Evolución y Selección Natural en Biología
24 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué fenómeno ocurre cuando hay extinciones masivas que afecta la evolución de las especies?

  • Aumento de la competencia
  • Incremento de la biodiversidad
  • Deriva genética (correct)
  • Cambio climático
  • ¿Cómo se describe mejor la evolución de los homínidos?

  • Como un árbol con ramas divergentes (correct)
  • Como un proceso planificado
  • Como una línea recta y continua
  • Como un ciclo repetitivo
  • ¿Cuál es el producto de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR)?

  • Cadenas de doble hélice de ADN (correct)
  • Cadenas de ARN
  • Ácidos nucleicos sueltos
  • Proteínas completas
  • ¿Qué papel tuvieron las separaciones de la Pangea en la evolución de especies?

    <p>Aumentaron la velocidad de la evolución (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función de los primers en la técnica PCR?

    <p>Unirse a la secuencia de ADN objetivo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué incorrectamente se asocia con el concepto de selección natural?

    <p>Progreso evolutivo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué temperatura se requiere para la desnaturalización del ADN en el proceso PCR?

    <p>95° (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la evolución es falsa?

    <p>La evolución es un proceso dirigido (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes conceptos se refiere a la herencia de características físicas mejor adaptadas a un entorno específico?

    <p>Selección natural (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué no es un mecanismo básico del cambio evolutivo?

    <p>Adaptación (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de mutación implica la eliminación de un nucleótido en una secuencia de ADN?

    <p>Deleción (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la evolución es correcta?

    <p>La evolución implica que los organismos modernos descienden de ancestros más antiguos. (B)</p> Signup and view all the answers

    Las frecuencias alélicas en una población se refieren a:

    <p>La proporción de alelos específicos en un locus (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de mutación puede presentar un problema si cambia un codón por un codón STOP?

    <p>Sustitución (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto pueden tener las mutaciones en la secuencia de nucleótidos?

    <p>Pueden ser negativas, neutras o beneficiosas (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal obra publicada por Darwin que trata sobre la evolución?

    <p>El Origen de las Especies (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué son las adaptaciones en un organismo?

    <p>Características que emergieron y fueron favorecidas por la selección natural. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la diferencia principal entre microevolución y macroevolución?

    <p>La microevolución se produce en niveles individuales y la macroevolución a nivel de especies. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es el efecto fundador en una población?

    <p>Es la pérdida de diversidad genética debido a un pequeño grupo fundador. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proceso se describe como especiación?

    <p>El aislamiento reproductivo que da lugar a nuevas especies. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una forma de aislamiento geográfico?

    <p>La separación de poblaciones por montañas o cuerpos de agua. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es la coevolución?

    <p>El cambio evolutivo entre dos especies que interactúan entre sí. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa el término 'flujo génico'?

    <p>El intercambio de genes entre poblaciones distintas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué estudia el campo de Evo-Devo?

    <p>Cómo un grupo pequeño de genes controla el desarrollo embrionario de los animales. (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Adaptación

    Característica de un organismo favorecida por la selección natural, ayudando a sobrevivir y reproducirse en su ambiente.

    Efecto fundador

    Cuando una parte de una población se muda a un nuevo lugar, creando una nueva población con quizá diferente diversidad genética.

    Microevolución

    Cambios en la frecuencia de genes dentro de una población a lo largo del tiempo.

    Macroevolución

    Cambios que dan lugar a nuevas especies, a gran escala.

    Signup and view all the flashcards

    Especiación

    Proceso por el cual una especie se divide en dos o más especies debido al aislamiento reproductivo.

    Signup and view all the flashcards

    Aislamiento geográfico

    Separación de poblaciones por barreras geográficas (naturales o artificiales).

    Signup and view all the flashcards

    Coevolución

    Cambios evolutivos mutuos en especies interactuantes, beneficiando a ambas.

    Signup and view all the flashcards

    Evo-Devo

    Campo que estudia cómo pocos genes controlan el desarrollo de animales, causando cambios drásticos.

    Signup and view all the flashcards

    Extinciones masivas

    Eventos que causan la desaparición de muchas especies, creando cuellos de botella evolutivos.

    Signup and view all the flashcards

    Cuellos de botella evolutivos

    Eventos que reducen drásticamente la diversidad genética de una población, acelerando la evolución.

