Tema 1. Extinción de incendios con gases inertes
113 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la principal manera en que los gases inertes extinguen el fuego?

  • Reaccionando con los productos de combustión
  • Generando humo para sofocar el fuego
  • Aumentando la temperatura del combustible
  • Disminuyendo la concentración de oxígeno (correct)

¿Qué gas inerte es el más utilizado para la extinción de incendios?

  • Argón
  • Dióxido de carbono (CO2) (correct)
  • Helio
  • Nitrógeno

¿Cuál de los siguientes gases es considerado un gas noble y por lo tanto inerte?

  • Helio (correct)
  • Dióxido de carbono
  • Monóxido de carbono
  • Nitrógeno

¿Qué limitación tienen los gases inertes en la extinción de incendios?

<p>Requieren concentración constante para ser efectivos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un riesgo asociado al uso de nitrógeno y CO2 en la extinción de incendios?

<p>Pueden causar reacciones no deseadas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto secundario de los gases inertes al ser disparados?

<p>Disminuyen la temperatura del entorno (C)</p> Signup and view all the answers

Los gases nobles son preferidos en situaciones de extinción de fuegos de:

<p>Magnesio (C)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué los gases inertes no son efectivos en combustibles que contienen comburente?

<p>Porque no desplazan el oxígeno adecuadamente (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal efecto del CO2 cuando se utiliza como agente extintor?

<p>Reducción de oxígeno (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la efectividad del CO2 en fuegos de Clase A?

<p>Poca efectividad con riesgo de reignición (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concentración de CO2 es necesaria para extinguir incendios de líquidos inflamables?

<p>Más de 30% (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué no se recomienda el uso de CO2 en fuegos de Clase D?

<p>Provoca descomposición de metales reactivos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las ventajas del uso del CO2 como agente extintor?

<p>Costo reducido y fácil de almacenar (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene el CO2 a bajas temperaturas en equipos delicados?

<p>Puede dañarlos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto del CO2 en fuegos con brasas o superficies muy calientes?

<p>Reignición potencial una vez disipa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se comporta el CO2 en atmósferas explosivas?

<p>Puede generar electricidad estática peligrosa (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con el CO2 a temperaturas superiores a 1,648 ºC?

<p>Se descompone en CO y O (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una desventaja importante de usar CO2 en extinción de incendios?

<p>Baja capacidad de enfriamiento (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué hace que el CO2 sea adecuado para fuegos eléctricos?

<p>Es dieléctrico y de baja conductividad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características es cierta sobre el CO2?

<p>No deja residuos tras su uso (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de fuego es el CO2 menos eficaz en controlar?

<p>Clase A (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la presión de vapor del CO2 a 21 ºC?

<p>58 atm (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal mecanismo de extinción del dióxido de carbono?

<p>Dilución del oxígeno disponible (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué agentes pueden provocar que el CO2 arda y explote al ser calentado?

<p>Aluminio en polvo y mezclas de cerio (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características tiene el dióxido de carbono a temperatura ambiente?

<p>Incoloro, inodoro e insípido (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué no se recomienda usar CO2 como agente extintor en exteriores?

<p>Se disipa rápidamente y no puede alcanzar la concentración necesaria (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concentración de CO2 en el aire puede provocar asfixia en humanos?

<p>5-7% (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con el dióxido de carbono a presiones superiores a 5,2 atm?

<p>Puede existir en estado líquido (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concentración de CO2 es necesaria para extinguir la combustión según el contenido?

<p>Más del 30% hasta el 75-80% (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un efecto fisiológico del aumento de CO2 en la sangre?

<p>Taquipnea y dolores de cabeza (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifica el dióxido de carbono según su estado físico a presión atmosférica?

<p>Sólo como gas o sólido (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efectos puede causar el contacto directo con CO2 a temperaturas de -78,5 ºC?

<p>Quemaduras por congelación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los inconvenientes en el uso del CO2 como agente extintor?

<p>No apaga brasas ni penetra en los materiales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las propiedades del dióxido de carbono mencionadas?

<p>Tiene un pH de 3,7 a 1 atm (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la densidad relativa del dióxido de carbono comparado con el aire?

<p>1,52 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la ventaja de usar CO2 como agente extintor?

<p>No es inflamable (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representaría el aumento de presión en el contexto del dióxido de carbono?

<p>Aumentaría su solubilidad en agua (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué peligro presenta el CO2 cuando se proyecta desde un extintor a presión?

<p>Causar quemaduras por contacto directo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el CO2 es incorrecta?

<p>Puede causar intoxicación en altas concentarciones (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concentración de CO2 en el aire se considera peligrosa para la salud humana?

<p>5-9% (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurrirá si el gas se disipa en el ambiente sin un cerramiento hermético?

<p>Habrá peligro de reignición (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las condiciones necesarias para el uso efectivo del CO2 en sistemas de inundación total?

<p>Al menos un 34% de concentración de CO2 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto puede tener el CO2 en los equipos electrónicos sensibles al frío?

