Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes es un objetivo principal de la administración de anestesia general?
¿Cuál de los siguientes es un objetivo principal de la administración de anestesia general?
- Aumentar las secuelas postoperatorias para prolongar el tiempo de recuperación.
- Maximizar la homeostasis fisiológica del paciente durante procedimientos quirúrgicos. (correct)
- Disminuir la necesidad de técnicas para tratar la respuesta al estrés quirúrgico.
- Incrementar los efectos nocivos de los agentes anestésicos para asegurar la amnesia.
¿Cuál de los siguientes efectos NO es característico del estado neurofisiológico producido por la anestesia general?
¿Cuál de los siguientes efectos NO es característico del estado neurofisiológico producido por la anestesia general?
- Analgesia
- Inconsciencia
- Hiperreflexia (correct)
- Relajación del músculo esquelético
¿Qué propiedad NO es deseable en un fármaco anestésico ideal?
¿Qué propiedad NO es deseable en un fármaco anestésico ideal?
- Inducción rápida de la pérdida de conciencia
- Capacidad para lograr por sí solo los cinco efectos deseados de la anestesia (correct)
- Reversibilidad rápida al suspender la administración
- Amplio margen de seguridad
¿Cuál de los siguientes canales iónicos se considera un blanco molecular primario de la acción de los anestésicos?
¿Cuál de los siguientes canales iónicos se considera un blanco molecular primario de la acción de los anestésicos?
¿Cuál de los siguientes factores es el más importante para controlar la captación de un anestésico inhalado?
¿Cuál de los siguientes factores es el más importante para controlar la captación de un anestésico inhalado?
¿Qué efecto tiene un aumento en el gasto cardíaco sobre la captación de un anestésico inhalado?
¿Qué efecto tiene un aumento en el gasto cardíaco sobre la captación de un anestésico inhalado?
¿Por qué la hiperventilación puede acelerar la recuperación de la anestesia inhalada?
¿Por qué la hiperventilación puede acelerar la recuperación de la anestesia inhalada?
En el contexto de la farmacodinámica de la anestesia, ¿qué representan los signos de Guedel?
En el contexto de la farmacodinámica de la anestesia, ¿qué representan los signos de Guedel?
¿Cuál de los siguientes anestésicos inhalatorios se asocia con un cuadro de anoxia por difusión?
¿Cuál de los siguientes anestésicos inhalatorios se asocia con un cuadro de anoxia por difusión?
¿Qué característica distingue a la anestesia intravenosa de la anestesia general inhalatoria?
¿Qué característica distingue a la anestesia intravenosa de la anestesia general inhalatoria?
¿Qué parámetro se utiliza comúnmente para ajustar la administración de anestesia intravenosa en la práctica clínica?
¿Qué parámetro se utiliza comúnmente para ajustar la administración de anestesia intravenosa en la práctica clínica?
¿Cuál es una característica distintiva del propofol en comparación con otros fármacos de inducción anestésica?
¿Cuál es una característica distintiva del propofol en comparación con otros fármacos de inducción anestésica?
¿Qué efecto notable tiene el propofol en el sistema respiratorio?
¿Qué efecto notable tiene el propofol en el sistema respiratorio?
¿Cuál de las siguientes NO es una aplicación clínica común de las benzodiazepinas en el contexto de la anestesia?
¿Cuál de las siguientes NO es una aplicación clínica común de las benzodiazepinas en el contexto de la anestesia?
¿Cuál es el mecanismo de acción primario de la ketamina?
¿Cuál es el mecanismo de acción primario de la ketamina?
¿Cuál es un efecto secundario notable de la ketamina que puede limitar su uso?
¿Cuál es un efecto secundario notable de la ketamina que puede limitar su uso?
¿Cuál es la implicación clínica más importante de que los barbitúricos tengan una relación dosis-respuesta más pronunciada que las benzodiazepinas?
¿Cuál es la implicación clínica más importante de que los barbitúricos tengan una relación dosis-respuesta más pronunciada que las benzodiazepinas?
¿Qué diferencia fundamental existe entre los anestésicos locales y generales en términos de su efecto sobre la sensibilidad?
¿Qué diferencia fundamental existe entre los anestésicos locales y generales en términos de su efecto sobre la sensibilidad?
Durante la anestesia local, ¿qué sensación se conserva mientras se inhibe el dolor?
Durante la anestesia local, ¿qué sensación se conserva mientras se inhibe el dolor?
¿Qué característica química de los anestésicos locales es responsable de mejorar su participación en los sitios de acción y disminuir su metabolismo por esterasas plasmáticas?