    Signup and view all the flashcards

    Evolución de los homínidos

    Proceso no lineal de la aparición de las especies de homínidos.

    Signup and view all the flashcards

    Selección natural

    Proceso que favorece la reproducción de los individuos con genes más adaptativos, llevando genes a la siguiente generación.

    Signup and view all the flashcards

    PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa)

    Técnica para amplificar una sección específica de ADN.

    Signup and view all the flashcards

    Pasos de la PCR

    Desnaturalización, apareamiento, y extensión para crear nuevas cadenas de ADN.

    Signup and view all the flashcards

    Producto de la PCR

    Número exponencial de copias de la secuencia de ADN objetivo (2^n).

    Signup and view all the flashcards

    Parasitismo

    Relación entre dos seres vivos donde uno (parásito) depende del otro (huésped) y se beneficia a expensas del huésped.

    Signup and view all the flashcards

    Parasitoide

    Organismo cuyas larvas se alimentan y desarrollan dentro o sobre el cuerpo de otro artrópodo.

    Signup and view all the flashcards

    Frecuencias alélicas

    Proporción de un alelo específico en una población, en relación al total de alelos posibles para ese locus.

    Signup and view all the flashcards

    Mutaciones

    Cambios aleatorios en la secuencia de nucleótidos del ADN o ARN.

    Signup and view all the flashcards

    Eliminación/Deleción

    Tipo de mutación que elimina un nucleótido de la secuencia de ADN, modificando todos los codones después.

    Signup and view all the flashcards

    Sustitución

    Tipo de mutación que cambia un solo nucleótido en la secuencia de ADN, modificando un codón.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué es la selección natural?

    Proceso por el cual los organismos con características más aptas para su entorno tienen más probabilidades de sobrevivir y reproducirse.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Introducción a la Biología

    • La biología es la investigación sistemática y experimental de la materia.
    • La investigación básica amplía el conocimiento científico sin aplicaciones prácticas.
    • La ciencia es un cuerpo de conocimientos basados en la observación y el razonamiento, con principios generales que se pueden probar experimentalmente.
    • El método científico implica una serie de pasos, que incluyen la formulación de hipótesis, la experimentación, el análisis de datos y las conclusiones.

    Ramas de la Biología

    • Anatomía: estructura física de los organismos.
    • Fisiología: función de los organismos.
    • Botánica, Zoología, Microbiología, Ecología, Evolución, Bioquímica, Biología Molecular, Biología Celular y Genética.

    Niveles de Organización Biológica

    • Partículas subatómicas → Átomos → Moléculas → Células → Tejidos → Órganos → Sistemas → Organismos multicelulares → Poblaciones → Especies → Reinos → Biosfera

    Origen de la Vida

    • Las moléculas orgánicas que forman las células pueden formarse a partir de moléculas inorgánicas bajo las condiciones apropiadas.

    Seres Vivos (MRI)

    • Capacidad de reproducción.
    • Capacidad de metabolizar (crecimiento y mantenimiento).
    • Capacidad de interactuar con el entorno.

    Teoría Celular

    • Todos los organismos vivos están compuestos por una o más células.
    • La célula es la unidad básica de la vida.
    • Todas las células provienen de otras células preexistentes.

    Célula

    • Unidad fundamental de la vida.
    • Las reacciones químicas ocurren en soluciones acuosas.
    • Mayoría de compuestos basados en carbono.
    • 96.5% C, H, O, N.

    Biomoléculas

    • Unidades que se combinan para formar macromoléculas.
    • Azúcares: ejemplos: ribosa, glucosa, fructosa.
    • Macromoléculas: polisacáridos, ejemplo: sacarosa.
    • Ácidos grasos: ejemplo: triglicéridos.

    Nucleótidos

    • Subunidad: fosfatos, azúcar, base nitrogenada.
    • Azúcar: ribosa o desoxirribosa.
    • Bases nitrogenadas: purinas (A, G) y pirimidinas (T, C, U).
    • Nucleótido: AMP, ADP, ATP.
    • Macromolécula: ácido nucleico (ADN, ARN).

    Polímeros

    • Unión de monómeros a través de enlaces.
    • Enlaces covalentes o no covalentes.
    • Moléculas polares, hidrofílicas.
    • Moléculas no polares, hidrofóbicas.

