Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la mejor combinación de antibióticos para un paciente de 32 años con neumonía severa después de una apendicitis y peritonitis?
¿Cuál es la mejor combinación de antibióticos para un paciente de 32 años con neumonía severa después de una apendicitis y peritonitis?
- Ceftriaxona más Ciprofloxacina
- Cefepime más Levofloxacina
- Meropenem más Levofloxacina (correct)
- Levofloxacina
Para un paciente de 48 años con antecedentes de bronquiectasias severas que desarrolla neumonía, ¿cuál es el antibiótico más indicado?
Para un paciente de 48 años con antecedentes de bronquiectasias severas que desarrolla neumonía, ¿cuál es el antibiótico más indicado?
- Levofloxacina más Vancomicina
- Ceftriaxona más Levofloxacina
- Amoxicilina más Ácido Clavulánico más Amikacina
- Piperacilina/Tazobactam más Levofloxacina (correct)
En un paciente de 24 años que presenta crisis convulsiva y neumonía, ¿qué tratamiento antibiótico es más adecuado?
En un paciente de 24 años que presenta crisis convulsiva y neumonía, ¿qué tratamiento antibiótico es más adecuado?
- Ciprofloxacina más Ceftazidima
- Levofloxacina más Linezolid
- Ampicilina más Sulbactam
- Ceftriaxona más Levofloxacina (correct)
En el manejo de un paciente con neumonía severa y múltiples antibióticos previos, ¿qué opción es la más efectiva?
En el manejo de un paciente con neumonía severa y múltiples antibióticos previos, ¿qué opción es la más efectiva?
Un paciente de 32 años tiene neumonía severa tras una cirugía. ¿Qué antibióticos se deben evitar en su tratamiento?
Un paciente de 32 años tiene neumonía severa tras una cirugía. ¿Qué antibióticos se deben evitar en su tratamiento?
¿Cuál de los siguientes es un factor de riesgo para adquirir patógenos multidrogoresistentes en Neumonía Asociada a Ventilación Mecánica?
¿Cuál de los siguientes es un factor de riesgo para adquirir patógenos multidrogoresistentes en Neumonía Asociada a Ventilación Mecánica?
En un paciente grave con sospecha de Neumonía Nosocomial, ¿qué antibiótico debe administrarse si Pseudomonas aeruginosa es la bacteria más prevalente?
En un paciente grave con sospecha de Neumonía Nosocomial, ¿qué antibiótico debe administrarse si Pseudomonas aeruginosa es la bacteria más prevalente?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el germen más frecuente en neumonía nosocomial es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el germen más frecuente en neumonía nosocomial es correcta?
¿Qué método diagnóstico no se debe utilizar para el rescate microbiológico en pacientes con Neumonía Intrahospitalaria?
¿Qué método diagnóstico no se debe utilizar para el rescate microbiológico en pacientes con Neumonía Intrahospitalaria?
¿Qué gérmenes no se esperaría encontrar como causa de neumonía intrahospitalaria después de los cinco días de ingreso?
¿Qué gérmenes no se esperaría encontrar como causa de neumonía intrahospitalaria después de los cinco días de ingreso?
¿Cuál de las siguientes se considera un factor de riesgo para neumonía nosocomial?
¿Cuál de las siguientes se considera un factor de riesgo para neumonía nosocomial?
Si un paciente de 27 años ingresa con un cuadro diarreico y desarrolla neumonía, ¿qué antibiótico debería administrar?
Si un paciente de 27 años ingresa con un cuadro diarreico y desarrolla neumonía, ¿qué antibiótico debería administrar?
Si se sospecha que la neumonía es por broncoaspiración, ¿qué combinación de antibióticos no se debe elegir?
Si se sospecha que la neumonía es por broncoaspiración, ¿qué combinación de antibióticos no se debe elegir?
¿Cuál de las siguientes combinaciones de antibióticos no se considera de primera línea para un paciente con neumonía asociada a ventilación mecánica que ha recibido múltiples ciclos de antibióticos?
¿Cuál de las siguientes combinaciones de antibióticos no se considera de primera línea para un paciente con neumonía asociada a ventilación mecánica que ha recibido múltiples ciclos de antibióticos?
En un paciente con bronquiectasias severas que desarrolla neumonía intrahospitalaria, ¿qué combinación de antibióticos es apropiada debido a la alta probabilidad de patógenos resistentes?
En un paciente con bronquiectasias severas que desarrolla neumonía intrahospitalaria, ¿qué combinación de antibióticos es apropiada debido a la alta probabilidad de patógenos resistentes?
Un paciente de 24 años ingresa por un problema neurológico, tiene una crisis convulsiva y al día siguiente desarrolla neumonía. ¿Cuál sería una opción antibiótica adecuada, considerando que busca cubrir gérmenes intrahospitalarios?
Un paciente de 24 años ingresa por un problema neurológico, tiene una crisis convulsiva y al día siguiente desarrolla neumonía. ¿Cuál sería una opción antibiótica adecuada, considerando que busca cubrir gérmenes intrahospitalarios?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un tratamiento menos adecuado para un paciente que ha estado hospitalizado por varios días y desarrolla neumonía asociada a la atención médica?
¿Cuál de las siguientes opciones representa un tratamiento menos adecuado para un paciente que ha estado hospitalizado por varios días y desarrolla neumonía asociada a la atención médica?
En el contexto de un paciente con neumonía grave asociada a la atención médica y que ha sido sometido a múltiples tratamientos antibióticos, ¿qué combinación antibiótica incluiría la cobertura más amplia contra posibles patógenos resistentes?
En el contexto de un paciente con neumonía grave asociada a la atención médica y que ha sido sometido a múltiples tratamientos antibióticos, ¿qué combinación antibiótica incluiría la cobertura más amplia contra posibles patógenos resistentes?
¿Cuál de las siguientes condiciones NO se considera un factor de riesgo para el desarrollo de neumonía asociada a ventilación mecánica (NAV) por patógenos multidrogorresistentes?
¿Cuál de las siguientes condiciones NO se considera un factor de riesgo para el desarrollo de neumonía asociada a ventilación mecánica (NAV) por patógenos multidrogorresistentes?
Un paciente hospitalizado durante 30 días, operado por peritonitis y que recibió antibióticos, desarrolla sospecha de neumonía nosocomial. Si Pseudomonas aeruginosa es predominante en esa área, ¿qué combinación de antibióticos sería más adecuada inicialmente?
Un paciente hospitalizado durante 30 días, operado por peritonitis y que recibió antibióticos, desarrolla sospecha de neumonía nosocomial. Si Pseudomonas aeruginosa es predominante en esa área, ¿qué combinación de antibióticos sería más adecuada inicialmente?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la frecuencia de Mycoplasma pneumoniae como causante de neumonía nosocomial?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la frecuencia de Mycoplasma pneumoniae como causante de neumonía nosocomial?
¿Cuál de las siguientes NO es considerada un factor de riesgo significativo para el desarrollo de neumonía nosocomial?
¿Cuál de las siguientes NO es considerada un factor de riesgo significativo para el desarrollo de neumonía nosocomial?
¿Cuál de los siguientes métodos diagnósticos NO es el más apropiado para el rescate microbiológico en pacientes con neumonía intrahospitalaria?
¿Cuál de los siguientes métodos diagnósticos NO es el más apropiado para el rescate microbiológico en pacientes con neumonía intrahospitalaria?
¿Qué patógeno es menos probable que cause neumonía intrahospitalaria después de 5 días de ingreso?
¿Qué patógeno es menos probable que cause neumonía intrahospitalaria después de 5 días de ingreso?
Un paciente de 27 años ingresa por diarrea y desarrolla neumonía nosocomial al cuarto día, pero se encuentra estable. ¿Qué antibiótico sería una opción inicial lógica mientras se encuentra en planta?
Un paciente de 27 años ingresa por diarrea y desarrolla neumonía nosocomial al cuarto día, pero se encuentra estable. ¿Qué antibiótico sería una opción inicial lógica mientras se encuentra en planta?
En un paciente con sospecha de neumonía por broncoaspiración, ¿cuál de las siguientes combinaciones de antibióticos NO debería ser una primera opción?
En un paciente con sospecha de neumonía por broncoaspiración, ¿cuál de las siguientes combinaciones de antibióticos NO debería ser una primera opción?
Flashcards
Neumonía severa en paciente con apendicitis y peritonitis
Neumonía severa en paciente con apendicitis y peritonitis
Un paciente de 32 años sin factores de riesgo, ingresado por apendicitis y peritonitis complicada con neumonía severa, requiere un antibiótico de amplio espectro que cubra patógenos gram-negativos y anaerobios. La mejor opción es Meropenem, un carbapenémico efectivo contra bacterias multirresistentes, combinado con Levofloxacina, una quinolona que cubre gram-negativos atípicos.
Neumonía en paciente con Bronquiectasias severa
Neumonía en paciente con Bronquiectasias severa
Un paciente de 48 años con antecedentes de Bronquiectasias severa, ingresado por insuficiencia cardíaca, desarrolla neumonía. La bronquiectasia implica un riesgo alto de infección respiratoria crónica por bacterias multirresistentes. La combinación de Piperacilina / Tazobactan (un antibiótico de amplio espectro que cubre bacterias anaerobias) y Levofloxacina (que cubre bacterias gram-negativas) es apropiada para tratar esta neumonía.
Neumonía en paciente con patología neurológica
Neumonía en paciente con patología neurológica
Un paciente de 24 años, con patología neurológica, ingresa por una crisis convulsiva y al segundo día desarrolla neumonía. Se debe considerar un régimen antibiótico que cubra patógenos comunes de la neumonía adquirida en la comunidad, incluyendo bacterias gram-negativas y gram-positivas. Ceftriaxona, una cefalosporina de tercera generación, y Levofloxacina, una quinolona, son opciones adecuadas para tratar esta neumonía.
Uso de antibióticos en Neumonía
Uso de antibióticos en Neumonía
Signup and view all the flashcards
Factores de riesgo para patógenos multidrogoresistentes en NAV
Factores de riesgo para patógenos multidrogoresistentes en NAV
Signup and view all the flashcards
Antibióticos para Neumonía Nosocomial en paciente grave con sospecha de Pseudomonas aeruginosa
Antibióticos para Neumonía Nosocomial en paciente grave con sospecha de Pseudomonas aeruginosa
Signup and view all the flashcards
El germen más frecuente de neumonía nosocomial es Mycoplasma.
El germen más frecuente de neumonía nosocomial es Mycoplasma.
Signup and view all the flashcards
Factores de riesgo para neumonía nosocomial
Factores de riesgo para neumonía nosocomial
Signup and view all the flashcards
Métodos diagnósticos no confiables para neumonía intrahospitalaria
Métodos diagnósticos no confiables para neumonía intrahospitalaria
Signup and view all the flashcards
Gérmenes poco comunes en neumonía intrahospitalaria después de 5 días
Gérmenes poco comunes en neumonía intrahospitalaria después de 5 días
Signup and view all the flashcards
Gérmenes responsables de neumonía nosocomial
Gérmenes responsables de neumonía nosocomial
Signup and view all the flashcards
Antibióticos para neumonía nosocomial en paciente estable
Antibióticos para neumonía nosocomial en paciente estable
Signup and view all the flashcards
Factor de riesgo para patógenos multirresistentes en NAV
Factor de riesgo para patógenos multirresistentes en NAV
Signup and view all the flashcards
Cultivo de esputo para neumonía intrahospitalaria
Cultivo de esputo para neumonía intrahospitalaria
Signup and view all the flashcards
Chlamydia pneumoniae como causa de neumonía intrahospitalaria
Chlamydia pneumoniae como causa de neumonía intrahospitalaria
Signup and view all the flashcards
Germen responsable de neumonía nosocomial
Germen responsable de neumonía nosocomial
Signup and view all the flashcards
Combinación de antibióticos para neumonía por broncoaspiración
Combinación de antibióticos para neumonía por broncoaspiración
Signup and view all the flashcards
Antibiótico para neumonía nosocomial en paciente adulto mayor
Antibiótico para neumonía nosocomial en paciente adulto mayor
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Factores de Riesgo para Neumonia Asociada a Ventilación Mecánica (NAV)
- Alcoholismo
- Residencia en asilos o residencias geriátricas
- Uso previo de antibióticos intravenosos por más de 12 meses desde el inicio de la NAV
- Trasplantes renales agudos (hemodiálisis) antes del inicio de la NAV
- Adicionalmente, el texto menciona que ser alcohólico, residir en asilos o residencias geriátricas, uso previo de antibióticos intravenosos por más de 12 meses, y terapia de reemplazo renal aguda (hemodiálisis) antes del inicio de la NAV son factores de riesgo para adquirir patógenos multidrogoresistentes en la NAV.
Neumonía Nosocomial - Antibióticos (Día 30 de Hospitalización)
- Sospecha de neumonía nosocomial tras cirugía de peritonitis y antibioticoterapia: Si Pseudomonas aeruginosa es prevalente, una combinación de Piperacilina/Tazobactan y Claritromicina podría ser una opción. Se debe considerar la gravedad del paciente y posible traslado a UCI. Otras opciones para sospecha de pseudomonas resistentes serían Meropenem + levofloxacina, Imipenem +Linezolid (en caso de grave resistencia), Amoxicilina/Acido clavulánico + Vancomicina.