¿Qué característica química de los anestésicos locales es responsable de mejorar su participación en los sitios de acción y disminuir su metabolismo por esterasas plasmáticas?
¿Cuál es el principal factor que determina la absorción de un anestésico local?
¿Cuál es el principal factor que determina la absorción de un anestésico local?
¿Cómo afecta la acidificación de la orina a la excreción de anestésicos locales tipo amina?
¿Cómo afecta la acidificación de la orina a la excreción de anestésicos locales tipo amina?
¿Cuál es el mecanismo de acción de los anestésicos locales a nivel celular?
¿Cuál es el mecanismo de acción de los anestésicos locales a nivel celular?
¿Qué efecto tiene la unión de anestésicos locales a los canales de sodio en la membrana neuronal?
¿Qué efecto tiene la unión de anestésicos locales a los canales de sodio en la membrana neuronal?
Las aminas en los anestésicos locales, ¿qué tipo de bases son y entre qué valores de pKa se encuentran?
Las aminas en los anestésicos locales, ¿qué tipo de bases son y entre qué valores de pKa se encuentran?
¿Cómo afecta la adición de vasoconstrictores a la acción de los anestésicos locales?
¿Cómo afecta la adición de vasoconstrictores a la acción de los anestésicos locales?
En términos de toxicidad, ¿qué consecuencia puede ocurrir si se utiliza adrenalina para disminuir el efecto de absorción de los anestésicos locales?
En términos de toxicidad, ¿qué consecuencia puede ocurrir si se utiliza adrenalina para disminuir el efecto de absorción de los anestésicos locales?
¿Cuál es un riesgo asociado a la baja circulación sanguínea provocada por la vasoconstricción al usar anestésicos locales?
¿Cuál es un riesgo asociado a la baja circulación sanguínea provocada por la vasoconstricción al usar anestésicos locales?
¿Qué efecto adverso en el sistema cardiovascular pueden causar los anestésicos locales en concentraciones altas?
¿Qué efecto adverso en el sistema cardiovascular pueden causar los anestésicos locales en concentraciones altas?
¿Qué síntomas neurológicos iniciales pueden indicar toxicidad por anestésicos locales?
¿Qué síntomas neurológicos iniciales pueden indicar toxicidad por anestésicos locales?
¿Qué efectos adversos pueden tener los anestésicos locales sobre el músculo liso intestinal?
¿Qué efectos adversos pueden tener los anestésicos locales sobre el músculo liso intestinal?
¿Qué tipo de reacciones alérgicas son comunes en individuos sensibles a anestésicos locales tipo éster?
¿Qué tipo de reacciones alérgicas son comunes en individuos sensibles a anestésicos locales tipo éster?
¿Cuál es el principal mecanismo de biotransformación metabólica de los anestésicos locales tipo éster?
¿Cuál es el principal mecanismo de biotransformación metabólica de los anestésicos locales tipo éster?
¿Qué medidas se deben tomar en el tratamiento de la toxicidad sistémica de los anestésicos locales?
¿Qué medidas se deben tomar en el tratamiento de la toxicidad sistémica de los anestésicos locales?
¿Cuál es la duración aproximada del efecto de la lidocaína tópica en las mucosas?
¿Cuál es la duración aproximada del efecto de la lidocaína tópica en las mucosas?
En la anestesia por infiltración, ¿qué sustancia se puede añadir a la lidocaína para disminuir el dolor en la inyección?
En la anestesia por infiltración, ¿qué sustancia se puede añadir a la lidocaína para disminuir el dolor en la inyección?
En un bloqueo de nervios, ¿qué ventaja ofrece el uso de ultrasonido o estimulación nerviosa?
En un bloqueo de nervios, ¿qué ventaja ofrece el uso de ultrasonido o estimulación nerviosa?
¿Cuál es una característica distintiva de la articaína en comparación con otros anestésicos locales?
¿Cuál es una característica distintiva de la articaína en comparación con otros anestésicos locales?
¿Qué riesgo importante se debe considerar al realizar anestesia epidural?
¿Qué riesgo importante se debe considerar al realizar anestesia epidural?
¿Cual es un anestésico local utilizado mayormente en cirugías perineal y de la extremidad inferior?
¿Cual es un anestésico local utilizado mayormente en cirugías perineal y de la extremidad inferior?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la acción de los anestésicos locales en la membrana neuronal?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la acción de los anestésicos locales en la membrana neuronal?
¿Qué cambio en las características de un anestésico local aumentaría su potencia y duración de acción?
¿Qué cambio en las características de un anestésico local aumentaría su potencia y duración de acción?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el metabolismo y excreción de los anestésicos locales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el metabolismo y excreción de los anestésicos locales?
¿Qué efecto principal tiene la adición de un vasoconstrictor como la epinefrina a una solución de anestésico local?
¿Qué efecto principal tiene la adición de un vasoconstrictor como la epinefrina a una solución de anestésico local?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe correctamente la ubicación donde se lleva a cabo la anestesia raquídea?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe correctamente la ubicación donde se lleva a cabo la anestesia raquídea?
¿Cuál es el principal mecanismo de acción a través del cual los anestésicos locales ejercen su efecto?
¿Cuál es el principal mecanismo de acción a través del cual los anestésicos locales ejercen su efecto?
¿Qué tipo de anestesia local se aplica con mayor frecuencia antes de procedimientos como la colocación de catéteres en niños, para reducir el dolor en la superficie de la piel?
¿Qué tipo de anestesia local se aplica con mayor frecuencia antes de procedimientos como la colocación de catéteres en niños, para reducir el dolor en la superficie de la piel?
¿Cuál de los siguientes no es un factor que afecte la absorción sistémica de un anestésico local?
¿Cuál de los siguientes no es un factor que afecte la absorción sistémica de un anestésico local?
¿Cuál es el principal beneficio de utilizar ultrasonido o estimulación nerviosa al realizar bloqueos nerviosos?
¿Cuál es el principal beneficio de utilizar ultrasonido o estimulación nerviosa al realizar bloqueos nerviosos?
¿Cuál de los siguientes síntomas iniciales sugiere toxicidad por anestésicos locales a nivel del sistema nervioso central?
¿Cuál de los siguientes síntomas iniciales sugiere toxicidad por anestésicos locales a nivel del sistema nervioso central?
¿Cuál de los siguientes pasos es fundamental en el tratamiento inicial de la toxicidad sistémica causada por anestésicos locales?
¿Cuál de los siguientes pasos es fundamental en el tratamiento inicial de la toxicidad sistémica causada por anestésicos locales?
¿En qué tipo de anestesia regional se utiliza la articaína, aprovechando su capacidad para difundirse tanto en plasma como en hígado?
¿En qué tipo de anestesia regional se utiliza la articaína, aprovechando su capacidad para difundirse tanto en plasma como en hígado?
¿Cuál es el propósito de añadir bicarbonato de sodio a la lidocaína para anestesia por infiltración?
¿Cuál es el propósito de añadir bicarbonato de sodio a la lidocaína para anestesia por infiltración?
¿Qué anestésico local tópico se asocia con el riesgo de metahemoglobinemia, limitando su uso?
¿Qué anestésico local tópico se asocia con el riesgo de metahemoglobinemia, limitando su uso?
¿Qué propiedad de los anestésicos locales puede ser modificada mediante la adición de catecolaminas como vasoconstrictores?
¿Qué propiedad de los anestésicos locales puede ser modificada mediante la adición de catecolaminas como vasoconstrictores?
¿Por qué la Cocaína rara vez se utiliza para la anestesia?
¿Por qué la Cocaína rara vez se utiliza para la anestesia?
¿Qué efectos adversos sobre el sistema cardiovascular pueden causar los anestésicos locales en altas concentraciones?
¿Qué efectos adversos sobre el sistema cardiovascular pueden causar los anestésicos locales en altas concentraciones?
¿Cuál de los siguientes agentes anestésicos locales produce tanto propiedades de amida como éster, lo que resulta en su particular metabolismo?
¿Cuál de los siguientes agentes anestésicos locales produce tanto propiedades de amida como éster, lo que resulta en su particular metabolismo?
¿Qué puede causar la inyección intravascular accidental de anestésicos?
¿Qué puede causar la inyección intravascular accidental de anestésicos?
¿Porqué es importante evitar la infiltración de anestésicos en nariz, orejas, pene, lengua y puntas de los dedos?
¿Porqué es importante evitar la infiltración de anestésicos en nariz, orejas, pene, lengua y puntas de los dedos?
¿Cuál anestésico local se usa en concentraciones bajas para analgesia post operatorio y anestesias periféricas?
¿Cuál anestésico local se usa en concentraciones bajas para analgesia post operatorio y anestesias periféricas?
¿Por qué la Etidocaìna tiene una aplicación limitada como anestésico?
¿Por qué la Etidocaìna tiene una aplicación limitada como anestésico?
¿Cuál anestésico de los siguientes se recomienda para infusiones epidurales y tiene riesgo reducido de cardiotoxicidad?
¿Cuál anestésico de los siguientes se recomienda para infusiones epidurales y tiene riesgo reducido de cardiotoxicidad?
¿Qué componente en los anestésicos está relacionado con dermatitis alérgica o crisis asmática?