    Estructura y función de proteínas

    • Aminoácidos (estructura básica: grupo amino + C + H + grupo carboxilo, cadena lateral).
    • Macromolécula: polipéptidos, proteínas.
    • Estructura primaria: secuencia de aminoácidos.
    • Estructura secundaria: plegamiento local (hélice alfa o lámina beta).
    • Estructura terciaria: plegamiento tridimensional global.
    • Estructura cuaternaria: unión de varias cadenas polipeptídicas.

    Información Genética

    • ADN: tiene 2 cadenas que forman una doble hélice.
    • Los nucleótidos se unen a través de puentes de hidrógeno.

    Constantes celulares

    • La información genética se encuentra en el ADN y se transmite a través de copias.

    Flujo de información genética

    • Síntesis de ADN: replicación.
    • Síntesis de ARN: transcripción.
    • Síntesis de proteína: traducción.

    Catálisis biológica, enzimas

    • Las enzimas son proteínas que catalizan reacciones químicas.
    • El sitio activo de una enzima es donde se une el sustrato.

    Membrana plasmática

    • Membrana lipídica, proteínas atravesando la membrana, movimientos de lípidos (difusión lateral, flexión, rotación).
    • No estática, FRAP (recuperación de fluorescencia posterior al blanqueo).
    • Experimento de Frye y Edidin.

    Fotosíntesis

    • Proceso anabólico inverso a la respiración celular.
    • Usa la clorofila para recoger la energía del sol y transformarla en energía química.
    • Ocurre en cloroplastos.
    • Toma CO2 y H2O y produce azúcares y O2.

    Respiración celular

    • Proceso catabólico que libera energía de las moléculas orgánicas a través de la oxidación.

    Transporte de Membrana

    • Difusión simple, difusión facilitada, transporte activo.
    • Difusión a favor de gradiente de concentración; transporte activo a contra de gradiente de concentración

    Reproducción

    • División o reproducción celular, mitotica y/o meiosis para crear nuevas células.
    • Generación de gametos( células sexuales)

    Citoesqueleto

    • Filamentos de actina
    • Filamentos intermedios
    • Microtúbulos

    Mitosis

    • Una división celular que da 2 células hijas idénticas.

    Meiosis

    • Una división celular que da 4 células hijas no idénticas.
    • Se reduce el material genético para las células sexuales.

    Micro y Macroevolución

    • Micro: cambios en los alelos dentro de una población.
    • Macro: cambios a nivel de especies.

    Mutaciones

    • Cambios en la secuencia de ADN.
    • Clasificación: silenciosas, con pérdida de sentido y sin sentido.

    Migraciones

    • Movimiento de una población o parte de una población a una nueva zona geográfica
    • Generación de nuevas poblaciones con nuevas características genéticas

    Selección Natural

    • La selección natural favorece a los organismos mejor adaptados a su entorno.

    Evolución

    • Cambios en las poblaciones de organismos a través del tiempo.
    • Es el resultado de la selección natural y otras fuerzas evolutivas.

    Epistasia

    • La expresión de un gen se ve afectada por la expresión de otro gen.

    Enfermedades genéticas

    • Trastornos causados por variaciones en el ADN.

    Enfermedades/trastornos ligados al cromosoma x

    • El cromosoma x puede estar ligado a la herencia de enfermedades.

    Inmunología

    • Anticuerpos: proteína producida por los linfocitos B.
    • Anticuerpos son específicos de diferentes antígenos

    Inmunomarcación

    • Técnicas que usan anticuerpos marcados para identificar los antígenos

    PCR

    • Técnica para amplificar una región de ADN específica.

    Coevolución

    • Cambio evolutivo recíproco entre diferentes especies.

    Interacciones/relaciones en Ecología

    • Mutualismo, competencia, predación

    Ecología

    • Población
    • Comunidad
    • Ecosistema
    • Hábitat
    • Nicho ecológico

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Biología 16.55 PDF

    Description

    Este cuestionario pone a prueba tus conocimientos sobre los fenómenos de extinción, la evolución de los homínidos y la técnica de PCR. Se abordan temas como los mecanismos de cambio evolutivo y la función de los primers en las reacciones. Ideal para estudiantes de biología que deseen repasar conceptos clave.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser