Examen de Conocimientos Generales
57 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuáles son las atribuciones exclusivas del Senado?

Conocer de las acusaciones constitucionales, contiendas de competencia, declarar la inhabilidad del Presidente y pronunciarse sobre la dimisión del Presidente.

¿Qué es el Congreso Pleno?

Es el cuerpo que incluye a las dos ramas del Congreso Nacional y tiene atribuciones exclusivas, como elegir al Presidente en caso de vacancia.

¿Quiénes tienen iniciativa de ley en el Congreso Nacional?

  • El Presidente de la República (correct)
  • Solo la Cámara de Diputados
  • Los parlamentarios (correct)
  • Sólo el Senado

Asocia cada etapa del proceso legislativo con su descripción:

<p>Iniciativa = Es el primer impulso para que una proposición sea analizada. Discusión = Estudio, análisis y deliberación sobre el proyecto de ley. Sanción = Envío del proyecto aprobado al Presidente para su aprobación o rechazo. Promulgación = Emisión de un decreto promulgatorio por el Presidente.</p> Signup and view all the answers

El Presidente de la República puede rechazar un proyecto de ley sin dar explicaciones.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principios rigen la función jurisdiccional de los tribunales de justicia?

<p>Independencia, legalidad, territorialidad, pasividad, inamovilidad, inexcusabilidad, responsabilidad y publicidad.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el más alto tribunal del país?

<p>Corte Suprema (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las tres funciones del Estado de Chile?

<p>Función legislativa, función ejecutiva y función jurisdiccional.</p> Signup and view all the answers

¿Quién es la cabeza del Poder Ejecutivo en Chile?

<p>El Presidente de la República.</p> Signup and view all the answers

El Congreso Nacional está conformado por la Cámara de Diputados y el _____

<p>Senado</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una atribución del Presidente de la República?

<p>Ejercer funciones judiciales (A)</p> Signup and view all the answers

El Poder Judicial en Chile está constituido solamente por la Corte Suprema.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué requiérese para ser elegido Diputado en Chile?

<p>Ser ciudadano con derecho a sufragio, tener cumplidos 21 años, haber cursado enseñanza media, y tener residencia en la región del distrito electoral durante al menos dos años.</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos senadores conforman el Senado de Chile?

<p>50 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función del Senado en Chile?

<p>Concurrir, conjuntamente con la Cámara de Diputados, a la formación de las leyes.</p> Signup and view all the answers

¿En qué tribunales existe la Unidad de Cumplimiento?

<p>Tribunales de Juicio Oral en lo Penal.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función de la Unidad de Liquidación?

<p>Efectuar los cálculos de cobranza laboral y previsional.</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los Consejos Técnicos según el Código Orgánico de Tribunales?

<p>Organismos auxiliares de la administración de justicia (B)</p> Signup and view all the answers

Los Auxiliares de la Administración de Justicia son funcionarios encargados de ayudar en la gestión de los tribunales.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Quién ejerce la fiscalía judicial en la Corte Suprema?

<p>El fiscal judicial de la Corte Suprema.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una responsabilidad de los defensores públicos?

<p>Representar a los ausentes y a los incapaces (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tienen los relatores en la Corte Suprema y las Cortes de Apelaciones?

<p>Dar cuenta diaria de las solicitudes y revisar expedientes.</p> Signup and view all the answers

¿Quién es el encargado de custodiar los procesos y documentos en los juzgados?

<p>Los secretarios de Cortes y Juzgados de Letras.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se llaman los miembros de las Cortes de Apelaciones?

<p>Ministros (C)</p> Signup and view all the answers

Actualmente las Cortes de Apelaciones solo existen en la Octava Región y la Metropolitana.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tribunal se considera una Corte de Apelaciones?

<p>Tribunal de Apelación o de Segunda Instancia</p> Signup and view all the answers

¿Qué tribunales comprenden la base del Poder Judicial?

<p>Juzgados de Primera Instancia (D)</p> Signup and view all the answers

Los Juzgados de Letras en lo Civil resuelven asuntos de naturaleza ______.

<p>contenciosa o no contenciosa civil</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las funciones de los Juzgados de Garantía?

<p>Conocer de delitos, aplicar penas, proteger a los ofendidos y garantizar derechos</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la estructura de los Tribunales de Juicio Oral en lo Penal?

<p>Colegidos de tres miembros (C)</p> Signup and view all the answers

¿A qué se refieren los derechos fundamentales?

<p>Son derechos humanos garantizados en el ordenamiento jurídico.</p> Signup and view all the answers

¿Qué asegura la Constitución respecto a los derechos civiles?