<p>Producir daños irreparables (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el calor específico del dióxido de carbono en fase gaseosa?

<p>0,2 cal/g·ºC (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de fuego es más efectivo para extinguir con CO2?

<p>Fuegos de tipo B (líquidos inflamables) (B)</p> Signup and view all the answers

En qué condición se encuentra el CO2 en estado sólido?

<p>A presiones de 1 bar y a temperaturas inferiores a -78,5 ºC (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la reducción de oxígeno producido por el dióxido de carbono en las personas expuestas?

<p>Causa asfixia (C)</p> Signup and view all the answers

Ante un incendio donde se utiliza CO2, ¿qué riesgo se corre por la electricidad estática?

<p>Explotar el extintor (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propiedad permite al CO2 ejercitar una mayor sofocación en los combustibles?

<p>Su densidad relativa superior al aire (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la temperatura a la que el CO2 se proyecta desde un extintor?

<p>-78,5 ºC (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el halón considerado el más eficaz respecto a su peso?

<p>Halón 1301 (B)</p> Signup and view all the answers

Qué halón tiene un punto de ebullición de -4 ºC?

<p>Halón 1211 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal del halón 1301 que lo hace adecuado para sistemas de extinción por inundación total?

<p>Presión de vapor suficiente para propulsarse (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situaciones todavía se permite el uso de halones hasta el 2040?

<p>En buques y submarinos militares (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes halones es menos tóxico que el 1211?

<p>Halón 1301 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué olor desprende el halón 1301 cuando se descompone?

<p>Olor picante (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el uso más adecuado para el halón 1211?

<p>Aplicación directa en extintores portátiles (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre químico del halón 1301?

<p>Bromotrifluorometano (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las principales ventajas de los agentes extintores a base de gases inertes?

<p>No dañan el medio ambiente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto principal tienen los gases inertes al extinguir un fuego?

<p>Sofocación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes mezclas de gases representa al agente extintor Inergen?

<p>52% Nitrógeno, 40% Argón, 8% CO2. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los principales inconvenientes del uso de mezclas de gases inertes?

<p>Requieren 8 a 10 veces más cantidad que los halones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el impacto ambiental de los hidrocarburos halogenados?

<p>Destruyen la capa de ozono. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el índice NOAEL relacionado con la concentración de oxígeno cuando se aplican gases inertes?

<p>43% (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de fuego son los agentes halogenados más eficientes para extinguir?

<p>Fuegos eléctricos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de nitrógeno se utiliza en la mezcla IG-541?

<p>52% (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el mecanismo de acción primario de los agentes extintores a base de gases inertes?

<p>Sofocación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los efectos negativos de usar halones?

<p>Contribuyen al efecto invernadero. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mide el índice LOEL en relación a los agentes extintores?

<p>La cantidad mínima que produce un efecto adverso. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal al aplicar agentes extintores en incendios de petróleo?

<p>Extinción mediante captura de radicales libres. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propiedad física caracteriza a los hidrocarburos halogenados en su estado normal?

<p>Gases incoloros e inodoros. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal propósito de la normativa UNE-EN 15004?

<p>Establecer propiedades físicas y diseño de sistemas de extinción mediante agentes gaseosos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la temperatura a la que el CO2 se gasifica al proyectarlo?

<p>–40 ºC (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal mecanismo de extinción del nitrógeno?

<p>Sofocación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica tiene el CO2 en cuanto a su almacenamiento?

<p>Se puede almacenar a baja presión en estado líquido (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal limitación del uso de nitrógeno como agente extintor?

<p>Poco útil en espacios confinados (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con el CO2 a temperaturas superiores a su temperatura crítica?

<p>Todo el contenido está en fase gaseosa (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un riesgo de utilizar nitrógeno a altas temperaturas?

<p>Formación de gases tóxicos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene el CO2 sobre el fuego en su modo de acción?

<p>Sofoca el fuego al diluir el oxígeno (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de residuos deja el nitrógeno tras su uso en incendios?

<p>No deja residuos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal ventaja del nitrógeno en la extinción de incendios?

<p>No deja residuos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede cuando el diseños se expanden a altas presiones?

<p>Se enfrían y forman nieve (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la razón del riesgo de asfixia al usar nitrógeno?

<p>Desplazamiento del oxígeno (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué el CO2 tiene una boca troncocónica en los extintores?

<p>Evitar la congelación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes sustancias reacciona con el nitrógeno a altas temperaturas?

<p>Oxígeno (B)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué no se utiliza el nitrógeno en extintores portátiles?

<p>No se puede almacenar a baja presión (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el elemento de la tabla periódica con la mayor electronegatividad?

<p>Flúor (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué halón se asocia con 2 átomos de carbono y 4 átomos de flúor?

<p>Halón 2402 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica del flúor ayuda a disminuir la toxicidad del compuesto?

<p>Aumenta la estabilidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la concentración efectiva de halones necesaria para extinguír fuegos profundos?

<p>Entre 18% y 30% (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mecanismo es el más importante para la extinción de incendios con halones?

