Exclusión de indígenas en convocatoria Asamblea Deliberante

HandsomeGingko avatar
HandsomeGingko
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

Questions and Answers

¿Cuál era la finalidad de los ejércitos que se dirigían a la Audiencia de Charcas?

Apoyar la liberación final del territorio del dominio español.

¿Qué forma de lucha utilizaron los patriotas en Charcas y el Alto Perú?

Organización de guerrillas o quetrillas.

¿Qué eran las Republiquetas?

Pequeños territorios consolidados bajo el control de grupos patriotas.

¿Qué Republiqueta de destacaba entre las Republiquetas en los últimos años de la guerra?

<p>Republiqueta de Ayopaya.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué los ejércitos que intentaban ingresar desde el sur sufrieron derrotas?

<p>Porque fueron obligados a retirarse hacia Buenos Aires.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se movían los grupos armados de los patriotas?

<p>Ágilmente.</p> Signup and view all the answers

¿Qué armas y municiones utilizaban los grupos armados patriotas?

<p>En muchos casos, las mismas que lograban arrebatar a los españoles.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué las Republiquetas mantenían el dominio sobre sus territorios?

<p>Basados en el apoyo de la población local.</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor contribuyó a la desestructuración de las guerrillas?

<p>La estructuración política de la oligarquía criolla.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué las Republiquetas eran territorios consolidados en los últimos años de la guerra?

<p>Contaban con el control de grupos guerrilleros y el apoyo de la población.</p> Signup and view all the answers

LIDER to Olawels, desde enero de 1874 en el Pos que son rebasades con más y más ______ 25 je Hopps de Piplivar que atacaban desde el harte.

<p>fugs</p> Signup and view all the answers

Antonio José de soue fue cancado como el 'Maxscal de Apucho' tan solo superada presencia, pela de Són esta representaba ba cous inde geodeta y la ton onsda ______ de los pueblos americanos.

<p>libertad</p> Signup and view all the answers

Aunque, en términos militeres, la victoria de Ayacucho represento la destrución del recto es ______, todavia existía un comandante que se rehuseboa agendisse o a pactar con los potestas (como muchos otros lo hidean), 41 Beneral Pecko Plancta no quizo entregar control del tourtorio de la Audienda de Charcas a Bolivar.

<p>patiol</p> Signup and view all the answers

Sucke; esta decisión genera mucha incertidumbre entre historia deces; pues como Olageta so negaba a ayudar of aército aspañol, era de esperarse que 이 pretendiera algún entendimiento con los ______.

<p>patriotas</p> Signup and view all the answers

Bolivar arding, al Paracol de Ayacucho ingresar can su ejercitos en el territorio de Choccas Suce lo hizo el 3 de febrero de 1828 Y En esta fecha, Cosmico Olañcts, representante de la clase ______ de la Audiencia, le die alcance en la localidad de Desaguadero e ingresó a caballo con él hasta la ciudad de La Paz.

<p>acomodada</p> Signup and view all the answers

Otros historiadores, camo Mariano Baptista Gumudio, sostienen que el encuentro se dio en bo localidad de Puno (es decir, antes de ingresar a nuestro territorio por Desaguadero); sin embargo, todos ______.

<p>coincide</p> Signup and view all the answers

El Mariscal de Ayacucho as a gran velona, Antonio José de soue fue cancado como el 'Maxscal de Apucho' tan solo superada presencia, pela de Són esta representaba ba cous inde geodeta y la ton onsda libertad de los ______ americanos.

<p>pueblos</p> Signup and view all the answers

En esta fecha, Cosmico Olañcts, representante de la clase acomodada de la Audiencia, le die alcance en la localidad de Desaguadero e ingresó a caballo con él hasta la ciudad de La ______.

<p>Paz</p> Signup and view all the answers

Bolivar arding, al Paracol de Ayacucho ingresar can su ejercitos en el territorio de Choccas Suce lo hizo el 3 de febrero de 1828 Y En ______ fecha, Cosmico Olañcts, representante de la clase acomodada de la Audiencia, le die alcance en la localidad de Desaguadero e ingresó a caballo con él hasta la ciudad de La Paz.

<p>esta</p> Signup and view all the answers

Study Notes

La exclusión de indígenas en la convocatoria de la Asamblea

  • Para poder elegir a los diputados que se harían presentes en la Asamblea Deliberante, se debía ser "ciudadano en ejercicio natural" o vecino con un año de residencia y "buena reputación".
  • Esto significaba que los indígenas no solo no podían ser elegidos, sino que ni siquiera podían elegir a quienes decidirían el destino del territorio.

Factores provenientes de la época colonial

  • España instauró en América la misma organización política que existía en su territorio en la península ibérica.
  • Se crearon varios Virreinatos, incluyendo el Virreinato del Perú, creado en 1542, que comprendía el territorio de lo que ahora es Perú, Ecuador, Bolivia, así como parte de Argentina y Paraguay.

La llegada de Casimiro Olañeta y el Decreto del 9 de febrero

  • El decreto del 9 de febrero fue el instrumento que se empleó para encaminar el deseo de los habitantes de Charcas de obtener la independencia.
  • En su contenido, el decreto señala que tanto el ingreso como la presencia de su ejército (mayormente compuesto por tropas colombianas) se debía a la necesidad de sediminizar el territorio de la opresión española.

La Batalla de Tumusla y la Proclama de Cotagaita

  • El coronel Carlos Medinaceli lanzó la Proclama de Cotagaita el 1 de febrero de 1825, reconociendo la victoria de la causa patriótica en Ayacucho y condenando el accionar del general Olañeta.

La convocatoria de la Asamblea de diputados o representantes

  • Se dispuso que se convocara a una Asamblea de diputados o representantes, quienes deberían definir el destino del territorio comprendido anteriormente como Audiencia de Charcas.
  • Los diputados debían cumplir con las condiciones de ser mayor de 25 años, hijo del departamento o residente más de cuatro años, además de ser partidario de la causa independentista y persona de moralidad probada.

La figura de Antonio José de Sucre

  • Antonio José de Sucre fue llamado el "Mariscal de Ayacucho" después de su victoria en la batalla de Ayacucho.
  • Su presencia en el territorio de Charcas representaba la destrucción del poder español y la libertad de los pueblos americanos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Quizzes Like This

Indigenous Crafts and Craft Art
10 questions
Indigenous Displacement Quiz
5 questions

Indigenous Displacement Quiz

LuxuriousWilliamsite4797 avatar
LuxuriousWilliamsite4797
Indigenous Psychology
113 questions

Indigenous Psychology

SmittenDivergence avatar
SmittenDivergence
Use Quizgecko on...
Browser
Browser