¿Qué componente en los anestésicos está relacionado con dermatitis alérgica o crisis asmática?
¿A qué se debe el efecto prolongado que tiene la anestesia regional cuando se aplica con vasoconstrictores?
¿A qué se debe el efecto prolongado que tiene la anestesia regional cuando se aplica con vasoconstrictores?
¿A qué se debe la toxicidad de piel o necrosis cuando la inyección se deposita próxima al musculo?
¿A qué se debe la toxicidad de piel o necrosis cuando la inyección se deposita próxima al musculo?
¿En qué tipo de escenario es común utilizar una anestesia regional endovenosa?
¿En qué tipo de escenario es común utilizar una anestesia regional endovenosa?
¿En qué caso se utiliza el bloqueo en campo?
¿En qué caso se utiliza el bloqueo en campo?
¿La selección del anestésico local estará determinada por los siguientes factores?
¿La selección del anestésico local estará determinada por los siguientes factores?
¿A qué efecto adverso está asociado el anestético local benzocaína?
¿A qué efecto adverso está asociado el anestético local benzocaína?
¿Cuál de los siguientes es un modo de acción de los bloqueos nerviosos guiados por ultrasonido?
¿Cuál de los siguientes es un modo de acción de los bloqueos nerviosos guiados por ultrasonido?
¿Qué es EMLA?
¿Qué es EMLA?
¿Cuál de las siguientes opciones representa mejor el efecto del propofol en la ventilación?
¿Cuál de las siguientes opciones representa mejor el efecto del propofol en la ventilación?
¿Qué tipo de receptores se encuentran en las membranas de las neuronas donde actúan los anestésicos locales?
¿Qué tipo de receptores se encuentran en las membranas de las neuronas donde actúan los anestésicos locales?
¿Por qué el flujo sanguíneo cerebral es relevante en la farmacocinética de los anestésicos inhalatorios?
¿Por qué el flujo sanguíneo cerebral es relevante en la farmacocinética de los anestésicos inhalatorios?
¿Que puede disminuir los reflejos de las vías respiratorias superiores?
¿Que puede disminuir los reflejos de las vías respiratorias superiores?
¿Qué anestésico es un derivado de fenciclidina?
¿Qué anestésico es un derivado de fenciclidina?
¿Cual es el parámetro que se utiliza normalmente para cumplir los requisitos de la anestesia clínica?
¿Cual es el parámetro que se utiliza normalmente para cumplir los requisitos de la anestesia clínica?
¿Qué tipo de fármaco es el Midazolam?
¿Qué tipo de fármaco es el Midazolam?
¿Qué anestésico local podría provocar metahemoglobinemia si se utiliza en altas concentraciones?
¿Qué anestésico local podría provocar metahemoglobinemia si se utiliza en altas concentraciones?
Flashcards
¿Cuáles son los objetivos de la anestesia general?
¿Cuáles son los objetivos de la anestesia general?
Minimizar efectos nocivos, mantener la homeostasis fisiológica y mejorar resultados postoperatorios.
¿Cuáles son los 5 efectos primarios de la anestesia general?
¿Cuáles son los 5 efectos primarios de la anestesia general?
Inconsciencia, amnesia, analgesia, inhibición de reflejos autonómicos y relajación muscular.
¿Cuál es el blanco molecular de los anestésicos?
¿Cuál es el blanco molecular de los anestésicos?
Canales iónicos neuronales que median la conducción de impulsos en el SNC.
¿Qué canales de cloruro son afectados por anestésicos?
¿Qué canales de cloruro son afectados por anestésicos?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son las vías de administración de anestésicos?
¿Cuáles son las vías de administración de anestésicos?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son ejemplos de anestésicos inhalados volátiles?
¿Cuáles son ejemplos de anestésicos inhalados volátiles?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son ejemplos de anestésicos inhalados gaseosos?
¿Cuáles son ejemplos de anestésicos inhalados gaseosos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué factores controlan la captación de anestésicos?
¿Qué factores controlan la captación de anestésicos?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se eliminan los anestésicos del cuerpo?
¿Cómo se eliminan los anestésicos del cuerpo?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son las etapas de la anestesia?
¿Cuáles son las etapas de la anestesia?
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son anestésicos generales inhalatorios?
¿Cuáles son anestésicos generales inhalatorios?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el óxido nitroso?
¿Qué es el óxido nitroso?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el isoflurano?
¿Qué es el isoflurano?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el sevoflurano?
¿Qué es el sevoflurano?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el desflurano?
¿Qué es el desflurano?
Signup and view all the flashcards
¿Qué diferencia a la anestesia intravenosa?
¿Qué diferencia a la anestesia intravenosa?
Signup and view all the flashcards
¿Ventajas y desventajas de la anestesia intravenosa?
¿Ventajas y desventajas de la anestesia intravenosa?
Signup and view all the flashcards
¿Qué agentes inductores intravenosos existen?
¿Qué agentes inductores intravenosos existen?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el propofol?
¿Qué es el propofol?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el efecto cardiovascular del propofol?
¿Cuál es el efecto cardiovascular del propofol?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el efecto respiratorio del propofol?
¿Cuál es el efecto respiratorio del propofol?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo actúan las benzodiacepinas?
¿Cómo actúan las benzodiacepinas?
Signup and view all the flashcards
¿Ejemplos de benzodiacepinas?
¿Ejemplos de benzodiacepinas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué produce la ketamina?
¿Qué produce la ketamina?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el mecanismo de acción de Ketamina?
¿Cuál es el mecanismo de acción de Ketamina?
Signup and view all the flashcards
¿Qué efectos tiene la Ketamina?
¿Qué efectos tiene la Ketamina?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo actúan los barbitúricos?
¿Cómo actúan los barbitúricos?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es la aplicación de los barbitúricos?
¿Cuál es la aplicación de los barbitúricos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la anestesia local?
¿Qué es la anestesia local?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el mecanismo de acción de los anestésicos?
¿Cuál es el mecanismo de acción de los anestésicos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué inhiben los anestésicos locales?
¿Qué inhiben los anestésicos locales?
Signup and view all the flashcards
¿Qué estructura química tiene la anestesia local?
¿Qué estructura química tiene la anestesia local?
Signup and view all the flashcards
¿Qué factores influyen en absorción de la anestesia local?
¿Qué factores influyen en absorción de la anestesia local?
Signup and view all the flashcards
¿Qué permite la estabilidad de los anestésicos locales?
¿Qué permite la estabilidad de los anestésicos locales?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se lleva acabo la biotransformación metabólica?
¿Cómo se lleva acabo la biotransformación metabólica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué anestésicos se usan en mucosa?
¿Qué anestésicos se usan en mucosa?
Signup and view all the flashcards
¿Qué contraindicaciones se tienen al infiltrar anestesia local?
¿Qué contraindicaciones se tienen al infiltrar anestesia local?
Signup and view all the flashcards
¿Qué procedimientos usan catéteres en goteo continuo?
¿Qué procedimientos usan catéteres en goteo continuo?
Signup and view all the flashcards
Objetivos de la anestesia general
Objetivos de la anestesia general
Signup and view all the flashcards
Etapa I: Analgesia
Etapa I: Analgesia
Signup and view all the flashcards
Gasto cardiaco y anestesia
Gasto cardiaco y anestesia
Signup and view all the flashcards
Anoxia por difusión
Anoxia por difusión
Signup and view all the flashcards
Efecto cardiovascular del Propofol
Efecto cardiovascular del Propofol
Signup and view all the flashcards
Anestésicos locales y sensación
Anestésicos locales y sensación
Signup and view all the flashcards
Restos hidrófilos
Restos hidrófilos
Signup and view all the flashcards
Efectos adversos en el SNC
Efectos adversos en el SNC
Signup and view all the flashcards
Tratamiento de sobredosis anestésica
Tratamiento de sobredosis anestésica
Signup and view all the flashcards
Anestesia tópica
Anestesia tópica
Signup and view all the flashcards
Anestesia por bloqueo nervioso
Anestesia por bloqueo nervioso
Signup and view all the flashcards
Benzodiacepinas
Benzodiacepinas
Signup and view all the flashcards
Forma cargada o no cargada
Forma cargada o no cargada
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Misión USAM
- Formar profesionales con excelencia académica y calidad humana.
- Impartir una educación integral que disponga a aprender y compartir conocimientos de vanguardia.
- Contribuir a la evolución de la sociedad, la ciencia, la tecnología y la cultura, abriendo nuevos ámbitos de desarrollo.
Visión USAM
- Aspirar a ser líder en la formación sostenible de los estudiantes como personas de bien.
- Promover el orgullo por la profesión y la casa de estudios.
- Emplear recursos y procesos educativos de manera racional y creativa.
- Beneficiar a la sociedad y su desarrollo.
Valor del mes
- Humildad es el valor del mes
Libros escritos por Alberto Masferrer
- Minimun Vitae
- Helios
- Saber y Escribir
- Entre otros
Temario de Clase
- Incluye farmacología del sistema nervioso IV, el cual genera conocimientos para el manejo del dolor mediante el estudio de fármacos anestésicos.
Objetivos de la Administración de Anestesia General
- Minimizar los efectos nocivos directos e indirectos de los agentes y técnicas anestésicas.
- Mantener la homeostasis fisiológica durante los procedimientos quirúrgicos, previniendo la pérdida de sangre, isquemia, etc.
- Mejorar los resultados postoperatorios mediante técnicas que bloqueen o traten componentes de la respuesta al estrés quirúrgico.
- Esto puede prevenir secuelas a corto o largo plazo.
Efectos Primarios de la Anestesia General
- Inconsciencia
- Amnesia
- Analgesia
- Inhibición de los reflejos autonómicos
- Relajación del músculo esquelético
Consideraciones sobre los Anestésicos Generales
- Ninguno produce por sí solo los cinco efectos deseados.
- El anestésico ideal induciría una pérdida de conciencia suave y rápida, sería reversible y tendría un amplio margen de seguridad.
Mecanismos de acción de la anestesia
- Los blancos moleculares son los canales de iones neuronales en el SNC.
- Actúan en los canales de cloruro (ácido γ-aminobutírico-A [GABAA) y receptores de glicina).
- Canales de potasio (K2P) iónicos inhibidores.
- Receptores activados por acetilcolina (nicotínicos y muscarínicos).
- Glutamato (ácido amino-3-hidroxi-5-metil-4-isoxazol- propiónico [AMPA]).
- Kainato.
- Receptores de N-metil-D-aspartato [NMDA].
- Serotonina (receptores 5-HT2 y 5-HT3).
Vías de Administración de Anestésicos
- Inhalatorios
- Endovenosos
Factores que Controlan la Captación de Anestésicos Inhalatorios
- Concentración inspirada y ventilación: El anestesiólogo controla la concentración alveolar cambiando la concentración inspirada o la presión parcial.
- Solubilidad: La tasa de aumento de FA/FI (Concentración Alveolar/Concentración inspirada) determina la velocidad de inducción, opuesta a la captación de anestésico en la sangre.
- Gasto cardíaco: Aumenta la absorción del anestésico y ralentiza la inducción.
- Diferencia de presión parcial venosa alveolar: Depende de la absorción del anestésico por los tejidos.
Eliminación del Cuerpo
- Se realiza mediante el proceso de ventilación pulmonar.
- Ventilación: La hiperventilación es la única forma de acelerar la recuperación, dado que la concentración de anestésico no puede reducirse por debajo de cero.
- Metabolismo: Los anestésicos inhalados modernos se eliminan por ventilación, aunque el metabolismo hepático también contribuye.
Farmacodinámica: Efectos en el SNC
- Los anestésicos producen 4 etapas de depresión del SNC.
- Signos de Guedel, se derivan de observaciones con éter dietílico inhalado.
Etapas de la anestesia
- Etapa I (analgesia): el paciente experimenta analgesia sin amnesia, luego analgesia y amnesia.
- Etapa II (excitación): El paciente parece delirante y puede vocalizar. La respiración es rápida, la frecuencia cardiaca y la presión arterial aumentan.
- Etapa III (anestesia quirúrgica): Comienza con la desaceleración de la respiración y frecuencia cardíaca hasta la apnea.
- Etapa IV (depresión medular): Depresión grave del SNC que incluye el centro vasomotor en la médula y el centro respiratorio en el tallo cerebral, llevando a la muerte sin soporte.
Anestésicos Generales Inhalatorios
- Óxido nitroso, isoflurano, sevoflurano, desflurano
- El Óxido nitroso es un gas de baja potencia y poco soluble.
- Inducción y despertar son rápidos y analgésicos.
- Causa anoxia transitoria («anoxia por difusión») al cesar bruscamente.
- Es un contaminante si no se dispone de sistemas de extracción.
- Isoflurano: Agente anestésico fluorado derivado del éter, de inducción rápida, potente vasodilatador y no hepatotóxico, e isómero del enflurano.
- Sevoflurano: Derivado fluorado del éter, excelente inductor, broncodilatador y nefrotóxico debido a productos de degradación al reaccionar con la cal sodada.
- Desflurano: Similar al isoflurano y sevoflurano, depresor cardiorrespiraorio e irritante de las vías respiratorias por su olor picante.
Anestésicos Endovenosos
- La anestesia intravenosa se diferencia de la anestesia general inhalatoria.
- Se caracteriza por la Ausencia de una fase pulmonar y su efectos se ven influidos por la Ionización y Unión a proteínas plasmáticas.
- La terminación del efecto anestésico depende de la biotransformación, eliminación urinaria y redistribución.
- Gran parte de estas sustancias se bio-transforman en el organismo, originando metabolitos activos.