<p>Inhibición química de la llama (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué clase de fuegos es ideal para el uso de halones 1211 y 1301?

<p>Clase B (D)</p> Signup and view all the answers

¿A qué se refiere el término 'halogenados'?

<p>Compuestos que contienen halógenos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos aumenta la eficacia extintora pero también la toxicidad?

<p>Cloro (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de fuegos son los halones ineficaces para extinguir?

<p>Fuegos de Clase D (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la presión de vapor del Halón 1301?

<p>1430 kPa (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué actuación tiene el halón en el proceso de extinción de incendios en comparación con el CO2?

<p>Mayor eficacia en bajas concentraciones (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la forma correcta de denominar los halones según su composición?

<p>Usando la palabra halón seguida de 4 cifras (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de mezcla de gases es más eficaz para fuegos de Clase C según lo mencionado?

<p>Halones en concentraciones inferiores al 5% (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una ventaja significativa de los halones en comparación con el CO2?

<p>Necesitan concentraciones más bajas para su efectividad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un inconveniente de los halones?

<p>Producen sustancias tóxicas al descomponerse. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de incendio no es adecuado para extinguir con halones?

<p>Fuegos profundos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto potencial de los halones a concentraciones superiores a 10%?

<p>Provoca mareos y pérdida de destreza. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los halones es correcta?

<p>No son conductores y tienen propiedades dieléctricas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué halón se utiliza principalmente en sistemas de inundación total?

<p>Halón 1301. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si los halones se descomponen en contacto con el calor del fuego?

<p>Producción de gases tóxicos como fluoruro de hidrógeno. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las limitaciones de los halones al usarse en exteriores?

<p>Se dispersan rápidamente en el ambiente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto pueden tener concentraciones de halón 1211 entre 3 y 4%?

<p>Provocan mareos y hormigueo en extremidades. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un efecto preocupante de la exposición crónica a los halones?

<p>Desconocimiento de efectos secundarios. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de reacción se inhibe eficazmente por los halones?

<p>Reacción de combustión. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se prohibió la producción de ciertos halones?

<p>Tienen efectos destructivos sobre la capa de ozono. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de efectivos pueden tener los halones en fuegos de combustibles que contienen comburentes?

<p>No son eficaces. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un efecto de los halones que se utilizan en concentraciones inferiores al 10%?

<p>Malestar y daño físico. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Extintores de Gas

Los extintores de gas son compuestos o productos gaseosos que se utilizan para extinguir incendios.

Almacenamiento de Extintores de Gas

Los extintores de gas se almacenan en estado líquido y se convierten en gas al ser expulsados del recipiente.

Ventajas de los Extintores de Gas

Los extintores de gas penetran fácilmente en espacios confinados y alcanzan el fuego de forma rápida.

Tipos de Gases Extintores

Gases como CO2, N2 y halones se utilizan para extinguir incendios.

Signup and view all the flashcards

Gas Inerte

Un gas inerte no reacciona con otras sustancias en condiciones normales de presión y temperatura.

Signup and view all the flashcards

Mecanismo de Extinción de Gases Inertes

Los gases inertes extinguen el fuego principalmente por sofocación (eliminando el oxígeno) y, en menor medida, por enfriamiento.

Signup and view all the flashcards

Ejemplos de Gases Inertes

El CO2 es el gas inerte más utilizado para extinguir incendios, pero también se puede utilizar nitrógeno o agua pulverizada.

Signup and view all the flashcards

Gases Nobles

Los gases nobles (Helio, Neón, Argón, Kriptón, Xenón y Radón) son inertes y altamente estables, pero su escasez los hace más caros.

Signup and view all the flashcards

Sofocación (extinción de incendios)

El efecto de extinguir un fuego al reducir la cantidad de oxígeno disponible. Esto se debe a que los vapores inflamables del combustible necesitan oxígeno para arder.

Signup and view all the flashcards

Dióxido de carbono (CO2)

Un gas incoloro, inodoro e insípido a temperatura ambiente. Se compone de un átomo de carbono y dos átomos de oxígeno.

Signup and view all the flashcards

Dilución del oxígeno

La capacidad de un gas de desplazar al aire y reducir la concentración de oxígeno, evitando así la combustión.

Signup and view all the flashcards

Sofocación (extinción de incendios)

El proceso de reducción de la concentración de oxígeno en un espacio para evitar la combustión.

Signup and view all the flashcards

Dióxido de carbono como agente extintor

Agente extintor que utiliza el principio de sofocación para extinguir incendios. Opera al desplazar el oxígeno del aire, creando una atmósfera sin oxígeno donde no se puede producir la combustión.

Signup and view all the flashcards

Punto crítico del CO2

El punto en el que un agente extintor, como el CO2, puede existir en estado líquido bajo presión, pero se convertirá en gas a medida que disminuye la presión.

Signup and view all the flashcards

Sublimación

El proceso en el que un material solido se convierte directamente en gas sin pasar por la fase liquida.

Signup and view all the flashcards

Temperatura de sublimación

La temperatura a la cual un sólido se convierte directamente en gas bajo presión atmosférica normal.