<p>Todos los anteriores (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué protege la Constitución en cuanto a la privacidad?

<p>Respeto y protección a la vida privada y pública</p> Signup and view all the answers

La ______ es la forma de ejercer el derecho a la propiedad.

<p>expropiación</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la garantía de igualdad en la admisión a funciones públicas?

<p>La igualdad en la admisión a todas las funciones públicas sin otros requisitos que los que impongan la Constitución y las leyes.</p> Signup and view all the answers

Desde mediados de los años '90, se ha incorporado la perspectiva de género para promover la igualdad entre hombres y mujeres.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ley representa un avance en la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad?

<p>Ley N° 20.422.</p> Signup and view all the answers

¿Qué derechos políticos tienen los ciudadanos chilenos mayores de dieciocho años?

<p>Derechos de sufragio, optar a cargos de elección popular y participar en la aprobación o rechazo de reformas constitucionales.</p> Signup and view all the answers

Los extranjeros en Chile pueden votar en las elecciones si han residido durante más de cinco años.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los derechos _____, sociales y culturales son contemplados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

<p>económicos</p> Signup and view all the answers

¿Qué mecanismos existen para proteger las garantías constitucionales en Chile?

<p>Acciones constitucionales como la acción de amparo y recurso de protección.</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspectos caracterizan el Estado de derecho?

<p>El poder estatal se distribuye en órganos diferenciados. (A), La función jurisdiccional está radicada en tribunales de justicia. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derechos tienen los ciudadanos en su relación con el Poder Judicial?

<p>Recibir información actualizada sobre procedimientos, ser atendidos con dignidad y exigir respuestas oportunas.</p> Signup and view all the answers

La Ley N° 20.285 regula solo la transparencia activa para el Poder Judicial.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el deber del jefe de servicio que niega infundadamente el acceso a la información pública?

<p>Puede ser sancionado con una multa de 20% a 50% de su remuneración.</p> Signup and view all the answers

¿Qué obligaciones tiene el Poder Judicial en relación a la transparencia activa?

<p>Brindar información comprensible a la ciudadanía. (B), Mantener información actualizada en sus páginas web. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la ética judicial?

<p>El deber de todo juez de adoptar normas elevadas de conducta personal y profesional.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los principios de la ética judicial?

<p>Dignidad, probidad, integridad, independencia, prudencia, dedicación, sobriedad, respeto, reserva, prohibición de recibir estímulos pecuniarios.</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el principio de dignidad en el ejercicio del Poder Judicial?

<p>Actuar con seriedad y decoro. (A)</p> Signup and view all the answers

La probidad implica actuar con rectitud y evitar el interés en asuntos del tribunal.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se prohíbe a los jueces en relación a los estímulos pecuniarios?

<p>Recibir estímulos de carácter pecuniario. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene la Comisión de Ética de la Corte Suprema?

<p>Prestar cooperación al Pleno de la Corte Suprema en la prevención, control y corrección del comportamiento de Ministros y el Fiscal Judicial.</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos jueces componen el Comité de Jueces en un tribunal?

<p>Entre tres y cinco. (C)</p> Signup and view all the answers

El Juez Presidente puede ser reelegido en su cargo hasta por tres períodos consecutivos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones del Administrador de Tribunal?

<p>Dirigir las labores administrativas del tribunal. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué unidades administrativas existen en los tribunales reformados?

<p>Administración de Causas, Servicios, Atención de Público, Sala, Apoyo a Testigos y Peritos.</p> Signup and view all the answers

¿Qué responsabilidad tiene la Unidad de Atención de Público?

<p>Otorgar adecuada atención, orientación e información al público que concurra al tribunal.</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Introducción

  • El Poder Judicial de Chile ejerce la función jurisdiccional a través de tribunales establecidos por la ley.
  • La independencia del Poder Judicial está consagrada en el artículo 76 de la Constitución, prohibiendo a otros poderes ejercer funciones judiciales.
  • Los tribunales pueden impartir órdenes a la fuerza pública para hacer cumplir sus resoluciones.
  • Componen el Poder Judicial la Corte Suprema, Cortes de Apelaciones, Juzgados de Letras, Juzgados de Garantía, Juzgados de Familia, entre otros.

Estructura y Funciones del Estado

  • Chile se organiza en tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial, cada uno con funciones específicas para evitar arbitrariedades.