Agentes
- Propofol
- Etornidato
- Benzodiazepina
- Ketarnina (inductor intravenoso no barbitúrico)
- Barbitúricos tipo tiopental sódico
Propofol
- Agente hipnótico, sedante, inductor intravenoso en solución lipídica.
- Se asocia a amnesia.
- Produce inducción y recuperación rápidas por su perfil farmacocinético.
- Se utiliza en cirugía ambulatoria y para todo tipo de anestesia.
- SNC: Actúa como hipnótico, pero sin propiedades analgésicas.
- Puede causar efectos excitadores como espasmos o movimientos espontáneos durante la inducción.
- Cardiovascular: Produce disminución acentuada de la presión arterial sistémica por vasodilatación arterial y venosa.
- Este efecto es más pronunciado en ancianos o pacientes hipovolémicos. • Respiratorio: Es un potente Depresor respiratorio.
- Produce apnea después de una dosis de inducción.
- Reduce la ventilación por minuto a través de disminuciones en el volumen tidal y la frecuencia respiratoria; disminuye los reflejos de las vías superiores.
Ketamina
- Derivado parcialmente soluble en agua y altamente soluble en lípidos, causa analgesia significativa.
- Produce "anestesia disociativa" y mirada nistágmica.
- Metabolismo: Hepático.
- La forma S(+) es más potente que el isómero R(–).
- Mecanismo de acción: inhibición del complejo receptor de NMDA y en dosis altas une también al Receptor opioide mu de tipo 2
- Interactúa con receptores muscarínicos, cascadas algésicas descendientes monoaminérgicas y canales de calcio voltaje dependientes.
- Uso:
- Para la inducción y mantenimiento de la anestesia general, usualmente en combinación con un sedante.
Barbitúricos
- Se unen a subunidades específicas del receptor GABAA en las sinapsis neuronales del SNC, que facilita la duración de la apertura del canal de iones cloruro del GABA, lo que Mejora la hiperpolarización de la membrana.
Efectos:
- Efectos depresores dependientes de la dosis en el SNC, incluida la sedación y el alivio de la ansiedad, amnesia, hipnosis, anestesia, coma y depresión respiratoria una relación dosis-respuesta más pronunciada que las benzodiacepinas.
Anestésicos Locales
- Producen una pérdida de sensibilidad reversible en una región limitada del cuerpo.
- Interrumpen el tránsito neural aferente inhibiendo la generación de impulsos al bloquear los canales de sodio (Na+) controlados por voltaje.
- Actúan en la membrana dando una ligera despolarización para evitar la generación de los potenciales de acción.
Nocicepción
- Los anestésicos locales inhiben el dolor pero se conserva la la sensación de presión.
- Nocicepción es la sensación de que algo daña al cuerpo la la conciencia de recibir un estimulo dañino.
- NOSCERE: daño
- Cepción: percibir, notar
Quimica
- Características de las bases débiles
- Se componen de:
- Restos hidrófilos(amina) facilitan su participación en el sitio de acción y disminuyen el metabolismo por las esterasas plasmáticas y enzimas hepáticas.
- Restos hidrofóbicos (anillo aromático) que aumenta su potencia y duración
Farmacocinética de los Anestésicos Locales
- Absorción: Depende del sitio de inyección, unión a los tejidos, riego sanguíneo, vasoconstrictores y propiedades del fármaco.
- Distribución: Los tipo amida tienen distribución amplia.
- Puede haber secuestro en grasa, Cerebro, hígado, riñón y corazón Posteriormente en musculo y tubo digestivo
- Metabolismo y excreción: Los metabolitos liposolubles en plasma son tipo éster e hidrosolubles en hígado tipo amida y se excretan en Orina, la acidificación de la orina favorece la excreción de aminas terciarias alcalinas.
- Los tipo éster se hidrolizan por acción de la colinesterasa de butilo.
Mecanismo de Acción de los Anestésicos Locales
- Sitio de acción celular: Actúan en la membrana celular para evitar la generación y la conducción de impulsos nerviosos.
- Bloquean la conducción al disminuir o prevenir el gran aumento transitorio en la permeabilidad de las membranas excitables al Na+ que normalmente se produce por una ligera despolarización de la membrana.
- Esta acción se debe a su interacción directa con los canales de Na+ de voltaje.
Mecanismo de acción
- Bloqueo de los conductos de Sodio controlados por voltaje en axones y cuerpos neuronales.
- Vida media: 1,6 horas en personas normales y hasta 6 horas en personas con hepatopatía.
Efecto del pH
- Las aminas son ligeramente solubles, son bases débiles, valores pKa entre 8 y 9
- Esta propiedad aumenta la estabilidad de los anestésicos locales tipo éster y de las catecolaminas que se agregan como vasoconstrictores.
Prolongación de la Acción por Vasoconstrictores
- La duración de la acción es proporcional al tiempo que el anestésico se encuentre en contacto con el nervio.
- Los fármacos que prolongan el contacto de la anestesia con el nervio prolongan su efecto.
- El vasoconstrictor realiza un doble servicio: disminuye la tasa de absorción y permite la eliminación de la droga para mantener su ritmo de entrada en la circulación sistémica reduciendo la toxicidad sistémica del fármaco
Administración práctica de los vasoconstrictores
- En receptores adrenérgicos alfa, lo Ropivacaina y Bupivacaina originan vasoconstricción .
- En la practica clínica se agrega adrenalina para disminuir efecto de absorción y prolongar efecto y disminuye la toxicidad PERO dilata los lechos vasculares en musculo estriado a nivel beta2 en el cual tiene potencial de incrementar toxicidad general.
- Puede haber cicatrización retrasada o necrosis por consumo de oxigeno.
Ventajas de Usar Anestésicos Locales Junto a Vasoconstrictores
- Prolongación de tiempo de utilización de los efectos de los anestésicos.
- Bajos niveles de sangrado en el campo operatorio.
- Aumenta la duración de la posibilidad de reacciones sistémica.
- Disminuye los niveles plasmáticos y la toxicidad.
Desventajas
- Debido a la baja circulación provocada por la vasoconstricción se puede llegar a la baja circulación sanguínea la cual puede provocar necrosis en el área aplicada si no hay un control adecuado.
Efectos Adversos de los Anestésicos Locales
- CV: el miocardio disminuye excitabilidad, fuerza de contracción y dilatación arteriolar en concentraciones altas o por intolerancia haciendo que puedan colapsar ( Lidocaína y procainamida).
- SNC inquietud, temblor, convulsiones seguido de depresión. Pueden causar insuficiencia respiratoria
- Cocaína y lidocaína: euforia o disforia.
Efectos Adversos Anestésicos sobre los Músculos
- Los a.l. deprimen las contracciones del musculo liso intestinal.
- Relajan al musculo liso bronquial en la cavidad peritoneal.
- Pueden dar aumento de tono de la musculatura gastro intestinal, rara vez se disminuyen las contracciones uterinas durante el parto.
- Pueden afectar la Union Neuromuscular y sinapsis Ganglionar a nivel del canal de iones de los receptores de acetilcolina.
Hipersensibilidad
- Dermatitis alérgica o crisis asmática, común en a.l. de tipo estérico , en individuos sensibles a la procaína o tetracaína.
- Los que que sufren reacciones alérgicas al igual que los ésteres tiene metilparabeno o sulfitos
Metabolismo de Anestésicos Locales
- Biotransformación metabólica de los a. I. son hidrolizados e inactivados principalmente por una esterasa plasmática como la colinesterasa plasmática.
Administración de la toxicidad
- Los efectos tóxicos de los anestésicos locales están relacionados con sus niveles plasmáticos y se manifiestan sobre todo en el SNC y el aparato cardiovascular.
- Se producen por la inyección intravascular accidental y por sobredosis.
- Recomienda: Mantener la vía respiratoria permeable, asegurar una oxigenación y una ventilación adecuadas y controlar las convulsiones
- Si se produce un colapso cardiovascular profundo, hay que realizar maniobras de reanimación cardiopulmonar.
Tipos de Anestesia Local
- Tópica
- Por infiltración
- Por bloqueo de campo o nervioso
- Regional endovenosa o de bier
- Raquídea
- Epidural
- Analgesia epidural e intrarraquidea por opiáceos.
Anestesia Tópica
- Lidocaína: mucosa, intravenosa, infiltración, sub aracnoidea y procedimientos periféricos mayores y menores.
- Bupivacaina no se usa la forma iv
- Soluciones acuosas, oleosas, con epinefrina para dar vasoconstricción y aumentar su tiempo de acción.
- Lidocaina/Xilocaina: Comienza después de dos a cinco minutos de administrada y dura de treinta a 45 min.
Anestesia Por Infiltración
- Se debe infiltrar en zona afectada, articulación, piel, área superficial principalmente
- Nunca en nariz, orejas, pene o lengua
Anestesia Raquídea y Epidural
- La anestesia Raquídea inyección en el liquido cefalorraquídeo en región lumbar arriba de L2, tiene efectos adversos por bloqueo simpático
Administración
- Lidocaína, tetracaína, bupivacaina.
- Anestesia Epidural en espacio epidural en el hiato sacro o caudal o torácico, o cervical, usado para catéteres de goteo continuo
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.