Expansión Ultramarina y sus Motivos

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

La Expansión Ultramarina comenzó en el siglo 17.

False (B)

Una de las razones económicas para la expansión era el deseo de acceder a rutas comerciales hacia Asia.

True (A)

Las principales potencias europeas no competían entre sí por el control de territorios durante la expansión.

False (B)

Los avances tecnológicos como el astrolabio y la brújula fueron fundamentales para la navegación durante este periodo.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El trueque de plantas, animales y enfermedades entre el Viejo y el Nuevo Mundo se conoce como el Intercambio Colombino.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La expansión no tuvo efectos negativos en las poblaciones indígenas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los viajes de exploración de España incluyeron a personajes como Vasco da Gama y Bartolomeu Dias.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La introducción de idiomas y culturas europeos tuvo un gran impacto en las sociedades indígenas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Expansión Ultramarina

Expansión Ultramarina se refiere al período de expansión marítima europea que comenzó en el siglo XV. Impulsado por una compleja interrelación de motivos económicos, políticos y religiosos, resultó en profundas transformaciones globales.

Motivos Económicos de la Expansión Ultramarina

El deseo de acceder a las rutas comerciales con Asia, particularmente para especias, sedas y otros bienes valiosos.

Motivos Politicos de la Expansión Ultramarina

La competencia entre los reinos europeos por el poder y la influencia.

Motivos Religiosos de la Expansión Ultramarina

La propagación del cristianismo a través de actividades misioneras.

Signup and view all the flashcards

Intercambio Colombino

El intercambio de plantas, animales, enfermedades y personas entre el Viejo Mundo (Europa, Asia, África) y el Nuevo Mundo (Américas).

Signup and view all the flashcards

Impacto de la Expansión Ultramarina en las poblaciones indígenas

La disminución de la población indígena debido a enfermedades y explotación.

Signup and view all the flashcards

Consecuencias de la Expansión Ultramarina

El establecimiento de rutas comerciales, puestos comerciales y asentamientos.

Signup and view all the flashcards

Impacto de la Expansión Ultramarina en África

El impacto en las sociedades indígenas, la trata de esclavos y la interrupción de las redes comerciales existentes.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción

  • La Expansión Ultramarina se refiere al periodo de expansión marítima europea que comenzó en el siglo XV.
  • Impulsada por una compleja interacción de motivos económicos, políticos y religiosos, generó profundas transformaciones globales.

Motivos Económicos

  • Deseo de acceder a rutas comerciales hacia Asia, especialmente por especias, seda y otros bienes valiosos.
  • Búsqueda de nuevos socios comerciales y mercados.
  • Deseo de riqueza y recursos (oro, plata, materias primas).
  • Desarrollo de nuevas empresas comerciales (por ejemplo, compañías comerciales).

Motivos Políticos

  • Competencia entre los reinos europeos por poder e influencia.
  • Deseo de establecer colonias e imperios.
  • Expansión del prestigio y la gloria nacionales.
  • Rivalidad entre las potencias europeas por el control de territorios y recursos.

Motivos Religiosos

  • Difusión del cristianismo a través de actividades misioneras.
  • Deseo de convertir a las poblaciones indígenas al cristianismo.
  • Justificación de la expansión a través de ideologías religiosas.
  • Creencia en la superioridad de las religiones y culturas europeas.

Avances Tecnológicos

  • Desarrollo de tecnología de construcción naval avanzada (carabelas, carracas).
  • Mejoras en instrumentos de navegación (astrolabio, brújula).
  • Avances en pólvora y armas.
  • La imprenta facilitó el intercambio de conocimiento geográfico e instrucciones de navegación.

Viajes y Descubrimientos Clave

  • Viajes de Portugal (por ejemplo, Vasco da Gama, Bartolomeu Dias) explorando la costa africana y llegando a la India.
  • Viajes de España (por ejemplo, Cristóbal Colón, Fernando de Magallanes) a través del Atlántico y el Pacífico, descubriendo las Américas.
  • Exploración y cartografía de nuevos territorios geográficos.
  • Establecimiento de rutas comerciales, puestos comerciales y asentamientos.

Impactos de la Expansión Ultramarina

  • Intercambio Colombino: El intercambio de plantas, animales, enfermedades y personas entre el Viejo Mundo (Europa, Asia, África) y el Nuevo Mundo (Américas).
  • Declive de la población indígena debido a las enfermedades y la explotación.
  • Introducción de idiomas, culturas y sistemas políticos europeos.
  • Globalización del comercio y los sistemas económicos.
  • Auge de las potencias europeas y el colonialismo.
  • Consecuencias a largo plazo en la política, las sociedades y las economías globales.

Diferentes Regiones e Impactos

  • África: Impacto en las sociedades indígenas, comercio de esclavos, interrupción de las redes comerciales existentes.
  • Asia: Impacto en las redes comerciales existentes, establecimiento de puestos comerciales, presencia europea en las Indias Orientales.
  • Américas: Colonización, esclavitud, introducción de nuevas enfermedades.
  • Europa: Acumulación de riqueza, auge del mercantilismo, desarrollo de la identidad nacional.

Retos y Obstáculos

  • Falta de conocimiento suficiente de la geografía y la oceanografía.
  • Limitaciones tecnológicas en las etapas iniciales.
  • Resistencia de las poblaciones indígenas.
  • Rivalidades económicas y políticas entre las potencias europeas.
  • Propagación de enfermedades a nuevas poblaciones.

Conclusión

  • La Expansión Ultramarina fue un proceso complejo con efectos a largo plazo en el mundo.
  • Condujo a la interconexión de partes del mundo previamente aisladas, dando lugar a un nuevo orden global.
  • Las consecuencias de este proceso siguen sintiéndose en la actualidad.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Expansión Ultramarina del Siglo XV
15 questions
Expansão Marítima Portuguesa: Resumo
13 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser