Examen de Estudios Sociales 8°
8 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

El examen se aplicará el 07 de noviembre de 2024.

True (A)

Las enfermedades estudiadas en clase incluyen la gripe y la tos ferina.

False (B)

Costa Rica está analizando las condiciones de vulnerabilidad ante el cambio climático.

True (A)

El profesor de la clase se llama Juan Pérez.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las acciones de adaptación ante el cambio climático son relevantes para la sociedad costarricense.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El examen cubre solo el impacto del cambio climático en Europa.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El aumento de temperaturas afecta la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El trabajo cotidiano es opcional para los estudiantes en esta materia.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Examen de Estudios Sociales 8°

  • El examen se llevará a cabo el 07 de noviembre de 2024 a las 7:00 am.
  • Se evaluarán los temas relacionados con el cambio climático.
  • Se explorará la conexión entre el aumento de las temperaturas y las precipitaciones con la propagación de enfermedades como el dengue, zika, chikungunya y paludismo en Costa Rica y América Latina.
  • Se analizará la vulnerabilidad y amenaza que enfrentan distintos sectores en Costa Rica ante el cambio climático.
  • Se estudiarán las estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático en la sociedad costarricense.
  • Los estudiantes deberán identificar similitudes y diferencias en la vulnerabilidad de los sectores ante el cambio climático.
  • Se requiere que los estudiantes propongan medidas de adaptación y mitigación para el cambio climático en Costa Rica.

Temas Claves

  • El aumento de las temperaturas y las precipitaciones pueden aumentar la propagación de enfermedades transmitidas por mosquitos en Costa Rica y América Latina.
  • Los sectores claves de Costa Rica enfrentan diferentes niveles de vulnerabilidad y amenaza ante el cambio climático.
  • Las estrategias de adaptación y mitigación son cruciales para enfrentar los desafíos del cambio climático en Costa Rica.

Trabajo de Clase

  • Las actividades relacionadas con el aprendizaje esperado se encuentran en los trabajos cotidianos 12, 14, y 15.
  • El trabajo cotidiano 12, específicamente las páginas 2 y 90, aborda la vulnerabilidad y la amenaza a los sectores clave de Costa Rica.
  • El trabajo cotidiano 14 explora la relación entre el aumento de temperaturas y las precipitaciones con las enfermedades transmitidas por mosquitos.
  • El trabajo cotidiano 15 se centra en las medidas de adaptación y mitigación al cambio climático en la sociedad costarricense.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este examen evaluará los efectos del cambio climático en Costa Rica y América Latina. Se abordarán temas como el aumento de temperaturas, enfermedades transmitidas por mosquitos y las estrategias de adaptación y mitigación necesarias. Los estudiantes deberán proponer soluciones para enfrentar la vulnerabilidad de distintos sectores ante el cambio climático.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser