Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la teoría del plasma germinal de August Weismann?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la teoría del plasma germinal de August Weismann?
- Los bióforos son portadores de los caracteres en los cromosomas. (correct)
- El plasma germinal varía en cada generación.
- Los caracteres adquiridos se heredan.
- La herencia se basa en el plasma germinal de las células somáticas.
¿Qué método utilizó Weismann para desmentir la hipótesis de que los caracteres adquiridos se heredan?
¿Qué método utilizó Weismann para desmentir la hipótesis de que los caracteres adquiridos se heredan?
- Seleccionar a aquellos con características deseadas.
- Modificar el ambiente de los ratones.
- Observar la reproducción de 1512 ratones a lo largo de varias generaciones. (correct)
- Cortar la cola de ratas en un laboratorio.
¿Qué aspecto de la teoría mutacionista se opone a la teoría de la evolución de Darwin?
¿Qué aspecto de la teoría mutacionista se opone a la teoría de la evolución de Darwin?
- Indica que las mutaciones son cambios bruscos en el fenotipo. (correct)
- Afirma que los caracteres heredados son siempre adaptativos.
- Sostiene que las mutaciones son cambios graduales.
- Postula que la selección natural es ineficaz.
¿Cómo se considera que actúan las mutaciones según la teoría mutacionista?
¿Cómo se considera que actúan las mutaciones según la teoría mutacionista?
¿Qué opinión tenían los científicos de la época de Weismann respecto a la herencia de los caracteres adquiridos?
¿Qué opinión tenían los científicos de la época de Weismann respecto a la herencia de los caracteres adquiridos?
¿Quiénes fueron los fundadores de la genética de poblaciones mencionados en el contenido?
¿Quiénes fueron los fundadores de la genética de poblaciones mencionados en el contenido?
¿Cuál de las siguientes es una característica esencial del plasma germinal según la teoría de Weismann?
¿Cuál de las siguientes es una característica esencial del plasma germinal según la teoría de Weismann?
Según Weismann, ¿qué condición debe cumplirse para que una característica se transmita a la descendencia?
Según Weismann, ¿qué condición debe cumplirse para que una característica se transmita a la descendencia?
¿Qué tipo de pruebas se basa en la comparación de órganos entre diferentes especies?
¿Qué tipo de pruebas se basa en la comparación de órganos entre diferentes especies?
Los órganos homólogos son aquellos que...
Los órganos homólogos son aquellos que...
¿Qué evidencia respalda que las especies tienden a adaptarse a las condiciones del medio a través del tiempo?
¿Qué evidencia respalda que las especies tienden a adaptarse a las condiciones del medio a través del tiempo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los órganos análogos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los órganos análogos es correcta?
¿Qué fenómeno de aislamiento permite que una nueva especie se forme?
¿Qué fenómeno de aislamiento permite que una nueva especie se forme?
La clasificación de los seres vivos se basa en:
La clasificación de los seres vivos se basa en:
Las trece especies de pinzones de Darwin son un ejemplo de:
Las trece especies de pinzones de Darwin son un ejemplo de:
¿Qué tipo de fósil muestra la actividad de la diversidad de especies a lo largo del tiempo?
¿Qué tipo de fósil muestra la actividad de la diversidad de especies a lo largo del tiempo?
¿Qué describe el proceso de diferenciación celular?
¿Qué describe el proceso de diferenciación celular?
¿Cuál es la definición más adecuada de irritabilidad en los seres vivos?
¿Cuál es la definición más adecuada de irritabilidad en los seres vivos?
¿Qué es la reproducción asexual?
¿Qué es la reproducción asexual?
¿Cuál es el resultado de la selección natural?
¿Cuál es el resultado de la selección natural?
¿Cómo se manifiestan las adaptaciones en los seres vivos?
¿Cómo se manifiestan las adaptaciones en los seres vivos?
¿Qué aspecto caracteriza el crecimiento y desarrollo de un organismo?
¿Qué aspecto caracteriza el crecimiento y desarrollo de un organismo?
¿Qué implica la evolución en las poblaciones de organismos?
¿Qué implica la evolución en las poblaciones de organismos?
¿Qué función tienen las células germinales en el desarrollo de un ser vivo?
¿Qué función tienen las células germinales en el desarrollo de un ser vivo?
Study Notes
Aislamiento reproductivo
- Para que una nueva especie se origine en una población, debe mantenerse aislada de otras.
Evidencias o Pruebas de la Evolución
- Darwin propuso varios ejemplos de hechos biológicos que respaldan su teoría.
- Otros científicos también han contribuido con pruebas de la evolución.
- Las pruebas clásicas de la evolución se pueden clasificar en siete tipos.
Pruebas taxonómicas
- La clasificación de los seres vivos se basa en similitudes morfológicas y genéticas (secuencia de ADN).
- Especies similares se agrupan en el mismo género.
- Los géneros se agrupan en una familia, y así sucesivamente.
Pruebas biogeográficas
- Esta prueba se basa en la distribución geográfica de las especies.