- Se recomienda Piperacilina/Tazobactan + Claritromicina como primera opción en caso de sospecha de Pseudomonas aeruginosa, considerando la gravedad y necesidad de UCI.*
Germen más frecuente de Neumonía Nosocomial
- Falso. No se especifica que el germen más frecuente SEA micoplasma o neumococo.
Factores de Riesgo para Neumonia Nosocomial
- Falta de lavados de manos
- Uso previo de antibióticos
- Cabecera de la cama baja
- Uso de aerosol therapy
- Señala como factores de riesgo la falta de lavados de manos, el uso previo de antibióticos, cabecera de la cama baja, y el uso de aerosolterapia.
Métodos Diagnósticos para Neumonia Intrahospitalaria
- Aspirado traqueal
- Cultivo de esputo
- Catéter telescopado o cepillo protegido
- Lavado broncoalveolar (LBA) por broncoscopia (como método potencialmente disponible)
- Se confirma la utilidad de los métodos diagnósticos mencionados.
Gérmenes NO esperados en Neumonia Intrahospitalaria (después de 5 días de ingreso)
- Chlamydia pneumoniae
- Acinetobacter
- Pseudomonas aeruginosa
- Legionella pneumophila
- Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (SAMR)
Gérmenes Responsables de Neumonia Nosocomial (2 posibilidades)
- Pseudomonas aeruginosa
- Otros gérmenes pueden ser responsables, dependiendo del contexto clínico y tiempo de ingreso.
- Se confirma Pseudomonas aeruginosa como una de las posibles causas, junto con la importancia del contexto clínico.
Neumonía Nosocomial en Paciente con Diarrea (Día 4 de ingreso, estable)
- Podría considerarse un antibiótico de espectro más amplio, pero con énfasis en la estabilidad del paciente. Un buen antibiótico podría ser Ampicilina + Sulbactám, dependiendo de la posible microbiota.
- Se sugiere Ampicilina + Sulbactám como posible tratamiento, considerando la estabilidad del paciente.
Neumonía en Paciente con Accidente Cerebro Vascular (Día 7 de ingreso)
- Una combinación como Cefepime más clindamicina podría ser una opción. También es importante considerar el contexto clínico específico y posible resistencia.
- Cefepime + clindamicina se menciona como posible opción.
Sospecha de Broncoaspiración
- Se debe evitar la combinación de Amoxicilina/Acido clavulánico + Claritromicina y en su lugar se recomienda cefepime /clindamicina o un medicamento más amplio de espectro como Piperacilina/Tazobactán. No existe una combinación de antibióticos NO RECOMENDADA, pero sí hay que analizar el posible germen para seleccionar las más adecuadas.
- Se recalca la precaución al utilizar Amoxicilina/Acido clavulánico + Claritromicina en caso de broncoaspiración y se sugieren alternativas con mayor espectro
Neumonía Severa en Paciente con Apendicitis/Peritonitis (20 días de ingreso, UCI)
- Meropenem más Levofloxacina debería ser una buena opción, en función de la posible microbiota y patógenos. Además, puede ser útil descartar resistencia y otras posibles infecciones cruzadas.
- Se sugiere Meropenem + Levofloxacina como opción en este caso grave.
Neumonía en Paciente con Bronquiectasias (Día 4 de ingreso, Insuficiencia Cardíaca)
- Piperacilina/Tazobactan más Levofloxacina podría ser apropiado dadas las posibles bacterias resistentes. Alternativamente, Ceftriaxona más Levofloxacina o Amoxicilina/Acido Clavulánico con Amikacina podría ser una opción válida.
- Se sugieren varias opciones (Piperacilina/Tazobactan + Levofloxacina y alternativas) para tratar la neumonía en un paciente con bronquiectasias e insuficiencia cardiaca.
Neumonía en Paciente con Crisis Convulsiva (Día 2 de ingreso)
- Ceftriaxona + Levofloxacina, en algunos casos podría ser efectiva dada la complejidad del paciente y las posibles resistencias. Alternativamente, considerar Antibióticos más amplios de espectro si la situación lo requiere. Levofloxacina sola, o Levofloxacina + Linezolid podría ser una opción para ciertos casos.
- Ceftriaxona+Levofloxacina, Levofloxacina sola o con Linezolid se presentan como posibles opciones, dependiendo de la complexión del paciente.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario examina los factores de riesgo asociados a la neumonía asociada a ventilación mecánica, así como las opciones de antibióticos para su tratamiento en hospitalización. Los aspectos cubiertos incluyen el alcoholismo, la residencia en asilos, y las alternativas de tratamiento para diferentes tipos de resistencia bacteriana. Es ideal para estudiantes de medicina y profesionales de la salud.