Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la implicancia principal de los niveles bajos de albúmina en un paciente con edema generalizado?
¿Cuál es la implicancia principal de los niveles bajos de albúmina en un paciente con edema generalizado?
- Sugiere deshidratación severa
- Es un signo de insuficiencia cardíaca
- Indica hiperhidratación
- Puede indicar un síndrome nefrótico (correct)
¿Qué condición es más consistente con los resultados del examen de orina que muestra proteínas ++++?
¿Qué condición es más consistente con los resultados del examen de orina que muestra proteínas ++++?
- Nefropatía diabética
- Insuficiencia renal aguda
- Síndrome nefrótico (correct)
- Síndrome nefrítico
Entre las siguientes opciones, ¿cuál es un efecto esperado de la hipercalcemia en el organismo?
Entre las siguientes opciones, ¿cuál es un efecto esperado de la hipercalcemia en el organismo?
- Dolor abdominal
- Hipotensión
- Osteoporosis (correct)
- Tetania
¿Qué análisis de laboratorio es más relevante para confirmar un diagnóstico de síndrome nefrótico?
¿Qué análisis de laboratorio es más relevante para confirmar un diagnóstico de síndrome nefrótico?
La causa de la tetania NO se relaciona comúnmente con:
La causa de la tetania NO se relaciona comúnmente con:
¿Cuál de las siguientes condiciones se asocia más típicamente con niveles elevados de LDL?
¿Cuál de las siguientes condiciones se asocia más típicamente con niveles elevados de LDL?
¿Qué factor suele provocar una lesión renal aguda relacionada con la hipercalcemia?
¿Qué factor suele provocar una lesión renal aguda relacionada con la hipercalcemia?
La pseudohiperkalemia se refiere a:
La pseudohiperkalemia se refiere a:
Qué sustancia se menciona como la correcta en el contexto discutido?
Qué sustancia se menciona como la correcta en el contexto discutido?
¿Cuál es un aspecto clave en la fisiopatología del síndrome nefrítico?
¿Cuál es un aspecto clave en la fisiopatología del síndrome nefrítico?
Cuál es la principal causa de la alteración en el gasto cardiaco en un shock hipovolémico?
Cuál es la principal causa de la alteración en el gasto cardiaco en un shock hipovolémico?
Qué porcentaje de pérdida de volemia se indica en el caso de un paciente con presión arterial de 100/70 mmHg?
Qué porcentaje de pérdida de volemia se indica en el caso de un paciente con presión arterial de 100/70 mmHg?
Sobre el síndrome nefrítico agudo, ¿cuál es una manifestación clínica característica?
Sobre el síndrome nefrítico agudo, ¿cuál es una manifestación clínica característica?
Cuál de las siguientes no es una manifestación de ansiedad mencionada en el contexto del paciente?
Cuál de las siguientes no es una manifestación de ansiedad mencionada en el contexto del paciente?
¿Qué tipo de células inmunitarias son abundantes en el síndrome nefrítico?
¿Qué tipo de células inmunitarias son abundantes en el síndrome nefrítico?
Qué aspecto es crítico para el diagnóstico del Síndrome Nefrótico en relación a la proteinuria?
Qué aspecto es crítico para el diagnóstico del Síndrome Nefrótico en relación a la proteinuria?
¿Qué sucede en el estado glomerular durante el síndrome nefrítico?
¿Qué sucede en el estado glomerular durante el síndrome nefrítico?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el debut del síndrome nefrítico es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el debut del síndrome nefrítico es correcta?
Qué efecto tiene la reducción en la resistencia vascular periférica en el gasto cardiaco?
Qué efecto tiene la reducción en la resistencia vascular periférica en el gasto cardiaco?
Qué indicativo clínico corresponde a una pérdida de volemia superior al 40 %?
Qué indicativo clínico corresponde a una pérdida de volemia superior al 40 %?
Los cilindros hialinos son considerados patognomónicos para qué condición en el contexto del síndrome nefrítico?
Los cilindros hialinos son considerados patognomónicos para qué condición en el contexto del síndrome nefrítico?
