Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la tos crónica es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la tos crónica es correcta?
- La tos crónica solo se presenta en personas mayores de 65 años.
- Siempre requiere tratamiento con antibióticos.
- La tos crónica siempre es causada por infecciones respiratorias.
- Puede durar más de 10 días, 3 semanas o 8 semanas. (correct)
¿Qué mecanismo utilizan los antitusígenos de acción central?
¿Qué mecanismo utilizan los antitusígenos de acción central?
- Aumentan la producción de mucus en las vías respiratorias.
- Deprimen el centro de la tos en el sistema nervioso central. (correct)
- Producen una anestesia local en la garganta.
- Estimulando la tos para eliminar secreciones.
¿Cuál de las siguientes es una de las tres causas más comunes de tos crónica?
¿Cuál de las siguientes es una de las tres causas más comunes de tos crónica?
- Enfermedad gastroesofágica, incluido el reflujo. (correct)
- Infecciones virales agudas.
- Exposición a humo de tabaco.
- Rinitis alérgica secundaria.
¿Qué antitusígeno está considerado como un profármaco utilizado para tratar la tos?
¿Qué antitusígeno está considerado como un profármaco utilizado para tratar la tos?
¿Cuál es una de las preocupaciones al usar codeína como antitusígeno?
¿Cuál es una de las preocupaciones al usar codeína como antitusígeno?
¿Cuál es la función principal del reflejo de la tos?
¿Cuál es la función principal del reflejo de la tos?
¿Cuál de las siguientes condiciones puede desencadenar la tos aguda?
¿Cuál de las siguientes condiciones puede desencadenar la tos aguda?
¿Qué tipo de tos se considera no productiva?
¿Qué tipo de tos se considera no productiva?
¿Qué clasificación de tos se refiere a su duración?
¿Qué clasificación de tos se refiere a su duración?
¿Cuál de las siguientes no es una causa común de tos aguda?
¿Cuál de las siguientes no es una causa común de tos aguda?
En el contexto de la tos, ¿qué caracteriza a los fármacos antitusígenos?
En el contexto de la tos, ¿qué caracteriza a los fármacos antitusígenos?
¿Cuál es una característica de la tos productiva?
¿Cuál es una característica de la tos productiva?
¿Qué factor puede contribuir a la aparición de tos crónica?
¿Qué factor puede contribuir a la aparición de tos crónica?
¿Cuál de los siguientes efectos adversos no se asocia a los fármacos de categoría C durante el embarazo?
¿Cuál de los siguientes efectos adversos no se asocia a los fármacos de categoría C durante el embarazo?
¿Cuál es la dosis máxima recomendada para los niños que reciben dextrometorfano como antitusígeno?
¿Cuál es la dosis máxima recomendada para los niños que reciben dextrometorfano como antitusígeno?
¿Qué fármaco mencionado carece de actividad analgésica?
¿Qué fármaco mencionado carece de actividad analgésica?
¿Cuál es la semivida de eliminación del dextrometorfano?
¿Cuál es la semivida de eliminación del dextrometorfano?
¿Qué tipo de actividad se atribuye a la levodropropicina?
¿Qué tipo de actividad se atribuye a la levodropropicina?
¿Cuál de los siguientes efectos adversos es más probable que ocurra con altas dosis de dextrometorfano?
¿Cuál de los siguientes efectos adversos es más probable que ocurra con altas dosis de dextrometorfano?
¿Cuánto tiempo se tarda aproximadamente en alcanzar la concentración plasmática máxima del dextrometorfano tras su administración?
¿Cuánto tiempo se tarda aproximadamente en alcanzar la concentración plasmática máxima del dextrometorfano tras su administración?
¿Cuál es un efecto adverso común de la cloperastina?
¿Cuál es un efecto adverso común de la cloperastina?
¿Cuál de los siguientes componentes no es parte del tratamiento de la tos?
¿Cuál de los siguientes componentes no es parte del tratamiento de la tos?
¿Qué efecto tiene un jarabe con contenido en azúcar en el tratamiento de la tos?
¿Qué efecto tiene un jarabe con contenido en azúcar en el tratamiento de la tos?
¿Cuál es la principal función de los fármacos mucolíticos?
¿Cuál es la principal función de los fármacos mucolíticos?
¿Qué mecanismo podrían utilizar los fármacos expectorantes para aumentar la secreción de moco?
¿Qué mecanismo podrían utilizar los fármacos expectorantes para aumentar la secreción de moco?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la guaifenesina es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la guaifenesina es correcta?
¿Qué efecto tiene el mentol en los jarabes para la tos?
¿Qué efecto tiene el mentol en los jarabes para la tos?
¿Cuál es la dosis máxima recomendada de guaifenesina para adultos en un día?
¿Cuál es la dosis máxima recomendada de guaifenesina para adultos en un día?
¿Cuál de los siguientes efectos no se asocia directamente a los componentes fisiológicos en los medicamentos antitusígenos?
¿Cuál de los siguientes efectos no se asocia directamente a los componentes fisiológicos en los medicamentos antitusígenos?
¿Cuál es la función principal de la acetilcisteína en el tratamiento de toxicidades?
¿Cuál es la función principal de la acetilcisteína en el tratamiento de toxicidades?
La carbocisteína se diferencia de la acetilcisteína en que:
La carbocisteína se diferencia de la acetilcisteína en que:
¿Qué efecto adverso podría presentar un paciente que utiliza codeína?
¿Qué efecto adverso podría presentar un paciente que utiliza codeína?
¿Cuál es la dosis recomendada de ambroxol en adultos?
¿Cuál es la dosis recomendada de ambroxol en adultos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la acetilcisteína es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la acetilcisteína es incorrecta?
La carbocisteína se utiliza principalmente para:
La carbocisteína se utiliza principalmente para:
¿Cuál es el principal mecanismo de acción de la acetilcisteína?
¿Cuál es el principal mecanismo de acción de la acetilcisteína?
La administración de carbocisteína se realiza principalmente por:
La administración de carbocisteína se realiza principalmente por:
Study Notes
Reflexo de la Tos
- La tos es un acto reflejo protector que ayuda a prevenir el bloqueo mecánico de las vías respiratorias.
- Facilita la eliminación de patógenos, alergénicos, irritantes, secreciones mucosas, contenido gástrico y cuerpos extraños.
- La prevalencia de la tos oscila entre el 5% y el 40%, siendo uno de los principales motivos de consulta médica.
Clasificación de la Tos
- Tos productiva: presenta expectoración, generalmente no se debe tratar.
- Tos no productiva: seca o irritativa, a menudo requiere tratamiento.
- Tos aguda: dura menos de 3 semanas y se asocia a infecciones víricas.
- Tos crónica: dura más de 10 días y puede ser provocada por asma, EPOC, reflujo gastroesofágico o rinitis.
Fármacos Antitusígenos
- Se dividen en:
- Acción central: deprimen el centro de la tos.
- Acción periférica: tienen actividad anestésica local y cierto efecto central.
- Los opioides, como la codeína, son efectivos pero presentan riesgo de adicción.
Codeína
- Dosis antitusigena: 10-20 mg cada 6 horas; dosis máxima: 120 mg/día.
- Efectos adversos incluyen somnolencia, estreñimiento y depresión respiratoria en altas dosis.
- Categorizada como C durante el embarazo.
Dextrometorfano
- Efectivo en dosis terapéuticas sin deprimir la actividad ciliar.
- Dosis en adultos: 30 mg cada 6-8 horas, máxima: 120 mg/día.
- Efectos adversos incluyen mareos y molestias gastrointestinales.
Otros Antitusígenos
- Cloperastina: antihistamínico de acción central.
- Forminobeno: actúa como estimulante respiratorio.
- Levodropropicina: reduce la estimulación aferente vagal y tiene efectos antialérgicos.
Tratamiento de la Tos
- Involucra componentes farmacológicos, fisiológicos y placebo.
- Jarabes antitusígenos tienen efecto demulcente, mejoran la salivación y disminuyen el reflejo tusígeno.
Fármacos Expectorantes y Mucolíticos
- Expectorantes: estimulan la expulsión de moco y aumentan el volumen hídrico.
- Mucolíticos: modifican las características fisicoquímicas del moco, facilitando su eliminación.
Guaifenesina
- Éter glicerilo del guayacol, usado como expectorante.
- Dosis en adultos: 200-400 mg cada 4 horas; máxima: 2.4 g/día.
- La eficacia clínica es debatida.
Acetilcisteína
- Actúa neutralizando oxidantes y es precursor del glutatión.
- Usada como antídoto para hepatotoxicidad por paracetamol.
- Dosis: 200 mg cada 8 horas o 600 mg cada 24 horas.
Carbocisteína
- Se utiliza como mucolítico, pero no sirve como antídoto para intoxicación por paracetamol.
- Dosis para adultos: 750 mg cada 8 horas, mantenimiento cada 12 horas.
Ambroxol
- Metabolito activo de la bromhexina, actúa como mucolítico.
- Dosis oral en adultos: 30 mg cada 8 horas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda el conocimiento sobre los fármacos antitusígenos, expectorantes y mucolíticos. Se explorarán conceptos clave como el acto reflejo de la tos y el tratamiento farmacológico correspondiente. Ideal para estudiantes de farmacología que desean entender mejor estos medicamentos y sus mecanismos de acción.