Poder Ejecutivo

  • Encabezado por el Presidente de la República, quien ejerce funciones gubernamentales, administrativas, legislativas y judiciales.
  • Requisitos para ser Presidente: nacionalidad chilena, mínimo 35 años de edad, y calidades de ciudadano con derecho a sufragio.
  • Atribuciones incluyen:
    • Potestad reglamentaria (autónoma y de ejecución).
    • Nombramiento y remoción de ministros, embajadores, y otros funcionarios.
    • Dirección de relaciones internacionales y defensa del país.

Poder Legislativo

  • Compuesto por el Congreso Nacional, que incluye la Cámara de Diputados y el Senado.
  • Cámara de Diputados: 155 miembros, cargo de 4 años, requiere ser ciudadano, tener al menos 21 años y residencia en el distrito electoral.
  • Senado: 50 senadores, duración de 8 años, mínimo 35 años de edad y enseñanza media completa.

Proceso Legislativo

  • Importante en la creación y modificación de leyes, iniciado por Mensaje del Presidente o Moción de parlamentarios.
  • Etapas del proceso:
    • Iniciativa: elaboración del proyecto de ley por el Presidente o parlamentarios.
    • Discusión: examen del proyecto en el Congreso Nacional.

Tribunal de Justicia

  • Juicios en materia civil, familiar, laboral y penal son gestionados bajo normas específicas de procedimiento.
  • Los procedimientos abarcan temas como la tramitación digital, audiencias, notificaciones y resoluciones judiciales.

Competencia y Procedimientos

  • Juzgados especializados manejan asuntos civiles, laborales, familiares y penales.
  • Cada tipo de juzgado tiene competencias definidas y reglas de procedimiento específicas.
  • La Corte Suprema ejerce la supervisión final sobre los órganos judiciales inferiores y tiene competencias especiales en diversas áreas del derecho.

Ética Judicial

  • Establece principios, inhabilidades y prohibiciones para los funcionarios judiciales.
  • Comisiones de ética en la Corte Suprema supervisan el cumplimiento de estos estándares.

Transparencia

  • Se requiere que el Poder Judicial garantice el acceso a la información pública, permitiendo a los ciudadanos conocer el funcionamiento del sistema judicial.

Importancia del Manual

  • Ofrece una guía para la inducción de funcionarios judiciales en temas de procedimientos y estructura del Poder Judicial.
  • Incluye detalles sobre los derechos y deberes de los actores judiciales, facilitando la comprensión del sistema.### Proceso de Formación de la Ley
  • La tramitación de un proyecto de ley abarca diversas etapas en el Senado y la Cámara de Diputados.
  • Un proyecto aprobado en su Cámara de origen pasa a la Cámara revisora, que sigue un procedimiento similar.
  • La sanción del Presidente de la República es necesaria; si no se pronuncia en 30 días, se entiende que aprueba el proyecto.
  • La promulgación se realiza mediante un decreto en un plazo de 10 días tras la aprobación presidencial.
  • La publicación de la ley debe hacerse en el Diario Oficial dentro de 5 días tras el decreto promulgatorio, volviéndose obligatoria desde su publicación.
  • Los plazos pueden ser acelerados si el Presidente califica el proyecto con urgencia (30, 15 o 6 días, según la urgencia).

Esquema General del Procedimiento Legislativo

  • El proceso inicia con un mensaje del Presidente, seguido por el trámite en la Cámara de origen.
  • La discusión y votación se conducen en comisiones y salas, donde se aprueba o rechaza el proyecto.
  • Un proyecto rechazado debe esperar un año para ser repuesto en su totalidad.
  • En caso de desacuerdo entre las Cámaras, se puede formar una comisión mixta para alcanzar consenso.

Participación Ciudadana en la Formación de Leyes

  • La ciudadanía puede participar a través de consultas, invitaciones a dar opiniones en comisiones, y en instancias donde se expresa interés para legislar.

Poder Judicial

  • La función jurisdiccional se ocupa de conocer, resolver y ejecutar lo juzgado en causas civiles y criminales.
  • Los tribunales pueden impartir órdenes a la fuerza pública y ejecutar las resoluciones dentro de su jurisdicción territorial.

Principios del Poder Judicial

  • Independencia: Garantiza la autonomía del Poder Judicial frente a otros poderes del Estado.
  • Legalidad: Los tribunales deben estar establecidos por ley y fallar conforme a la misma.
  • Territorialidad: Cada tribunal opera en un territorio específico, salvo la Corte Suprema que tiene jurisdicción nacional.
  • Pasividad: Generalmente, los tribunales actúan a requerimiento de parte, salvo en ciertos casos legales.
  • Inamovilidad: Proporciona estabilidad a los jueces en sus funciones, con ciertas excepciones.
  • Inexcusabilidad: Obliga a los jueces a resolver siempre los asuntos de su competencia, aun sin ley sobre el tema.
  • Responsabilidad: Establece que todos los órganos del Estado son responsables ante sus actos.
  • Publicidad: Los actos judiciales son públicos, excepto en casos de protección de la privacidad o seguridad estatal.