La presencia de complejos inmunitarios en el síndrome nefrítico se relaciona con qué?
La presencia de complejos inmunitarios en el síndrome nefrítico se relaciona con qué?
Cuál de los siguientes no es un mecanismo por el cual se puede alterar el gasto cardiaco en condiciones de shock?
Cuál de los siguientes no es un mecanismo por el cual se puede alterar el gasto cardiaco en condiciones de shock?
¿Cuál de las siguientes no es una característica del síndrome nefrítico agudo?
¿Cuál de las siguientes no es una característica del síndrome nefrítico agudo?
¿Cuál es la cantidad de proteína en la orina considerada para el diagnóstico de proteinuria severa?
¿Cuál es la cantidad de proteína en la orina considerada para el diagnóstico de proteinuria severa?
¿Qué tipo de hipernatremia se puede presentar tras el uso de diuréticos?
¿Qué tipo de hipernatremia se puede presentar tras el uso de diuréticos?
En un paciente con potasio de 2.9 mEq/L, ¿qué hallazgo electrocardiográfico es esperable?
En un paciente con potasio de 2.9 mEq/L, ¿qué hallazgo electrocardiográfico es esperable?
¿Cuál es uno de los efectos de la liberación de ACTH?
¿Cuál es uno de los efectos de la liberación de ACTH?
Dentro de las causas de hipernatremia, ¿cuál de las siguientes no es clasificada como hipervolémica?
Dentro de las causas de hipernatremia, ¿cuál de las siguientes no es clasificada como hipervolémica?
Un paciente presenta ondas T aplanadas en un electrocardiograma. ¿Qué puede indicar esto?
Un paciente presenta ondas T aplanadas en un electrocardiograma. ¿Qué puede indicar esto?
¿Qué efecto tiene la ACTH sobre el sistema nervioso autónomo?
¿Qué efecto tiene la ACTH sobre el sistema nervioso autónomo?
En el contexto de la insuficiencia cardíaca, un nivel de potasio de 2.9 mEq/L podría causar:
En el contexto de la insuficiencia cardíaca, un nivel de potasio de 2.9 mEq/L podría causar:
¿Qué conjunto de características se asocia comúnmente con el síndrome nefrótico?
¿Qué conjunto de características se asocia comúnmente con el síndrome nefrótico?
¿Cuál es un efecto directo de la hipovolemia?
¿Cuál es un efecto directo de la hipovolemia?
¿Cuáles son los síntomas característicos de la hipernatremia?
¿Cuáles son los síntomas característicos de la hipernatremia?
¿Qué combinación de parámetros se esperaría en un paciente con diabetes insípida?
¿Qué combinación de parámetros se esperaría en un paciente con diabetes insípida?
Cuando hay hipovolemia, ¿cuál de las siguientes respuestas se activará?
Cuando hay hipovolemia, ¿cuál de las siguientes respuestas se activará?
Entre las siguientes opciones, ¿cuál no es un síntoma de hipernatremia?
Entre las siguientes opciones, ¿cuál no es un síntoma de hipernatremia?
¿Cuál es la consecuencia de la activación del SRAA durante la hipovolemia?
¿Cuál es la consecuencia de la activación del SRAA durante la hipovolemia?
¿Cuál de los siguientes no es un signo asociado a la diabetes insípida?
¿Cuál de los siguientes no es un signo asociado a la diabetes insípida?
¿Cuál es la condición del paciente en función de sus niveles de sodio y osmolalidad plasmática?
¿Cuál es la condición del paciente en función de sus niveles de sodio y osmolalidad plasmática?
¿Qué situación clínica podría llevar a un paciente a presentar presión arterial sistólica de 70 mmHg y frecuencia cardiaca de 45 latidos/minuto?
¿Qué situación clínica podría llevar a un paciente a presentar presión arterial sistólica de 70 mmHg y frecuencia cardiaca de 45 latidos/minuto?
En el caso de un accidente de tránsito, ¿cuál es la respuesta fisiológica más importante que puede ocurrir en el paciente?
En el caso de un accidente de tránsito, ¿cuál es la respuesta fisiológica más importante que puede ocurrir en el paciente?
¿Qué mecanismo podría activarse debido a la hipoxia en un paciente?
¿Qué mecanismo podría activarse debido a la hipoxia en un paciente?
¿Cuál es la principal consecuencia de un estado hipovolémico en un paciente?
¿Cuál es la principal consecuencia de un estado hipovolémico en un paciente?
Un paciente con glucosa de 322 mg/dL podría estar experimentando complicaciones relacionadas con:
Un paciente con glucosa de 322 mg/dL podría estar experimentando complicaciones relacionadas con:
En un contexto de shock neurogénico, ¿qué síntoma es menos probable observar?
En un contexto de shock neurogénico, ¿qué síntoma es menos probable observar?
Cuando un paciente se presenta con hiponatremia, ¿qué función principal del cuerpo podría estar alterada?
Cuando un paciente se presenta con hiponatremia, ¿qué función principal del cuerpo podría estar alterada?
Flashcards
¿Qué ocurre en el síndrome nefrítico?
¿Qué ocurre en el síndrome nefrítico?
Inflamación glomerular con infiltración de células inmunitarias (neutrófilos, monocitos, linfocitos) por complejos inmunitarios con anticuerpos, que tienen antigénicos diferentes.
Síndrome Nefrítico Agudo - Síntomas principales
Síndrome Nefrítico Agudo - Síntomas principales
Inicia con: hematuria, hipertensión, edemas, proteinuria no nefrótica, oliguria e insuficiencia renal repentina.
Síntomas iniciales del síndrome nefrítico agudo (incorrectos)
Síntomas iniciales del síndrome nefrítico agudo (incorrectos)
Aparición subclínica, microhematuria con proteinuria importante, cilindros hialinos patognomónicos de afectación glomerular, proteinuria masiva, hipoalbuminemia, hiperlipidemia, edema.
Complejos inmunitarios en el síndrome nefrítico
Complejos inmunitarios en el síndrome nefrítico
Signup and view all the flashcards
Inflamación Glomerular
Inflamación Glomerular
Signup and view all the flashcards
Proteinuria en el Síndrome Nefrítico Agudo
Proteinuria en el Síndrome Nefrítico Agudo
Signup and view all the flashcards
Células inmunitarias implicadas
Células inmunitarias implicadas
Signup and view all the flashcards
Deterioro repentino de la función renal
Deterioro repentino de la función renal
Signup and view all the flashcards
Síndrome nefrótico en niños
Síndrome nefrótico en niños
Signup and view all the flashcards
Hipercalcemia- consecuencia NO
Hipercalcemia- consecuencia NO
Signup and view all the flashcards
Síntomas de hipercalcemia
Síntomas de hipercalcemia
Signup and view all the flashcards
Pseudohiperkalemia
Pseudohiperkalemia
Signup and view all the flashcards
Proteinuria alta
Proteinuria alta
Signup and view all the flashcards
Edema generalizado
Edema generalizado
Signup and view all the flashcards
Valores bajos de albúmina
Valores bajos de albúmina
Signup and view all the flashcards
Examen de Orina
Examen de Orina
Signup and view all the flashcards
Hipovolemia
Hipovolemia
Signup and view all the flashcards
Activación del SRAA
Activación del SRAA
Signup and view all the flashcards
Hipernatremia
Hipernatremia
Signup and view all the flashcards
Proteinuria de 3.5 gramos en 24 horas
Proteinuria de 3.5 gramos en 24 horas
Signup and view all the flashcards
Hipernatremia hipovolémica
Hipernatremia hipovolémica
Signup and view all the flashcards
Diabetes insípida
Diabetes insípida
Signup and view all the flashcards
Osmolaridad plasmática
Osmolaridad plasmática
Signup and view all the flashcards
Potasio 2.9 mEq/L
Potasio 2.9 mEq/L
Signup and view all the flashcards
Sodio urinario
Sodio urinario
Signup and view all the flashcards
Aplanamiento de la onda T (ECG)
Aplanamiento de la onda T (ECG)
Signup and view all the flashcards
Osmolaridad urinaria
Osmolaridad urinaria
Signup and view all the flashcards
Liberación de ACTH
Liberación de ACTH
Signup and view all the flashcards
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Signup and view all the flashcards
Proteinuria
Proteinuria
Signup and view all the flashcards
Shock hipovolémico, gasto cardiaco
Shock hipovolémico, gasto cardiaco
Signup and view all the flashcards
Pérdida de volemia en shock
Pérdida de volemia en shock
Signup and view all the flashcards
Síndrome Nefrótico, proteína en orina
Síndrome Nefrótico, proteína en orina
Signup and view all the flashcards
Histamina, rol
Histamina, rol
Signup and view all the flashcards
Precarga cardíaca
Precarga cardíaca
Signup and view all the flashcards
Gasto cardiaco
Gasto cardiaco
Signup and view all the flashcards
Volemia
Volemia
Signup and view all the flashcards
Angiotensina II, rol
Angiotensina II, rol
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la hiponatremia?
¿Qué es la hiponatremia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué significa hipoosmolar?
¿Qué significa hipoosmolar?
Signup and view all the flashcards
¿Qué significa hipovolémica?
¿Qué significa hipovolémica?
Signup and view all the flashcards
Shock neurogénico: ¿Cuál es la causa?
Shock neurogénico: ¿Cuál es la causa?
Signup and view all the flashcards
Shock neurogénico: ¿Cuáles son los signos?
Shock neurogénico: ¿Cuáles son los signos?
Signup and view all the flashcards
Hipoxia: ¿Qué sucede?
Hipoxia: ¿Qué sucede?
Signup and view all the flashcards
Hipoxia: ¿Cómo reacciona el cuerpo?
Hipoxia: ¿Cómo reacciona el cuerpo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la osmolalidad plasmática?
¿Qué es la osmolalidad plasmática?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Examen Final de Fisiopatología II
- CSD-1820-5920: Curso de Fisiopatología II
- Examen final: Revisión del intento
- Fecha de inicio: lunes, 10 de abril de 2023, 11:01
- Fecha de finalización: lunes, 10 de abril de 2023, 11:34
- Tiempo empleado: 32 minutos y 43 segundos
- Calificación: 30.50/32.50 (93.85%)
Pregunta 1
- Aspecto fundamental: Inflamación glomerular con infiltración celular (neutrófilos, monocitos, linfocitos).
- Factor desencadenante: Complejos inmunitarios con anticuerpos, que pueden tener como sustrato antigénico diferentes estructuras.
- Respuesta correcta: Verdadero
Pregunta 2
- Síndrome nefrítico agudo: Caracterizado por:
- Hematuria
- Hipertensión arterial
- Edema
- Proteinuria no nefrótica
- Oliguria
- Deterioro brusco de la función renal.
Pregunta 3
- Paciente: 10 años, edema generalizado, signos vitales estables
- Resultados de analíticas:
- Hemoglobina: 11 g/dl
- Glóbulos blancos (GB): 9,000 mil/mm3
- Glucosa: 84 mg/dl
- Urea: 35mg/dl
- Creatinina: 1 mg/dl
- Colesterol: 400 mg/dl
- Triglicéridos: 225 mg/dl
- HDL: 30 mg/dl
- LDL: 180 mg/dl
- Proteína totales: 3.6 g/dl
- Albúmina: 1.5 g/dl
- Orina: proteínas +++, leucocitos 0-2/c, hematíes 0-2/c
- Impresión diagnóstica: Síndrome nefrótico.
Pregunta 4
- Hipercalcemia: NO es una consecuencia de: Tetania
- Consecuencias:
- Osteoporosis
- Hipertensión arterial y calcificaciones valvulares
- Lesión renal aguda por vasoconstricción arteriolar.
Pregunta 5
- Pseudohiperkalemia: Concentraciones altas de potasio causadas por ruptura de eritrocitos al ejercer presión con torniquete.
Pregunta 6
- Shock cardiogénico: NO es característico de:
- Las arritmias secundarias a la descarga de catecolaminas y al fenómeno isquémico contribuyen a elevar el gasto cardiaco.
Pregunta 7
- Mediador: Histamina
Pregunta 8
- Alteración gasto cardiaco en shock hipovolémico: Reducción de la precarga
Pregunta 9
- Pérdida de volumen: 15% de la volemia.
Pregunta 10
- Proteinuria (24 horas): 3.5 gramos.
Pregunta 11
- Hipernatremia causada por tratamiento con diuréticos: Hipernatremia hipovolémica.
Pregunta 12
- Potasio 2.9mEq/L: Aplanamiento de la onda T
Pregunta 13
- Liberación de ACTH: Aumento del cortisol.
Pregunta 14
- Síndrome nefrótico: Proteinuria, hipoalbuminemia, hipercolesterolemia y edema.
Pregunta 15
- Características de síndrome nefrótico:
- Proteinuria, hipoalbuminemia,
- Hipercolesterolemia,
- Edema.
Pregunta 16
- Hipovolemia produce: Activación del SRAA
Pregunta 17
- Síntomas y signos de hipernatremia:
- Parestesias
- Tetania
- Mioclonías
- Taquicardia
- Hipotensión
- Arritmias cardiacas.
- Sed
- Aumento de la Osmolaridad en sangre y orina.
- Disminución del gasto urinario
- Disfunción del SNC
- Confusión
- Convulsiones posible coma
Pregunta 18
- Diabetes insípida:
- Aumento de la osmolalidad plasmática
- Hipernatremia
- Osmolaridad urinaria baja.
Pregunta 19
- Criterios diagnóstico de Sd secreción inadecuada hormona antidiurética (SIADH):
- Osmolaridad urinaria > 100 mOsm/kg
- Osmolaridad plasmática disminuida
- Sólido urinario < 40 mEq/l
Pregunta 20
- Potasio 2.9 mEq/L: Onda T aplanada
Pregunta 21
- Signo de Chvostek: Contracción involuntaria de los músculos faciales al percutir por debajo del arco del cigomático (nervio facial)
Pregunta 22
- Shock hipovolémico en paciente con trauma abdominal: Activación de receptores a1 en los vasos sanguíneos.
Pregunta 23
- Características shock donde hay aumento presión venosa central y presión capilar pulmonar: Shock cardiogénico
Pregunta 24
- Potasio 6.9 mEq/l: Ondas T altas y picudas, QRS ensanchado.
Pregunta 25
- Hipernatremia por sobrecarga de volumen: Hipernatremia hipervolémica.
Pregunta 26
- Activación simpática produce: Aumento de la frecuencia cardiaca y la contractilidad.
Pregunta 27
- Estado de alteración hidroelectrolítica con glucosa 322mg/dL y osmolalidad plasmática de 266 mOsm/kg, sodio 116meq/l: Hiponatremia hipoosmolar e hipovolémica
Pregunta 28
- Causa del shock con PA 70 mmHg y FC 45 lpm: Shock neurogénico
Pregunta 29
- Hipoxia produce: Activación de los quimiorreceptores y vasoconstricción.
Pregunta 30
- Daño tisular por disminución oxígeno: Isquemia
- Disminución aporte oxígeno: Hipoxia
- Disminución concentración oxígeno en sangre: Hipoxemia.
Pregunta 31
- Shock tipo: Distributivo.
Pregunta 32
- Perdida de homeostasis calcio en isquemia: A la entrada de Ca2+ a través de la membrana plasmática y la liberación de Ca2+ de la mitocondria y retículo endoplásmico.
Pregunta 33
- Hipopotasemia leve: 3.5-3 mEq/l.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este examen final de Fisiopatología II evalúa los conocimientos adquiridos en el curso, centrándose en la inflamación glomerular y el síndrome nefrítico agudo. Los estudiantes deberán responder preguntas sobre las características clínicas y mecanismos subyacentes de las enfermedades renales. Prepárate para desafiar tus habilidades y conocimientos en esta área crítica de la salud.