Signup and view all the flashcards

Presión de vapor

La presión a la que un gas se convierte en líquido a una temperatura dada.

Signup and view all the flashcards

Punto triple

Un punto en el diagrama de fases de una sustancia donde las fases sólida, líquida y gaseosa pueden coexistir en equilibrio.

Signup and view all the flashcards

Temperatura crítica

La temperatura a la que una sustancia se convierte de líquida a gaseosa, independientemente de la presión.

Signup and view all the flashcards

Presión crítica

La presión a la que una sustancia se convierte de líquida a gaseosa a su temperatura crítica.

Signup and view all the flashcards

Calor específico

La medida de la cantidad de calor necesaria para aumentar la temperatura de una sustancia en un grado Celsius.

Signup and view all the flashcards

Calor latente de fusión

La cantidad de calor necesario para que una unidad de masa de una sustancia cambie de estado sólido a líquido a su punto de fusión.

Signup and view all the flashcards

Calor latente de sublimación

La cantidad de calor necesario para que una unidad de masa de una sustancia cambie de estado sólido a gaseoso a su temperatura de sublimación.

Signup and view all the flashcards

Dióxido de carbono (CO2) como agente extintor

El dióxido de carbono (CO2) es un gas incoloro, inodoro e insípido. Es un agente extintor eficaz para fuegos de clase B y C, ya que no deja residuos, es relativamente inerte y no conductor. Se puede almacenar como líquido a temperatura ambiente y presión relativamente baja, y también se puede almacenar como líquido criogénico a bajas temperaturas.

Signup and view all the flashcards

Efectividad del CO2 para fuegos

El CO2 es efectivo para apagar fuegos de clase B (líquidos inflamables) y clase C (fuegos eléctricos).

Signup and view all the flashcards

Ventajas del CO2 como agente extintor

Debido a que es un gas inerte y no conductor de electricidad, no crea ni deja residuos tras su uso; ideal para áreas sensibles.

Signup and view all the flashcards

Almacenamiento del CO2 como agente extintor

Se puede almacenar como líquido a temperatura ambiente y presión relativamente baja, lo que permite un almacenamiento eficiente.

Signup and view all the flashcards

Peligro de asfixia por CO2

El CO2 desplaza el oxígeno del aire, lo que lo hace peligroso en espacios cerrados ya que puede causar asfixia.

Signup and view all the flashcards

Acumulación de CO2 en zonas bajas

El CO2 es más denso que el aire, por lo que se acumula en zonas bajas, como sótanos, pozos y nivel del suelo.

Signup and view all the flashcards

Limitaciones del CO2 para la extinción

El CO2 no puede apagar brasas ni penetrar en materiales, por lo que puede haber un riesgo de reignición.

Signup and view all the flashcards

Desventajas del CO2 por su alta densidad

La alta densidad del CO2 puede hacer que se acumule en zonas bajas, lo que puede ser peligroso ya que es un gas asfixiante.

Signup and view all the flashcards

Efectividad limitada de CO2 en exteriores

El CO2 no se puede proyectar a distancia, por lo que es menos efectivo en fuegos exteriores.

Signup and view all the flashcards

Riesgo de explosión por electricidad estática

Las partículas de CO2 congeladas se pueden cargar de electricidad estática, lo que puede provocar una explosión en atmósferas explosivas.

Signup and view all the flashcards

Peligro de quemaduras por congelación

El CO2 puede causar quemaduras por congelación debido a su baja temperatura de descarga.

Signup and view all the flashcards

Efectos fisiológicos del CO2

El CO2 no es tóxico, pero puede causar asfixia al desplazar el oxígeno, y puede afectar negativamente la respiración.

Signup and view all the flashcards

Sistemas de inundación total con CO2

El CO2 puede utilizarse en sistemas de inundación total en locales industriales para reducir la concentración de oxígeno y evitar la combustión.

Signup and view all the flashcards

Concentración de CO2 en inundación total

La concentración de CO2 debe ser superior al 34% para un sistema de inundación total. En caso de gases inflamables como acetileno o hidrógeno, se necesita el doble de concentración.

Signup and view all the flashcards

CO₂ como agente extintor

El dióxido de carbono (CO₂) es un agente extintor que funciona principalmente por sofocación, desplazando el oxígeno del ambiente y evitando la combustión.

Signup and view all the flashcards

Eficacia del CO₂ en fuegos de clase B

El CO₂ es efectivo para apagar la superficie de un líquido inflamable, ya que crea una capa sobre el mismo que impide la evaporación de los gases combustibles.

Signup and view all the flashcards

CO₂ y fuegos de clase D

El CO₂ no es adecuado para fuegos de clase D (metales reactivos), ya que puede provocar su descomposición y aumentar la combustión.

Signup and view all the flashcards

Propiedades químicas del CO₂

El CO₂ es un gas inerte, no reactivo, que no deja residuos después de su uso, lo que lo convierte en un buen agente para fuegos que involucran equipos eléctricos sensibles.

Signup and view all the flashcards

Efecto de enfriamiento del CO₂

El CO₂ se almacena en estado líquido bajo presión. Al salir del recipiente, se expande rápidamente y reduce su temperatura, lo que crea un efecto de enfriamiento.

Signup and view all the flashcards

Densidad del CO₂

El CO₂ al ser más denso que el aire crea una capa que separa el fuego del oxígeno, impidiendo la combustión.

Signup and view all the flashcards

CO₂ y fuegos con electricidad

El CO₂ es efectivo para fuegos con equipos eléctricos, ya que es dieléctrico y no conduce electricidad.

Signup and view all the flashcards

Limitaciones del CO₂

Aunque el CO₂ es eficaz para algunos tipos de incendios, su efecto de enfriamiento es limitado. Los fuegos con brasas o superficies calientes pueden reinflamarse.

Signup and view all the flashcards

Descomposición del CO₂ a altas temperaturas

El CO₂ a altas temperaturas puede descomponerse en monóxido de carbono (CO) y oxígeno (O₂), lo que puede aumentar la combustión.

Signup and view all the flashcards

CO₂ como agente propulsor

El CO₂ se utiliza como agente propulsor en algunos extintores y sistemas de supresión de incendios debido a su presión de vapor.

Signup and view all the flashcards

Estado del CO2 en extintores

En extintores portátiles, el CO2 se almacena en estado líquido a alta presión. Al ser liberado, se expande rápidamente, enfriándose y convirtiéndose en parte sólida, conocida como nieve carbónica o hielo seco.

Signup and view all the flashcards

Riesgos de asfixia con CO₂

El CO₂ puede ser peligroso en espacios cerrados, ya que desplaza el oxígeno y puede causar asfixia.

Signup and view all the flashcards

Uso del CO2

El CO2 se emplea en incendios pequeños e iniciales, ya que su efectividad disminuye en áreas abiertas y con viento. Es especialmente útil para combatir incendios de tipo B y C.

Signup and view all the flashcards

Nitrógeno (N2)

El nitrógeno (N2) es un gas inerte que compone el 78% de la atmósfera y se utiliza para la extinción de incendios en espacios confinados, como aviones y sistemas de protección contra incendios.

Signup and view all the flashcards

Coste del CO₂

Los extintores de CO₂ tienen un coste reducido debido a su fácil licuación y almacenamiento.

Signup and view all the flashcards

Mecanismo de extinción del N2

El nitrógeno actúa principalmente por sofocación, desplazando el oxígeno del ambiente, impidiendo la combustión. También puede enfriar la llama, aunque en menor medida.

Signup and view all the flashcards

Estabilidad química del CO₂

El CO₂ es un gas estable y no reacciona con la mayoría de los materiales, lo que lo hace versátil para su uso en diferentes tipos de incendios.

Signup and view all the flashcards

Riesgos del N2

El nitrógeno presenta un riesgo de toxicidad debido a la formación de gases como el cianógeno (C2N2), que son muy peligrosos para la salud.

Signup and view all the flashcards

CO₂ en sistemas de inundación total

El CO₂ se utiliza como agente extintor en sistemas de inundación total para extinguir incendios en grandes espacios.

Signup and view all the flashcards

Almacenamiento del N2

El N2 se almacena en estado gaseoso, lo que requiere un sistema de almacenamiento especializado y lo hace menos práctico que el CO2 para extintores portátiles.

Signup and view all the flashcards

Aplicaciones del N2

El N2 se aplica principalmente en sistemas de prevención y protección contra incendios, como la inertización de depósitos de combustible o el control de incendios en aviones.

Signup and view all the flashcards

Beneficios del CO2 en extintores portátiles

El CO2 se usa en extintores portátiles debido a su fácil almacenamiento y liberación, lo que permite una aplicación rápida en situaciones de emergencia.

Signup and view all the flashcards

Diferentes tamaños de extintores de CO2

El CO2 se puede usar en extintores de diferentes capacidades, desde los pequeños portátiles hasta los grandes sistemas de extinción para incendios industriales.

Signup and view all the flashcards

Limitaciones del N2 en extintores portátiles

El N2 es menos común en extintores portátiles, debido a la complejidad de su almacenamiento y la necesidad de un sistema de alta presión

Signup and view all the flashcards

Mecanismo principal de extinción

Ambos gases, CO2 y N2, actúan principalmente por sofocación, reduciendo la concentración de oxígeno para que la llama se extinga.

Signup and view all the flashcards

Comparación entre CO2 y N2

Tanto el CO2 como el N2 tienen ventajas y desventajas. El CO2 es fácil de usar y eficaz para incendios pequeños, mientras que el N2 es más útil para sistemas de inertización en grandes instalaciones.

Signup and view all the flashcards

Resumen de gases inertes como extintores

El CO2 y el N2 son gases inertes que se emplean en sistemas de prevención y extinción de incendios, con diferentes aplicaciones y usos.

Signup and view all the flashcards

Agente Extintor de Gas Licuado

Un agente extintor que se utiliza en instalaciones fijas, pero requiere mucha presión para licuarlo y sus tiempos de descarga son largos. Es muy efectivo para proteger elementos únicos o de gran valor, como archivos, bibliotecas, salas de servidores, etc. También se usa en instalaciones industriales y centrales eléctricas.

Signup and view all the flashcards

Agente Extintor de Gas Licuado: ¿Para qué se usa?

Se utiliza para proteger archivos, bibliotecas, instalaciones industriales y salas de servidores, entre otros. Es efectivo contra incendios de derivados del petróleo.

Signup and view all the flashcards

Mezclas de Gases Inertes

Agente extintor que consiste en una combinación de gases atmosféricos (nitrógeno, argón, dióxido de carbono y, en ocasiones, helio). No intervienen en la reacción de combustión y extinguen el fuego principalmente por sofocación y en menor medida por enfriamiento.

Signup and view all the flashcards

IG-55

Una mezcla de gases inertes, como nitrógeno, argón y dióxido de carbono, que se utiliza para extinguir incendios. Es un agente extintor eficaz y ecológico.

Signup and view all the flashcards

IG-01

Una mezcla de gases inertes que contiene principalmente nitrógeno y argón. Es un agente extintor eficaz y no tóxico.

Signup and view all the flashcards

Argon

Un agente extintor que consiste en Argón al 100%. Es una alternativa a los halones y se utiliza para proteger áreas sensibles como salas de servidores y centros de datos.

Signup and view all the flashcards

Inergen

Un agente extintor compuesto por una mezcla de nitrógeno (N2), argón (Ar) y dióxido de carbono (CO2). Se utiliza principalmente en instalaciones fijas de protección contra incendios.

Signup and view all the flashcards

IG-100

N2.

Signup and view all the flashcards

IG-541

Una mezcla de gases inertes que incluye nitrógeno, argón y dióxido de carbono. Se utiliza como agente extintor para proteger equipos electrónicos y áreas sensibles al calor.

Signup and view all the flashcards

Hidrocarburos Halogenados (Halones)

Agentes extintores que se basan en la captura de radicales libres que se generan durante la combustión. Son muy efectivos para extinguir incendios.

Signup and view all the flashcards

Halones: Estructura Química

Derivan de los hidrocarburos metano y etano y contienen átomos de halógenos, como cloro, flúor y bromo. Se utilizan para extinguir incendios por inhibición de la combustión.

Signup and view all the flashcards

Ventajas y Desventajas de los Halones

Los halones son muy efectivos, se proyectan fácilmente, ocupan poco espacio, tienen baja toxicidad, no impiden la visibilidad y no dañan equipos electrónicos. Sin embargo, muchos halones fueron prohibidos debido a su impacto en la capa de ozono.

Signup and view all the flashcards

Halón 1301

El halón 1301 es el agente extintor más eficaz en relación a su peso, con la toxicidad más baja dentro de los Halones. Su volatilidad es alta, lo que lo hace ideal para sistemas de inundación total.

Signup and view all the flashcards

Halón 1211

El halón 1211 es menos volátil que el 1301, haciéndolo más adecuado para aplicaciones locales y extintores portátiles, ya que puede ser proyectado como un chorro líquido.

Signup and view all the flashcards

Fechas límite para el uso de Halones

La Comisión Europea ha establecido fechas límite para el uso de Halones en diferentes aplicaciones, prohibiendo su uso en nuevas instalaciones y equipos después de ciertas fechas. Se necesitan más datos para determinar cuándo será totalmente prohibido.

Signup and view all the flashcards

Usos críticos de Halones

El uso de Halones está restringido en usos críticos debido a su impacto ambiental. Todavía se permite en algunos casos, como en buques militares, aviación y sistemas de control de emergencias vital para la seguridad nacional.

Signup and view all the flashcards

Halones

Los halones son compuestos químicos que se utilizan para combatir fuegos. Contienen átomos de bromo, cloro y flúor, lo que los hace efectivos para extinguir llamas.

Signup and view all the flashcards

Mecanismo de extinción de Halones

Los halones trabajan inhibiendo la reacción en cadena de combustión mediante la eliminación de radicales libres, rompiendo el proceso de inflamación.

Signup and view all the flashcards

Aplicaciones de Halones

Los halones se utilizan en sistemas fijos de extinción de incendios, principalmente en aeronaves, buques y almacenes con alto riesgo de incendios.

Signup and view all the flashcards

Halógenos

Los halógenos son elementos no metálicos del grupo 17 de la tabla periódica, muy electronegativos y oxidantes. El flúor es el elemento más electronegativo.

Signup and view all the flashcards

Primer dígito de un halón

El primer dígito de un halón representa el número total de átomos de carbono en la molécula.

Signup and view all the flashcards

Segundo dígito de un halón

El segundo dígito de un halón indica el número de átomos de flúor en la molécula.

Signup and view all the flashcards

Tercer dígito de un halón

El tercer dígito de un halón representa el número de átomos de cloro presentes en la molécula.

Signup and view all the flashcards

Cuarto dígito de un halón

El cuarto dígito de un halón corresponde al número de átomos de bromo en la molécula.

