (mucopéptido), que contiene polisacáridos y polipéptidos.
  • Los polisacáridos contienen aminoglucósidos N-acetilglucosamina y ácido acetilmurámico.
  • La rigidez depende de los enlaces cruzados entre las cadenas peptídicas.
  • La pared celular tiene distinta composición en bacterias grampositivas y gramnegativas, lo que afecta la acción de ciertos antibióticos.
  • La lesión o inhibición de la formación de la pared celular causa lisis.
  • En soluciones hipertónicas, las bacterias sufren cambios en su forma.
  • Los pacientes tratados con antibióticos que afectan la pared celular pueden mostrar bacterias edematosas o con formas anormales.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Explora la historia y los mecanismos de acción de los antimicrobianos. Desde el uso de fármacos en el siglo XVII hasta los descubrimientos modernos de antibióticos, este quiz abarca los conceptos clave en farmacología. Conoce los avances y técnicas que han revolucionado el tratamiento de infecciones.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser