Podcast
Questions and Answers
¿Qué ocurre después del contacto de un linfocito B con un antÃgeno?
¿Qué ocurre después del contacto de un linfocito B con un antÃgeno?
Hipermutación somática y selección de afinidad.
¿Cuál es la función de la enzima AID?
¿Cuál es la función de la enzima AID?
- Inducir hipermutación somática (correct)
- Eliminar células B muertas
- Producir anticuerpos
- Activar linfocitos T
Las células B de memoria responden de manera más lenta que las células B efectoras.
Las células B de memoria responden de manera más lenta que las células B efectoras.
False (B)
Asocia cada tipo de células B con su función principal:
Asocia cada tipo de células B con su función principal:
La ____ es la capacidad del sistema inmune para responder de manera más rápida durante una segunda exposición al mismo patógeno.
La ____ es la capacidad del sistema inmune para responder de manera más rápida durante una segunda exposición al mismo patógeno.
¿Dónde se localizan principalmente las células B de memoria?
¿Dónde se localizan principalmente las células B de memoria?
¿Qué tipo de anticuerpos producen principalmente las células plasmáticas?
¿Qué tipo de anticuerpos producen principalmente las células plasmáticas?
¿Cuáles son las principales señales emitidas por citocinas especÃficas para generar diferentes clases de cadenas pesadas?
¿Cuáles son las principales señales emitidas por citocinas especÃficas para generar diferentes clases de cadenas pesadas?
¿Qué se necesita para activar un linfocito T ayudador virgen?
¿Qué se necesita para activar un linfocito T ayudador virgen?
¿Cuál es la función de la respuesta inmune humoral?
¿Cuál es la función de la respuesta inmune humoral?
¿Qué tipo de linfocitos median la respuesta inmune humoral?
¿Qué tipo de linfocitos median la respuesta inmune humoral?
La respuesta inmune humoral solo depende de linfocitos B.
La respuesta inmune humoral solo depende de linfocitos B.
¿Cuáles son los pasos de la respuesta inmune humoral?
¿Cuáles son los pasos de la respuesta inmune humoral?
Empareja los tipos de linfocitos con su función:
Empareja los tipos de linfocitos con su función:
La inmunidad adquirida se desarrolla a través de la _____ a un patógeno especÃfico.
La inmunidad adquirida se desarrolla a través de la _____ a un patógeno especÃfico.
¿Qué antÃgenos requieren ayuda de linfocitos T para su activación?
¿Qué antÃgenos requieren ayuda de linfocitos T para su activación?
¿Qué tipo de respuesta humoral ocurre de forma independiente de T?
¿Qué tipo de respuesta humoral ocurre de forma independiente de T?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
CaracterÃsticas de la Inmunidad Humoral
- Inmunidad humoral se caracteriza por la producción de anticuerpos (Acs) por las células plasmáticas.
- Actúa principalmente contra bacterias extracelulares y toxinas.
- Inicia tras la presentación del antÃgeno a los linfocitos, con una respuesta que tÃpicamente toma de 7 a 10 dÃas.
Pasos de la Inmunidad Humoral
- Reconocimiento del antÃgeno por los linfocitos B mediante sus receptores (BCR).
- Activación y diferenciación de linfocitos B en células plasmáticas y de memoria.
- Producción de anticuerpos especÃficos y respuesta efectora a largo plazo.
Respuesta Inmunológica Primaria vs. Secundaria
- Respuesta primaria es la reacción inicial frente a un antÃgeno nuevo, más lenta y menos eficiente.
- Respuesta secundaria es más rápida y eficiente debido a la memoria inmunológica, resultante de la activación previa de linfocitos B.
Mecanismos Efectoras de la Respuesta Inmune Humoral
- Linfocitos B: Secretan anticuerpos tras ser activados por células T ayudadoras (Th).
- Linfocitos Th2 y TFH juegan roles clave en la activación de linfocitos B mediante la secreción de citoquinas.
- Diferenciación a células plasmáticas que producen anticuerpos especÃficos para neutralizar antÃgenos.
Tipos de Linfocitos y Su Función
- Linfocitos B: Expresan BCR y requieren señales coestimuladoras para activarse. Diferencian en plasmocitos que secretan anticuerpos.
- Linfocitos T citotóxicos (Tc): Destruyen células infectadas por antÃgenos presentados por MHC I.
- Linfocitos T ayudadores (Th): Proporcionan ayuda a linfocitos B y macrófagos mediante la secreción de citoquinas.
TeorÃa de Selección Clonal
- Cada célula B desarrolla un receptor especÃfico para un antÃgeno particular.
- El antÃgeno activa la célula, que se clona y genera células efectoras y de memoria.
- Proceso de selección garantiza que solo los linfocitos B eficaces sean seleccionados y proliferados.
Fases de la Respuesta Inmunitaria Humoral
- Reconocimiento: AntÃgeno es detectado por los BCR de los linfocitos B.
- Activación: Interacción con linfocitos T y señales coestimulatorias.
- Efectora: Producción de anticuerpos y diferenciación en células de memoria.
VÃas de Activación de Linfocitos B
- Dependiente de T: Requiere ayuda de linfocitos T ayudadores, genera mayor memoria y afinidad.
- Independiente de T: Linfocitos B se activan directamente por antÃgenos, produce menos memoria.
Respuesta Humoral Dependiente de T
- Compleja e involucra interacción entre linfocitos B y T.
- Se produce en los nódulos linfáticos, donde los linfocitos B activados proliferan y se diferenciaron en células que producen anticuerpos de alta afinidad.
VÃa Folicular vs. VÃa Extrafolicular
- VÃa Folicular: Respuesta lenta, genera centros germinales y células B de memoria.
- VÃa Extrafolicular: Respuesta rápida, produce anticuerpos IgM pero con baja afinidad, sin formar centros germinales.
Proliferación y Diferenciación de Linfocitos B
- Los linfocitos B se dividen en células plasmáticas productoras de anticuerpos y en células B de memoria.
- La diferenciación puede ser por tres vÃas: foco primario, células B de memoria y centros germinales.
Centro Germinal
- Lugar donde ocurre la selección de células B con mayor afinidad a los antÃgenos.
- Macrófagos y células dendrÃticas foliculares testan y seleccionan células B efectivas.
- Promueve cambios de clase y hipermutación somática para optimizar la respuesta inmunitaria.### Funciones y Proceso de los Linfocitos B
- Los linfocitos B (LB) realizan expansión clonal tras el contacto con antÃgenos, produciendo células con el mismo receptor de células B (BCR).
- La hipermutación somática (SMH) introduce mutaciones puntuales en los genes de inmunoglobulinas (Ig) de los LB, aumentando la afinidad del BCR.
- SMH ocurre en el centro germinal, donde se seleccionan los centrocitos con BCR de alta afinidad.
Centro Germinal
- El centro germinal es donde se lleva a cabo la maduración de afinidad y el cambio de clase.
- La enzima AID es clave en el proceso de SMH y en el cambio de clase de las inmunoglobulinas.
- Si un LB no reconoce el antÃgeno, sufre apoptosis; si lo reconoce, es seleccionado y regresa a la zona oscura para proliferar.
Cambio de Clase de Anticuerpos
- El cambio de clase implica modificaciones en las regiones constantes de las cadenas pesadas de las inmunoglobulinas, llevando a la producción de diferentes clases (IgG, IgA, IgE, etc.).
- Citocinas especÃficas como IFN-Æ´, IL4, TGF-β, e IL5 influyen en la producción de diferentes anticuerpos.
Funciones Efectoras de los Linfocitos B
- Los LB pueden convertirse en células plasmáticas, encargadas de producir anticuerpos de manera rápida y eficaz.
- Las células B de memoria son más longevas que las células plasmáticas, proporcionando una respuesta inmunológica más eficiente en reexposiciones a patógenos.
Respuesta Humoral
- La respuesta primaria a un antÃgeno tiene un periodo de latencia prolongado (1-2 semanas), produciendo anticuerpos principalmente IgM.
- La respuesta secundaria se desarrolla más rápidamente (24-72 horas), predominando la producción de IgG y aumentando en afinidad y duración.
- Los LB vÃrgenes son estimulados durante la respuesta primaria, mientras que los LB de memoria son activados en la respuesta secundaria.
Comparación entre Respuesta Primaria y Secundaria
- Respuesta primaria: mayor tiempo de desarrollo, baja afinidad y tÃtulos de anticuerpos efÃmeros.
- Respuesta secundaria: tiempo de desarrollo más corto, alta afinidad, y tÃtulos de anticuerpos mayores y duraderos.
Recirculación y Vigilancia Inmunológica
- Las células B en la respuesta primaria se localizan en la zona subcapsular de los ganglios linfáticos, mientras que las de memoria se encuentran en médula ósea, ganglios y bazo.
- Las células B realizan vigilancia inmunológica en piel y mucosas, recirculando para responder rápidamente a infecciones.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.