Signup and view all the flashcards

Flúor en halones

El flúor en un halón aumenta la estabilidad y reduce la toxicidad, mientras que disminuye el punto de ebullición del compuesto.

Signup and view all the flashcards

Cloro en halones

El cloro en un halón aumenta la eficacia extintora y la toxicidad, mientras que disminuye la estabilidad y aumenta el punto de ebullición.

Signup and view all the flashcards

Bromo en halones

El bromo en un halones proporciona propiedades similares al cloro, pero es más tóxico y se descompone a altas temperaturas.

Signup and view all the flashcards

Efectos adicionales de halones

Los halones también tienen efectos de enfriamiento y sofocación, pero en menor medida que la inhibición.

Signup and view all the flashcards

Eficacia de halones en tipos de fuego

Los halones son efectivos para extinguir fuegos de las clases A, B y C, excepto para combustibles que contienen agentes oxidantes como el nitrato de celulosa.

Signup and view all the flashcards

Ventajas de halones sobre CO2

Los halones son una alternativa más eficaz que el CO2 porque necesitan concentraciones mucho menores para lograr la extinción.

Signup and view all the flashcards

Aplicación de halones

Los halones se utilizan en sistemas de extinción de incendios porque su vaporización parcial al inicio de la proyección permite una mayor distancia de proyección.

Signup and view all the flashcards

Efectividad de los halones

Los halones son agentes extintores que son aproximadamente 2,5 veces más efectivos que el CO2 por peso. Son limpios, no dejan residuos, no son abrasivos y son muy efectivos. Tienen baja toxicidad, no dificultan la visibilidad y no dañan equipos eléctricos.

Signup and view all the flashcards

Ventajas de los halones

Los halones son altamente efectivos con concentraciones bajas, lo que los hace ideales para áreas ocupadas. Son no conductores y tienen baja toxicidad.

Signup and view all the flashcards

Desventajas de los halones

Los halones pueden causar daños a la capa de ozono y generar gases tóxicos cuando se descomponen por el calor.

Signup and view all the flashcards

Limitaciones de los halones

Los halones no son efectivos para fuego profundo ni en exteriores. Pueden causar peligro de reignición en incendios con brasas debido a su bajo poder de enfriamiento.

Signup and view all the flashcards

Descomposición de halones

Los halones pueden descomponerse bajo el calor, liberando gases tóxicos como fluoruro de hidrógeno o bromuro de hidrógeno, dependiendo del tipo de halón.

Signup and view all the flashcards

Tipos de halones

Los halones 1211 y 1301 son los más comunes debido a su estabilidad química, baja toxicidad y baja corrosión.

Signup and view all the flashcards

Densidad de Halones

Los halones tienen alta densidad y se acumulan en zonas bajas. Esto puede ser un problema en caso de incendio.

Signup and view all the flashcards

Halones y capa de ozono

La producción de halones está prohibida debido a su impacto destructivo sobre la capa de ozono. El Protocolo de Montreal prohíbe la producción.

Signup and view all the flashcards

Costo de los halones

Los halones son caros, lo que puede ser un factor limitante para su uso.

Signup and view all the flashcards

Toxicidad de los halones

Los halones pueden causar efectos cardíacos y anestésicos en concentraciones superiores al 10%.

Signup and view all the flashcards

Descomposición de halones y toxicidad

Los halones se descomponen por el calor generando gases tóxicos como ácido clorhídrico, cloro y ácido fluorhídrico.

Signup and view all the flashcards

Efectos de la exposición a halones

Los halones pueden producir mareos, hormigueo en las extremidades, falta de destreza y hasta pérdida del conocimiento en concentraciones altas.

Signup and view all the flashcards

Productos tóxicos de la descomposición de los halones

La descomposición de los halones puede generar productos tóxicos dependiendo del tipo de halón.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Extintores Gaseosos

  • Compuestos gaseosos usados para extinguir fuego mediante aplicación adecuada.
  • Generalmente, se almacenan en estado líquido bajo presión para ocupar menos espacio, convirtiéndose en gas al ser proyectados.
  • Ventaja: Penetran con facilidad en espacios libres.
  • Tipos comunes: CO2, N2, halones (uso decreciente), otros gases halogenados e inertes.

Gases Inertes

  • Gases que no reaccionan con otras sustancias bajo condiciones específicas de presión y temperatura.
  • Extinción principal por sofocación (desplazamiento del comburente) y secundario por enfriamiento (la expansión del gas disminuye su temperatura).
  • El CO2 es el gas inerte más usado para la sofocación.
  • También se usan nitrógeno y agua pulverizada.
  • Gases nobles (He, Ne, Ar, Kr, Xe, Rn) son muy estables, pero costosos debido a su escasez. Se emplean en casos específicos, como fuegos de magnesio.
  • Pueden ser usados como propulsores de otros agentes extintores (polvos, halones).
  • La concentración requerida de gas inerte varía según el combustible y su rango de inflamabilidad.
  • Necesitan mantener la concentración suficiente para extinguir el fuego y evitar reigniciones.
  • No son efectivos en combustibles con comburente en su composición química (pólvora, combustible sólido de cohetes), excepto por su pequeño efecto enfriador.
  • La reducción de oxígeno produce efectos asfixiantes en las personas expuestas.
  • Funcionan en combustibles gaseosos, líquidos y sólidos, ya que apagan los vapores inflamables generados por el calor. El riesgo de reignición existe si el gas se disipa sin un confinamiento hermético, debido a la presencia de brasas u otras energías que la continuen.

Dióxido de Carbono (CO2)

  • Principal mecanismo de extinción: Sofocación.
  • Mecanismo secundario de extinción: Enfriamiento (menos efectivo que la sofocación).
  • Nombre alternativo: Anhídrido carbónico, nieve carbónica.
  • Fórmula química: CO2 (un átomo de carbono y dos de oxígeno).
  • Presente en la atmósfera en bajas concentraciones (0,03%).
  • Subproducto de la respiración celular.
  • Es el gas inerte más utilizado como agente extintor, por sus propiedades y características.
  • Mayor densidad que el aire (1,52), lo que hace que se acumule en zonas bajas.
  • Propiedades físicas: Incoloro, inodoro, e insípido a temperatura ambiente, ligero olor picante o sabor agrio a gran concentración. No es tóxico.
  • Existe en forma gaseosa, líquida y sólida.
  • Sólido (hielo seco) a presiones/temperaturas apropiadas.
  • Punto de sublimación a presión atmosférica: -78,5 °C.
  • Propiedades físicas (Calor específico, Calor latente de fusión y sublimación): Se incluyen valores.
  • Solubilidad: Aumenta con la presión.
  • pH: 3,7 a 1 atmósfera.

Diagrama de Fases CO2

  • Existe en fase gaseosa o sólida a presión ambiente.
  • Para existir en fase líquida, requiere presiones superiores a 5.19 atm y temperaturas entre -57°C y 31°C.
  • Punto crítico (31°C y 73 atm).

Mecanismos de Extinción CO2

  • Sofocación: Reducción de oxígeno para impedir la combustión.
  • Enfriamiento: El gas en expansión se enfría, pero éste es un efecto secundario, menos eficaz que la sofocación.

Eficacia en Tipos de Fuego CO2

  • Clase A: Aceptable, pero con riesgo de reignición debido a su bajo poder enfriador.
  • Clase B: Adecuado para apagar líquidos inflamables.
  • Clase C: No ideal, pero útil con un confinamiento o corte de gas.
  • Clase D: No apto, podría causar reacciones con determinados metales.
  • Clase F: Bastante eficaz debido a su efecto enfriador.
  • Tensión Eléctrica: Ideal, es dieléctrico.

Ventajas CO2

  • Bajo costo.
  • Estable.
  • Fácil almacenamiento.
  • No deja residuos.
  • Puede usarse en combinación con otros agentes.

Inconvenientes CO2

  • Poco poder de enfriamiento, riesgo de reignición en brasas.
  • No es adecuado para fuegos profundos.
  • Puede causar asfixia a altas concentraciones.
  • Puede causar quemaduras por contacto directo.
  • No ideal para exteriores con corrientes de aire.

Otros gases inertes, mezclas, etc.

  • Información sobre otros gases inertes como el nitrógeno con sus propiedades, ventajas e inconvenientes.
  • Datos de mezclas de gases inertes.
  • Normativas relacionadas con los usos de los diferentes gases para extinción.
  • Información sobre normas para fuegos específicos.
  • Información sobre halones y sus propiedades, especialmente sus mecanismos de extinción (inhibición de radicales libres).
  • Restricciones al uso de halones. Usos críticos permitidos y fechas límite.
  • Propiedades físicas (puntos de ebullición, presión de vapor, densidades) y químicas de los halones.

Efectos Fisiológicos

  • El CO2 es sofocante, no tóxico en concentraciones bajas, pero peligroso si la concentración supera los niveles de oxigenación.
  • Daños para la salud por inhalación a partir de concentraciones determinadas.
  • Efectos neurológicos por la asfixia.
  • No es corrosivo, irritante, ni tóxico en general, pero es asfixiante por desplazamiento del oxígeno, y puede ser narcótico.
  • Límites de exposición ocupacional en el trabajo (TLV-TWA, TLV-STEL) del CO2
  • Posibles quemaduras de congelación; precaución para equipos electrónicos sensibles al frío.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario aborda el uso de gases inertes en la extinción de incendios. Se exploran las propiedades de los gases nobles, su efectividad y sus limitaciones en situaciones de emergencia. Además, se examinan los riesgos asociados con su uso y su aplicación en diferentes tipos de combustibles.

More Like This

𝙂𝙖𝙨
4 questions

𝙂𝙖𝙨

FearlessVenus avatar
FearlessVenus
9.4 Inert Gases
32 questions

9.4 Inert Gases

WellBacklitTelescope avatar
WellBacklitTelescope
Use Quizgecko on...
Browser
Browser