Organización y Funcionamiento del Poder Judicial

  • Corte Suprema: Tribunal más alto, con jurisdicción nacional. Conforma a 21 ministros, incluido un presidente.
  • Cortes de Apelaciones: Existen 17 y conocen recursos de apelación. Cada una tiene su territorio jurisdiccional.
  • Tribunales de Primera Instancia: Incluyen Juzgados de Letras y Juzgados de Garantía, que resuelven asuntos civiles y penales, respectivamente.

Juzgados de Garantía

  • Aseguran derechos en procesos penales, dirigen audiencias, dictan sentencias, y ejecutan condenas.
  • Su funcionamiento está supervisado por las Cortes de Apelaciones.

Tribunales de Juicio Oral en lo Penal

  • Integrados por jueces, estos tribunales son responsables de conocer causas penales en primera instancia.### Tribunales de Juicio Oral en lo Penal
  • Función judicial en salas compuestas por tres miembros, con jueces alternos para la subrogación.
  • Cada sala es presidida por un Juez Presidente.
  • Selección anual de jueces mediante sorteo en enero.
  • Competencias incluyen:
    • Juzgar causas por crímenes y delitos simples (excluyendo ciertos delitos de menores).
    • Decidir sobre la libertad o prisión preventiva de los acusados.
    • Resolver incidentes durante el juicio y otros asuntos disciplinarios.

Juzgados de Familia

  • Encargados de asuntos familiares, especialmente relacionados con niños, niñas y adolescentes.
  • Deben contar con jueces, consejo técnico y personal administrativo.
  • Competencias abarcan:
    • Custodia de menores, derechos de visita y manutención.
    • Protección de menores vulnerables.
    • Causas de adopción y violencia intrafamiliar.

Juzgados Laborales

  • Competentes para causas entre trabajadores y empleadores.
  • Pueden abordar conflictos derivados de:
    • Normas laborales, contratos de trabajo y organizaciones sindicales.
    • Obligaciones laborales y previsionales.
    • Responsabilidad del empleador por accidentes laborales.

Juzgados de Cobranza Laboral y Previsional

  • Creación de estos juzgados a partir de la Ley Nº 20.022 en 2000, para el cumplimiento de obligaciones laborales.
  • Existen en comunas específicas: Valparaíso, Concepción, San Miguel y Santiago.
  • Se encargan de juicios sobre cumplimiento de obligaciones y ejecución de títulos ejecutivos.

Juzgados de Letras de Competencia Común

  • Tribunales de primera instancia que abordan múltiples competencias (civil, laboral, etc.).
  • Compuestos por un juez letrado y personal administrativo.
  • Supervigilados por las Cortes de Apelaciones, con jurisdicción común.
  • Algunas tienen competencias especializadas en ciertas materias.

Juzgados de Letras de Dos Jueces

  • Funcionan con dos jueces pero cada caso es resuelto por uno solo.
  • Tienen competencias similares a los juzgados de letras tradicionales.

Derechos Humanos y Derechos Fundamentales

  • Los derechos humanos son inherentes a la dignidad de la persona.
  • Los derechos fundamentales están garantizados por el ordenamiento legal y la Constitución.
  • Tratados internacionales relevantes incluyen:
    • Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
    • Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
    • Convención Americana de Derechos Humanos.

Clasificación de Derechos

  • Derechos Civiles: Derecho a la vida, integridad personal, libertad de conciencia y a un debido proceso.
  • Derechos Políticos: Sufragio y opción a cargos de elección popular para ciudadanos mayores de 18 años.
  • Derechos Económicos, Sociales y Culturales: Derecho a la educación, salud, alimentación y vivienda.
  • Protección de Garantías Constitucionales: Acciones como el amparo y recurso de protección garantizan el respeto a derechos fundamentales.

Estado de Derecho

  • Sistema regido por leyes y una Constitución que limita la actuación de las autoridades.
  • Características esenciales incluyen:
    • Función jurisdiccional en manos de tribunales independientes.
    • Respeto por los derechos humanos en el ordenamiento jurídico.
    • Distribución del poder estatal para evitar abusos y arbitrariedades.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este examen abarca aspectos fundamentales sobre el gobierno y sus funciones, así como derechos humanos y derechos civiles. Estudia las estructuras del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial del Estado. Ideal para quienes quieren evaluar su conocimiento general sobre la administración pública.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser