Podcast
Questions and Answers
¿Qué implicó el desarrollo de la agricultura y la ganadería en el Neolítico?
¿Qué implicó el desarrollo de la agricultura y la ganadería en el Neolítico?
- Un menor uso de altas temperaturas obtenidas por la combustión de madera y carbón vegetal.
- Una fuente más o menos constante de alimentos, lo que representó una forma de almacenar energía. (correct)
- El abandono del uso del fuego para desbrozar terrenos, centrándose en técnicas agrícolas más intensivas.
- La disminución en la necesidad de almacenar energía, al tener alimentos disponibles todo el año.
¿Cuál fue un factor clave en el declive de la ciudad de Ur, considerada la primera ciudad según el concepto actual?
¿Cuál fue un factor clave en el declive de la ciudad de Ur, considerada la primera ciudad según el concepto actual?
- La degradación del suelo debido a la deforestación y la salinización por el riego, llevando a un desierto antropogénico. (correct)
- El uso sostenible de los bosques cercanos para construcciones, evitando la deforestación.
- La gestión eficiente del agua de riego, que evitó la salinización de los suelos.
- La construcción de grandes palacios y edificios religiosos que protegieron la ciudad de las inclemencias del tiempo.
¿Qué relación existe entre el consumo de energía y el desarrollo económico, según lo presentado?
¿Qué relación existe entre el consumo de energía y el desarrollo económico, según lo presentado?
- Los países con menor consumo de energía muestran un mayor índice de crecimiento económico sostenido.
- Un alto consumo de energía siempre garantiza un crecimiento económico equitativo y sostenible a largo plazo.
- El consumo de energía es independiente del crecimiento económico, dependiendo únicamente de políticas gubernamentales.
- Los países con mayor nivel de crecimiento económico tienden a requerir y consumir más energía. (correct)
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor el concepto de 'energía exosomática'?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor el concepto de 'energía exosomática'?
¿Cuál fue la principal fuente de energía utilizada por la humanidad durante la mayor parte de su historia, hasta la Revolución Industrial?
¿Cuál fue la principal fuente de energía utilizada por la humanidad durante la mayor parte de su historia, hasta la Revolución Industrial?
¿Qué implicaciones tiene el aumento constante de las necesidades energéticas en el mundo?
¿Qué implicaciones tiene el aumento constante de las necesidades energéticas en el mundo?
¿Qué factor facilitó el incremento demográfico mundial a partir del siglo XIX?
¿Qué factor facilitó el incremento demográfico mundial a partir del siglo XIX?
¿Cuál de los siguientes describe mejor la relación entre la temperatura global, la concentración de CO2 y la población en los últimos 1000 años?
¿Cuál de los siguientes describe mejor la relación entre la temperatura global, la concentración de CO2 y la población en los últimos 1000 años?
¿Qué indica el Índice Planeta Vivo (IPV) sobre el estado actual de los recursos naturales?
¿Qué indica el Índice Planeta Vivo (IPV) sobre el estado actual de los recursos naturales?
¿Cómo afectó la invención de la máquina de vapor al consumo de energía?
¿Cómo afectó la invención de la máquina de vapor al consumo de energía?
¿Qué se entiende por 'desierto antropogénico' en el contexto de la ciudad de Ur?
¿Qué se entiende por 'desierto antropogénico' en el contexto de la ciudad de Ur?
Antes de que el ser humano aprendiera a encender el fuego a voluntad, ¿cómo obtenía el fuego y qué implicaciones tenía?
Antes de que el ser humano aprendiera a encender el fuego a voluntad, ¿cómo obtenía el fuego y qué implicaciones tenía?
¿Qué papel jugaron los animales de sangre caliente en la evolución del uso de la energía?
¿Qué papel jugaron los animales de sangre caliente en la evolución del uso de la energía?
¿Cuál fue la primera fuente de energía exosomática utilizada por el ser humano?
¿Cuál fue la primera fuente de energía exosomática utilizada por el ser humano?
¿Qué caracteriza a los organismos autótrofos?
¿Qué caracteriza a los organismos autótrofos?
¿Cómo ha evolucionado el consumo de energía desde 1950 hasta el presente?
¿Cómo ha evolucionado el consumo de energía desde 1950 hasta el presente?
¿Qué patrón general se observa en la evolución de las civilizaciones en relación con el uso de los recursos?
¿Qué patrón general se observa en la evolución de las civilizaciones en relación con el uso de los recursos?
¿Cuál es el impacto del aumento de la población mundial en el consumo de energía?
¿Cuál es el impacto del aumento de la población mundial en el consumo de energía?
¿Cómo ha influido el incremento demográfico en la concentración de CO2 en la atmósfera?
¿Cómo ha influido el incremento demográfico en la concentración de CO2 en la atmósfera?
¿Qué se proyecta para el crecimiento de la población mundial hacia el año 2050?
¿Qué se proyecta para el crecimiento de la población mundial hacia el año 2050?
Flashcards
¿Qué es energía exosomática?
¿Qué es energía exosomática?
Energía utilizada por el hombre fuera de su cuerpo, equivalente al trabajo de 280,000 millones de personas.
¿Qué son autótrofos?
¿Qué son autótrofos?
Organismos que no necesitan de otros seres vivos para nutrirse, como las plantas.
¿Qué son heterótrofos?
¿Qué son heterótrofos?
Organismos que se nutren de la energía capturada previamente por los autótrofos.
¿Qué es energía exosomática humana?
¿Qué es energía exosomática humana?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál fue la primera fuente de energía exosomática?
¿Cuál fue la primera fuente de energía exosomática?
Signup and view all the flashcards
¿Qué aportó la agricultura y ganadería en el Neolítico?
¿Qué aportó la agricultura y ganadería en el Neolítico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué fue la ciudad de Ur?
¿Qué fue la ciudad de Ur?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un desierto antropogénico?
¿Qué es un desierto antropogénico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué relación hay entre la energía y la industrialización?
¿Qué relación hay entre la energía y la industrialización?
Signup and view all the flashcards
¿Qué mide el Índice Planeta Vivo (IPV)?
¿Qué mide el Índice Planeta Vivo (IPV)?
Signup and view all the flashcards
¿Qué compara el índice planeta vivo?
¿Qué compara el índice planeta vivo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la biocapacidad?
¿Qué es la biocapacidad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la marca ecológica?
¿Qué es la marca ecológica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué patrón general se observa en el consumo energético?
¿Qué patrón general se observa en el consumo energético?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el patrón constante en la explotación de recursos?
¿Cuál es el patrón constante en la explotación de recursos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es biocapacidad?
¿Qué es biocapacidad?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la huella ecológica?
¿Qué es la huella ecológica?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Presentación
- La energía exosomática utilizada por el ser humano equivale al trabajo de 280.000 millones de personas.
- En países tecnológicamente desarrollados, cada persona utiliza el equivalente a más de 200 "esclavos fantasmas".
- Las cantidades de energía varían según el país o región
- Se analiza la evolución de las necesidades energéticas del ser humano, considerando el impacto en el mundo.
Energía, vida y evolución
- La vida en la Tierra tiene aproximadamente 3.500 millones de años, con una evolución constante en el uso de la energía.
- Los primeros seres vivos fueron autótrofos, como las plantas.
- Las plantas son organismos fotolitoautótrofos que utilizan la luz solar y el dióxido de carbono.
- Ciertos organismos evolucionaron a heterótrofos, nutriéndose de la energía capturada por autótrofos.
- Los autótrofos y heterótrofos desarrollaron mejores formas de capturar/almacenar y "robar" energía solar, respectivamente.
- La aparición de animales de sangre caliente significó un salto en los requerimientos energéticos.
- Las especies que utilizaban fuentes de energía densas y abundantes evolucionaron.
Del inicio a la Revolución Industrial
- Los humanos pueden manipular la energía fuera de su organismo, a diferencia de la energía endosomática de otros animales.
- La energía exosomática se produjo por primera vez con el fuego, utilizado por el Homo erectus hace un millón de años
- El uso temprano del fuego le dio un carácter divino y una obsesión que marcó a la especie humana.
- Los humanos aprendieron a encender el fuego por frotamiento o percusión, permitiendo liberar y controlar la energía.
- En el Neolítico, la agricultura y la ganadería aseguraron una fuente constante de alimentos y almacenamiento de energía.
- El desarrollo de la alfarería y la metalurgia implicó el uso intensivo de altas temperaturas a través de la combustión de madera o carbón vegetal.
- La invención de la rueda (3500 a.C.) facilitó el transporte al disminuir el rozamiento.
- La vela permitió el uso de la energía del viento en el transporte marítimo.
- El molino de viento/hidráulico se generalizó en la Edad Media para moler cereal, minerales o bombear agua.
- La pólvora llegó desde China a finales de la Edad Media y se usó con fines militares, generando un gran poder destructivo.
- No hubo avances significativos hasta el final del siglo XVII, cuando se construyeron las primeras máquinas de vapor.
Ejemplos de interacción entre hombre y entorno
- Ur de la civilización mesopotámica fue la primera ciudad y una de las primeras en caer.
- El desarrollo de la agricultura mediante el riego con agua del río Éufrates permitió el abastecimiento e incluso el comercio de excedentes.
- La ciudad creció constantemente, alcanzando su hegemonía hacia el año 2000 a.C.
- El incremento de personas y construcciones aumentó la demanda de alimentos y madera.
- Al ser una zona calurosa los terrenos se degradaron hasta quedar inservibles.
- Se trata del primer desierto antropogénico, provocado por la acción del hombre.
- Hambrunas y guerras llevaron al abandono de la ciudad.
- La evolución de la ciudad de Ur es un patrón constante entre hombre y su entorno.
De la Revolución Industrial a la actualidad
- James Watt desarrolló la máquina de vapor entre 1769 y 1782, clave para la primera Revolución Industrial.
- Rápidamente, se aplicó la máquina de vapor al transporte marítimo y terrestre.
- El crecimiento del consumo de energía y la industrialización están correlacionados.
- Antes de la industrialización, la madera cubría el 90% del requerimiento energético en 1820.
- A partir de 1850, el carbón se utilizó cada vez más debido a su mayor rendimiento energético.
- En 1900, el consumo mundial de energía primaria era de 600 Mtep.
- En 2000, el consumo global fue de 9023 Mtep, multiplicándose por 15.
- El consumo por habitante se multiplicó por cuatro en el mismo período.
Energía por generaciones
- Desde las primeras civilizaciones, han pasado más de tres mil años, unas 143 generaciones con la biomasa como principal fuente de energía.
- De 1850 a 1950, el carbón fue la principal fuente de energía para 5 generaciones.
- De 1950 al 2000, el petróleo fue la fuente de energía primaria para 2,5 generaciones.
- Del 2000 en adelante, el gas tuvo el crecimiento más rápido, seguido por las energías renovables a partir de 2020.
Demografía, consumo energético y desarrollo
- El crecimiento de la población mundial, el consumo de energía y el desarrollo científico han impulsado el incremento demográfico.
- Se prevé que en 2050 haya más de 9000 millones de habitantes.
- Los países con mayor consumo de energía tienen un mayor nivel de crecimiento económico.
- Los países ricos con acceso a energía son cada vez más ricos, incrementando las diferencias sociales.
- A partir de 1850, cuando el carbón se convirtió en la principal fuente de energía, la tasa de crecimiento se duplicó.
- Al desarrollarse fuentes de energía más densas, la tasa de población se incrementó aún más rápidamente.
Consecuencias del aumento del consumo energético
- Existe una relación directa entre la temperatura media del planeta, la concentración de dióxido de carbono y la población en los últimos 1000 años.
- La temperatura se mantuvo estable hasta alrededor de 1900, luego comenzó a subir.
- El dióxido de carbono se mantuvo en una media de 280 ppm hasta la segunda mitad del siglo XIX, luego creció geométricamente hasta casi 380 ppm.
- La población comenzó a crecer marcadamente a partir de 1700, con un comportamiento geométrico desde 1900.
Índice planeta vivo
- El IPV compara la biocapacidad con la marca ecológica.
- Los informes del IPV indican que la mayoría de los países están consumiendo recursos naturales a un ritmo acelerado.
- El consumo irresponsable está agotando el capital natural del planeta.
- El IPV muestra una disminución del 69% en las poblaciones de especies de vertebrados entre 1970 y 2018.
Resumen
- Desde el origen de la vida, la energía disponible comenzó a ser utilizada, consumida y transformada.
- El ser humano es el único heterótrofo de sangre caliente y depredador capaz de generar energía fuera de su cuerpo.
- El requerimiento energético humano ha crecido sostenidamente, de manera exponencial desde mediados del siglo XIX.
- Los momentos de mayor consumo energético están asociados al crecimiento de la población y al desarrollo económico.
- El aumento constante de necesidades energéticas afecta seriamente el entorno.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.