- Se observa que cuanto más alejadas o aisladas se encuentran dos zonas, mayor son las diferencias entre su flora y fauna.
- Si las especies surgieran por creación independiente, esta característica no tendría ninguna razón de ser.
- Por ejemplo, las trece especies de pinzones de Darwin en las islas Galápagos.
Pruebas paleontológicas o fósiles
- Son pruebas directas de los cambios que sufrieron las especies.
- Los fósiles revelan un aumento en la complejidad estructural de los organismos, la actividad de la diversidad de especies y cómo se adaptaron a las condiciones del medio.
- Los tipos de fósiles incluyen: huellas, petrificaciones, moldes, momificaciones y partes duras.
Pruebas de la Anatomía Comparada
- Se basa en la comparación de órganos entre diferentes especies.
- Órganos homólogos: Tienen el mismo origen embriológico y, por lo tanto, la misma estructura interna, aunque pueden tener forma y función diferentes.
- Por ejemplo, las extremidades anteriores de los vertebrados (evolución divergente).
- Órganos análogos: Tienen la misma función, pero una structure interna y un origen embriológico diferente.
- Por ejemplo, las alas de un insecto y las alas de un pájaro (evolución convergente).
- Órganos vestigiales: Son organes que no tienen una función en el individuo.
Desarrollo
- Se refiere a los cambios morfológicos, fisiológicos o conductuales que preparan al individuo para una nueva etapa.
Diferenciación
- Proceso en el que una célula se convierte en otro tipo celular más especializado.
- Este cambio implica muchas variaciones morfológicas debido a una reprogramación de su expresión génica.
- Por ejemplo, las células germinales son responsables de dar origen a todas las células progenitoras de un ser vivo mediante su división y diferenciación, desde el embrión hasta el adulto.
Movimiento
- Capacidad que tienen los seres vivos para desplazarse de un lugar a otro.
- Incluye a los miembos de todos los reinos.
Irritabilidad
- Es la respuesta o reacción de los seres vivos a estímulos de su ambiente interno o externo.
- Por ejemplo, los animales, mediante su sistema receptor, perciben estímulos externos e internos como estiramiento, dolor, temperatura, etc.
- Las plantas, mediante procesos como las nastias.
Adaptación
- Capacidad de los seres vivos para reacondicionarse a los factores del medio ambiente.
- Es progresiva y se manifiesta mediante cambios en su estructura, tamaño, colores y comportamiento.
- Selección Natural ------ Evolución
Reproducción
- Proceso biológico por medio del cual los seres vivos forman nuevos individuos semejantes a ellos, para perpetuar su especie.
Reproducción sexual
- Se lleva a cabo con la participación de gametos.
Reproducción asexual
- Se lleva a cabo sin la participación de gametos o células reproductoras.
- Emplean los organismos menos evolucionados como las bacterias o los protozoarios (Reino Protista).
Evolución
- Sucede cuando los seres vivos cambian a través de las generaciones en sus poblaciones, y estos cambios son irreversibles y pueden generar nuevas especies.
Teoría del Plasma Germinal
- En 1885, el biólogo alemán August Weismann propuso que la base material de la herencia se encontraba en el plasma germinal del núcleo de las células germinales.
- Los bióforos, portadores de los caracteres en los cromosomas (equivalente al ADN), se transmitían a la descendencia.
- El plasma germinal era la parte nuclear esencial de las células germinales y, a diferencia de las células somáticas, permanecía cualitativamente idéntica desde el cigoto y era responsable de la herencia.
Experimento de Weismann
- Cortó la cola a 1512 ratones, a 20 (para otros 50) generaciones sucesivas, y comprobó que seguían naciendo con la cola igual de larga que la de sus primeros antepasados.
- Este experimento convenció a muchos científicos de que la hipótesis de que “los caracteres adquiridos se heredan”, no era cierta.
Teoría mutacionista
- Hugo De Vries y William Batenson, fundadores de la genética de poblaciones y el redescubrimiento de las Leyes establecidas por Mendel en 1865, cambiaron radicalmente la perspectiva sobre la evolución de las especies.
- Se encontró una explicación consistente dentro de la genética mendeliana para la presencia de caracteres no adaptativos.
- Hugo De Vries fue el introductor de la genética mendeliana al postular su Teoría de la Mutación, en oposición a la Teoría de la Evolución de Darwin, que postulaba cambios graduales, continuos y no bruscos del fenotipo.
- Esta teoría sostiene que las mutaciones aportan la materia prima para la evolución y las formas alternativas de los pangenas (genes), sin los cuales no habría material sobre el que pudiera actuar la selección natural.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las diferentes evidencias que respaldan la teoría de la evolución, incluyendo el aislamiento reproductivo, las pruebas taxonómicas y biogeográficas. A través de preguntas específicas, se evalúa el entendimiento de cómo las especies se clasifican y se distribuyen en la naturaleza según Darwin y otros científicos. ¡Pon a prueba tu conocimiento sobre la evolución!